Y lo que parecía una simple brisa de discordia, se ha acabado convirtiendo en una tormenta en toda regla. Ante los intentos de Adobe de subirse al carro de las aplicaciones para el iPhone, con la creación de un traductor específico para convertir aplicaciones de Flash en aplicaciones listas para enviar a la App Store, Apple ha respondido cerrando más el cerco con sus licencias para el SDK de desarrollo.
Tal como comentaba en un artículo de hace algunas semanas, la introducción de Flash en un dispositivo como el iPhone, no es tan sencillo como pueda parecer a priori. En aquella ocasión me centraba en conceptos de usabilidad de un entorno como Flash en un terminal multitáctil.
Ahora vamos a realizar un repaso sobre ciertos mitos que pululan en torno al nuevo reproductor de Flash presentado por Adobe para este tipo de nuevos dispositivos. No es todo como parece y el panorama no resulta tan negro como lo pintamos los usuarios a veces.
Uno de los primeros argumentos que se le echan en cara a Apple, es el cerrojo que ha montado en torno al iPhone OS. Solo permite utilizar sus APIs de desarrollo, aunque realmente lo que está pidiendo es que se desarrolle bajo unos determinados lenguajes (Objective C, C, C++).
¿Es esto lo suficientemente significante como para vilipendiar a Apple? Este tipo de prácticas resultan más habituales de lo que uno puede pensar. Por poner ejemplos sencillos, la XBox, Playstation o la Wii tienen sus propias APIs.

Muchas de ellas suponen unos altos costes en licencias para las empresas que deciden desarrollar para ellas. Pero no solo eso, es necesaria una formación altamente específica para las personas que van a desarrollar para ellas.
Cuando se presentó el entorno de desarrollo para Playstation 3, un año antes del lanzamiento de la consola, se estimó que pasarían en torno a los tres o cuatro años antes de que fueran capaces de empezar a aprovechar todas las posibilidades de la consola.
Sin ponernos drásticos, el SDK del iPhone, basado en Objective-C, heredero directo del C resulta de una sencillez extrema, basado en un lenguaje muy usado y esto lo hemos podido ver en lo rápido que se empezaron a notar los resultados tras el lanzamiento del SDK.

Hace poco, a raíz de la lectura de otro artículo, conocí datos sobre el reproductor de Flash para dispositivos móviles que desconocía y que echa por tierra muchos de los argumentos que se le reprochan a Apple con este caballo de batalla. Para empezar, un 60 % del tráfico en internet generado por los teléfonos inteligentes “smartphones”, se da en dispositivos que no tienen capacidad para reproducir Flash.
Aunque no ha sido hasta el verano del año pasado cuando Adobe se ha puesto realmente manos a la obra, el primer reproductor de Flash para dispositivos móviles propiamente dichos, es el Flash Lite 3, el cual fue lanzado después de la aparición del iPhone original. Y dicho reproductor no era capaz de interpretar muchos de los contenidos Flash generados para los ordenadores de sobremesa.
La versión actual del reproductor de Flash, la 10.1, necesita de un tipo determinado de procesadores para funcionar que solo se da en dispositivos WebOS y Android con pocos meses de antigüedad, y el iPhone 3GS. Por lo que el tan cacareado nuevo reproductor solo es realmente operativo con terminales recientes.
Otra de las razones que se esgrimen para atacar a esta cerrazón de Apple, es que permitiendo la entrada de Flash en su dispositivo, los juegos gratuitos serian un problema para los números de la app store. La posibilidad de jugar a estos juegos web influiría negativamente en las ventas de videojuegos en su tienda.
Por esa regla de tres, la inclusión de Flash en todos los navegadores de sobremesa habría influido en las ventas de Videojuegos para Windows y Mac. Y me temo que esto no ha sido así tras demostrarse en los últimos años, que la industria del videojuego genera más dinero que la del cine o la música.
Con empresas como Electronic Arts, Gameloft o Konami produciendo títulos para la plataforma de gran calidad, se antoja imposible que se note mucho bajón en las ventas. Todo aficionado a los videojuegos seguiría adquiriendo en la App Store títulos de calidad, aunque utilizara los juegos flash de forma casual.
