En la feria CES que están cubriendo nuestros compañeros de Xataka no se ha llegado a ver nada de la prometedora interfaz de conexión Light Peak, pero directamente desde Intel nos llega un dato importante: la conexión está lista para ser usada. Como ya informamos anteriormente, la interfaz empezará usando cobre para pasar a largo plazo a usar fibra óptica.
Además, “los resultados de las pruebas con el cobre han ido mejor de lo se esperaba“, con lo que deberíamos esperar las prometidas velocidades de 10 Gigabits por segundo en transferencias de datos. Las primeras compañías empezarán a usarlo pronto, y Apple tiene todas las papeletas para ser una de ellas al apoyar este formato de conexiones desde su principio.
Y no podemos decir que la compañía de Cupertino no está preparada para ello: ya tenemos patentes para crear ordenadores con un solo puerto que apoye todo un seguido de interfaces de conexión gracias al Light Peak. Uno de los motivos por los que Apple tiene prisa por implementar este puerto: aumentar la velocidad de sincronización entre dispositivos como el iPad.
Vía | Electronista
Imagen | Pascal
Ver 19 comentarios
19 comentarios
krollian
Light Peak ¿el nuevo FireWire?
Bueno. Veremos. Desde luego viendo que todo va a mas y queremos transmitir más datos y de la manera más rápida (dile tu a un estudio de vídeo que mover sus archivos es hacerlo en un silbido) y en principio parece una cosa bastante seria, será.
Apple apostó por USB con el iMac y su FireWire. Y fue muy bien. Asi que para 2012 mi predicción es la siguiente:
Apple meterá Light Peak en sus máquinas y después USB 3.0. En Cupertino manejan los tempos a su antojo. Sus estrategias salen rentables la mayoría de las veces.
radl
Yo creo que al Light Peak le pasará como al FireWire.
Sera un puerto mucho mejor técnicamente que el USB, que seguramente cogera un par de nichos de mercado (video, redes profesionales, SSDs de gama alta, etc), pero no sera el estándar.
El USB esta demasiado arraigado ya en la sociedad, y el USB3 proporciona mas de 4 Gbps, lo que es velocidad mas que suficiente para la mayoría de operaciones cotidianas. Ademas a día de hoy casi ningún disco SSD (y ni que decir de los HDs) es capaz de llegar a esa velocidad, por lo que a día de hoy en un PC la diferencia de velocidad seria casi nula.
AirieFenix
Si es por agregar, por mi que pongan conexión inalámbrica de control a distancia para cafeteras (sin bromas, eso si sería útil para mi xD).
Ahora, si la idea es reemplazar, digamos, uno de los (ya escasos) puertos USB o el mini DisplayPort (que tampoco es un prodigio de compatibilidad que digamos) por esta conexión tan poco extendida, mal vamos...
afsoons
O es compatible con los USB y todo eso o mucha gente no lo comprara los portátiles con 1 puerto, recordemos que no hay pantallas con entrada Light Peak ni USB y etc.
watuse28
lo veo chungo, porque y las personas que tiene interfaces de Audio externo, para la producción de música, y cámaras de video, disco duros, como va a ver una entrada y un montón de periféricos, tendremos que tener un puerto para todos los periféricos conectados.
31181
Sera que se venderán adaptadores lightpeak a video (vga-dvi-etc), y adaptadores lightpeak-USB?