Cuando Apple mostró por primera vez su nuevo sistema operativo el pasado mes de octubre, me posicioné de un modo claramente decepcionado por las escasas novedades anunciadas, aunque al mismo tiempo esperanzado por las posibilidades que se presentaban. Ahora, cinco meses más tarde, y tras haber probado de primera mano la versión preliminar para desarrolladores de Mac OS X 10.7 Lion, una nueva oleada de sentimientos contradictorios se apodera de mi.
Con Lion, Apple vuelve a tener la oportunidad de ponerse al día con los usuarios de Mac después de habernos tenido algo abandonados a causa de sus (exitosas) incursiones en el mundo de los teléfonos móviles y los tablets; y como todos sabéis, la forma mediante la que han decidido hacerlo es trasladando a nuestros ordenadores algunas de las tecnologías y metodologías desarrolladas para su sistema operativo multitáctil.
Cinco minutos con Lion son más que suficientes para darse cuenta que tal vez se les haya ido la mano. Decisiones como la inversión de los botones de opciones para convertirlos en deslizadores que dan la sensación de que está pulsado todo menos lo que en realidad está activo y la dirección en la que se mueve el contenido de las ventanas y los espacios a pantalla completa cuando deslizamos los dedos por el Magic Mouse hacen que cualquiera se pregunte si de lo que han hecho los ingenieros de Apple no es transformar Mac OS X en un sistema operativo multitáctil para un Mac que ni tan siquiera existe aún.
Lion, dándole la vuelta a izquierda, derecha, arriba y abajo

Por defecto, la beta de Mac OS X Lion tiene el comportamiento contrario al habitual en Snow Leopard, Windows, o cualquier otro sistema operativo de PC en general cuando se trata de desplazarnos por un contenido. Esto quiere decir, que si deslizas el dedo hacia arriba en el Magic Mouse, el Magic Trackpad o el trackpad de tu MacBook mientras lees esta misma página web, la página no subirá como esperarías, sino que bajará. De igual modo, si utilizas el nuevo gesto de dos dedos para moverte entre el Dashboard, el escritorio con las aplicaciones en ventana, y las diferentes pantallas situadas a la derecha con las aplicaciones a pantalla completa, deslizar los dedos a la derecha hará que vayamos a la pantalla de la izquierda y hacerlo a la izquierda nos llevará a la de la derecha. ¿El mundo al revés? No, el mundo de iOS. Coge tu iPhone y repite las mismas acciones… ¿lo entiendes ahora?
Lo que en una interfaz multitáctil de “contacto directo” como el iPhone, el iPod touch o el iPad crea la ilusión de mover una lámina virtual arrastrándola directamente con nuestros dedos, en otra donde lo que tocamos no es la pantalla, sino un dispositivo de entrada desvinculado de esta lo que sentimos es desorientación. Afortunadamente podemos devolver todo a su comportamiento habitual con tan solo desmarcar la casilla señalada en la imagen superior pero, ¿no os resulta curiosa la elección seleccionada de serie?
Utilizando Lion, lo bueno, lo malo y lo mejor

Si tuviese que quedarme con una sola de todas las novedades de Lion, no dudaría al decantarme por la función de autoguardado y versiones. Vale, en realidad son dos funciones pero están tan íntimamente conectadas que no entendería una sin la otra. El poder cerrar una aplicación sabiendo que el documento seguirá ahí cuando vuelvas a abrirla aunque no le des a guardar es una delicia y la tranquilidad de poder revisar de un modo muy intuitivo y sencillo los diferentes cambios que has ido realizando a ese mismo documento a través de una versión mejorada de la interfaz de Time Machine no tiene precio. Seleccionas la versión del documento en el punto que quieras de la línea de tiempo, copias lo que te apetezca y lo pegas cómodamente en la versión actual, situada para nuestra conveniencia en la parte de la izquierda. Más simple imposible.
Mission Control tampoco está del todo mal y nos ofrece una vista general de todas las ventanas, espacios y aplicaciones a pantalla completa que tienes abiertas, sin desvirtuar demasiado el propósito original de Exposé (moverte rápidamente de una ventana a otra). Imaginad esta nueva versión como un Exposé que cede la parte superior a esa variación de Spaces que constituyen las aplicaciones a pantalla completa (cada una añade un espacio nuevo a la derecha que ocupa por completo y desaparece cuando se cierra o cambia al modo en ventana) y que agrupa las ventanas de una misma aplicación en una única pila. Si colocáis el cursor sobre una pila y deslizáis el dedo hacia arriba se despliegan para que podamos seleccionar la que buscamos.
