El añadir un lector de tarjetas SD a los Macs me ha parecido desde el primer momento una idea grandiosa por parte de Apple, algo tarde respecto al resto de compañías, pero al menos interesante.
Siempre he sido un usuario de productos que hacen uso de tarjetas SD gracias a su alta compatibilidad con muchos productos. Apple pensó de forma similar y en lugar de incluir un lector múltiple únicamente incluyo uno compatible con estas tarjetas.
Pero un lector de tarjetas bien usado puede ser mucho más práctico de lo que todos estáis pensando. ¿Para que limitarnos a copiar las fotos de nuestra cámara cuando podemos hacer mucho más? Con este sencillo tutorial te muestro como instalar Mac OS X en una tarjeta SD a modo “backup” y además como instalar Mac OS X desde una tarjeta SD.
Instala Mac OS X en una tarjeta SD

Si bien usar únicamente una tarjeta SD a modo de SDD puede ser un poco ridículo, sus tasas de transferencia en los mejores casos son bastante lentas como para mejorar la velocidad que podemos alcanzar con un HDD corriente, si que puede resultar útil para un caso de emergencia.
Imagina que por un error humano tu ordenador dejar de arrancar y no habías hecho una copia de seguridad a tiempo para guardar los últimos datos del mismos. Gracias al lector de tarjetas podemos tener instalada una versión de Mac OS X de forma que podamos acceder al ordenador desde ella y rescatar todos los archivos que no hemos tenido tiempo de guardar con anterioridad.
Hacer esto en bastante sencillo, únicamente debes de seguir los siguientes pasos:
-
Lo primero de todo es formatear la tarjeta SD en el formato usado por Apple: HFS+. Para ello tienes que abrir la Utilidad de Discos y seleccionar el dispositivo conectado. Recuerda pulsar en la raiz de la tarjeta SD y no en el nombre de la partición.
-
Una vez formateada nuestra tarjeta necesitamos aplicar una tabla de particiones GUID para poder instalar y arrancar un ordenador desde una tarjeta SD. Para ello vuelve a seleccionar la raíz de la SD y pulsa en la pestaña “Particiones”. Selecciona una partición y luego pulsa en opciones (en la parte inferior del esquema de particiones) para seleccionar la opción “Tabla de particiones GUID”.
Listo, ya tenemos nuestra tarjeta SD lista para instalar Mac OS X en ella. Ahora simplemente tenemos que abrir el instalador del sistema operativo y seleccionar la tarjeta SD como destino de la instalación.
Si bien hemos hecho estos pasos con una tarjeta SD, los mismos también son compatibles con cualquier pincho USB. Recuerda además que Snow Leopard requiere de un espacio mayor a 8Gb para poder ser instalado, mientras que Leopard se puede instalar en un pincho USB o tarjeta SD de 8Gb.
Instala Mac OS X desde una tarjeta SD

Si por alguna razón nuestro lector de discos ha muerto o tenemos que instalar Mac OS X en muchos ordenadores, hacerlo desde una memoria externa resulta muy cómodo y francamente sencillo. Los pasos son idénticos a los ya comentados, pero además debemos de añadir un último paso.
Una vez formateada la tarjeta SD y con la tabla de particiones adecuada, debemos de “insertar” una copia de Mac OS X en la tarjeta SD, para ello tenemos que seguir estos pasos.
-
Con la tarjeta seleccionada desde la Utilidad de Discos, pulsa la opción restaurar. Para hacer esto necesitamos tener una copia de seguridad de nuestro sistema operativo en formato .dmg preferiblemente. Dentro de la pestaña seleccionamos como origen la imagen de Mac OS X y como destino la tarjeta SD.
Listo, ya tenemos un instalador de Mac OS X en un pincho USB o tarjeta SD. En este caso además de la ventaja evidente, depende de lo rápido que sea nuestro soporte podemos ganar algún minuto extra en el tiempo de instalación respecto a un DVD corriente.
En Applesfera | Instalar Mac OS X desde cualquier dispositivo de almacenamiento
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Rodri
Apple ha cometido una de las mayores cagadas al introducir el lector de tarjetas tan tarde, por otra parte la siguió cagando al solo introducir soporte para tarjetas SD, cuando un lector 5 en 1 ocupa el mismo espacio y posiblemente cueste lo mismo. Vale que sea el formato mas extendido, pero ya sabemos como se las gasta apple y los estándares....
