Seguimos nuestro repaso a las novedades de Mac OS X 10.7 Lion reveladas hasta la fecha con Launchpad, una nueva forma de acceder a nuestras aplicaciones que resultará familiar a los usuarios de iOS ya que replica la funcionalidad del sistema de pantallas y carpetas de este. ¿La única novedad? El fondo desenfocado y utilizar el ratón en lugar de los dedos para según qué acciones.
Haciendo clic en el icono del Launchpad en el Dock accedemos a una vista a pantalla completa con todas las aplicaciones que tengamos en nuestro equipo. Deslizando el dedo hacia un lado u otro nos desplazamos por las diferentes páginas, completamente organizables con solo arrastrar cada aplicación a la ubicación que queramos o agrupándolas en carpetas idénticas a las del iPad (y el resto de la familia iOS).
Como en este, los nombres de las carpetas se definen de forma automática aunque podemos editarlos a nuestro antojo sin mayor problema. Y claro, cuando descarguemos una nueva aplicación desde la Mac App Store (y presumiblemente, también cuando arrastremos una que hayamos descargado a la carpeta Aplicaciones) aparecerá automáticamente en el Lauchpad.

La idea no está mal, especialmente si llega a materializarse algún día ese MacBook táctil sin teclado del que os hablaba en mi último artículo, pero mucho me temo que para la mayoría de usuarios no dejará de ser la alternativa a Finder cuando no recuerden el nombre de una aplicación. En el resto de casos seguirá siendo mucho más rápido utilizar Spotlight como lanzador de aplicaciones.
Solo hay que ver el vídeo de la keynote (también disponible en iTunes para descarga) para comprobar que pasar de una pantalla/página a otra con un gesto táctil en el Magic Mouse da más dolores de cabeza (y muñeca) que otra cosa.
Algunos podréis pensar que aun es pronto y que este tema se mejorará con la versión final pero dado que se trata de un problema ergonómico más que de programación tiene una difícil solución. Si te gusta Lauchpad y quieres utilizarlo en tu equipo de escritorio (con los portátiles no hay problema gracias al trackpad), ya puedes ir pidiendo de regalo de Reyes un Magic Trackpad.
Más información | Mac OS X 10.7 Lion
Ver 68 comentarios
68 comentarios
djfroko
me quedo con quicksilver, mas rapido y mas comodo
H
Mis mac NO SON UN MÓVIL, y por lo tanto quieren un SO de verdad.
Todo sea por venderle el mac de rigor a los millones de usuarios de iPhone que en su vida han tocado uno. Puro marketing. Muy bueno desde el punto de vista de apple, por incrementará ingresos notablemente. pero NEFASTO desde el punto de vista de los usuarios de mac con más experiencia.
Menos paridas de launchpad, y que implementen la opción de tener un dock diferente en cada space, por ejemplo. Dentro de nada harán que vibre la pantalla cuando tengas una llamada de facetime.
carharttkid
Bufff… a mí todo lo que sea mover el ratón...
cap
Con un poco de maña, se fabrica uno una alfombrilla de raton que en la parte de abajo tenga un alojamiento para que el magicmouse no se mueva y sera mucho mas comodo.
fecality
Solución: magic trackpad
spiuk
Bonito iPhone gigante.
oscarldelgado
Horrible.una de las cosas que más me incomodan en el Ipad es precisamente el lanzar las aplicaciones así y tener que cerrarlas con el botón inicio. Y en Mac OS con spotlight y quicksilver, me parece bastante inútil. Sumas un gesto más para abrir una aplicación.
elmuymac
A mi esto no me parece ni de lejos productivo ni cómodo, es más me parece casi la misma cosa (visualmente hablando) cuando tienes el stack de aplicaciones en dock en el modo retícula...
Cecilio
Hola comunidad.
