Hemos podido ver algo muy interesante en el último episodio de Diggnation, un programa en vídeo retransmitido por internet y presentado en parte por Kevin Rose, personaje que ya ha tenido algunas menciones en Applesfera. En este episodio, Kevin Rose mantiene una animada charla con John Hodgman (el "PC" de la campaña de anuncios Get a Mac de Apple) y Alex Albercht, una personalidad de la televisión y de la red estadounidense.
En un momento dado del programa, Kevin Rose saca a relucir el tema del Tablet y pregunta a los dos invitados por información que puedan tener acerca del rumoreado dispositivo. John afirma que no sabe nada acerca de eso. "¿Creéis que me dirían algo a mí?". Sin embargo, Alex confiesa tener alguna información del Tablet y tras las poco discretas súplicas de Kevin ("¡Vamos, dínos algo, sabes algo, dínoslo, vamos!"), éste dice que no puede decir nada, aunque finalmente confiesa que está "muy sorprendido por lo barato que será el modelo base".
Hemos oído mucho acerca del precio del hipotético MacTablet. Algunos se han aventurado a decir que costará unos 500 dólares, otros han dicho 1.000 y unos terceros hasta 2.000 dólares debido a la equipación de una pantalla LED. Sin embargo, en el vídeo podemos ver como Kevin prueba suerte diciéndole a Alex que si costará 199 dólares para recibir un pequeño asentimiento con la cabeza y un "no puedo decir nada". No creo que llegue a ser tan barato como un iPod touch, pero quizás Apple nos tiene preparada una sorpresa.
Mientras, la prensa se apresura en lanzar sus ensayos para llevar sus formatos de papel a un nuevo tipo de formato electrónico que pueda soportar el Tablet de Apple. Vídeos como el que podéis ver sobre este párrafo ya corren como la pólvora por internet y nos dan una idea de los tratos con la prensa que tiene pensados Apple para revolucionar la prensa escrita. Aquí tenéis un ejemplo muy parecido de la mano de Wired:
Resulta curioso ver cómo con unos simples rumores han espabilado a todas las grandes editoriales para al fin dar ese paso adelante que es pasar del papel a la pantalla. Una vez más, Apple podría marcar el rumbo de toda una industria entera con el lanzamiento de su tablet, sin contar que un 42% de dicha industria afirma que en cuanto Apple lance el Tablet el número de personas que pasarán a leer libros electrónicos aumentará exponencialmente, y que el dispositivo será el lector de e-books más vendido.
Como curiosidad, en el primer vídeo podemos ver cómo John confiesa que durante la primera campaña de los anuncios de Get a Mac Apple le regaló un iPod y un MacBook Pro como obsequio. No hay duda de que Apple trata bien a quien promociona sus productos.
Vía | Appleinsider, 9to5mac Vídeos | Youtube (1, 2) En Applesfera | La prensa se prepara para el lanzamiento de un Tablet de Apple en preparación desde el 2003
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Rodri
Yo apuesto por 600 pavos.
macplus
Lo lógico es que aparezca subvencionado como el iPhone, y no solo por operadoras de 3G sino sobretodo por los grupos editoriales.
Suscribirse a muchas revistas en papel en Amazon sale a 10/30 dolares al año. ¿un paquete de conexión a 3G y suscribirte a 10 revistas al año por 50USD al mes o a un periódico y el Tablet por 200USD? Yo estoy vendido. Solo por el tiempo que paso escaneando artículos de papel...y archivándolos.
Para las editoriales puede ser un filón para fidelizar a los lectores, una vez que tienes un tablet y estas en el juego de las subscripciones va a ser muy difícil salir de ahí, es como el que tiene Canal Satélite Digital, una vez que lo tienes, es difícil prescindir de él. Como el Kindle, pan para hoy para Amazon, pannettis durante 5 años.
A Apple lo que le interesa es que la base de usuarios del tablet se expanda exponencialmente y eso solo lo va a conseguir vía precios agresivos. Luego a vivir del cut fee que cobre a los editores. Un chollo.
RAV
sigo sin entender la utilidad del e-book
Si me dices que es una pantalla de 13, táctil, la bateria te dura de verdad un día usándolo, se puede conectar a internet y compartir archivos, puede crear documentos, tener subscripciones... aun lo entiendo pero llegar a pagar 300€ o + por un lector de libros... uff... lo siento pero ni que me lo expliquen (en geneal, espero que apple no decepcione) y me parece mal si no incluye SL aunque sea de una forma capada... porque con iPhone OS... sería lo favorable a Apple para controlar los tablets pero... que no, que pongan SL y se dejen de memeces.