Uno de los comentarios más extendidos desde que descubrimos que Apple no permitiría Flash de ninguna de las maneras, es que Apple debiera andarse con cuidado, ya que Adobe podría decidir no ofrecer sus aplicaciones para Mac OS X. Si lo pensamos seriamente, cortar de golpe y porrazo a todos los usuarios de Adobe en Mac la posibilidad de adquirir licencias, sería un recorte de ingresos que no veo muy claro que Adobe pudiera asumir.
Cuando Apple apostó por Netscape para Mac OS 9 en detrimento de IExplorer, o cuando presentó su propia Suite de Ofimática con iWork, Microsoft siguió desarrollando el Office para Mac y seguro que le sigue reportando beneficios.

Tal vez Apple debiera dar la oportunidad de elegir al usuario, ofreciendo la posibilidad de instalar o no Flash, pero si lo analizamos en profundidad, ha sido Adobe la que se ha dormido en los laureles y no ha hecho sus deberes. Flash Player 10 no es la panacea, ya que existe un porcentaje de contenido Flash que no puede reproducir. Apple lleva tres años desarrollando el iPhone y ha sido ahora cuando Adobe ha intentado presentar su opción.
En todo este tiempo Apple ha tenido que apostar a su caballo ganador, que no ha sido otro que el HTML 5, el cual es (será) un estándar, cosa que no puede decirse de Flash. Por lo que, aunque parezca que no, somos los usuarios los que salimos ganando. Windows phone 7 series anunció que tendría Flash, pero desde Redmond se han desdicho de sus palabras y no ponen fecha determinada para su introducción en el SO.

Que en Redmond dieran un paso atrás, aunque haya sido para coger impulso, me da a entender que no es tan fácil implementarlo. Tal vez me repita, puesto que he utilizado muchas veces este argumento. Si hace diez años ya se veía Flash como algo condenado a ser sustituido por el Javascript y las hojas de estilo, tal vez la estrategia de Apple de apostar por HTML 5 sea la más idónea.
Pero todo esto se trata únicamente de escoger opciones. En mi caso concreto, por mi perfil de usuario, las veces que necesitado Flash en el iPhone se pueden contabilizar con los dedos de las manos únicamente. Si por imperiosa necesidad, no he podido pasar sin él, siempre me las he agenciado para acceder a un ordenador de sobremesa.
Esperemos que no se cumplan los malos augurios y Adobe nos siga ofreciendo estupendos programas para nuestros Mac, e incluso aporte su granito de arena en la App Store, algo que ya ha hecho con programas tan buenos como PS Mobile. Con la salida del iPad, las posibilidades de Adobe para desarrollar aplicaciones interesantes aumentan.
Vía | RoughlyDrafted Magazine
Imágenes Flickr | Engin Erdogan, CdHarrison, Tensafefrogs, Arquera
Ver 68 comentarios
68 comentarios
AirieFenix
Pues yo estoy harto de la pelea entre Jobs y Adobe. Flash no será lo mejor del mundo, pero es lo que hay a día de hoy. Puedes apostar al futuro, pero no deberías negar el presente.
Por otro lado, entiendo que comercialmente Apple quiera cerrar frentes con políticas con actitudes como las nuevas cláusulas del SDK. No estoy de acuerdo, pero entiendo la posición de Apple.
Lo que no entiendo y no quiero entender es la actitud belicosa de Apple contra Adobe, Flash y el resto del mundo de yapa. No te gusta, bien, pero no despotriques contra una empresa que desarrolló para Mac OS por años y cuya vertiente de usuarios copan las estadísitcas de ventas de Mac (Photoshop, Ilustrator, Dreamweaver, Flash... que fácil es darle la espalda al pasado e incluso al presente).
Me gustaría ver (no me gustaría, pero quisiera ver que efectos produce) a Adobe cerrando de un portazo el desarrollo para Mac OS y que de paso, hablen mal de los productos profesionales de Apple (que visto lo de ayer tienen con que). "Porque los Cinema Display no son profesionales ni de casualidad", "porque los portátiles 'pro' de Apple llevan micros de la generación pasada", "porque el Mac Pro viene con GPUs de gama baja para usuarios hogareños"... Oh, que le estoy pegando a todo.
Mientras que del lado de Apple: "Flash consume mucho", claro, si no ceden las APIs para acelerar por GPU las animaciones en Flash, si no contribuyen con actualizaciones constantes por "seguridad", si no contribuyen con documentación, si no ayudan a desarrollar aceleración por GPU mediante OpenCL...