Bueno, pues sí, muy bonito Launchpad, pero ¿qué diferencia hay con lo que hacemos ahora mismo en Snow Leopard? Vamos al icono de carpeta Aplicaciones, se abre un desplegable bastante grande donde están todas las aplicaciones que tenemos. Si es que por tener tiene hasta el efecto de desenfoque del fondo. La única novedad, arrastrar aplicaciones para crear carpetas, para tenerlas más colocadas pero, al final hacer necesario más clicks para llegar al mismo icono de aplicación. Actualmente están por orden alfabético en el desplegable de aplicaciones, y no creo que se tarde tanto en encontrar una aplicación, tanto más cuando las más habituales las sueles tener en el dock. Pues eso, una novedad, pero es lo mismo vestido de otra manera. Confío que lo que no nos enseñaron el miércoles, que es la inmensa mayoría, sea más novedoso y espectacular que esto. Sólo quiero que nos dejen babeando con cosas como el efecto que causó el poder moverte en Cover Flow por el Finder y desde esa previsualización ver películas, hojear textos, etc.; dejarnos babeando como cuando enseñaron Time Machine... Eso sí eran novedades y muy espectaculares pero que, como ya han dicho en algún otro lado no mostraron en los "Sneak Peek" de Leopard. Un saludo comunidad
Robert Serrat
Yo la verdad es que no veo el drama. Simplemente veo un lanzador de aplicaciones con el formato de iOS. ¿Que tiene eso de malo? Que alguien me explique porque no lo entiendo.
¿Que sustituye a Spotlight o Quicksilver? Anda ya... ¿Verdad que no han quitado Spotlight a pesar de las pilas en el dock?
Ademas, es un lanzador de aplicaciones, no el sustituto de Finder. No han confirmado como estara implementado pero imagino que todo eso seran accesos directos, no las aplicaciones en si, que estaran instaladas en otro sitio (en el mismo que ahora). Entonces, ¿para que quiere la gente ver los demas archivos?
De verdad que no entiendo la gente que hace de nada una montaña
punk84
La inclusión de este "SpingBoard" parece algo forzada, es como si Apple tuviera el capricho de ponerlo, ya que dudo que los usuarios de Mac OS X lo hallan pedido. Pero siempre que sea opcional y no obligatorio no está mal, ampliar el abanico a todos los gustos es siempre algo positivo.
Por otro lado el aumento de las posibilidades multitáctiles y las mejoras en exposé pueden servir a un aumento de la experiencia de usuario y productividad, acelerando algunas funciones del uso cotidiano.
Todavía falta mucho por saber de Lion, pero en mi opinión personal tal como viene encaminado parece que no será una actualización tan grande como fue de Tiger a Leopard ni tan sensible como de Leopard a Snow Leopard.
Usuario desactivado
En definitiva es integrar iOS en los Mac y parece ser que se irá haciendo poco a poco, en cuanto tiempo lo harán no lo sabemos pero hay que acostumbrarse porque es lo que va a pasar.
Yo tampoco necesito multitouch pero es algo que llegará, ahora, se espera que las aplicaciones en este nuevo sistema operativo tengan el mismo potencial como diseño, programación... que ganemos en multitactil pero con la ventaja de las aplicaciones de escritorio de toda la vida.
Angel
Pues yo lo veo como una cosa curiosa y que queda bonita ya que unifica el diseño y la manera de lanzar programas del iPhone, iPad y Mac OSX.
A parte de esto no le veo ninguna utilidad, ya que yo principalmente uso la pila de aplicaciones para abrir los programas y el uso seria casi el mismo. Un click para abrir la pila-lauchpad y un click para abrir la aplicación. Tambien puedo tener carpetas en la pila. Vamos que en la práctica no aporta nada nuevo.
juliodinicola
Me parece que estáis pecando de "lion-haters"...
Esto no es más que una manera más de acceder a nuestras aplicaciones en el Mac. Por ejemplo, yo ahora mismo utilizo Todos que es una app que con una simple combinación de teclas me muestra una retícula con todo el contenido de la carpeta Aplicaciones, simplemente pincho en la aplicación que deseo ejecutar y listo.
Ahora cambiemos la retícula por el escritorio completo y la combinación de teclas por un gesto y ¿qué tenemos? pues Launchpad!!
xagaroo
Es simplemente una forma más, tenemos el Dock, el Spotligtht, aplicaciones de terceros (QuickSilver, Alfred...), tenemos el acceso por el Finder a las aplicaciones. En mi caso tengo el Dock con las aplicaciones principales, uso Spotlight para aquellas menos usuales, y a veces tengo que acceder via Finder a aquellas cuyo nombre no recuerdo -por usarlas poco o lo que sea-, así que me parece estupendo LaunchPad porque sustituiré esa 'tercera vía' por la nueva aplicación
ulisesnorza
quiero ese wallpaper de la flor alguien sabe donde lo consigo?
patriciac
¿Tardaré menos que con...?