#4 Time machine en una SD? que lento veo eso.... aunque sí, sería la mar de comodo cuando se aumenten las velocidades de lectura/escritura
otto.st
Con el respeto que siempre nos debe merecer cada comentario y el trabajo de los editores, creo que tenemos (los comentaristas) medir un poco el tono con el cual nos referimos a los temas. Si tenemos que opinar podemos ser educados y elegantes al exponer una idea o contraponer una posición, por favor, demos vida y agreguemos valor a la entrada, es nuestra responsabilidad y labor más allá de la crítica por la simple crítica.
Me ha parecido una excelente entrada, por demás.
ghoute
Hola, este es mi primer post aquí y… me estoy preguntando cómo puede ser mejor que quiten en la gama de portátiles "profesionales" el puerto de ExpressCard e incluír un lector para tarjetas SD. ¿Hay alguien aquí con un poco de cerebelo? Conste que no quiero insultar/ofender a nadie; pero yo iba a actualizar de mi MacBook Pro a un unibody cuando me encuentro con la (maldita) gracia de que Apple me ha quitado la posibilidad de actualizarme porque no puedo usar mis controladoras que para mi trabajo. Por un lado dónde puedo enchufar la controladora con dos puertos serial que necesito (los de puertos USB funcionan entre mal y nada). Cómo hago con el almacenamiento: reconozcamos que el disco interno no es grande, los discos con interfaz FireWire 800 muy caros y USB hace mucho que no es tan rápido, la controladora eSata al tacho! No creo, espero, que no sea la única persona a la que le ha parecido un gran error por parte de Apple poner un lector de tarjetas SD cuando uno USB para varias que funciona tan ricamente cuesta no más de 30 €.
Samuel Campos
@Grojnak @Jose Luis Colmena: Temo tener que decir lo mismo de antes, pero en este caso puntualizare: he dicho INSTALAR, no copiar. No se puede INSTALAR Snow Leopard en 8Gb, pero si se puede restaurar en 8Gb.
Creo que esta bastante claro en la entrada, incluso está en apartados separados y diferenciados ;)
enostrum
La verdad es que esto se puede hacer con un lector de tarjetas USB desde el primer iMac Intel hace ya más de 3 años. La única novedad es usar el lector de SD incluido en los nuevos Mac.
Yo lo llevo haciendo con un PenDrive desde que se puede y he de decir que es un cambio enorme. A lo mejor los números indican que la velocidad es similar (hay que recordar que Teórico es diferente a Real) la mejora es brutal.
Sólo la pantalla de carga gris con la manzanita que con un DVD son 5 min mas o menos, se convierte en uno y pico con un PenDrive. por no decir que si tienes la unidad lectora cascadilla es posible que ni te cargue el DVD de arranque.
Instalar todo Snow Leopard es un iMac desde 0, me ha tardado menos de 10 minutos por lo que es muy útil para responsables de IT de empresas con Mac (o s tu casa tiene muchos Macs, jeje)
Por último comentar que aunque se puede arrancar Snow Leopard desde una unidad SD o un PenDrive por USB, no es recomendable ya que la velocidad y la soltura están muy limitadas. Sólo le veo sentido para "rescatar" datos de un ordenador que no arranca.
enostum | www.applenext.com
lesan
La verdad es que desconocía que se pudiera hacer en Mac y es de gran utilidad para salir del apuro. Para uso diario diría que no vale, pero para hacer alguna prueba o experimento o para restaurar, me parece impecable.
Samuel Campos
@David Alviz:
1- Ya me diras que versión de Snow Leopard has instalado, mi DVD (legal claro) ocupa un espacio mínimo de 8,2Gb quitando absolutamente todas las opciones que se pueden quitar.
2- Al crear una nueva partición y cambiar el formato estas formateando, el paso previo es única y exclusivamente para borrar el contenido de la tarjeta de una vez.
Jose Luis Colmena
- El DVD de SnowLeopard ocupa 6,59 GB por tanto cabe en una SD de 8 GB perfectamente (al menos el que tengo yo, totalmente operativo, es legal claro).
- Las unidades ópticas, los CD's, las velocidades se medían en X, cada X eran unas 150 has si mal no recuerdo, en DVD es 1.350 kas. por tanto, si tienes una lectora a 6x leerá a 8.100 kas/seg. si es de 8x leerá a 10.800 kas/seg.
