Facua, consumidores en acción, ha presentado una denuncia contra Apple ante los tribunales de protección del consumidor por publicidad engañosa en lo que respecta a sus ampliaciones de garantía. Como muchos de vosotros sabréis, Apple cuando se acerca el año desde la compra de uno de sus productos, avisa a sus clientes ofreciéndoles la posibilidad de aumentar su garantía hasta los tres años previo pago.
Según la legislación vigente en nuestro país, España, la garantía de cualquier producto nuevo es de dos años. Enviando correos a sus usuarios indicándoles que se les acaba de la garantía y que pueden ampliarla con la compra de Apple Care inducen a confusión al cliente que compra sus productos.
Facua considera que los usuarios de productos Apple que hayan contratado este seguro creyendo que la garantía de su producto era de únicamente un año, pueden solicitar la devolución del importe del mismo, aunque esto me temo que es algo que deberán dilucidar los tribunales aún. Si que es cierto que esta publicidad puede inducir a error, pero personalmente yo he solicitado reparaciones de productos Apple con 18 meses de antigüedad, sin Apple Care y en ningún momento se me ha denegado dicha reparación si el fallo era de fabricación (que lo era). Mañana en Applesfera os ampliaremos más detalladamente esta noticia.
Vía | Facua
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Frikjan
El tema de la garantía es un poco peliagudo. La ley española (y europea) de garantías indica un total de 2 años. El problema es que en general los clientes se aferran a esa idea sin conocer la realidad dictada por esa ley.
Me explico: de esos 2 años, el único periodo real de garantía son los primeros 6 meses, donde el servicio técnico o a quien le corresponda ofrece la reparación gratuita, o sustitución del producto. Los 18 meses siguientes, la reparación será sin coste alguno para el cliente sólo en el caso que se demuestre un error de fabricación en el producto. Para ello, el cliente ha de contactar con un périto que acredite el defecto de fabricación. En caso de demostrarse, la empresa correrá con el coste de reparación y los honorarios del périto. En caso contrario, el périto corre a cargo del cliente (y el coste de la reparación también).
Lo que hacen muchas empresas (Apple, Sony, Samsung, Philips, etc) es directamente ofrecer un año y el segundo queda a expensas de defecto de fabricación. Luego ya está cada caso particular como son las garantías de 3/5 años en algunos hds, pantallas, etc. Eso ya es decisión de la compañía en el momento de publicitar su producto y quedando ligada a dicha situación.
victor.redondovargas
pues yo pienso que con Apple, se pueden meter con todo, menos con su garantía... para mi la mejor por la que e sido atendido. y no solo yo.
Me acuerdo una tarde, no hace mucho que un colega con su MacBook y yo fuimos a la Apple Store del Xanadú por que tenía problemas con la batería, y estaba fuera de garantía (anteriormente fue creyendo que era problema del cargador, le dieron uno nuevo gratis). el caso es que fuimos a las 5 o por ahí. le dijeron que no se preocupara, que probablemente era problema de la batería y que le saldría gratis. a las 8 después de hechar un minigolf llegamos y no solo le cambiaron la batería, si no que también le pusieron la base de goma nueva, el enchufe del cargador y la pantalla entera, por que tenía una leve marca de presión en el centro de la pantalla. y todo completamente gratis. después me atendieron a mi, que el botón home de mi iPhone 4 no funcionaba bien. Me apuntaron la cita para los siguientes 10 minutos. cuando volvemos, le cuento lo que me pasaba al que me atendió. cogió mi iphone, se lo llevo dentro, y a los 4 o 5 minutos salió y me explico que se quedaba pillado con el cristal, y que arreglarlo era muy complejo, y me dio en mano otro iPhone 4 completamente nuevo.
Esa es mi experiencia. por lo menos para mí, Apple tiene algunas cosas criticables, pero ni de coña el programa de garantía.
vanhoteen
pues yo no quiero daros pena con lo que estoy pasando con samsung , un sufrimiento increible , solo os puedo decir que el SAT de samsung es como ir a mordor a quemar un anillo una odisea que ni pa que
alejandro.martin.129
Esta es una de las cosas que menos me gusta de prácticamente todas las empresas grandes (multinacionales), que sudan de la ley del país o buscan resquicios en ella para ofrecer una garantía incompleta si no contratas sus extensiones de garantía.