Al final me cabreare con lo del tablet XD Cuánta gente lo ve realmente útil o le es útil un lector de libros, dejando de banda lo que planee sacar Apple?
macplus
Para estudiantes: 300 euros y tienes todos los apuntes de la carrera a tu disposición? y los libros los puedes comprar por 10 euros y tenerlos siempre a tu disposición? y encima escucharte y ver podcasts de los profesores, y de profesores de otras unis y charlas, y TEDs,... y encima te deja coger apuntes? y pasarte apuntes de tus compañeros via bluetooth sin dejarte un dineral en fotocopias??! Solo por eso ya se merecería todo el hype que tiene el tablet. Ojalá algo así hubiese existido cuando estudiaba.
Y con el tema subscripciones a revistas y periódicos ya ni te cuento. 300Euros y una suscripción a Expansión o a Cinco Días, o a cualquier publicación especializada y poderte guardar los artículos que te interesen en tu Evernote o mandarlos por correo, con un simple click. A muchas empresas les puede interesar algo así y olvidarse para siempre del papel.
Munky
A mi un lector de libros no me hace falta, y de aquí a casi ninguno, sino ya tendríais uno. No se como será el de Apple pero si hay que leer libros en una pantalla LED brillante de 9 pulgadas te puedes destrozar la vista. A mi solo me podría interesar si ofrece mas cosas que aun no sabemos o si el precio es barato... como capricho. Pero si es barato es porque estará capado al máximo, como mucho podrás leer libros, diarios, ver vídeos y escuchar música y punto, nada de SL.
Munky
Otra cosa importante es: se lanzará en España desde el principio? o solo en los E.E.U.U.? Lo digo porque es probable que empiecen probando allí con el Time, Usa Today, Sports Ilustrated, etc... que son los que parece que se están preparando para esto y si va bien la cosa sacarlo en mas países. Porque no me veo leyendo El País, El Mundo o El Periódico en este formato dentro de 3 o 6 meses :(
luar77
Alguien de los aqui presentes lee algun periodico o revista? Por que como bien dice #20, no me veo yo comprando un "cacharro" para leer el mundo, abc, país, as, marca o chorrada parecida... Pienso que para estar (des)informado no hace falta gastarse una pasta.
Por otra parte, hay que esperar a las especificaciones y ver que "nos dejan" hacer con el. No le veo sentido a un aparato de 200€ para leer solo prensa o revistas, no es que sea caro o barato, es que no tiene sentido no poder llevarte tus propios libros, a eso si que le veria yo negocio. Imaginad una biblioteca en tu mochila con la posibilidad de leer los periodicos, es decir, que yo le daria un enfoque completamente diferente al actual...
Munky
También hay que tener en cuenta que la prensa es un medio de "usar y tirar", no sirve de nada almacenar ediciones de periódicos de todos los días (días anteriores) por lo que creo que esto funcionará por suscripciones para poder leer la "tirada" del día. De ahí que pueda ser mas barato de lo pensado y también como bien ha apuntado 25# por la publicidad incorporada.
A mi lo de pagar todos los meses o al año por un servicio de suscripciones no me atrae demasiado, ya tengo bastante con el móvil, el internet, etc... Aunque los rumores apuntan por ahí Apple puede sorprendernos a todos con algo que no esperamos :)
kiloton
Está bien que se cree incertidumbre de un producto, interés anticipado al día de la venta, sorpresa el día del estreno...pero lo de este producto ya se pasa de largo. Desde hace ni recuerdo que andamos con rumores, medias verdades...que lo saquen de una vez!!
Creo que el día que lo tenga en mi casa, me va a parecer un producto obsoleto, porque lo tengo en mi mente desde hace casi dos años.
Maquito
@1, coincido contigo. Ese tablet no puede salir más barato que un iPod Touch, entre otras cosas porque se supone que tendrá una pantalla mucho más grande, y un hardware más potente.
Quien se quiera creer que Apple lo va a sacar por 199 $ que se lo crea. Pero luego se lelvarán una decepción. Es como cuando se rumoreaba que iban a bajar los precios de los Macs, la gente empezó a hacer cábalas y al final se llevaron una decepción.
Llevan años rumoreándose acerca del Tablet, que yo paso. Es la estrategia comercial de Apple. Sueltan un rumor, ven la respuesta, si es buena, pues lo desarrollan, vuelven a soltar más rumores para mantener la expectación, y a veces pues lo sacan y otras veces pues no.
kiloton
Fijaros sino en el macbook, yo me esperaba una rebaja mucho más sustancial que 100 euretes. Sinceramente se me empieza a quitar el interés por u producto que ni siquiera existe.
Esto es como lo del "Cilitione"...el día que lo saquen dirán que viene con "platifundio" para darle más emoción.
BarnsK
no tengo ni idea de como son los ebooks, pero para la tinta electrónica no se necesita una pantalla especial? porque la gracia de los ebooks es esa no, que al no haber retroiluminación no cansa a la vista tanto como mirar la pantalla de un ordenador.
