En poco más de dos semanas tendremos entre nosotros un nuevo dispositivo por parte de Apple, su nombre lo conocéis todos y la mayoría además pensamos que tendrá un éxito bastante aceptable, aunque hay algo en concreto sobre lo que tengo dudas.
Hablo de la nueva tienda iBooks de Apple, una de las apuestas de Apple para acompañar el iPad y sobre la cual empiezo a tener ciertas dudas de su éxito o al menos de su modelo de negocio.
Hace ya varios meses Aitor nos mostraba como el número de libros digitales en la App Store empezaba a ser muy similar al de los juegos, es decir son el tipo de aplicación que más hay en la App Store. Pero eso era en Noviembre, actualmente el número de publicaciones en la App Store supera en un amplio número al de juegos para el iPhone e iPod touch.
Tal y como comento en el título de esta entrada parece que la competencia de la apuesta de Apple, iBooks, no será Amazon ni otras tiendas similares va a ser una creación de la propia compañía. Digamos que literalmente Apple se está disparando en el pie.
Principalmente hay dos problemas o cosas que permite la App Store y que iBooks no podrá:
-
Desarrollar una aplicación tan simple como un lector de libros no es especialmente complicado ni requiere un gran trabajo y lo mejor de todo, una vez terminado el motor y la aplicación, solamente hace falta cambiar el contenido, un simple archivo o conjunto de pequeños archivos, para tener una nueva versión de nuestra aplicación o mejor dicho, una nueva publicación lista para ser servida.
-
Pero hay otro detalle bastante importante, aunque apenas sabemos nada de iBooks lo poco que hemos podido ver es que es una tienda y programa enfocados al texto plano y sin características extras. Mientras que una publicación en iBooks podrá tener texto y poco más, una aplicación similar pero en la App Store no tendrá ningún tipo de limitación de formato, contenido extra o incluso poder acceder a internet en momentos puntuales.

Parece que esta claro que en un principio la App Store va a estar enfocada a las revistas, soporte mucho más práctico para esta tienda y con mayor posibilidades, mientras que la tienda iBooks va a quedar relegada al sector más formal de libros de textos.
Visto así parece que no es tan mala idea el tener esa dualidad aunque el problema lo va a tener Apple con la gestión de ambas tiendas. Las empresas no son tontas y si ven que para publicar un libro en la tienda iBooks son todo problemas, decisiones externas y leyes impuestas por Apple tiraran por la vía fácil: crear su propia tienda y descargarla desde la App Store.
De hecho la propia tienda de Amazon incluye aplicación para el iPhone e iPod touch la cual es compatible con el iPad y además ya cuentan ya con su propia versión específica para el iPad.
Como siempre, el dinero manda por lo que Apple tendrá que mantener sobre nubes a las principales empresas que están participando en la creación de iBooks ya que a la mínima de cambio pueden crean su propia aplicación sin muchos problemas y ofrecer lo mismo que Apple pero bajo sus propias leyes.
En Applesfera | La publicación de libros digitales en la App Store alcanza niveles similares a los videojuegos
Ver 17 comentarios
17 comentarios
AirieFenix
Por lo pronto, creo que el movimiento de Apple con iBooks es similar al AppleTV, un entretenimiento para Steve Jobs.
No se confundan, no estoy diciendo que Apple no confía en el éxito de iBooks ni que no haya creado un catálogo importante de libros desde el primer día; simplemente, que Apple parece confundida con el camino a seguir. Parece que en Cupertino piensan "si tiene éxito seguimos y vemos cual es el siguiente paso, por ahora estamos probando".
Si miramos cuando Apple lanzó iTunes Store o la descarga de películas la actitud era totalmente diferente. Tenían un plan detallado y lo dieron a conocer desde el primer día, con precios y todo, convencidos que no les podía salir mal. Ahora está todo muy en el aire.