Así que la unidad óptica leerá como la SD. Personalmente prefiero un HD externo vía USB ya que llegas a los 35 megas/seg. de lectura y esto si que es rápido comparado con las SD. Vale, no es tan peque como las SD, pero es rápido :) Un HD para instalación, volcados, clonados y TimeMachine lo tienes por 45 €
Aunque lo de siempre, para gustos, colores :)
solerjes
#22. +1
No eres el único, de hecho yo he pospuesto la renovación de mi macbook pro 2006 simplemente por esto. Y estoy como tú con una controladora express card para serial ata.
Supondo que Apple habrá hecho este movimiento por problemas de espacio al reducir tamaño, pero esto, en algo PRO, no se puede entender (casi ni en el macbook no pro).
Es el peaje que hay que pagar por tener que estar "atado" al hardware que Apple proponga, con las especificaciones que ésta quiera.
Daniel Marin
Pues me lo guardo y la semana que viene lo intento. Gran tutorial, Samuel :D
donjavi
Fantastico Samuel.
Para algunas personas esto debe ser un truco más, pero a mi me soluciona muchas cosas.
Gracias
devil_maniac
A que velocidad va el lector de nuestros mac's ???
Lo digo porque si cogemos una SD de 30 MB/S ira mas rapido que nuestro lector ???
Gracias
toquinho
@ Samuel Campos
Buenos días, aunque soy lector habitual de Applesfera, me acabo de registrar para pedir ayuda para aclarar un tema.
Tengo el dmg del SnowLeopard (no pregunteis de donde salió :)) y pesa en torno a los 6,92 GB.
La pregunta es parrula pero de verdad que no soy capaz. ¿Como hago para crear un DVD de arranque para el Snow?.
He quemado como 5 DVDs y me resulta imposible.
Prefiero no decir cómo lo hice para no viciar ideas.
Como respuesta a un tema soltado por este hilo, me consta que para reducir tamaño de la imagen se puede montar la imagen y borrar las carpeta Xcode e irás reduciendo tamaño.
Un saludo y mil gracias.
devil_maniac
Rectifico mi comentario anterior, los 30 MB/S serian de picos, si cogen una SD CLASS 10 te garantiza 10 MB/S que es lo maximo hoy en dia en SD, por eso mi pregunta, a cuanto va el lector de nuestros mac's ???
Gracias
Carlos P
eso. Samuel esta diciendo INSTALAR... jajaja no hacer una imagen booteable.
en el mejor de los casos puedes hacer una instalación sin drivers de impresora ni idiomas y quedara en 4,4 gigas en snow.... en una SD de 8 gb puedes poner alguna aplicación de recuperación de datos como data rescue y cositas.
o usar LEO 911 PRO...hehe
saluti
trdr27
"i_minex" dice que en apple estan muy retrasados y que en PC esto se hace desde mucho tiempo atras.
Primero Yo no leo por ningun lado que se comente que esto es la gran novedad, primero y principalmente porque NO lo es, yo llevo años haciendolo desde un pendrive y si quieres usar una SD con un lector de SD USB podias hacerlo exactamente como lo hace un PC. El MAcosX es capaz de arrancar desde dispositivos USB desde hace mucho mucho tiempo y sin emulaciones como en pc que si simula ser un Disco Duro, o simula ser un ZIP, o simula ser una bicicleta.
Y todo lo que se comenta en este articulo es valido para las muchas utilidades de clonado de disco que hay en el mercado y lo hacen aun mas facil que la utilidad de discos, como el carbon copy cloner gratuito, por ejemplo.
Y no solo MAcosX lo hace desde hace mucho tiempo, lo hace MEJOR. Windows no es capaz de funcionar al 100% desde pendrives, y hace falta recurrir a trampas. Y el instalar windows desde USB, mas de lo mismo, dependiendo de la bios que tenga tu PC el metodo de arranque no es igual, solo hay que cojer el hirens boot y meterlo en un Pendrive, funciona en muchos PC´s pero NO en todos y el mismo creador te lo advierte. Es algo que uso y tengo mas que comprobado en mi trabajo, muchas veces que necesito mi USB autorrancable me toca un PC incompatible y termino teniendo que usar el CD de toda la vida.