Jobs, bájate del caballo y acuérdate de quienes te dieron de comer, quienes no se olvidaron de Apple, quienes hicieron renacer la empresa cuando estaba en la quiebra. Olvídate de la iTunes Store por un rato.
gashcr
Con todo respeto hacia el autor, creo que te sacaste esos argumentos queriendo creertelos.
1."Cuando se presentó el entorno de desarrollo para Playstation 3, un año antes del lanzamiento de la consola, se estimó que pasarían en torno a los tres o cuatro años antes de que fueran capaces de empezar a aprovechar todas las posibilidades de la consola."
Todo mundo sabe que programar para PS es un dolor de cabeza. Nintendo y MS proporcionan API's preciosas para programar. El asunto acá no es la API, es que no se puede compilar contra otros kits que no sea el que proporciona Apple, o sea, ni Adobe, ni Mono.
2. "60 % del tráfico en internet generado por los teléfonos inteligentes “smartphones”, se da en dispositivos que no tienen capacidad para reproducir Flash."
Porque la mayor parte del tráfico de internet móvil se da desde Iphones! Eso no significa que a sus usuarios no les gustaría.
3. "Por esa regla de tres, la inclusión de Flash en todos los navegadores de sobremesa habría influido en las ventas de Videojuegos para Windows y Mac"
Absurdo! Simplemente no puedes comparar el mercado de juegos para sobremesa con el del Iphone, porque el 90% de los juegos para éste último son perfectamente reemplazables por una versión flash...
4. "cortar de golpe y porrazo a todos los usuarios de Adobe en Mac la posibilidad de adquirir licencias, sería un recorte de ingresos que no veo muy claro que Adobe pudiera asumir."
Creo que tendríamos que tener cifras de Adobe para poder hacer una conclusión al respecto. Y te aseguro que si salen de MAC, se van a Linux, y con ellos, los profesionales (los que SI compran las licencias).
5. "ha sido Adobe la que se ha dormido en los laureles y no ha hecho sus deberes"
Y ha sido Apple quien se ha negado a facilitar sus API's a Adobe para que puedan optimizar sus aplicaciones... entonces... quien tiene la culpa?
Sea como sea, solo me queda compadecer a los usuarios que en realidad si quieren disfrutar de todo el contenido que quieran HOY, y no cuando dentro de algunos años, suponiendo que toda la web deje el flash claro...
mserranom
aclarar una serie de puntos:
Lo primero el artículo de hace semanas. Hablabas de conceptos de usabilidad en aplicaciones existentes para Flash. Lógico, ¿acaso quieres usar aplicaciones para escritorio en el móvil? Es estúpido justificar que no se implanta una herramienta porque no hay material para utilizarla. ¡Si lo que se pide es que se implante la herramienta para poder crear el material! El desarrollo de Flash para el móvil acaba de dar su pistoletazo de salida esta semana, y solo iPhone se queda fuera.
Este tipo de prácticas resultan más habituales de lo que uno puede pensar. Por poner ejemplos sencillos, la XBox, Playstation o la Wii tienen sus propias APIs.
Es cierto que existen herramientas de desarrollo para cada videoconsolas con los que se exprimen al máximo las capacidades del equipo (comentas el caso PS3 y los problemas para paralelizar rutinas), pero es rotundamente falso que deban usarse en exclusiva para el desarrollo íntegro de aplicaciones como pide Apple. ¿Como podrían existir juegos multiplataforma? Un montón de videojuegos parte de un núcleo o motor gráfico que puede ser compilado para PC o videoconsolas, a lo que se añaden los scripts con la lógica del juego y gráficos, sonidos, etc... Así es como funcionan los juegos para iPhone desarrollados con Unity3D, y eso estará totalmente prohibido con el nuevo cerrojo.