En cuanto a el nuevo look del sistema, con exponentes tan claros como Finder (del que ya he hablado largo y tendido en este otro artículo) o Mail 5 (la simplicidad llevada al extremo, bastante más interesante que la versión anterior gracias a su nueva distribución y a la agrupación automática de conversaciones), me resulta bastante atractivo y limpio, y veo como un gran acierto la evolución de las barras de desplazamiento fijas hacia una simple referencia visual que solo se visualiza durante el tiempo justo y necesario.

No puedo decir lo mismo del cambio experimentado por Dashboard, convertido ahora en una pantalla a la izquierda del escritorio privada de muchos de sus encantos: los efectos de entrada y salida con zoom, la transparencia del fondo (muy útil para anotar algo o realizar un cálculo manteniendo la información en uno de los huecos) o el efecto de onda de agua al añadir un nuevo widget, todo ello extinto al menos en esta versión beta.

De la Mac App Store y Lauchpad poco que añadir que no se haya dicho ya. La primera es idéntica a la que podéis tener funcionando en Snow Leopard ahora mismo mientras que la segunda no se diferencia en lo más mínimo del sistema de pantallas de inicio y carpetas de iOS. Los nuevos gestos lo hacen bastante útil en un Macbook o con un Magic Trackpad ya que permite acceder muy rápidamente a las aplicaciones (aunque no tanto como Spotlight) pero aporta poco o nada a los usuarios de equipos de sobremesa con Magic Mouse.
En realidad, una de las cosas que menos me ha gustado es precisamente lo sencillo que es mover la pantalla por error dejando ver durante un momento un trozo de Dashboard a la izquierda o de la aplicación a pantalla completa de turno a la derecha (y si no hay ninguna, una espacio negro para ilustrar el “rebote” de la acción) simplemente por rozar con el dedo corazón el área multitáctil del ratón, como de costumbre, excesivamente sensible.
Conclusiones
Lion no va a revolucionar Mac OS X, no va a ponerlo todo patas arriba y convertir el sistema en un desconocido para sus usuarios. Si Snow Leopard se centró en poner a punto el motor para exprimir toda la potencia de nuestras máquinas, Lion lo hace en poner al día el modo en que las utilizamos puliendo su interfaz para hacerla aún más clara y amigable, ofreciendo características que facilitan el día a día por encima de grandes fuegos artificiales y en definitiva, logrando hacernos disfrutar un poco más de los pequeños detalles.
Incluso si no nos quedasen más sorpresas por descubrir (atentos a la segunda parte de este artículo), Lion promete ser un digno sucesor de Snow Leopard con suficientes novedades particularmente interesantes como para merecer el salto. El rendimiento del sistema es algo tosco de momento pero al fin y al cabo hablamos de una beta a la que probablemente le quedan entre cuatro y seis meses de desarrollo antes de su lanzamiento en verano. En este tiempo espero que los ingenieros de Apple consigan darle alguna vuelta de tuerca más a algunos conceptos que necesitan ser revisados; especialmente en lo que se refiere a la experiencia de usuario de los propietarios de equipos sobremesa.
Sitio oficial | Mac OS X Lion
En Applesfera | Especial Mac OS X 10.7 Lion
En Applesfera | Finder, las mejoras del gestos de archivos de Lion
Ver 124 comentarios
124 comentarios
frajedo
Applesfera vuelve a nacer!!
En dos páginas han habido 8 noticias y análisis y 2 Rumores! Así me gusta :)
Cecilio
Todo lo que va apareciendo de momento parece muy interesante, especialmente y de acuerdo con el autor, versiones y autoguardado, pero de ahí a que el conjunto me vaya a hacer abandonar Snow Leopard todavía no lo tengo claro: el precio tendrá la clave.
Sin duda queda mucho por enseñar y pulir. Esperemos que todos los desarrolladores que han recibido esta primera beta tengan un punto de vista similar y razonable para mejorar la versión final.
Saludos a todos
AL.T
"...Lion lo hace en poner al día el modo en que las utilizamos puliendo su interfaz para hacerla aún más clara y amigable" ---> Creo que esta es una frase clave; Teniendo en cuenta que el 50% de los Macs que se venden son para switchers, lo que apple está haciendo es un OS suficientemente atractivo, claro y fácil de usar para los nuevos usuarios y para atraer a nuevos clientes.
