El nuevo formato de libros electrónicos interactivos presentado ayer por Apple como principal novedad de iBooks 2 no sería más que una bonita anécdota de no ser por iBooks Author, la primera herramienta verdaderamente intuitiva y sencilla para la publicación de libros electrónicos con un fuerte componente multimedia… un juego de niños, ¡tremendamente serio!
iBooks Author nos descubre un nuevo mundo de posibilidades donde la autoedición está tan al alcance de la mano que virtualmente cualquier persona sin ningún (o con muy pocos) conocimientos previos puede publicar su trabajo en la iBookstore compartiéndolo de un modo visual y atractivo. Los libros de texto tan solo son un ejemplo, las posibilidades van mucho más allá: guías de viaje, libros de fotografía, cuentos infantiles, novelas gráficas y un largo etcétera son las primeras en venirme a la mente.
Pero las buenas noticias no acaban aquí. ¿Sabes utilizar Pages, la aplicación de procesamiento de textos de iWork? Si la respuesta es afirmativa pronto descubrirás que ya has recorrido la mitad del camino para convertirte en todo un experto de iBooks Author. La interfaz te resultará tremendamente familiar en todo momento y tan solo tendrás que explorar algunas nuevas herramientas y opciones para hacerte del todo con él.
Esta es sin lugar a dudas la mejor virtud de iBooks Author: una simplicidad extrema que aunque puede llevarnos a engaño, no limita en absoluto su versatilidad. No voy a dedicar demasiadas líneas a los controles, guías y automatismos que logran que la maquetación resulte tan fácil mientras arrastramos nuestras imágenes directamente al documento como si se tratase de un lienzo en blanco, las redimensionamos, enmarcamos o recortamos, haciendo que el texto fluya sin más dificultad. Todo eso ya lo hacía Pages, Keynote o Numbers.
Las novedades se encuentran concentradas en el panel de la izquierda, con las páginas especiales del libro (portada, contenido multimedia introductorio, sumario y glosario) separadas del resto de su contenido para que podamos personalizar su diseño a nuestro antojo; y sobre todo, en los Widgets accesibles desde la barra de herramientas. Siete tipos de objetos interactivos que podemos arrastrar hasta cualquier punto de nuestro libro:
-
Galería. Una secuencia de imágenes por las que podemos desplazarlos, cada una con su propio pie de foto.
-
Multimedia. O dicho de otro modo, vídeos y archivos de audio.
-
Repaso. Formulario de preguntas tipo test con diferentes estilos combinables entre si (es decir, la primera pregunta puede darnos a elegir entre una lista de nombres mientras que la segunda ofrece diferentes imágenes de las que tan solo una es la correcta).
-
Keynote. Una de las formas más sencillas de añadir contenido interactivo es a través de este widget, creándolo como una presentación en Keynote e importándolo más tarde con iBooks Author. Eso sí, lo que hace la aplicación para integrar los archivos de Keynote en nuestro libro es convertirlos a formato HTML, de modo que las transiciones y los efectos de animación más complejos desaparecen sin solución.
-
Imagen interactiva. Este tipo de objeto también es muy útil, ya que permite ofrecer información sobre determinadas partes de un gráfico o imagen haciendo zoom y desplazándose hasta las etiquetas que introduzcamos desplegándolas con una descripción.
-
3D. Objetos 3D en el formato COLLADA, el mismo utilizado por Google para poblar de objetos Google Earth con la ayuda de los usuarios de Google Sketchup. Como apunte, no estaría mal poder hacer zoom para acercar o alejar nuestro punto de vista del objeto así como ser capaces de establecer la posición inicial de la cámara sin necesidad de modificar directamente los archivos pero imagino que algo habrá que dejar para futuras versiones.
-
HTML. La madre del cordero para aquellos con suficientes conocimientos de programación en HTML, CSS y JavaScript ya que permite insertar archivos con extensión .wdgt creados con Dashcode, la herramienta de desarrollo de Widgets de Apple. Lo bueno: en un par de minutos he sido capaz de añadir un mapa de Google Maps a mi libro. Lo malo: es un poco farragoso depender de Dashcode. Como opción está bien, pero que no se puedan introducir archivos HTML de forma independiente es cuanto menos extraño (especialmente teniendo en cuenta el nombre el objeto en si). Una curiosidad: algunos widgets de Dashboard como la calculadora (medio) funcionan.