No se puede comparar el desarrollo para una videoconsola y para iPhone, la comunidad de desarrolladores para móviles es más de tipo "indie", mientras que si te metes en el proyecto para una videoconsola vas a tener la compañía matriz metiendo las narices en tu trabajo constantemente. Tendrás que pasar un montón de filtros, sobre todo de calidad. Pero de ahí a decirte exactamente que herramientas puedes o no puedes usar hay un trecho enorme. Quieren ser el ratzinger del desarrollo de software, diciendome lo que puedo o no puedo hacer en mi propia cama.
el SDK del iPhone, basado en Objective-C, heredero directo del C++ resulta de una sencillez extrema
Pues no, para nada. Como mucho, dependerá de lo que quieras hacer. Y no es heredero de C++, sino un superconjunto de C adaptando características SmallTalk. Y
Y sobre HTML5 casi no merece la pena decir nada, porque las burradas que se dicen por la web son increibles. Que HTML5 vaya a sustituir a Flash: probablemente, casi todos los desarrolladores Flash/Flex esperamos que así sea, aunque será difícil. A nosotros nos dará igual, trabajaremos con las misma herramientas, sólo que nuestra aplicación funcionará en la máquina virtual del navegador en vez de la de Flash. Recordar que CS5 ya compila a HTML5.
Ahora bien, no se que esperais. De cara al web no vais a notar ninguna diferencia de usar el plugin o no. La única será que al pulsar el botón derecho ya no veréis "About Adobe Flash XX". Creeis que un Canvas HTML5 que use transparencias, matrices,3D, threads, sockets,.. no va a consumir ciclos de reloj o va a ser igual de estable que las 4 cosas que se pueden hacer ahora con Javascript? Absurdo.
Y Flash no será un estándar (de facto lo es, HTML5 Canvas se está creando a rebufo de Flash), pero las especificaciones están publicadas, cualquiera que lo necesite puede ver el código fuente de la máquina virtual y Adobe Flex es de código abierto. No creo que haya más compañías orientadas al desarrollo de software generalista que apueste tanto por el open source.
roger.civit
Hm... noto una falacia en una parte del artículo. Mencionas lo siguiente: "60 % del tráfico en internet generado por los teléfonos inteligentes “smartphones”, se da en dispositivos que no tienen capacidad para reproducir Flash.". Yo creo que si el iPhone tuviera flash, lo susuarios lo usarían y quizás estaríais diciendo lo contrario en esa frase, justificando el hecho de que tuviera flash. Creo que si el 60% del tráfico es de teléfonos sin flash es porque eso es lo que usan los usuarios, porque con todo lo que le falta, el iPhone sigue siendo el mejor smartphone, y no porque decidan activamente NO usar Flash.
En todo caso, Flash es, en este momento, el presente. Me mosquea bastante no poder ver muchas páginas que miro que tienen videos en mi iphone y ya veremos qué hago cuando termine mi contrato del 3G el año que viene.
engorila
Aitor me asombra tu capacidad de analisis:
"Uno de los primeros argumentos que se le echan en cara a Apple, es el cerrojo que ha montado en torno al iPhone OS. Solo permite utilizar sus APIs de desarrollo, aunque realmente lo que está pidiendo es que se desarrolle bajo unos determinados lenguajes (Objective C, C, C++). ¿Es esto lo suficientemente significante como para vilipendiar a Apple?"
Majete: ¿y si te dijera que para hacer un programa de escritorio en windows solo puedes usar .NET? ¿y para linux C?... creo que los lenguajes multiplataforma (Java, AIR..) han sido una de las mejoras mas notables del software. Adobe intentó poner AIR 2.0 en iphone y apple lo rechazó. Para no dejar colgada a la gente sacó un interprete de AS3 a Objetive C y apple lo vuelve a prohibir ¿¿ Estamos locos o que ?? ¡¡ Prohiben codigo Objetive C solo por no estar generado con sus herramientas !!
"La versión actual del reproductor de Flash, la 10.1, necesita de un tipo determinado de procesadores para funcionar que solo se da en dispositivos"
Error, la version 10.1 no ha salido a la luz, actualmente existe como release candidate para sobremesas, no moviles. Tranquilo que cuando esté en el mercado te enterarás. Tampoco necesita un tipo de procesador determinado, sino que estará optimizado para los procesadores que han querido trabajar en el open screen projet.
"Por esa regla de tres, la inclusión de Flash en todos los navegadores de sobremesa habría influido en las ventas de Videojuegos para Windows y Mac"
¿Alguna vez ha sido comparable un juego web a uno de escritorio? Es imposible comparar un juego en flash, iphone con uno de escritorio... es como comparar carne de hamburguesa con solomillo...