Así esta denuncia es a apple, pero sucede exactamente lo mismo con Sony en sus consolas por ejemplo y en sus teles hasta hace relativamente poco, o con Dell en sus portátiles, o con toshiba en muchos de sus productos. Me parece un tanto lamentable que si la ley del país dice dos años de garantía sin ningún coste al cliente estas compañías se emperren en ofrecer únicamente un año de garantía (6 meses en el caso de toshiba) a partir del cual te piden el peritaje externo que demuestre que el fallo es producido por un defecto de fabricación.
La culpa en parte es por la penosa ley de garantías que tenemos, pero este tipo de compañías se ceban bastante y se aprovechan todo lo que pueden. Me parece bastante lamentable, y mas lamentable aun que FACUA no les haya metido mano a todas mucho antes.
DaRtH X YaKi
Yo la verdad es que el tema de la garantía lo tengo solucionado con el Applecare y con una cláusula en el seguro del hogar que en caso de accidente domestico con el ordenador me cubren hasta 1000 € de reparaciones (esto ultimo es un "chollo" ya que sale solo por 13 € mas al año y es un seguro contra patosidad xD)
adryangarrido
La gente esta muy equivocada, ya sea por el desconocimiento o por la mania que tenemos todos de leer por internet o leer foros antes de ir al sitio indicado a preguntar.
Creo que el comentario de Xavier no podría estar mejor explicado, por ley tienes 6 meses de garantia contractual, a partir de ahi es lo que la marca te quiera dar. Si que se refleja que tienes dos años para solicitar la reparación en garantía pero previamente adjuntando un informe pericial en el que se indique que el defecto viene de fabricación y no por el mal uso del equipo. Claro, el perito cuesta dinero, y ya en cuanto le nombras alguna cifra, por muy pequeña que sea, a algún cliente ya se enciende. Lo digo tambien por la experiencia que tengo, y de hecho ayer mismo tuve el ultimo caso referente a la garantía de un iMac. Al final la mayoria acaban con hojas de reclamaciones que no van a ninguna parte por que el cliente exige algo que no tiene, o que no quiso tener.
Muchos comentarios se centran en Apple, pero yo creo que ya es mania hacia la manzanita, por que lo mismo que hace ella lo hacen muchas otras empresas. Hace unos años ya, adquiri un portatil ACER para tenerlo por casa y al cabo de un año y poco dejo de funcionar, lo que hice fue llamar al soporte tecnico de ACER para que me indicaran que tenia que hacer. Pues bien, tras varios días de que ni me contestaban al telefono, en cuanto vieron que tenia mas de un año la unica frase que le oía decir era "Lo siento mucho señor pero el equipo tiene solo un año de garantía". Ni siquiera le estaba reclamando la garantía, simplemente quería saber si me podía decir algún sitio oficial para llevarlo o que me facilitaran unos CDs de instalación, ya que rara vez lo dan con los portátiles.
Yo cualquier problema que he tenido se ha podido resolver, tengo Applecare en mi iMac y tengo claro que en todo producto Apple que me compro va acompañado de la extension de la "Cobertura al cliente". Te atienden en cualquier lugar, en el idioma que sea, por mail, telefono, si esta la posibilidad incluso pueden que vayan a tu casa a recogerte el equipo si no te lo pueden reparar telefonicamente. La verdad es que todo son ventajas, vosotros direis que el precio es uno de los inconvenientes, pero pensad que con simplemente una reparación en segundo año, o incluso en el tercer año, y dos o tres llamadas que tengas que hacer, seguro que habéis pagado mas que si hubierais tenido el Applecare.
shadowk96
Pues yo he dejado mi iMac en el SAT 1 año y 10 meses después de comprarlo y me lo cogieron en garantía... Y lo compré por la Apple Store...
Y con el iPhone 3GS igual, lo compré a finales de octubre del año que salió (este octubre hará dos años) y sobre mayo/junio me lo cambiaron por otro porque me dejó de funcionar el botón silencio, todo ello sin ninguna pega y en la web de Apple me aparecía en garantía...
