Separar el flash de la cámara es una de las primeras lecciones que se aprende en fotografía cuando empiezas a investigar sobre cómo iluminar correctamente una escena. Los resultados son notables: haz una foto con el flash de tu cámara o teléfono y tendrás una imagen con un fogonazo antinatural, repítela colocando el flash a un metro a tu izquierda o derecha y parecerá que es parte de la iluminación.
¿Y qué tiene que ver todo esto con Apple? Pues que si aplican a iOS la última patente que acaban de conseguir, quizás podamos aplicar esta técnica a nuestras fotografías con el iPhone de un modo tremendamente sencillo.
La patente en cuestión describe un método mediante el cual un dispositivo de captura como una cámara o un móvil establece una relación maestro-esclavo con al menos un dispositivo secundario para utilizar su flash a la hora de iluminar la escena cuando tomemos una fotografía.

Así, nuestro iPhone sería capaz de sincronizar la fotografía con el destello del flash de otros dispositivos, contemplando incluso la posibilidad de revisar el resultado para hacer cambios de última hora diciéndole a nuestros amigos que se coloquen de un modo u otro y controlando de forma remota la intensidad o duración del destello de cada uno de sus flashes.
La gracia del asunto es que el sistema sería capaz de hacer todo esto de forma automática, es decir, que podría analizar la escena tras un disparo de prueba para modificar los parámetros de potencia y duración de cada flash e incluso enviar instrucciones sencillas a las pantallas de cada dispositivo esclavo para que sus usuarios den un paso hacia atrás, a la derecha o lo que crea oportuno que va a mejorar la imagen. ¿Interesante verdad?
Pues la buena noticia es que si os gusta la idea podéis empezar a utilizarla ya gracias a una aplicación de la que nuestros compañeros de Xataka Foto ya dieron buena cuenta el pasado mes de abril: External Flash (gratuita por tiempo limitado). La patente de Apple lleva en trámites desde 2011 así que es más que factible que termine convirtiéndose en una función de serie de iOS.
Más información | Oficina de patentes de los EE.UU. En Applesfera | La cámara del iPhone 5 da la talla en la comparativa con los mejores móviles del mercado
Ver 7 comentarios
7 comentarios
javierverdugo
Osea que ahora para iluminar una foto correctamente, puedes hacerlo con 6 iphones!!! que guay !! tan solo costaría, 3900 euros iluminar la escena :D
luisgarcia8000
Por qué ponéis marcas de agua a imágenes que cogéis de la oficina de patentes, donde bajas el TIFF, lo metes en Photoshop y lo pasas a JPG? Las fotos nos son vuestras, no entiendo el logo de Applesfera en las fotos, sinceramente...
chulisssesss
solo una observación el concepto se parace muchisimo al group play de samsung, se podria decir que una copia en donde conectan varios dispositivos para realizar una misma accion
jush 🍑
Otro día más, otra patente por la que cobrar derechos si es que a alguien se le ocurre usarla de verdad.
Y en el otro lado tenemos a Google, que coje cuatro cacharros, un iPhone entre ellos, y monta un juego usando todas las pantallas sólo con los navegadores y lo enseña en directo.
Y así vamos.