Estos son algunos de esos momentos en la historia, que conoce a toro pasado y resultan curiosos por la gran cantidad de curiosidad que despiertan. Y es que conocer a estas alturas, que Steve Jobs se ofreció a interceder con HP para evitar la salida de su CEO Mark Hurd. Y es que ver un movimiento así en una persona con la fama de tiranía que tenía Steve Jobs es cuanto menos, curioso.
La historia comienza con el escándalo sexual en el que se vio implicado el CEO de HP durante los años 2006-2010. Mark Hurd había conseguido posicionar a HP como una de las compañías punteras de Silicon Valley, líderes en el mercado de impresoras y ordenadores personales. Parece que estemos hablando de algo ocurrido hace una década, pero hace tan solo dos años, HP era líder en su sector. Ahora se encuentra en caída libre.

En 2010 Mark Hurd, asediado por esta sospecha, decidió (o fue forzado a) dimitir de su puesto. Un movimiento descrito por el CEO de Oracle como “la peor decisión tomada desde que Steve Jobs fuera despedido de Apple”. Steve Jobs invitó a Mark a su casa para mantener una reunión.
Steve Jobs se ofreció a interceder para que Mark volviera a su puesto en HP. Desde su dimisión los números de HP estaban cayendo, y Jobs consideraba que Silicon Valley debía mantener una figura como la de HP, era bueno para todos. Se ofreció a escribir una carta a la cúpula directiva de HP, incluso a hablar personalmente con todos ellos.
Los actuales números de HP, tan alejados de los que consiguió el señor Hurd son la clave que demuestran que una buena gestión es tan importante como lo pueda ser una buena idea. Tim Cook, salvando las evidentes distancias con el caso de HP, debe demostrar que es capaz de mantener la inercia positiva de Apple o incluso aumentarla. Afortunadamente el último año 2012 parece haber sido así.
Vía | Businessweek
Ver 43 comentarios
43 comentarios
Usuario desactivado
Con HP uno no sabe si reir o llorar.
Hace como 5 años, su máximo rival, IBM abandonó el negocio de la venta de pcs para centrarse en servidores y software...
IBM ha demostrado ser mucho más inteligente que HP. Vale en bolsa practicamente lo mismo que Microsoft y que Google...
Mientras HP se empeño en perseverar en un negocio MUERTO , al menos en USA... El de los pcs....
El negocio de los pcs no lo ha matado Apple con sus ipad... Se murió el día que Acer saco los netbook.. Esos "ordenadores pequeños y baratos"
Ahora ya nadie quiere pagar 800-1000 euros por un portatil con Windows....
Además los márgenes de beneficio por vender portatiles a 500 euros son tan bajos... Que ya no merece la pena dedicarse al negocio de los pcs... No en America.... Ni en Europa
...Puede que en China si (Lenovo)
En definitiva, HP está "fuera de onda"
Descanse en paz...
Y mientras IBM Forrándose...
¿Como cambia la vida eee amigos? ¿Quen lo hubiese dicho hace 7 años?
Ibm arriba y HP abajo....
otto.st
Leyendo el último párrafo donde dice "inercia positiva" es lo que se llama "crecimiento orgánico" el cual es razonablemente bueno, porque es como un gran buque en marcha que al detener los motores se seguirá moviendo. Sin embargo ese movimiento se detiene si no existe el "crecimiento sistémico", el cual depende de nuevas estrategias que permitan al motor seguir en marcha. A veces pienso que Apple podría entrar en un aburrido sistema de cambios que se sigan considerando menores o de poco valor, carentes de la innovación que la caracterizan y entre en la frase: es tan popular que ya no es popular, produciendo la característica reacción de indiferencia, aunque para ello falta tiempo y la oportunidad sigue servida, no sabemos qué ocurrirá en los próximos años. Y advierto, esto no es por Steve Jobs, porque ya pensaba igual durante el último año de él al frente de la empresa.
antipatent
El impacto fué mucho mayor. Tras la salida de Mark Hurd vino el infame Leo Apotheker que se cargó de un plumazo a Palm, Webos y con ello toda la estragegia en inversión enfocada en servicios móviles (tabletas, móviles y demás)
Se emperró también en enterrar el negocio de PCs. Señores, HP no es ACER. HP está centrado en mercado empresas. Y con el PC para empresas y corporaciones mundiales vienen los servicios de mantenimiento, servicios Data Center, etc... Y de ahí vienen los beneficios de HP y por eso HP tiene en España miles de empleados y ACER no. Vamos, que la comparación con ACER no es para nada adecuada.
Qué diferente habría sido todo si Mark hubiera estado en HP. Ahora tendríamos una tercera opción en el mundo de las tabletas. Tendríamos a Webos que, se diga lo que se diga, es un magnífico sistema operativo -mejor que Androdid y con una gestión de multitarea que ya quisiera IOS. Los que lo habéis probado, seguro que sabéis a qué me refiero.
Decir también que el infame Apotheker ya no está en HP.. salió por la puerta de atrás en menos de un año.
jush 🍑
Lo interesante sería saber por qué quería mantenerlo ahí de verdad. Cualquier cosa desde no querer que Dell o los asiáticos tuviesen más poder, a que prefiriese que quien no comprase un Mac tuviese más posibilidades de comprarse un HP de esos que al año no puede con su vida. O que tuviesen chanchullos entre manos.
89477
correcto
Usuario desactivado
Y es que es verdad que hay gente que queria comparse un portatil para navegar por internet, leer las noticias y oir musica....
Y claro para eso no necesitas un pc.. Con una tablet te vale...
Y mucha gente siente que no tiene que renovar su portatil cada 2 años....
...osea el pc seguira existiendo pero las ventas van a ser menores y HP va a sufrir por que va a vender menos que antes
...
89477
toda la razón
89477
lo siento , no entiendo muy bien como funciona el sistema de comens de esta pagina , no ha sido a propósito, no volverá a ocurrir , pido disculpas
unodepaso
En unos años el mercado domestico se apañara con Tablet´s o similares y tendra el almacenamiento en la "nube", la informatica casera - el hierro- reducida a su mínima expresión. ¿Y el mercado profesional?, pues Apple sin MacPro fijo y el resto de los fabricantes ya veremos, los profesionales han dejado de ser rentables.
39409
Mark Hurd ahora está en alguna isla del Pacífico gastando los $40M de indemnización que se llevó... Bien por Jobs, pero Hurd estaba ya frotándose las manos...
Enrique M.
La redacción del primer párrafo me quitó las ganas de leer el resto.
Perito
Este Mark, su cara no da la sensación, de Putero?
aingel
"Tim Cook, salvando las evidentes distancias con el caso de HP, debe demostrar que es capaz de mantener la inercia positiva de Apple o incluso aumentarla. Afortunadamente el último año 2012 parece haber sido así."...en términos monetarios espero que estés hablando. Porque en lo referente a software, hardware y experiencia de usuario de inercia positiva nada.