Esconded los saldos de vuestras cuentas corrientes, porque tengáis el dinero que tengáis va a parecer calderilla con los números que vamos a comentar aquí. Durante las últimas ruedas de prensa de resultados financieros de Apple ya hemos oído hablar de la gran reserva de dinero que se asegura la compañía, por si le diera por adquirir alguna otra empresa. Hace algo de tiempo Steve Jobs presumía porque Apple era una compañía de cincuenta mil millones de dólares… ¡tonterías! Todo indica que Apple tendrá nada menos que setenta mil millones de dólares en sus cuentas al terminar este trimestre fiscal.
Repito: setenta-mil-millones-de-dólares. Lo que vienen a ser unos 48,85 millones de euros al cambio actual. Puede que con la crisis económica estemos acostumbrados a oír estas cantidades de dinero en forma de rescates bancarios, pero en el mundo empresarial es una bestialidad. Para que nos hagamos una idea, Apple podría comprar tranquilamente Nokia, RIM, LG, Motorola y Sony Ericsson. Y no separadas, no, todas al mismo tiempo como quien compra ingredientes para hacer un gazpacho.
Lógicamente, eso es algo que no va a pasar por no tener sentido (aunque de ocurrir Apple acabaría con gran parte de su competencia directa de un plumazo). Pero es un buen ejemplo del poder que tiene ahora mismo Apple. Sólo hace falta que alguna compañía se convierta en una amenaza para que en Cupertino empiecen a pensar en una adquisición y quitarse el problema de encima. No está nada mal tener esa cantidad de dinero a modo de seguro. Y si el progreso de Apple sigue el mismo ritmo, hay analistas que afirman que el valor de Apple podría superar al de la industria de telefonía móvil al completo.
Vía | AppleInsider
Imagen | Gisela Giardino
En Applesfera | ¿Qué ha querido decir Steve Jobs con eso de “creemos que hay una o más oportunidades estratégicas”?
Ver 70 comentarios
70 comentarios
shacktar
Hay que tomar la noticia cogiendo los numeros con cuidado, que luego se habla mucho y se confunde tamaño, con valor, con coste y con poder al fin y al cabo.
BTW, son 48 mil millones si no estoy equivocado?, no 48,85 millones. Con eso no compras ni a Cesc ni ninguno de estos ;p
Saludos
energy52
Eso son, según el Sistema Métrico Furbolístico Marca: ¡520 Cristianos Ronaldos! ¡Que barbaridad!
oletros
A veces, viendo los blogs de Apple, no se si son de tecnología o de adoradores de una iglesia tecnológica con un gran Mesías delante.
digitalia
Solo una pregunta, ¿Tiene apple alguna labor social al cual destinar dinero para ayudar a gente?, ¿Cual?
cmacmd
No quiero ser alarmista ni anti-apple, pero me da la impresión que éste constante aumento de sus acciones y valor, va a terminar siendo una burbuja y el día que Apple lanze un mal producto o Steve Jobs ya no esté de forma definitiva, va a hacer BUM y se va a bajar bastante el precio. Un saludo
AL.T
Buff vaya pastón, eso no lo gano yo ni en una semana.
gomiatrip
Porque no utilizamos este espacio para debatir un poco las consecuencias de noticias como esta? A veces parece que las cosas que nos gusta utilizar, como los productos de apple, no tuvieran consecuencias sociales o medioambientales. Es evidente que nuestra simpatía por la novedad tecnológica está en una escalada insostenible.
http://www.youtube.com/watch?v=V3YFGixp9Jw
hestelicon
La verdad que no dormiría muy tranquilo si Apple se dedicase a comprar todo el mercado.
Gracias a la competencia entre unos y otros, vienen los avances y mejoras, los precios mas accesibles y suculentos y los ingenieros exprimiéndose las molleras para sacar mejores productos. Con la sombra de la competencia pisando los talones es cuando llegan las grandes apariciones software/hardware.
Así, ellos a tiros por nosotros, y nosotros felices con un mercado mas "rico en pretendientes" jejeje
Si Apple actuase así, y se comiese la competencia, no tendría tanta necesidad de ser el Top 1 en todo lo que toca, y quizás, quizás, dejaría de ser todo lo bueno que es para ser otra supermultinacional más cual petrolera amasabillones.
¡Saludos!
ricardo_romero
En este caso se podría decir que Apple tiene al mejor CEO creando y vendiendo productos pero que quizás a la hora de saber reinventir ese beneficio mediante compras no. La política de Apple en bolsa no es la mas adecuada ya que sus accioines valen 320€ lo que frenan al pequeño accionista y además no reparte dividendos lo que hace que sea un valor que solo te da rentabilidad en caso de que hayas conseguido comprar y vender en el momento adecuado. Un saludo.
alexq
queeeeee!!!, un euro vale mas de mil dólares??? eso de la recesión no es broma ¿verdad? XD
escritorde.pacotilla
"Apple podría comprar tranquilamente Nokia, RIM, LG, Motorola y Sony Ericsson" De por poder podrá, de que lo permitan las demás no creo.