En resumen quien tiene que aprender mucho en este tema es Windows de MacosX, aunque en Windows 7 y con un PC actual va sobre ruedas no es la realidad de la mayoria de los PC´s.
erick_vela
Hice todo tal cual pero en pendrive 8gb kingston, en utilidades de disco le di el formato para disco de arranque mac, hice una particion con formato tambien para mac. Ya hecho esto genere la imagen dmg leopard desde un ciber cafe , En utilidades de disco restaure la pendrive como destino y la dmg de leopard como origen. Despues de horas que quedo todo listo inserto mi pendrive al puerto usb, pincho alt al reinicio y no me aparece nada mas que el HD principal. Alguna sugerencia?
hardyboys1
necesito ayuda urgentisisisisma! resulta que hice todo hasta el punto de instalar el snow leopard en mi macbook pro lo que me pasa eske no puedo formatear mi tarjeta sd de 16 gb necesito ayuda gracias espero sus respuestas
hardyboys1
intente formatiarla de todas las maneras i no puedo simplemente me dice error al formatear algo asi :s
phsilver
Hola... con respecto a la instalacion en una SD.. les comento lo que me paso... Despues de descargar una imagen del Lion 10.7.4: logre descargar los archivos. Los descomprimi sin problema La descompresion me genero esta carpeta: Install Mac OS X Lion.app Dentro de ella, hay otra carpeta: Contents y dentro de ella varias carpetas mas... incluida la SharedSupport Donde creo que esta realmente el instalador... Me surgen 2 problemas: 1) No se como quemarlo a un DVD desde windows... es decir, que estructura deberia tener el dvd.... 2) Si quiero montar esa imagen en un pendrive (previo formateo como MacOs con registro y su particion en modo GUID) desde la Utilidad de Disco que aparece en el instalador del Lion 10.7.3, no me deja seleccionarla... aparece grisada como que no fuera válida.
Alguna sugerencia? No hubo forma de instalar nuevamente el Lion 10.7.3.. elija lo que elija en "Personalizar" nunca termina de instalar y se reinicia abruptamente.. y obviamente, nunca termina de levantar el sistema. Quiero aclarar, que conseguí instalarlo una vez y lo unico que no me reconocia era la placa de video y la placa de red integrada....
Saludos. y Muchas gracias...
phsilver
por que no bootea desde el pendrive??? todos los procesos: tanto de formateo - particiones y restauracion terminaron sin errores... Por que no arranca desde el pendrive? pbrobe en varias maqinas y nada... Gracias.
David Carrero Fernandez-Baillo
Realmente grandioso la pega es que mi mac book pro no tiene el lector SD, es justo de los Unibody anteriores :) en fin, pero si que podré probarlo en el iMac de mi padres a ver que tal :)) Desde luego vamos camino de cargarnos el DVD/CD, o al menos cambiar la forma de distribución de software en lugar de a un USB a tarjetas SD, al menos en Apple.
Saludos
http://carrero.es
Sergi Solanellas
Apple en este caso ha llegado tardísimo... Esto que lo presentais como una gran novedad en pc hace mucho tiempo que se puede hacer. En este punto, apple tiene que mejorar y mucho.
D. A.
1.- "Recuerda además que Snow Leopard requiere de un espacio mayor a 8Gb para poder ser instalado, mientras que Leopard se puede instalar en un pincho USB o tarjeta SD de 8Gb". ERRONEO, Snow Leopard se puede instalar PERFECTAMENTE desde una tarjeta de 8 Gb (lo digo por experiencia)
2º.- ".Lo primero de todo es formatear la tarjeta SD en el formato usado por Apple: HFS+.Una vez formateada nuestra tarjeta necesitamos aplicar una tabla de particiones GUID" Dicen que el orden de factores no altera el producto, pero en este caso sí. Formatear antes de crear particiones es hacer las cosas mal. Primero se crea la partición en modo GUID y después se formatea en HFS+.
3º.- Si incorporar una ranura SD es un "avance" tan mega-guay-que-flipe-colega en 2009 vamos JO-DI-DOS. Estoy de acuerdo con i_minex en su comentario.
aventurero
NOVEDAD EN LA GAMA IMAC DE 27 PULGADAS QUAD CORE.....AHORA, LA EXPEDICIÓN ESTIMA DA ES DE 1 SEMANA!!!!...CADA VEZ QUEDA MENOS PARA QUE LLEGUE A NUESTRAS CASAS UN ORDENADOR TAN DESEADO POR MUCHOS/AS PERSONAS!!!