.. Podria seguir con la lista pero hay que currar ;)
aleksouch
El iphone es un telefono que navega, el Ipad esta enfocado en la web. Si el iphone no lleva flash, puede pasar, pero que el ipad, un disppositivo para ver videos y navegar no pueda abiri una web echa en flash, ya me perdonarán, pero es de sinvergüenza. Que digan que podrás ver una parte del web, no que es para web.
Os guste o no.; sea un estandard o no, flash existe en la web, y no puedes dejar ese vacio en un dispositivo que se utiliza para web, es como si te compras un todo terreno, pero resulta que ese todo terreno no se puede conducir por caminos de tierra porque apple dice que se ensucia, pero que falacia!
macdav
Solo comentar una cosa:
"...basado en Objective-C, heredero directo del C++..."
Que no os engañe el nombre, Objective-C no hereda de C++ para nada. Desciende de Smalltalk y en cierto modo de C (es un superconjunto de este, es decir, tiene lo que tiene C y ademas lo amplia).
De hecho Objective-C y C++ no pueden ser "parientes" porque fueron creados muy a la par (el primero a principios de los 80 y el segundo a mediados).
Saludos.
oletros
Android ya casi superó a iPhone en tráfico web el mes pasado así que deja de decir idioteces como lo de llamar a la waaambulancia y piensa un poquito si es que quieres realizar el esfuerzo, que se ve que no.
¿Qué plataforma va adominar la web de aquí nada? Sí, esa que va a disponer de Flash de aquí pocos meses. Así que ya ves la pataleta de Adobe, pierde una parte del pastel, pero dentro de nada tendrá un pastel más grande donde se podrá poner las botas.
http://arstechnica.com/apple/news/2010/03/iphone-os-still-dominates-mobile-web-android-on-the-way-up.ars
Y Adobe NO se queja de que no haya Flash en el iPhone, de lo que se queja es de que no le permitan realizar herramienta para crear aplicaciones para el iPhone usando como base Flash, que es una cosa muy diferente.
oletros
¿En qué destroza a la competencia exactamente Apple en cuanto a multitarea?
1. Flash no es sólo vídeo. 2. Respecto a vídeo, HTML5 no tiene implementado ningua forma de proteger el contenido en streaming. Ya me dirás cómo harán Hulu, netflix y demás para cambiar a HTML5 3. Mucho hablar de que Flash no es estandard pero os olvidáis completamente que la esepecificación del lenguaje está totalmente documentada y que existen reproductores y compiladores opensource para él. 4. Sí, H264 es un estándard, uno que no es libre y que está sujeto a pago. Unos 5 millones de dolares anuales le tocará pagar a Mozilla si quiere poder reproducir H.264 en Firefox. Si eso es el futuro, vamos bien. 5. Decir que lo único que no podía hacer HTML5 que podía hacer flash es reproducir vídeo es no tener ni la más absoluta idea de lo que es HTML5 y lo que es Flash.
Pero el resumen es este: Flash maaaalooooo porque lo dice El Jobso y El Jobso nunca se equivoca.
Ale, seguid repitiendo como loritos sin pensar por uno mismo e informarse lo más mínimo. Eso es lo más fácil, para qué pensar si ya nos dan mascadito lo que tenemos que repetir.
Y mira que no es que me entusiasme Flash, pero es que es de traca cómo cambian los enemigos dependiendo de cómo se levante Steve. Y todos a una, a seguirlo.
A lo mejor el año que viene Flash es la reostia. Como la multitarea, que hace 2 meses para la mayoría era una mierda de cuidado y ahora se creen que se ha reinventado y que han hecho una cosa que no existía.
ferru
No comprendo el empeño que poneis algunos en defender a Apple. Porque su postura en relación al Flash es sencillamente indefendedible. Como quiero que triunfe el html5 evito el flash en mis dispositivos. Cuando esas webs se actualicen a html5 las podreis visitar. Si no podeis ahora es por culpa de flash, no por culpa de apple.... bravo.
Mira que lo tendria facil Apple. Permite flash, y sigue apostando por html5. Y los usuarios podrian navegar por TODA la red no solo por donde quiera apple. Si los usuarios viesemos una pagina que con html5 no pone el ventilador a tope en el macbook como hace flash (hablo de farmville xD), nos alegrariamos mucho del triunfo de html5. Pero lo cierto es que de momento html5 no es mas que una promesa. Nada mas que eso.
cibertarado
Buff! Que tufo echa este post! Si no es para generar un flame o visitas no hay por donde cogerlo!