Nunca entenderé el tema de el año de garantía :S Según mi experiencia son 2 años :S
fflegacy.es.tl
Suerte que en españa la publicidad engañosa sea asi de reprendida, aqui en el mexico tercermundista te tratan de vender de todo, cremas milagrosas, zapatos para bajar de peso y tanta basura y tan cara, que algo como esto pareceria que apple nos regala dinero... de verdad lo que daria por vivir en españa...
staticduo1
Mucha gente dice lo del perito como una vez pasados los 6 meses es algo super complicado, carisimo y que mejor tires el producto o pages la reparación...
ES TAN SOLO UN EFECTO DISUASORIO
Los proveedores no tienen la obligación de dar 2 años de garantia a los comercios. De hecho es algo que el comercio puede elegir, tienen precios diferentes dependiendo de la garantia que se les ofrece.
Yo, un simple ingeniero informático he peritado productos que yo mismo he devuelto. Es un proceso tremendamente sencillo donde tansolo asumiendo el buen uso del producto y localizando el error del producto.
Hay miles de ejemplos de como realizar un périto de un producto. No exigen ningún tipo de titulación para hacerlo. Y es más. no pueden exigir que "no abras" el producto, dado que para peritarlo es posible que necesites abrirlo.
Una vez enviado el informe perital. O te lo arreglan o libro de reclamaciones. Denuncia a la oficina de consumo de tu comunidad autónoma. Y envias copia a Facua/ocu por si les interesa (eso si no eres afiliado donde entonces ya es la ostia).
La consecuencia es que te lo arreglan gratis Y además me abonan 120€ de una factura que me hice a mi mismo por las horas del análisis perital.
Es más el ordenador lo tuve arreglado desde el primer momento. Dado que despues del informe pericial fuy al genius bar a que lo arreglaran.
Page el precio del arreglo.
Me tuvieron que dar el dinero que me costó el Genius Bar + 120€ que me gane por el informe pericial que yo mismo me hice.
Pero sabeis que pasa? que en lugar de yo. Va mi padre... Y si no me pregunta, paga, se va ha casa y eso que han ganado...
28158
Que la post-venta de Apple el servicio sea bueno no viene exactamente con el tema. Para mi es un punto negro esa desinformación que le ocurre a mucha gente. Ahora si compras en una Apple Store física en España la garantía serán 2 años y si ponen pegas es denunciar a consumo y en menos de un mes esta solucionado y con un equipo nuevo. La política que vendiendo a través de su web dieran un año de garantía para colarte el Apple care sigue sin gustarme salvo que te lo tomes como un seguro a todo riesgo como hacia el corte ingles con los portátiles que se iba al suelo o lo tirabas a la piscina y en 10-15 días lo tenias completamente solucionado.
madel1000
Lo ideal es que la ley de garantias fuera bien clara y concisa y no la que tenemos, que solo causa confusión al usuario y picaresca en las empresas. La ley, si fuera 2 años completos de garantia sin peritaje seria lo justo,eso si,los productos serian algo mas caros por ello, pero compensarian mas, ya que tambien las empresas harian mejor los productos para que durasen mas tiempo y no tener gastos de SAT.
Actualmente con esta ley,los usuarios dependemos de la generosidad de los frabricantes y distribuidores si quieren o no repararnos los equipos pasados el año,por que la ley les ampara ,pero en la mayoria de las veces para que te reparen el producto pasado el año hay que recurrir a la denuncia via consumo,hoja de reclamaciones o insistencia telefonica a las empresas para que nos reparen el producto, y eso es lo lamentable todo.