"aunque de ocurrir Apple acabaría con gran parte de su competencia directa de un plumazo" ¿miguel lopez crees que sería bueno que una compañia acabara con todas de un plumazo?
A veces hay que leer antes de publicar.
melibeotwin
Pues si que es pasta. Lo único que a estos niveles lo mismo tienes este dineral en caja ahora en el 2011 como estás sin un duro dentro de una década. Ya pueden seguir haciendo las cosas igual de bien cuando no este el señor Jobs.
logoff
a veces parece que Appl sea vuestra, o de las fuentes de referencia... cuando bajaron las acciones después de la última floja keynote no había noticia...
andrestarragon
Quieres decir 48,85 MIL millones... no? =b
La verdad, vaya TELA. Pero lo de que se vayan comprando las empresas que surgen en la competencia me parece horrible. La competencia es sana, ir comprando todo contrincante que aparezca parecerá un maldito monopolio, algo por lo que se criticó a Microsoft hace unos años...
cibernox
La verdad es que es una auténtica pasada la cantidad de pelas que ha acumulado apple en los últimos 10 años. Lleva desde tiempos de maría castaña sin repartir dividendos, y acumulando acumulando. Y ni siquiera compra compañias (mo muchas, vamos). Google y microsoft son noticia mucho más amenudo por esto. Yo creo que es porque el día que salgan de compras, van a comprar a un par de grandes.
gabriel.mazzoleni692
Jaja, y quien te dijo que esas empresas están a la venta?
tonihur
"Apple podría comprar tranquilamente Nokia, RIM, LG, Motorola y Sony Ericsson. Y no separadas, no, todas al mismo tiempo como quien compra ingredientes para hacer un gazpacho"
A ver... no, no puede comprarlas a todas, Apple va muy bien como compañía pero hacer esa afirmación hoy por hoy, además de falsa resulta sensiblemente pretenciosa. Ahora bien, dales tiempo, porque las compañías que se nombran tienen un crecimiento económico constante sin embargo el de Apple es exponencial. Dejando a parte que, si sólo existiera Apple, ya no tendrían razones para seguir compitiendo y al final sería el consumidor el que se vería perjudicado. A mi me gusta ver la mejoría que están experimentando el resto de las marcas a raíz del negocio de Apple y eso es lo que hace que avancemos, tener un objetivo y superarlo.
german4589
yo estoy estudiando economía, y la verdad no es necesario saber demasiado de economía para darse cuente de que seria, en realidad, un pésimo negocio comprar la competencia, por que Apple se quedaría sin recursos, que muy tardaría décadas o incluso nunca recuperar.Ademas de que aun si comprase toda la competencia del momento, en el futuro aparecerían nuevas empresas que le plantaran nuevos inconvenientes a Apple, por lo que es algo que esta completamente fuera de foco.Con respecto a lo de la bolsa, en realidad es algo muy subjetivo por que generalmente el valor de bolsa de una empresa se calcula multiplicando las ganancias anuales de una empresa por 4(en realidad esto es algo básico y que solo puede arrojar un resultado "algo" aproximado), con lo que Apple valdría alrededor de 448000 millones de dolares, pero este valor en bolsa no representa su valor real en ningún momento(el valor en bolsa no representa el valor real de una empresa, de ninguna empresa), es mas si hacemos cuentas Apple en valor real valdría alrededor de 200000 millones de dolares; pero en fin la bolsa es un valor que solo afecta a los accionistas y en ningún momento afecta a la empresa directamente, por que a menos de que la empresa decidiese efectuar una re-compra de acciones para elevar su valor, seguiría manteniendo sus ganancias, sus ventas y su dinero en efectivo, que en este caso es a lo que se refiere el articulo.
fermsanz
Skynet.........es esto o Google poniendo Android en los electrodomésticos o Intel haciendo las PCs inteligentes.......en algún momento extrañaremos cuando la tecnología dependía de nosotros.
lequeter
Personalmente preferiría que se compara Samsung, así se acababan las demandas y Apple tendría una empresa para sacar los mismos productos pero con pequeñas diferencias y peores acabados. Jur jur
27458
A Carlos Slim no le asusta esa cantidad, los mexicanos sabremos bien jajaja
lucianobianchii
Zas, en toda la boca!
Rorschach
Dios, sería un hombre feliz, prefiero a Steve dominando el mundo que a los patanes que tenemos ahora.