Las personas adquirimos productos. No keynotes, anuncios, estrategias de mercado, avances, folletos. Simplemente productos. Esto, aunque pueda parecer una perogrullada, es la base de una reflexión personal que quiero compartir con vosotros en esta entrada. Tras una keynote siempre se comentan las novedades, lo que se ha presentado, lo que no se ha presentado, lo que se tenía que haber presentado, … etc. Y muchas veces se nos olvida que nosotros, compradores si los productos nos roban el corazón para luego robarnos nuestra cartera, no alcanzamos a ver los designios de las empresas. Steve Jobs dijo que los puntos se conectan hacia atrás, no hacia delante. Pero como tenemos tantas ganas de que nos sorprendan intentamos inventarnos el camino inverso. Y es que las empresas, y ahora viene la segunda presunta perogrullada, no son ONG, sino entidades para ganar dinero. Por ello presentan sus cartas cuando ellas quieren, como ellas quieren, y donde ellas quieren. E incluso me atrevería a decir que pierden prototipos a posta para aumentar las expectativas del resto de los mortales. Vaya usted a saber.
El SIMO está celebrando una nueva edición en Madrid. Recuerdo haber ido muchas veces con mi padre cuando era pequeño. Muchas empresas esperaban a presentar sus novedades en el mismo, porque era “el SIMO” y mucha gente iba allí a eso, a ver novedades. Esto tiene toda la lógica del mundo desde el punto de vista de las personas, pero como estrategia comercial es una apuesta malísima. Porque mientras una empresa espera a presentar sus novedades, otra ya los ha presentado y está “haciendo caja” con las ventas. Apple, como una de las empresas más poderosas del mundo, al menos en cuanto a valor en bolsa, puede presumir de ser la empresa que mejor conoce a los presuntos usuarios finales de sus productos. No hace falta que os diga que la usabilidad es lo que ha puesto a Apple donde está. Todos sabemos la diferencia entre utilizar un reproductor de MP3 marca “nisu”, o uno de la empresa de la manzana. Pero es que Apple también ha demostrado en estos últimos años conocer el ritmo del mercado, y ese es un punto que parece que se nos olvida a menudo. Conseguir una cuota de mercado de ordenadores personales a más de un 10% no es moco de pavo, como tampoco lo es los 300 millones de iPods vendidos en todo el mundo desde su aparición.

Hablando del iPod. Cuando salió la primera generación había otros reproductores. Pero ninguna compañía grande supo interpretar el mercado, las posibilidades de los formatos electrónicos de contenidos en lugar de los formatos físicos. Tampoco ninguna supo aplicar el minimalismo bien entendido a un producto. Sólo una empresa. Apple. El iPod salió allá por el mes de octubre de 2001, era bastante limitado, cuadradote, y sólo funcionaba con ordenadores Mac para la sincronización de canciones. Pero a partir de ahí fue creciendo en funciones y disminuyendo en tamaño y en peso, hasta llegar a lo que es hoy, el reproductor portátil por excelencia. No sé si al resto de los reproductores alguien les llama iPods, al igual que a los pañuelos de papel les llamamos Kleenex, independientemente de la marca que sean. Y, como decía antes, Apple no esperó a ninguna feria o a ver cómo estaba el mercado. Tampoco esperó mucho a mejorar o a pulir su producto. Lo lanzó y lo fue mejorando con el tiempo.
En el caso del tablet de Apple, los rumores de la salida del tablet fueron insistentes. Incluso Jobs dijo que Apple no iba a lanzar ningún tablet. Vamos, “que no dijo toda la verdad”. Y todo eso mientras estaban desarrollando el iPad. Y como las otras empresas no son precisamente hermanitas de la caridad, se lanzaron a preparar su desembarco en el mundo de los tablets. E hicieron una apuesta muy arriesgada, que puedo resumir en: Apple va a sacar un tablet caro y de calidad. Nosotros nos esperamos a que lo saquen, nos “inspiramos” en lo que hayan sacado, lo hacemos más barato que ellos y nos quedamos con el mercado. ¿Acertaron? Claro que no.