TheWolarsen
Una consulta aprovechando el post. Mi MacBook tiene 17 meses de antigüedad y me ha salido el aviso de reparar batería. ¿Podría llevarlo a que cambiaran la batería sin coste adicional? Muchas gracias si alguien tiene la amabilidad de responderme
vakerox
hasta hace poco (1año) adquirí mi primer mac, una MB pro la primera con core i7 y la verdad quede fascinado, sin embargo ya paso el "tiempo de garantía" y compre el os LION sin embargo he tenido varios detalles con esto sin embargo desconozco si sea de hardware o software pues hay momentos que si bien estoy trabajando con el equipo y de repente se apaga el display, o en otra situación es que recién prendo mi equipo y apenas pasa de la manzana para cargar el escritorio se apaga el display, para esto comento que aumente la ram de 4gb hynis a 8gb kingston pero todo esto no se apagaba el display con SL y ya contaba con los 8gb tengo entendido que en México es de 1 año, quiero saber si eso es verdad o donde lo puedo yo verificar? Gracias y excelente foro!
mertxepasamontesfito
El tema es tal como lo explica Xavier. La obligación cubre un año y después pueden hacerlo o no pero lo has de demostrar. por tanto, el Applecare no es engañoso porque ahí no has de demostrar nada, te lo arreglan y punto.
Jaytower
Veo bastantes post-venteros por aquí y bajo mi humilde opinión tanto los periodicos digitales como Facua se deberían informar un poco mejor, o simplemente estan informados pero como esta de moda denunciar y ser denunciado con Apple ellos no van a ser menos.
Applecare no es un seguro, eso que quede bien claro. Applecare es una extensión de garantía que a parte de darte cobertura técnica también te da cobertura telefónica sobre el uso del ordenador y los programas de Apple. Solo por eso a mucha gente le merece la pena.
Si os cogeis la ley de garantías dice claramente que durante los 6 primeros meses la marca se tiene que hacer cargo de los fallos de fábrica, averías y piezas de desgaste, a partir de hay queda exenta de cualquier responsabilidad con el equipo. ¿Que ocurre? Pues que la empresa distribuidora se hace cargo de los otros 6 meses como gesto comercial y el año restante solo cubriría los fallos de fabricación, y sinceramente, son los menos porque un fallo de fabricación suele salir en las primeras semanas. Ha habido casos que se han cambiado partes de un equipo (la base de goma de los macbook por ejemplo) pero si Apple se ciñiera a la ley podría alegar que esa pieza está exenta de garantía por desgaste. Al final todo se traduce en gestos comerciales de las marcas porque tampoco les interesa generarse una mala imagen de cara a la confianza del usuario.
52684
Ya os adelanto que la denuncia la pierden, no es publicidad engañosa, los fabricantes pueden dar 1 año mínimo de garantía, el 2º año que exige consumo lo da el distribuidor, por lo que no es publicidad engañosa, se han tirado a la piscina.
Mac-man
Bien por Facua, ya era hora!!!!, Pero vamos a ver...yo de esto estoy hasta los webs.... Si es fallo de fabricación, por ley, 2 años y punto pelota. Que el servicio de garantias apple es distinto a los demás, que si me atienden que da gusto, que si tal y cual.....joer...NORMAL!!!! YO NO DIGO QUE NO....pero a las pruebas me remito...: TV 40" LED samsumg: 2 años....garantia gratis...me importa un pito si está o no incluido en el precio... Macbook Pro 13": 1 año + apple care : 180€.....más o menos...ni quiero acordarme...
Nos ha jodido!!!, no te van a tratar bien!!!...como un marqués... No es una garantia, estás pagando un seguro...y eso es ilegal llamarlo garantia oficial o de base, o mínima, o lo que se quiera llamar...
Ahora habría que saber cuantas personas de las que solicita el apple care, llama alguna vez al servicio para que le arreglen algo......es de cajón....la proporción será mínima.....y te atenderán.....de mil amores, puesto que hay un gran porcentaje pagando la cuota.......de tu reparación....que nunca solicitará ese servicio ...vamos 5 a 1, 10 a1, 20 a 1.....ni sé el balance o proporción..... Pero vamos....que NO es una garantia, es un seguro....y es un timo pagar algo que ya te cubre legalmente la garantia de legal....o al menos ese año extra hasta hacer 2 años...
alexbcn
Pues voy a ver que tal va el tema garantía, hace una semana me compré un microondas Pro de 1500 €, se cuelga cada dos por tres. Eso sí me calienta el tupperware en un momento ¬¬¡