A una semana escasa del lanzamiento del esperado iPad de Apple, uno de los puntos más comentados en la salida del dispositivo ha sido la no inclusión de Flash por parte de la compañía en el nuevo producto. Tal y como ya pasó en el iPhone, Apple parece más dispuesta a apostar por HTML5 que por Flash, sobre todo para una de sus características más utilizadas: La posibilidad de reproducir vídeo.
Fue curioso lo que ocurrió en el lanzamiento del iPhone original: Mientras la gente observaba como el nuevo móvil podía o no podía hacer tal cosa, la carencia de Flash en Safari mobile pasó desapercibida en un primer momento. Incluso cuando nos dimos cuenta que Apple no incluiría el popular componente en su navegador, muchos pensaron o que era una maniobra de presión hacia Adobe o que quizás sí que estaría presente en la versión final de iPhone OS.
El panorama entonces era distinto: Adobe se mostraba absolutamente a favor de desarrollar una versión de Flash para iPhone, e incluso se confirmó oficialmente que la compañía estaba preparada para ofrecérselo a Apple, si ella lo aceptaba. Pero no fue así.
Apple se posiciona

Parece que Apple no estaba por la labor de permitir que Flash entrase en su nuevo iPhone OS, e incluso Steve Jobs confirmó esa decisión con declaraciones que apuntaban a que Flash era inestable. Otros, pensaron que Flash en el iPhone podría entrar en conflicto directo con su App Store debido a su potencial para desarrollar aplicaciones, pero el hecho es que Adobe nunca ha conseguido que Apple les de el “Sí, quiero”, y parece que ahora tampoco lo van a conseguir.
Sin embargo, el mercado de la visualización de contenidos en dispositivos móviles es muy jugoso: Apple creó una aplicación nativa para YouTube, que permitía reproducir cualquier vídeo de la popular página web mediante su códec H.264. Esto animó a algunas otras páginas a colgar sus vídeos en este formato, ya que la compatibilidad con el iPhone OS estaría asegurada. Sin duda, el mercado de vídeo para estos dispositivos tiene mucho futuro.
Y en apenas llega una semana, llega el iPad. Toda la maquinaria comercial de Apple se ha puesta en marcha para conseguir contratos con editores de libros, de música y de contenidos en vídeo, donde ver una película o una serie en un producto tan ligero y cómodo puede ser una maravilla. Sin embargo, ahora, en pleno éxito de los contenido streaming de muchas cadenas de televisión, es el momento de decidir: ¿Nos seguimos quedando con los reproductores en Flash, o nos movemos a HTML5 para poder coger un poco del pastel del iPad?
HTML5, versión iPhone OS

La apuesta del Consorcio W3C para la nueva revisión de HTML5, es muy ambiciosa. Han analizado el escenario de las aplicaciones web que se diseñan hoy en día, y han desarrollado un sustrato muy útil para el futuro de la web. De este modo, la inclusión de contenido multimedia en la nueva revisión es muy sencillo y versátil, pero no carente de problemas hoy en día.
El primero de ellos, el códec que se utilizará para la codificación del vídeo en cuestión. Y aquí, como en casi todo, hay varios bandos: Los que defienden que dicho códec debería ser Ogg/Theora, que es completamente libre, y los que apuestan por el H.264, patentado por la MPEG-LA a la que pertenecen Apple y Microsoft.
Apple defiende su H.264 argumentando que la calidad de éste es superior a Theora, pero las fundaciones de software libre no dejan de decir que la calidad es similar. Os recomiendo un artículo muy interesante de Mozilla Hispano que habla en profundidad sobre este tema.
La conclusión de ésto es que, ojo, no todo lo que esté en HTML5 lo podremos ver en nuestros iPhone / iPod touch / iPad, depende del códec de compresión utilizado en cada caso, ya que como era de esperar, Apple no da soporte para HTML5 con códec Theora/Ogg.