Esta claro que si apple se las ingenia para sacar un bicho así que además sea un buen lector de libros electrónicos, arrasará en el mercado! yo por suepuesto que me traeré uno de USA volando!jejeje!
colosusone
Yo pienso como alguno de por aqui, para que esta tablet funcione tiene que tener algo revolucinario, es muy buena idea lo del reconocimiento de escritura, una subtitucion del papel(un favor a medio ambiente), creo que si es funcional en ese campo tiene las de ganar aunque valga algo mas de lo esperado. Tambien, en mi umilde opion, creo que se confunde cuando se piensa que puede ser un NetBook, ami entender no creo que esto no es un netbook si no algo parecido a un eBook con(y esperemos que sea asi) muchas funciones mas.
PD: todo esto es muy bonito pero realmente no sabemos si este cacharro existira.
Frikjan
El tema del precio también depende de si querían o no enfrentarse al Crunchpad de Arrington. Aunque ahora ya se ha vuelto agua de borrajas estaba muy próximo (o parecía estarlo) a su comercialización a un precio de $399.
jm_imac
'Apple' y 'barato' son dos palabras que en mi opinión no pueden ir juntas. Así que dudo mucho que sea barato, a lo mejor está más ajustado de precio que otros productos de la compañía, pero barato no será, seguro.
donjavi
Yo creo que optaran por la subscripción a diarios, de manera obligatoria.
Y no esta mal pensado, si lo pensais bien, por que los propios diarios pueden financiar la tablet.
Ahora bien, este dispositivo, en que medida estará limitado?.. esta seria la gran pregunta
AriKuroi
A mi lo que me gustaría es que fuese capaz de sustituir al papel, es decir, poder tomar apuntes con el tablet, y almacenarlos ahí. Se ahorraría papel, menos tiempo en pasar a limpio los apuntes, etc.
pedro.andres.padilla
Cont tanoto hipe, lo han conseguido: lo quiero, cueste lo que cueste :-)
iGas
gente, nose si recuerdan que hace poco tiempo apple saco una patente para poner publicidad en su sistema operativo, que se veia pubicidad en el menu a la derecha.. quizas es una forma de abaratar costos para el tablemac y asi hacerlo mas masivo, creo que ahi esta la clave en lo barato del aparato...
mensajera
Pues creo que valdrán 899€, es caro pero no demasiado. Y si le restamos el descuento universitario... interesante. Ven que los "nuevos" Macbooks blancos tienen precios asequibles que la gente está dispuesta a pagar.
Ojalá venga cuanto antes :)
beatbyte
La verdad en el lanzamiento de la Tablet va ser con un precio menor de 500 dolares y a un plan forzado en AT&T ya que con la red 4G o 3G que le incluyan no todos la van a tener.
Rodri
Pues quiza sea mas barato, pero no mas que un ipod touch. Y lo que mas me temo de que sea muy barato, es porque estara limitado y podra hacer menos de lo que se espera (o quiza sea yo el que espera muchas cosas)
Rodri
Si para algo servira este tablet, tened por seguro que no podrá sustituir a un ordenador covencional. No penseis en editar un pages de 30 paginas desde un dispositivo así.
Podras descargarte libros y leerlos a traves de el, podras acceder a internet como si de un iphone se tratara, redactar emails, tendra las funciones de ipod como reproductor multimedia de audio y video (pero con una mejor y mayor pantalla claro) y sinceramente no espero mucho mas, la diferencia la marcará la manera de vender esos libros o revistas frente a los demas.
Sinceramente, yo espero mucho mas de este dispositivo, le veo un monton de posibilidades ademas de las comentadas.
Rodri
#14 Has dado en el clavo niño. Esa es la función que mas ansío, el llevarme un cacharro así a la universidad y poder tomar notas con el, que disponga de reconocimiento de escritura y la posibilidad de pasar esas notas a formato digital, pages o lo que sea. Eso me ahorraría mucho papel y sitio en la mochila.
Rodri
#20 Seguramente eso apple ya lo tenga pensado, quizá presenten el producto en tal fecha y lo lancen al mercado uno o dos meses despues para dar tiempo a los desarrolladores a crear aplicaciones o transformar sus revistas o periódicos en ese plazo. Creo que apple ya se dió cuenta de que al sacar un producto solo en USA, eso es una mala estrategia, ahora que el iphone se vende practicamente mundialmente, eso no creo que vuelva a suceder.
Rodri
#23 creo que te contradices a ti mismo jeje
Y si, leo El Pais, y varias revistas al mes, concretamente me compro 4 cada mes y seguro que mis estanterías y cajones agradecerían el espacio, ademas de ser supongo mas baratas comprarlas y leerlas en formato digital, que directamente en el quiosco (sería malo para esta industria por ejemplo)
C. Valles
El mbiente de ese programa era un poco gay o me lo ha parecido???