-Click stack aplicaciones. -Teclear primeras letras de la App. -Dar a intro.
Creo que no...
Pol
uff es un poco raro, quizás haya que acostumbrarse. Una cosa es que lo puedas tocar y otra es que sea necesario moverse con el ratón....
srjuanjo
A mi modo de ver, el launchpad no será tan útil como lanzador de aplicaciones sino como organizador de aplicaciones.
Es una forma de tener un sitio, donde encontraremos organizadas de un modo visual nuestras aplicaciones por categorías.
Otra nueva forma de hacer las cosas, ni más ni menos.
sebastianallena
Me parece a mi o en la versión de Lion que mostraron con el Launchpad ha desaparecido del Dock la carpeta aplicaciones?
garsanser
Hoy me ha llegado el ilife'11 y tengo problemas con iphoto al confirmar las caras, ya que cuando le doy clic y sale verde, luego le doy aceptar, pero no están como confirmadas y cuando vuelvo a querer confirmar mas caras, me vuelven a salir las que ya confirmé en un principio. No se si me explico, pero no confirma las caras, a alguien le pasa?
Usuario desactivado
Yo tengo una pila con la carpeta Aplicaciones.
El Launchpad es esa pila, pero más elegante.
Lo veo bastante bien SALVO que impidan acceder al Finder o con Spotlight (que es lo que suelo hacer). Eso, evidentemente, no lo van a hacer.
Un saludo.
nerfone
A ver, una cosa que digo yo. Launchpad ya existe, y lleva su tiempo, podéis visitarla en https://launchpad.net/ y descubrir lo que es.
¿De verdad puede llegar Apple y usar una herramienta con un nombre ya utilizado y, además de parecer haber inventado la rueda, hacer cómo si no pasara nada?
Ya pasó algo parecido con Ping y http://ping.fm/.
¿Alguien me lo explica?
elfairy
¿Será este el inicio de un "híbrido" táctil?
nallelylopra
Me pregunto cómo elimino carpetas creadas por aplicaciones que ya se desinstalaron porque no lo veo en el Finder->Aplicaciones pero sí en el launchpad.
wyrmez
En realidad, a mi me interesa más el hecho de que con un lanzador de aplicaciones así, la carpeta 'Aplicaciones' del Finder se vuelve redundante, y casi hasta obsoleta: si ya era fácil cargar una aplicación desde Spotlight, ahora es inútil buscar dicha aplicación usando el Finder, ya que de esta forma, se presentan todas.
Los cambios estéticos que puedan heredarse del iOS o las pequeñas funcionalidades de diseño son interesantes, pero no lo son tanto como pensar que, de alguna forma, Finder tendría que rediseñarse para copar con esta redundancia... Y eso sí que me parece muy interesante.
De hecho, este tipo de representación va absolutamente en contra con el clásico sistema de archivos de OS X: ¿cómo se representan las carpetas que uno pueda tener en Aplicaciones? Si sólo extrae ejecutables, ¿qué hay de las otras clases de archivos que pueda uno tener ahí? ¿Es lo mismo organizar aplicaciones en carpetas como en iOS, que en el sistema clásico?
Me parece que lo más interesante que Apple ha mostrado de Lion es precisamente lo que no se ve, pero se puede intuir. Lo demás, sólo son luces, al menos por ahora.
jluisparrac
Cuando lanzaron Leopard... la limpieza del escritorio era una de las razones del desarrollo de Stacks... Jobs se tardo 20 minutos diciendonos que a nadie le gustaba tener el escritorio lleno y que el desorden era como vivir en el lado oscuro de la fuerza... ahora nos dice... les llenare su escritorio con aplicaciones; ¿acaso Jobs, con todo el dinero ya dejo de pensar como Jedi y se paso al lado oscuro?
gargamiele
Yo me quedo con mi trackpad multitouch y el Jitouch: una S, abre Safari, una U, abre iTunes, una P, abre la carpeta de películas,...una Q, sale de la aplicación, y así sucesivamente! Además suma combinaciones de toques para cambiar de pestaña, buscar, cerrar ventanas, ocultar, maximizar... Eso es rapidez en tareas habituales, no un Launchpad!