Hagan sus apuestas

La semana pasada leíamos que la CBS comenzaba las pruebas de las emisiones de sus contenidos en streaming utilizando HTML5 (versión iPad, es decir, utilizando el códec H.264), y esto es un movimiento que conviene analizar con calma: No ocurrió con el lanzamiento del iPhone, y eso significa que las compañías ya están apostando.
En 2007, con el lanzamiento del iPhone original, y todas las dudas sobre el éxito que habían (aunque era esperado), todo el mundo esperó a ver como se desarrollaban los hechos. Hoy en día, Apple se muestra enérgica en su decisión y Adobe parece no poder hacer nada más que demostrar en otras plataformas todo lo que Flash podría ofrecer.
Pero si compañías de la talla de la CBS están ya preparándose para mostrar sus contenidos en HTML5, es que están pensando que no quieren perder el tren del iPad, y saben perfectamente que además quien golpea primero, golpea más fuerte. La publicidad que conseguirán ya sólo merece la pena, y el posicionamiento sobre su competencia es indiscutible.
¿Hemos llegado a un punto de inflexión en el uso de tecnologías? ¿Estamos en un cruce de caminos donde la web podría dividirse en dos, Flash y HTML5? Quizás, lo que mejor describe este momento es que si se estuviera jugando un pulso entre compañías, a Apple le están saliendo aliados muy importantes.
Y el mejor resultado de la contienda sería el que, necesariamente, fuera el mejor para todos nosotros, los consumidores finales.
En Applesfera | Flash para iPhone OS, ¿hemos calibrado todas las razones?, Por qué creo que nunca veremos Flash en el iPhone
Ver 87 comentarios
87 comentarios
arbillo
Varios apuntes:
1- Por que no simplemente somos los usuarios los que decidimos si flash o no? Por que no puede elegir que me dure la bateria 5 minutos usando flash pero ver las paginas que necesito? Esto me exaspera y es una de las razones por las que cambiare a un movil que pueda visualizar flash. Porque esta muy bien defender un formato, pero a mi lo que me interesa es no tener limite para ver las paginas que necesito en ese momento, cosa que ya me ha pasado demasiadas veces. Que mas da que html5 sea mejor que flash hay gente que directamente no se quiere gastar un duro en transformar su pagina para que se "vea" en el iphone o porque sea el mejor formato.
2- Un "trasto" como el ipad sin flash y sin camara para mi pierde mucho sentido. Limitacion de webs y limitacion de videoconferencia, cosas que uso. Pero como siempre cada uno elige segun sus necesidades.
3- Para todos los que defienden todo lo relacionado con el iphone, realmente creeis que si el iphone no se pudiera "abrir" (jailbreak) se hubiese vendido tanto? Lo dudo y muy seriamente, ya que todo producto "pirateado" es igual a exito (playstation, xbox, wii, etc...). Cuanto mas pirateable es un producto mas se vende. No todo el mundo se puede o se quiere gastar 50€ todos los meses en apps.
4- Como bien han dicho por ahi, el problema de flash no es que coma recursos (esto es lo que nos quieren vender), es que economicamente no conviene. Sinceramente llevo usando ordenadores desde hace muchisimo y flash todavia no ha hecho que salga ardiendo ningun ordenador, que come recursos si, desde luego, que habra sistemas mejores, si. Pero yo quiero reproducir de todo en mi ordenador, sin limite.
Un saludo y perdon por el toston.
19727
pues después de leer el artículo de Mozilla Hispano que enlazáis, en mi modesta opinión.. apostaría por HTML 5 pero con codec Theodora. Muy especialmente después de ver la comparativa y después de escuchar el planteamiento que nos ofrece ese artículo.
Apple debería ceder en el codec, pero claro... la pasta es la pasta.. mientras haya dinero de por medio... ya se sabe.
pso
Una entrada muy didáctica.
Llevo muchos comentarios dando la murga con el tema de flash y su importancia como fuente de contenidos multimedia (gratuitos) para nuestros dispositivos.