De verdad te crees con Flash no bajarían los ingresos de Apple? Tu has visto los videojuegos que hay en la AppStore? Me estas comparando los videojuegos de verdad en PC y Mac con los que inundan la AppStore? Venga ya!! Qué con youporn el mac se calienta mas que uno mismo? si. Que se fundiría la batería del iphone en un plis plas? también. Pero que sea el consumidor quien decida que contenidos ver y como verlos. Anda que no les será facil poner la opción de activar o desactivar el plugin de Flash! Venga! Y que es eso de Objective-C "resulta de una sencillez extrema y muy usado"? En cuanto a facilidad los hay más y menos, pero extrema, no. Muy usado? hasta que no sacaron el iphone su uso era más bien reducido.Fíjate en las estadisticas de empleo de programadores y popularidad de lenguajes, que las hay. Y la excusa de prohibir la suite de adobe por rendimiento y demás? Ya puestos que nos obligue a programar en ensamblador.
De verdad que no entiendo como puedes justificar que Steve restrinja no solo los desarrollos que quiera, sino como hacerlos. El DRM también te parece bien, no?
Legend
1) Me ha encantado el post de Aitor. Obviémos por un momento el contenido. La estructura, con introducción, desarrollo y conclusión. Sí, muchos diréis que es el ABC del periodismo o de la escritura, pero hoy día la mayoría de supuestos profesionales lo olvida sobremanera.
2) Yo es que tampoco veo por qué molesta tanto la actitud de Apple...Quiero decir, es una empresa, privada, y con sus acciones lo que está diciendo es: Queremos apostar por algo nuevo.
Que sí, que la jugada les podrá salir bien, mal, regular. Estoy de acuerdo. Pero en eso se basa el correr riesgos como compañía. Si lo de HTML5+CSS+Javascript sale bien, Apple sacará pecho diciendo que fueron de los primeros en apostar por ello. Yo soy de los que opina que ni guerra ni polémica: Al igual que con Windows, el morbo viene creado más desde fuera que desde dentro.
Saludos!
lesan
No creo que nadie domine nada. Pero los smartphone será un caso similar a lo que ocurre en informatica. iPhone se llevará el 10% de la cuota y Android el 70%. Y todo por el simple hecho de que habrá telefonos de todo tipo, pequeños, grandes, con teclado, sin teclado, de todos los colores, formas y marcas. La ventaja de que haya tantos tipos es que tu eres el que elige como quieres que sea.
A mi sinceramente no me gustaría un mundo donde solo hubiera 5 modelos de móviles, por muy buenos que estos fueran. Porque igual quiero uno feo o extravagante. Para algo están los gustos y gracias que no todos piensan como Apple en ese sentido.
darkknigt
A ver desgranando el artículo se pueden ver un part de fallos:
1º Adobe no quiere introducir Flash en el iPhone, Adobe habia creado un sistema para portar aplicaciones hechas con Flash10 a aplicaciones nativas iPhone. Esto quiere decir que alguien sin saber programar en Objective-C e incluso sin tener un Mac, podía realizar programas para IPhoneOS de manera NATIVA.
2º Objective-C no es heredero de C++, como mucho será una variante de C (clásico) orientado a Objetos y con la sintaxis de SmallTalk con lo que si vienes de C++ o incluso de C irás perdido un par de semanitas peleandote con el lenguaje y con sus peculiaridades. Además el desarrollo iPhone emplea el modelo Vista-Controlador que no todo el mundo lo ha usado.
Yo la conclusión que saco es que Apple no quiere que se desarrolle nada fuera de MacOS cosa que podías hacer ahora mediante Adobe CS5 o Mono y eso repercute en la venta de equipos ya que el iPhone ha incentivado la compra de ordenadores Mac en desarrolladores que antes ni se lo planteaban.
javi80
Yo pregunto: Ahora en Flash existe todo un entorno de desarrollo, tanto a nivel gráfico como de código. ¿HTML5 tiene lo mismo? En ese caso, bienvenido sea, pero si no lo tiene ¿picamos código para crear una simple transición ó un slide show?
oletros
¿Apple es Dios?
joder, en serio, infórmate un poquito y mira las estadísiticas de consumo de datos en USA de estos dos últimos meses.