iBooks Author incluye seis plantillas diseñadas por Apple: básico (con tipografías serif), contemporáneo (sans-serif), moderno (más atrevida que la anterior), clásico (con una textura de papel amarillo y diferentes florituras), editorial (con una maquetación similar al de una revista) y manualidades (que emula un cuadernos con recortes y fotos pegadas). Como de costumbre, no están nada mal y son un buen punto de partida para cualquier proyecto.
Buenas y malas noticias

Empecemos con las malas: esta aplicación no va a escribir el libro por ti, ni va a conseguirte las mejores fotos, vídeos o animaciones. Te va a ayudar enormemente y va a poner al alcance de tu mano algo que hasta ahora estaba restringido a las editoriales con un equipo propio de desarrolladores, pero definitivamente no va a convertir en un superventas un libro cuyos contenidos carezcan de interés. La interfaz de navegación de las páginas y las plantillas y todas las posibilidades del formato están muy bien, pero al final lo importante es el contenido y su presentación.
Seguramente pronto veremos decenas, cientos de libros cortados con el mismo patrón en la iBookstore, todos utilizando las mismas plantillas con o sin modificaciones. Algunos serán más interesantes y otros menos, pero el efecto wow del nuevo formato se difuminará rápidamente recayendo de nuevo el interés en los contenidos, sus fotografías, maquetación y diseño. Y aquí es donde viene la buena noticia, al menos para los profesionales: seguís siendo necesarios.
iBooks Author va a democratizar la publicación de libros en la iBookstore, pero las editoriales también tienen una oportunidad clara para poner toda la carne en el asador y apostar de una vez por todas por el libro electrónico, por un tipo de libro que va más allá de tratar de imitar a su equivalente en papel y abraza las posibilidades del medio digital. Bienvenido sea.
Sitio oficial | iBooks Author
En Applesfera | iBooks Author, la mejor forma de crear libros de texto digitales para el iPad y Preguntas y respuestas acerca de iBooks Author
Ver 39 comentarios
39 comentarios
oletros
En definitiva, es como Garageband, por muy sencillo que sea, si eres un zote del diseño o de la música como yo, para lo único que van a servir es para hacer horrendas cosas bien presentasdas :P
frajedo
"Empecemos con las malas: esta aplicación no va a escribir el libro por ti, ni va a conseguirte las mejores fotos, vídeos o animaciones. (...), pero definitivamente no va a convertir en un superventas un libro cuyos contenidos carezcan de interés. (...) Pero al final lo importante es el contenido y su presentación."
No es que me las de de fanboy... Pero alguien me explica como el que un programa no te haga escritor es un punto malo?
Sino, felicidades por el buen post ;)
65889
El “chisme” está chulo y tiene muchas posibilidades, pero Apple sigue fallando en una cosa que parece que con esto no ha arreglado, la publicación en iBooks.
Con Amazon publicar un libro para Kindle es tan sencillo con rellenar un formulario de inscripción en su programa de publicación para Kindle, y asunto resuelto.
Mientras que Apple, además de tener un ID de ella misma, exige el alta en el sistema fiscal del EEUU, cosa que nadie pide, ni Amazon, ni eBay, ni PayPal, ni Lulu… ¿De qué va a Apple en este tema?
Y como yo no estoy dispuesto a dar mis datos al fisco de EEUU, ya tengo bastante con que los tenga Hacienda en España, pues muy bonito pero no me sirve para nada.
andrestarragon
Espero que creen una aplicación decente para leer los iBooks en Lion... no tiene sentido estudiar o leer en un iPhone, pero con la filosofía de los MacBook Air, de "ultraportabilidad", no entiendo cómo no tiene un buen soporte para estos iBooks.
Sería una forma brutal de hacerse apuntes, mezclando texto de diapositivas de profesores, con vídeos explicativos, fotos, etc. Pero no todos tenemos un iPad!!
AL.T
"...guías y automatismos que hacen que la MAQUINACIÓN resulte tan fácil..."---> no querras decir "maquetación" ?
macbookalu
Jailbreak para Ipad 2, e Iphone 4S disponible ya: http://www.filesonic.com/file/s4biX0C
El programa se llama absinthe, y es muy sencillo de usar, no hace falta modo DFU ni nada ^^
53265
¿Sabéis se se podría utilizar para hacer revistas mensuales por ejemplo?
josecnc
El libro electrónico multimedia es el paso lógico del ebook de texto e imagenes estáticas. Desarrollar una herramienta para que el usuario cree su propio documento interactivo es una idea acertada. De hecho, es como un añadido al conjunto de herramientas multimedia que ya existen para otros formatos como video, música o edición casera.