Personalmente (y sólo como opinión personal) creo que Apple vió el éxito de las descargas de libros y quiso tener su "iBook Store" para no ceder terreno a Amazon, pero sin un modelo de negocios detallado y sin saber muy bien adonde apuntar, Apple salió a buscar socios que se unieran en su cruzada. Los encontró porque es Apple, pero allí se quedaron. Como a Apple no le gusta copiar, en Cupertino están rompiéndose la cabeza para traer "algo nuevo" al mundo del eBook. Las consecuencias: Apple quiere pero no puede, trae un aparato que hace bien lo que Apple sabe que puede hacer bien (video, fotos...) pero en la lectura se queda todo el asunto en el aire.
Imagino a un iPad diciendo "¿libros? si, mis creadores dicen que puedo leer libros, pero no estoy seguro que es eso". Por otro lado, mientras al principio odiaba al iPad, ahora le veo "algo" de utilidad, sin embargo, para la lectura sigo prefiriendo el Kindle.
Desde el primer momento lo dije: "Apple es la única empresa que puede renovar, evolucionar y empujar lo suficientemente fuerte al libro electrónico como para que nos olvidemos de los libros de papel, como lo hicimos en su momento con los CDs". Ahora, no estoy seguro de lo que dije.
PD: perdonen el "testamento".
Garnett
No creo que Apple permita que le jodan su gallina de los huevos de oro y deje publicar aplicaciones para ese fin. Aunque le estaria bien empleado....
moby13
La idea de las revistas en el iPad es lo que puede hacerme pensar su compra. Los vídeos que circulan por internet están muy bien, aunque algunos me hacen pensar más en una película interactiva que no en una revista.
franz
Se nota que el autor de esta entrada no es un asiduo lector de libros , me parece correcto que los libros obtengan su propia categoría porque una cosa es ver una revista digital que puede tener contenidos visuales ( fotos / vídeos ) donde el enfoque esta destinado al entretenimiento y otra cosa es una novela donde el contenido primordial es el texto , si quiero ver algo interactivo me veo una película pero la magia del libro es su capacidad de transportarnos a nuestro propio mundo imaginativo y aquí mismo , las parafernalias / distracciones sobran .
pso
Con el tiempo (tal vez pocas semanas)tendremos jailbreak para iPad con su appp de lectura de libros y podremos subir al dispositivo los libros que nos de la gana si llenarle los bolsillos al Tito Jobs.
Y si tuvieramos flash accederiamos a youkioske.com y tendriamos todas la revistas y periodicos gratis. Por eso nunca tendremos flash en estos dispositivos de Apple.
pso
Pues esta semana voy a apoyar al mundo de la cultura, vamos que voy a ir al cine a ver "Tension sexual no resuelta". Es que Pilar Rubio no se puede ver en screener.
Refresco Fanta
No estoy deacuerdo, las ventas de juegos en iPhone son todo un existo, cada vez más las grandes compañias se estan fijando en el, incluso por encima de DS. Que puedas ofrecer mas contenidos en forma de aplicación, no significa que todas las editoras de libros se pocan a meterles cosillas a sus millones de libros ya publicados vamos.
gusete
Chorrada: Posible ebook de cocina interactivo. Receta x, paso 1, pele las cebollas y piquelas bien fino. Video de demostración, la aplicación se detiene a la espera del usuario... Y así hasta el pollo al curry completito :-). Todo esto en un atrilito protegido de salpicaduras. Compro, compro!!!!
Bytchus
Yo no veo problema por ningún lado, iBooks avanzará a medida que los libros electrónicos vayan avanzando. Está claro que para leer no hace falta más que una triste pantalla de tinta electrónica, que además es mucho más relajado para los ojos, pero para ver comics, libros de recetas de cocina, de medicina, etc, etc, se irá mejorando la aplicación.
Tampoco creo que las aplicaciones para leer libros en el iPhone sean un handicap para iBooks, por Dios no hay quien lea nada en el sin perder la vista.
Y para terminar, creo que cuando salga a la venta ya vendrá con algunas mejoras, en algo habrán ocupado el tiempo los desarrolladores desde que lo presentaron no???
Esto van a ser los nervios eh??
En fin, cuando salga leeré por aquí un par de meses que os parece y después lo compraré, vamos algo muuuuu gordo tiene que pasar pa que no lo pille en cuanto pueda, tan gordo como un buen iPhone 4 con vodafone, aunque este espero sacarlo gratis ;)