Si es que son tan entrañablkes algunos comentarios
guillepunx
@AirieFenix Me alegra ver que no todos los que usamos Mac seguimos la religion del papa Jobs! y en los votos que has recibido el comentario se ve.
Ya lo dije en otro post sobre CS5, yo tambien pienso que Apple en su area de ordenadores, le debe un monton de sus ingresos a Adobe.
Y creo que si Adobe deja de dar soporto a Mac Os X la mayoria de creativos, ni se plantearian seguir en Mac Os X. Creo que es muchisimo mas sencillo cambiarse de sistema operativo (aunque si, conllevaria probablemente un rendimiento peor), a que tener que aprender a usar programas de este tipo desde 0 y poder llegar a dominarlos, como los dominan muchisimos usuarios profesionales. Serian meses de aprendizaje.
Por eso este tipo de usuarios que tienen la oportunidad de cambiarse de windows a mac, ni lo dudan un segundo. Entre ellos yo. Si tuviese que volver a cambiarme de sistema operativo mas que nada me doleria mucho el dinero que me he gastado en un Mac.
Flash esta claro que es no la mejor tecnologia, pero si es de lo mas extendido que hay actualmente. Dejar a un dispositivo sin una tecnologia tan extendida en la actualidad, desde mi punto de vista, es como si los nuevos ordenadores Mac, viniesen sin USB alegando que frente al firewire el USB es un puerto de rendimiento inferior.
Yo todo lo que le pido a un dispositivo es versatilidad. Anda que no hecho pestes por ejemplo de mi Nikon D60 a la hora de no tener practicamente accesorios del tipo de disparadores con temporizador.
poliuk
No existe esa guerra, sino el otro día en la presentación de la Suite CS5 los ponentes de Adobe no hubieran llevado sus flagrantes MACBOOKPRO DE APPLE para dar la charla.
lesan
Interesante articulo, aunque:
Va ser que no es REDMONT ;)
Javier Belloso Martinez
Pues yo tengo mi iphone y ni el ni yo echamos de menos flash...no se a q viene tanta polemica
oletros
Uno de los grandes problemas es que desde Apple (y desde blogs de personajillos como Daniel Eran) se está intentando hacer creer que HTML5+CSS· es un sustituto total de Flash cuando ni de lejos es así.
Las dos tecnologías son complementarias, hay cosas que hace Flash que ni en sueños hará HTML5 y, al revés.
También se olvida (o se quiere hacer olvidar) que HTML5 es sólo un borrador y que la especificación final no se espera hasta dentro de unos años, tanto como en 2.022, es decir, de aquí 12 años aunque haya partes que estarán finalizadas antes.
aleksouch
Los que decís que flash solo se usa para video, es que os falta tremenda información.
Que hasta ahora no se haya discutido sobre la funcionalidad de flash creo que dice mucho sobre el tema.
Que HTML + JAVASCRIPT + CSS suplen a actionscript, a si menos video!, otra patata.
Y 3 webs de pijotadas, hoy en dia las webs más creativas están realizadas en flash, te guste o no. Y creo que para crecer se necesita de creatividad, no de cerrar puertas en beneficio de empresas.
Como me gustaría, aunque suene a utopia, que adobe dejara de dar soporte a mac, y empezara a darlo a linux, aquí cambiarían las tornas, y creedme que sin dudarlo, me instalaria en mi imac el linux. Soy de los que se compró un mac para utilizar todo el paquete de adobe, si empiezan a cerrarle puertas a mis posibilidades, como pasaría en otros sectores de la vida de cualquiera, tendré que cambiar.
Julio Loayza
Propongo cambiar Applesfera por Flashsfera: Menudos fanboys hay por aquí de Flash y cuanta ignorancia sobre los estándares ;-)
Hala, a bajar el Karma un poquito más, que para eso se inventó ;-)
gashcr
Te lo respondo de forma sencilla. La vida no es justa. Si Apple sólo hace un modelo de iPhone, es cosa de ellos, pero no culpes al mercado de una decisión de una empresa.
Tomando como base esa premisa, Nokia jamás hubiera sido líder del mercado de móviles (que aún lo es) por usar un sistema operativo cerrado como Symbian, y ser la única empresa que lo utiliza.