Muy buen análisis, Miguel!
krollian
Miguel:
Sigo pensando lo mismo respecto al Finder. No acabo de entender el argumento de que el Finder está obsoleto. Hay gente que se empeña en trabajar con Mac de idéntica manera que en Windows y eso es absurdo. Fusioanr carpeta, cortar y pegar y cosas parecidas.
Si quieres hacer las cosas de idéntica manera que en Windows no trabajes en Mac. Adáptate a él. El único problema es que tengas la cabeza muy dura porque más fácil es imposible. O tal vez sea que te organizas de una manera no productiva. Antes de gestionar formatos de archivos y decenas de carpetas conteniendo toda clase de información, se ha de plantear todas las etapas del proceso.
Y otra novedad mas. Una Partición de Recuperación integrada en el propio Sistema Operativo para chequear y reparar nuestro disco duro y no tener que andar buscando el DVD o la memoria sólida de instalación.
http://www.cultofmac.com/mac-os-x-lion-adds-recovery-partition-support-gallery/83737
Hablo de organización en entornos de prodcucción que mueven miles de archivos a diario.
Lo único que echo en falta es un sistema de búsquedas transparente en Finder. Desde Mac OS 10.4 empezaron a llenarlo de opciones y personalmente, pienso que es demasiado complicado por exceso de información.
Para eso está EasyFind:
http://www.devon-technologies.com/products/freeware
magp2010
Os hago una pregunta. ¿donde puedo conseguir la versión para desarrolladores del Mac OS Lion?
krollian
Miguel:
Donde dices:
simplemente por rozar con el dedo medio el área multitáctil del ratón, como de costumbre, excesivamente sensible.
Se entiende mejor si lo corriges asi:
simplemente por rozar con el dedo corazón el área multitáctil del ratón, como de costumbre, excesivamente sensible.
O mejor aún:
simplemente al rozar con el dedo el área multitáctil del ratón, como de costumbre, excesivamente sensible.
Tal cual está, parece que dices que rozas en el medio del área multitáctil del ratón.
applemass
Bueno yo no soy ningún experto en cuanto a sistemas operativos, pero mi experiencia con Snow Leopard la verdad es que no fue del todo satisfactoria, en especial con Safari, no se si solo me ha pasado a mi o a más gente, pero el caso que Snow Leopard lo instalé tanto encima de Leopard como formateando el disco duro y no me iba todo lo fluido que me iba Leopard. Espero que con Lion no vayan justos los ordenadores que tienen un par de años ( el mio es un Macbook core2duo 2gb ram a 2 Ghz de principios de 2009 ).
jaime.guillengarcia
Yo vengo de windows y hay algunas cosas que me gustan mas quizás si llevase toda la vida con MacOs seria otro tema, pero lo de elimar carpetas del mismo nombre en MacOS en lugar de fusionarlas como hace win me parece peor y eso no lo sabe un switcher hasta que la caga como me pasó a mi tanto cuesta que te pregunte que quieres hacer si fusionar o reemplazarla e incluso te de la opción de dejar un default en modo remplazar siempre para los mas puristas, Amenabar todavia esta buscando partes de un guion que dice que el Mac lo perdió, y otra cosa que no me gusta, no hay f5 para actualizar? u otra tecla en su defecto si usar combnación alguna?
juan_mac
Por fin hacen un poco de caso a los usuarios de MAC.
fvg
Estas impresiones confirman en parte lo que sospechaba y que no me gusta nada para el futuro de los Mac. Una pena.
dacx21
Hay un problema con el Lion. Los ordenadores con mas de 3 años (Los que no tienen trackpad), no podrán utilizar las ultimas novedades de este. Será casi, o exactamente igual que el Snow Leopard.
Jose Cruz
Muy buen post Miguel Michán, no solo este sino todos los demás del Especial Mac OS X Lion, yo me he tomado la molestia de hacer lo mismo pero en un Screencast, faltaron cosas y las iré añadiendo poco a poco a mi cuenta de Youtube, me gustaría pasar el link de los vídeos pero prefiero no hacer spam, si Miguel Michán me da permiso paso el link.