El problema no es que la industria adopte HTML5. Que la CBS se pase a HTML5 no me interesa, lo importante es que los hagan los uploaders que permiten que podamos ver una serie americana con subtitulos integrados el dia de su emision. La industria no nos va a dar esto. Somos los usuarios los que al final generamos los contenidos multimedia que interesan a la comunidad.
Seriesyonkis, megavideo, publicaciones flash online, comics, juegos.... esto es lo queremos, cuando hablamos de flash. Y no los contenidos "oficiales" de la industria.
Sonek
HTML5 con codec Ogg/Theora. Una cosa es q usemos sus productos y otra es q haya q bajarse los pantalones cuando y como ellos digan, ahi q mirar por los demas tambien, no solo por "nosotros". Por mucho poder q puedan tener, esto les va a pasar factura, puede q no hoy, ni mañana...
Gatobus
Aquí dejo una comparación del conocido blog de anieto2k:
http://www.anieto2k.com/2010/03/22/flash-vs-html5-pongamoslos-a-prueba/
Conclusión: Flash ofrece un mejor rendimiento frente a HTML5 que a día de hoy y hasta dentro de mucho tiempo no igualará a flash ni por asomo. La solución no es apostar por HTML5 quitando flash. La solución es poder acceder a todos los contenidos sean flash, html, o lo que la web te ofrezca. Pero bueno, si Apple limitara el acceso al HTML ya encontraríais argumentos para decir que el HTML es malo... visto lo visto, decir a estas alturas que flash no es óptimo para vídeo o animación es decir simplemente paridas como casas.
Venga, ya podéis soltar aquí todos vuestros votos negativos :D
Julio Loayza
Estoy exhausto de la pelotera que se monta cada vez que empieza el tema del Flash y el iPhone (y ahora el iPad), pero no puedo evitar comentar una última vez, porque hay demasiados que hablan sin conocimiento.
Flash no es necesario para navegar ninguna web. Si Flash es necesario para navegar una web, entonces, la web está mal desarrollada. Porque Flash no es ningún estándar web (ni ningún estándar de nada). Si una web no cumple los estándares web, lógicamente el problema lo tiene la web, no el usuario por tener un dispositivo que no reproduzca Flash o Flish.
Flash es una tecnología propietaria, un plug-in, para reproducir elementos multimedia. Punto y se acabó. Un plug-in que ha sido ampliamente usado, pero nunca jamás un estándar.
Hubo una época en la que hubo una cierta tendencia de desarrollar webs completas con Flash. Básicamente por el desconocimiento que había, tanto de desarrolladores, a los que además resultaba muy cómodo hacer una web en Flash, como de clientes, que creían que una web en la que "se moviesen las cosas" iba a ser "más efectiva". Lógicamente, los problemas de accesibilidad, usabilidad e indexación en buscadores que ocasionaban estas webs, fulminaron esa equivocada tendencia en pocos años. La prueba palpable es que en la actualidad el número de webs completas que existen hechas en Flash es ínfimo, y va a menos. Al Flash le queda la reproducción de vídeos, algo para lo que no estuvo concebido originalmente, y que ha conseguido prolongar su vida unos cuantos años más. Pero lógicamente los próximos estándares, como HTML5 (que no nos olvidemos que es solo una propuesta de estándar), incluirán de facto la posibilidad de la incrustación de vídeo como se comenta en este artículo. Así que poco, muy poco, margen le quedará a Flash en unos años.
Como cliente de Apple tienes, lógicamente, todo el derecho a pedir Flash o lo que te venga en gana. Pero Apple, como empresa, también tiene todo el derecho a no hacer caso a las peticiones que no considera oportunas. Y si no te gusta lo que ofrece, tienes otras muchas empresas proveedoras de tecnología. Las empresas son libres comercializar y tú eres libre de escoger. Y, desde luego, por afirmar esto no soy ningún borrego ultrafanático como ha dicho alguno por aquí.