Por cierto, que ya cansa lo del Polo vs el Ferrari. El mercado de coches es muy, muy diferente al de móviles, no se a qué vienen esas analogías...
gashcr
Bueno, no puedo responder a Aitor en #34, asi que va acá:
Realmente no quiero ponerme a discutir sobre cada punto, porque al final es tu opinión y se respeta. Sólo quiero aclarar dos cosas.
"3.3.1 — Applications may only use Documented APIs in the manner prescribed by Apple and must not use or call any private APIs. Applications must be originally written in Objective-C, C, C++, or JavaScript as executed by the iPhone OS WebKit engine, and only code written in C, C++, and Objective-C may compile and directly link against the Documented APIs (e.g., Applications that link to Documented APIs through an intermediary translation or compatibility layer or tool are prohibited)."
Hasta donde me da el inglés, ahí dice que sólo se puede compilar y enlazar código escrito en C, C++ y Objective-C directamente con las API documentadas. O sea, que no se pueden usar capas intermedias, que es lo que hacia cualquier desarrollador que no estuviera trabajando en MAC. Esto evidentemente, frustra la idea de Adobe, que incluso, portaba el código a Objective-C. De todas formas, de cara al desarrollador, es bastante molesto que restrinjan el lenguaje en que quieres hacer tu app...
Y yo si me andaría con algo de cuidado de ser Apple. Para Adobe en realidad es muy sencillo dejar de dar soporte a MAC en sus aplicaciones profesionales. Tomando en cuenta que su mercado (los que pagan por sus productos) suele ser el sector profesional, que necesita sus productos, estos lo buscarán esté en la plataforma que esté, porque es, como decimos acá, su machete de trabajo. El que trabajen en MAC es un beneficio adicional para la productividad, pero si no lo hicieran, no quedaría más que moverse a otra plataforma.
bolay
Yo dejare de usar falsh , cuando steve me cree una aplicacion para poder implementar html5+css3 igual de facil que flash .
Flash no es solo video , flash hoy en dia permite , dejar volar la imaginacion a la hora de diseñar , aunque bien cierto es que gasta demasiados recursos y cuando esta mal creado , es el culpable de mas de un cuelgue de el navegador ( tanto mac como pc)
Aitor Carbajo Jimenez
Permiteme discrepar en tu primer punto.
Decir que el compilador para iPhone OS del Flash CS5 es como programar nativamente para el iPhone, es lo mismo que decir que el editor WYSIWYG de Dreamweaver (por seguir con Adobe) traduce correctamente lo que haces con el editor en etiquetas HTML. Creo que cualquier desarrollador Web que utilice ese programa tiene abierto el editor HTML para ir cambiando pequeños fallos que da el editor visual.
Aitor Carbajo Jimenez
No he estado hasta ahora delante del ordenador, Lurr. Perdoname por no haberlo podido cambiar desde el iPhone.
Evidentemente quería decir C, no C++, no soy programador, pero a veces aprendo ciertas cosas, y esta vez me falló el subconsciente, ya está corregido.
Espero que mi equivocación no ponga en entredicho la calidad de Applesfera, más que nada por los auténticos artistas que escriben en él (entre los cuales no me incluyo).
En lo que resta de tu comentario, quiero entender que te referías al iPhone como forma cutre de vender, no los Mac, puesto que estos si que pueden reproducir Flash.
lesan
Ya viste que le paso a PALM por cerrarse y vender ellos mismos sus equipos. El sistema que lleva Apple le puede durar 1 2 o 5, pero llegará un punto en el que se desgaste y como son los único que venden, serán los únicos en intentar solventar los problemas.
Apple funciona en función de la economía global debido a su precio, y digamos que la crisis no se a acabado (y no me refiero a España)
Cecilio
¿Mito o realidad? Creo que realidad. El tema "Flash" lo deja claro. Señores de Apple, mucho cuidado con mosquear a Adobe y dejar a la plataforma Mac sin el maravilloso Photoshop. Aperture 3 es muy bueno, pero está orientado más al manejo de bibliotecas masivas de imágenes (que lo hace muy bien) y al retoque ocasional de algunas fotos. Photoshop es indispensable para los que nos gusta la fotografía. Saludos