En definitiva, un producto bien hecho, como Apple sabe hacer y vender.
Ahora solo hay que meterle horas y horas "jugando" con estas herramientas tan amigables con el usuario medio.
Un saludo.
elmuymac
Ayer estuve pensando en la Keynote y en todo esto de los Books, iTunes U, etc. y concluí lo siguiente: Esta generación de Tablets, Smartphones, etc, para Apple es borrón y cuenta nueva, es decir, por mucho % que suba Apple en los ordenadores personales (cuando vemos esos gráficos de pasteles) sube tímidamente que si de un 6% a un 8%...pero está lejíiiiiisimos de Windows que tiene un dominio absoluto en términos de %, que pasa ahora? esto es nuevo y el que pega primero pega más fuerte, buscan que esta generación tableta sea su % mayoritario y así ser como Windows (guste o no).
Este iBooks Author como comenté en otro post es una jugada "natural" por parte de Apple, tienen que incentivar el consumo de libros a través de lo q mejor saben hacer, con apps y media, ya que como sigan con el PDF no van a llegar a ningún lado (además los precios actuales son una burla para el cliente, casi lo mismo q en el kiosco).
Me gusta las cosas que hace Apple, sus herramientas, su hardware, software y su idea tras muchas cosas, pero que nadie se equivoque que tras el discurso de la "educación es nuestra prioridad y bla bla bla", está querer tener el % absoluto en ese gráfico del pastel.
olati
Yo al menos encontré el problema con las ecuaciones matemáticas. Como se pueden hacer buenos textos de estudio si solo puedes usar mathtype para importar?
Faltó poder incorporar el estilo LaTeX
Saludos!
fid_78
Una duda, los libros que crees ¿sólo los podrás ver en un iPad?
Gracias.
juanelesco
Hace falta una cuenta de Itunes U que se puede solicitar desde la web de Apple.
eduardoelrico
¿Tienen previsto que se puedan escribir libros de la iTunes Store desde Windows? Intente descargarmelo a mi PC y no hay versión para Windows 7 :( y mi procesador no aguanta virtualizar OSX...
simone.miduri
Después de "juguetear" un poco con iBook author reconozco que es muy fácil de usar, las plantillas disponibles están bien hechas y resulta muy fácil presentar de forma bonita tu contenido...y todo eso gratis, no está nada mal ;-)
Lo que de verdad no entiendo es porque la aplicación solo permite crear iBooks para el iPad cuando el iBook está disponible tanto para el iPhone como para el iPod. ¿si se pueden leer los iBooks en estos dispositivos porque no se pueden crear?
Saludos, Simone
montix
Muy buenas!!! Una duda que me viene:si creo un libro ¿puedo meterlo en mi ipad sin más?¿O tengo que subirlo a la Ibooks store antes? Un saludo.
55087
Hola! Ya tengo mi librito hecho, pero si lo quiero publicar y que sea de pago he de tener un EIN? alguien a conseguido uno? LLevo dias dando vueltas y no consigo averiguar como hacerlo. Gracias!
neomada
Me intereso por aclarar si existe alguna forma de remitir por correo electrónico, los resultados de haber rellenado uno de los formularios realizados con Ibook Author, a una determinada dirección de correo predeterminada.
Gracias de antemano por vuestra ayuda.
pablochamorro
Digno de análisis. Integración ibook catálogo on-Line: @iBookstore Interesting organic wines guide in Catalan. Book&catalog well designed, soon in spanish and English. bit.ly/IbookIpad
jesúsmartínez
Hola, he estado trasteando con el Ibook Author, pasando uno temario y tal. Tengo problemas con los malditos widgets de imágenes, los inserto en la página, les pongo la sucesión de imágenes que quiero que se vean, guardo el proyecto y al abrirlo se me ven por ahí, se meten donde no deberían, se solapan unos con otros, se hacen mas largos verticalmente... un jaleo total que no sé por qué sucede... a ver si alguien tiene idea...