Por cierto, me parece absolutamente incoherente la postura de algunos, de estar atacando al codec H.264 por ser tecnología propietaria, pero al mismo tiempo estar defendiendo Flash ... ¿?¿? ... ¡Ya me diréis! ... Desde luego, cada loco con su tema ...
bricklayer
¿Que pasaría si Adobe deja de portar sus herramientas as Mac?. ¿Para que servirían los MAC?
Usuario desactivado
Flash siempre, porsupuesto
Pedro Aznar
Tienes toda la razón, se me fueron los dedos escribiendo. Ya he corregido la entrada, muchas gracias por el toque!
Malgusto.com
Vale, perfecto, para los videos se usa esto. Pero es que flash es algo mas, y ciertas animaciones interactivas? Y juegos?
zastilla
yo sobre el tema del codec apostaria por el H.264, por una cosa muy sencilla, es ahora mismo el standar de facto en stream de video IP, codificacion de HD en el satelite, TDT y TVIP en HD...
makero
Veo bien y mejor que se utilice HTML5 con el códec H.264. Sencillamente por:
1-. Con flash sta todo muy bonito, pero los calentones que pilla los ordenadores con el procesador a veces a 90º no lo veo bien. 2-. Las animaciones ya se pueden realizar con CSS y ejemplo hay ya en varias webs que utilizan este estilo. 3-. En el tema de juegos para que quieres jugar en paginas webs cuando tienes un dispositivo que puedes instalar juegos y jugar mejor y sin problemas. (para quien tenga un iPhone o iPad, o en el caso de ordendores, instalarlos)
En teoría, el futuro esta en los móviles, y si con el H.264 se puede ver mejor, sin problemas de calentamientos de procesador y consumo de batería, yo digo si al HTML5.
20681
Es bien sencillo no vamos a discutir si Flash es malo o no solo digo que los estándares van hacia Html5, las cualidades de este son muy amplias y prefiero tener un código limpio y basado en los estándares abiertos a una aplicación en Flash de una empresa en este caso Adobe, por eso estoy absolutamente de acuerdo con la decisión de Steve Job, cuando Flash pierda total relevancia ya os acordareis de que realmente estaba en lo correcto.
ossiris
Es muy bueno esto, porque todo el mundo le pide a Apple que meta flash para poder usar aplicaciones o lo que flash haga, pero nadie le pide a Nokia o a cualquiera que permita instalar Ipas...
Yo estoy con la politica de que "Esto es lo que te doy, si no te gusta no lo compres"
o acaso Microsoft le mete compatibilidad HFS al windows???
Apple Mobile = No Flash y listo.
19967
Ahora si me quedo claro, por eso Apple nunca quiso al flash, con el HTML5 pueden usar su propio codec y todos les tienen q pagar para usarlo, por ahí venia la cosa. Que vivos que sos Steve
Usuario desactivado
No iremos a ninguna parte si cada uno coge los estándares que le da la gana, Flash está ahí y lo lógico es que todos se adapten a ello, otra cosa muy distinta sería recomendar que se desactive para que el dispositivo funcione mejor o que venga desactivado por defecto, pero nadie puede hacerse la web a su medida, ni Microsoft ni Apple ni ningún otro.
Ramses GP
jajajaja es el post equivocado amigo.. XD
no hay problema, esta a la vuelta el que tu buscas =)
saludos
oletros
Lo que nadie ha dicho es que la especificación de vídeo en HTML5 no admite DRM con lo que páginas como Hulu, Netflix y demás deben enviar el stream desencriptado.
kanii
creo que html5 , css , javascript, etc no le piden nada a flash, yo he creado paginas tan buenas con solo estilos y javascript y evitandome el molesto cargando... cargando... de flash no defiendo a apple, solo pregunto, los que estan a favor de flash ya probaron otras opciones para decir que flash es lo mejor?? o solo lo defienden por que es lo que usan?
turo75
Yo FLIPO.