¡Gracias y saludos!
colosusone
Una pregunta, ese sistema de Autoguardado o Versions, tiene algo que ver o esta ligado con Time Machine?
magp2010
Enhorabuena al autor de este articulo.
magp2010
He localizado en Google el Mac OS Lion Beta para descarga. Es un archivo dmg. Dos preguntas: ¿Se puede instalar usando el virtualizador VMWare Fusion? ¿Hay que pasar el dmg a ISO? Gracias y diaculpen las molestias.
Refresco Fanta
Estoy probando Lion en un MBP 2007 core2duo 2.16 GHz, GB de ram. Solo puedo decir ALUCINANTE.
Es increíble el aumento velocidad se nota especialmente en Safari y Dashboard, en general todas las aplicaciones que he probado van mucho más rápido, excepto por iTunes que sigue igual que siempre xD.
Exposé sigue ahí sin cambios, no se si por que mi trackpad no sea multi-touch para activar missionn control o por falta de ram, o es independiente de misión control, pero a este último no lo he visto.
Lo instale en un disco duro externo conectado por USB, supongo que en el interno irá aun mejor.
pika_234
Una pregunta: entre los idiomas a escoger está el Catalan?
solobuscame
Lion es la asimilación de muchas de las características que han hecho destacar a iOS adaptándolas a las características y necesidades de un sistema de escritorio, un paso muy acertado, no como la mejor marca o producto pero si de un excelente ecosistema lo cual es innegable.
Javier Gomez
Pues yo no estoy teniendo buenas vibraciones con la interfaz, monocromática y para mi incluso algo mas complicada tal vez.
luishc
lo he probado instalandolo en un HD externo USB y la verdad el sistema va de perlas, muchas de las mejoras serán de agradecer, me ha gustado en especial el nuevo finder, el hecho de que no salgan las barras de scroll le da ese toque iOS que apple está buscando, lauchpad está bien pero probablemente no pude experimentar la llamada ejecución instantánea de las aplicaciones pues al estar instalado en un disco externo lo noté un poco mas lento de lo habitual, lo de el desplazamiento al revés con un rato de uso uno se acostumbra a tal grado que al volver a snow leopard he comenzado a hacer los desplazamientos al revés con sus debidos errores, en general para ser una beta supuestamente muy verde va de maravilla me impresiona el equipo de ingenieros de apple
jmcasado
Hola yo también me lo he instalado y a mi me gusta bastante. Cada vez es más como tener un iphone en la mano. Simple y ágil. Pero Miguel, que tengo que hacer para que funcione lo de las versiones de pages o word? A que botón hay que darle para que te salgan las versiones anteriores. Alguien lo sabe? Gracias
rickyapm1
Excelente post!! Un analisis bien hecho y con muchos detalles ... Que barbaro applesfera son los mejores MIS RRESPETOS! !
kiwinho
Por mi parte pienso que esto va todo enfocado a la desaparición de periféricos tipo teclado y ratón... Creo que la idea de apple es crear un mundo táctil... el futuro.
43357
The new mac OS X release its available to download from demonoid.com, Cheers
Robert Serrat
Yo también lo tengo instalado desde hace unas horas. La verdad es que se nota una evolución desde Snow Leopard en cuanto a usabilidad. Me encanta el Mission Control, las apps rediseñadas para pantalla completa...
De momento sólo le he encontrado tres problemas; uno importante, otro de costumbres y el otro es una tontería. Empezando por el último, no se puede sacar del dock el "Launchpad", cosa que me molesta un poco porqué no me gusta tener el dock demasiado lleno (y menos con cosas como esta, que puedo acceder con el trackpad). Tampoco me ha gustado que no se muestren las ventanas minimizadas en el Mission Control (realmente no he mirado si hay alguna opción para cambiarlo). La más importante, supongo que es porqué es una beta, pero es el uso de procesador y ram, me parecen bastante altos. Tengo el Macbook de 2008 (late), con 4GB de ram, y no me va lento prácticamente nunca, pero la cpu me llega a veces al 50% y la ram con 4 o 5 apps como iPhoto o iTunes me quedan libre 50 MB.
Pero a pesar de esas tres cosas, no dudaré a cambiar a Lion en cuanto salga :P No me enrollo con las cosas buenas (que es casi todo) porqué creo que ya están más que dichas.
PD: bueno, lo diré. Los pequeños cambios en el diseño (botones, colores, barras...) me parecen muy acertados.