Apple ha anunciado hoy el lanzamiento de Final Cut Express 4, actualización de su software de edición de vídeo basado en Final Cut Pro 6. Final Cut Express 4 incluye soporte para trabajar también con AVCHD (sólo en ordenadores Mac con procesador Intel), permite la mezcla de contenido de definición estándar y alta definición en la misma línea de tiempo, tiene la capacidad de importar proyectos de iMovie ‘08, etc.
El nuevo Open Format Timeline de Final Cut Express 4 permite a los usuarios mezclar y sincronizar material en DV, HDV y AVCHD, y todo ello en tiempo real utilizando las mismas herramientas de corte y edición que ofrece Final Cut Pro. Final Cut Express 4 soporta tanto resoluciones HD 1080i como 720p y realiza de forma automática los ajustes necesarios de escalado, recorte e índice de fotogramas.
Se incluyen más de 50 nuevos filtros FxPlug, entre los que están Soft Focus, Vignette y Light Rays, y está abierto a nuevos filtros adicionales creados por los desarrolladores. Asimismo incorpora controles de audio mejorados y sin distorsión. Final Cut Express 4 incorpora también LiveType 2 que ofrece un entorno intuitivo para crear títulos animados, e incluye una amplia biblioteca de fuentes animadas, texturas, plantillas y efectos.
Final Cut Express 4 estará disponible en los próximos días por 199 euros. La actualización desde versiones anteriores costará 99 euros. Los requisitos de sistema están disponibles aquí.
Más información | Final Cut Express 4
Ver 3 comentarios
3 comentarios
krollian
Y es que para los que cacharreamos con iMovie la última versión tiene otro enfoque. El justo para descargar desde Apple el iMovie HD 06 ó tirarse a por FCE 4. Asunto más que cantado. Y es que el iMovie era demasiado iMovie. Asi que sólo quedaba “recortarlo un poquito”. El FCE no se vendía lo suficiente y ya tenemos la ecuación con su incógnita despejada. En cristiano: maniobrilla comercial al canto… Menos mal que los usuarios no somos tontainos y tal fue la bronca que se montó, que Apple tuvo que poner iMovie disponible para los usuarios de iLife '08…
Radioboy
Sin duda aquí tenemos el "real" iMovie 7.
Tras la a mi parecer inteligente simplificación del software "casero" iMovie, mucho más parecido a una herramienta básica y con aires nuevos. Se veia venir la aparición de la nueva versión de Xpres, que creo cumple TODAS las espectativas de quien gustaba iMovie 6 y quería un poco más, ese poco más que es imposible (dado el mercado) incluir en un paquete de software casi gratuito. Me refiero a capas, marcas de agua, control avanzado sobre color e iluminación, alta resolución, filtros en capas y algunas cosas más que no llegan a la complegidad de su hermano mayor, pero que son más que suficientes para montar material profesional como videoclips, cortometrajes e incluso películas de duración.
Sin duda es mi próxima adquisición (no digo compra porque mentiría)
frankymac
La pregunta del millon!!! En castellano o sólo en ingles?