"ya que como era de esperar, Apple no da soporte para HTML5 con códec Theora/Ogg."
que coño es esto? "vale" que creen las grandes multinacionales su codec y todos tengamos que pasar por su aro y pagar, pero los desarrolladores,webmasters etc que no quieran o no PUEDAN pagarlo qué?! de verdad me parece sucisimo esta "jugada" de apple, con flash tienen la excusa(buena) del rendimiento, pero que coño le pasa al Theodora/Ogg??? calienta los iphone y los hace explotar?no lo creo. FATAL me parece fatal y un paso atras enorme.
No se si sabreis que Mozilla Firefox si quiere ser capaz de reproducir el codec H.264 tendra que pagar una millonada?y Opera igual, pero claro Chrome y Safari son sus dueños...esque no me lo puedo creer que asco joder.
Jaime Mendez
No puedo encontrar un Tema en el Blog donde diga HTML5 o Flash y se empiezen las discuciones...
davehdez
Me parece muy bien el HTML5, pero la diferencia respecto al Flash (hablo de ver videos en ambos formatos en Youtube por ejemplo) es a día de hoy abismal, se nota demasiada diferencia aun.
joseabrahamcp777
Miren, yo aplico mi lógica, si mi computadora que es intel core 2 duo se alenta con una página con animaciones flash, no veo para nada viable el que el iPhone tenga soporte para flash, en dado caso vería más viable a la iPad, pero no me gustaría que se alentaran las páginas web por permitir soporte flash, otra cosa, flash está diseñado para usarse con teclado y ratón, la verdad no digo que sea imposible pero veo muy difícil adaptar esos contenidos al iPhone, personalmente yo no extraño el flash y en vez de pensar "ni modo Apple no soporta flash y no puedo abrir esta página" digo "ni modo, hicieron esta página en flash y no la puedo abrir en mi iPhone".
pedropablo911
Cuando alguien busca un video de cualquier tema solo le importa que lo pueda reproducir, no le interesa en que formato esta, solo lo quieres ver. Pero cuando buscas un video y no lo puedes ver para que te sirve el aparato que tengas (netbook, ipad, lo que sea). Ahora, la web está lleno de flash tal vez dentro unos años desaparezca, no lo sé. Lo que sé, es que mientras el Ipad no pueda reproducir flash no tendré la web completa ahora. Apple apuesta por HTML5 pero cuánto tiempo va a tener que pasar para que ese cambio se produzca=? Estas dispuesto a esperar=?. Solo menciono los videos, pero hay muchas aplicaciones juegos, música, animaciones, etc. y eso para cuando=?
idsr
No, sé por qué siempre que se habla de la falta de Flash en Iphone o en IPad se hace referencia al video, el video es para lo que menos uso flash. Lo que uso de flash es todo lo demás, animaciones, interactividad en sitios WEB etc, aunque es verdad que con javascript, ajax y quizás otras herramientas se puedan lograr cosas similares, hasta ahora no he visto cosas que se comparen con los hecho en flash.
Hay sitios interactivos que están totalmente diseñador en Flash o por ejemplo la gran cantidad de templates que se pueden ver en TemplateMonster hechos en flash, algunos muy buenos y que muchas páginas usan, o todas las ideas que hay de FlashDen y tantas otras cosas que he visto desarrolladas en Flash que no se podrán ver en el IPad o IPhone.
tonitun
¡Increible este vídeo sobre los efectos positivos y negativos de facebook que circula por la web! bit.ly/JAMESONS_FACEBOX
20682
oigan ya salio la ctualizacion de mas os x leopard snow la esperada 10.6.3
energy52
El tema de flash no tiene que ver ni con rendimiento ni con experiencia de usuario ni con unicornios rosas invisibles. A ver si os enteráis: el iPhone y el iPad son el cortijo de Apple, ahí manda Apple y si queréis programitas chulos a pasar por la caja de la AppStore. Lo que me extraña a mí es que ningún organismo legal le haya metido mano ya a Apple, porque el monopolio que se tienen montado en la distribución de aplicaciones es de traca, vamos.