Apple controla desde hace tiempo el mercado de los componentes electrónicos, haciendo grandes pedidos y rebajando luego las cifras para abaratar los mismos. Al hacer grandes pedidos, se queda con el mercado ya que otras empresas se las ven y se las desean para conseguir dichos componentes, retrasando su producción y encareciendo sus productos. Y al hacer bajar los precios, se queda con el mercado del usuario final, ya que puede jugar con el margen de beneficios hasta dar con el precio justo. Y todo esto nos ha llevado a que el iPad tenga una cuota de mercado de aproximadamente el 70%. Tan sólo llevamos dos hornadas de iPads, por lo que es pronto para ver cómo van a ser las siguientes. Pero lo que creo que está claro es que, en algún momento en el tiempo pasará lo que pasó ayer. Romper el calendario para sacar un producto “fuera de fecha”.
Y es que los anteriores iPhone habían salido en verano. Pero Apple, conocedora del mercado, casi siempre (por no quemarme si digo siempre) saca una actualización de hardware alineada con una actualización importante de software como puede ser la salida de una nueva revisión de sus sistemas operativos. Será por el hecho de que hay gente que es muy vaga, pero seguro que habéis oído (o dicho) eso de “cuando salga Lion, o Tiger, o … cambio de ordenador”. iOS 5 supone un salto cualitativo y cuantitativo. Tiene muchas novedades y mejoras, pero si viene con un nuevo iPhone 4S debajo del brazo, pues se vende mejor. O se compra mejor, que casi es lo mismo. Pero es que además, las navidades están a la vuelta de la esquina, y tener un producto atractivo ahora hace que las ventas en las fiestas aumenten los beneficios para cualquier empresa. Al igual que presentar portátiles a finales de agosto, antes de que comiencen las universidades, es un empujón a muchos estudiantes a cambiar su viejo ordenador por uno nuevo. Y ahora que la competencia de Android es bastante feroz, había que sacar algo antes de que fuera demasiado tarde.

La pregunta que podemos hacernos ahora es: ¿Cuándo sacará Apple el iPhone 5? ¿Y el iPad 3? Lo que tengo claro es que acontecerá cuando sea el mejor momento para Apple. Con el iPhone 4S que se acaba de presentar, Apple da un paso importante para permanecer donde está, en una posición de liderazgo en cuanto a número de terminales inteligentes vendidos. A lo mejor ocurre lo mismo con el iPad, y sale un tablet con el apellido “S” allá por la primavera, y vemos el iPad 3 para otoño del año que viene. Como veis, ya estamos intentando conectar los puntos al revés. No tenemos remedio.
En Applesfera | iPad 2, Hail to the king
Foto | The Washington Times
Ver 54 comentarios
54 comentarios
Andropov
Personalmente, me gusta el iPhone 4S. Va en la línea de lo que está haciendo Apple. ¿Nadie se ha dado cuenta? Este año, Apple se ha dedicado a aumentar la potencia de todos sus dispositivos. Primero los MacBook Pro, que aumentaron notablemente su potencia. Luego, el iPad, con un aumento de potencia enorme también. El iMac. Los MacBook Air y el Mac Mini. Y ahora, el iPhone. Si nos damos cuenta, todo han sido productos "Speed" este año.
A mi me parece que Apple va a dar un golpe en la mesa con un nuevo software, que afecte a iOS y Mac OS X por igual. Si no, es extraño este aumento de potencia en todos los dispositivos. ¿Una versión muy superior de Siri para el año que viene? Quizás Siri deje de necesitar conexión a internet con el tiempo, y eso haga que todo el proceso haya que hacerlo en el procesador, lo cual es una bestialidad.
¿Será iCloud la causa de todos estos aumentos de potencia? Es muy universal, y, ahora mismo, lo único que afecta a iOS y OS X por igual.
No sé que es. Pero algo grande se acerca. Y es por software, no por hardware, como ya se ha demostrado. No ha habido nuevos diseños este año. Parece que el hardware va a pasar a un segundo plano, dando lugar a algo grande en el software. Este año, toca potencia. El año que viene, revolución.
No olvidemos que no puedes aumentar la potencia de un producto, introducir tecnologías innovadoras y mantener el precio. Las nuevas tecnologías son caras. Una mayor potencia, también. Sin sacrificar calidad, ¿cómo cuadramos eso?
juanma77
Quizás para los que acaban de llegar al mundo apple puede parecerle extraño este movimiento pero para los que ya tenemos cayo, sabemos que un diseño de cualquier producto apple no se renueva anualmente , ni siquiera cada 2 años .
La compañía realiza un gran esfuerzo en que el cambio no sea meramente estético sino que también sea funcional como los unibody de los MacBooks, el diseño según apple debe tener algún fundamento, por ejemplo para apple no vale simplemente con tener una pantalla de 4" sino el uso y las funcionalidad que se deriven de ella deben estar totalmente justificadas.
El problema es que la telefonía es un mundo mucho mas dinámico en cuanto a diseños que el de los ordenadores. Apple lo sabe y hace el esfuerzo de cambiar cada 2 años , pero olvidaos de actualizaciones anuales que no sean las derivadas de hardware .
Lo que os garantizo es que sus productos os duraran en todo su esplendor muchos muchos años , otras compañías abandonan sus productos al año por otros nuevos , sin embargo el soporte de apple a sus productos se prolonga a lo largo de los años. ¿ Acaso no funciona estupendamente un iphone 3g ? no van el 99% de los programas de forma fluida? a ver que terminal sigue tan fresco como este después de 3 años y medio casi.
Apple, es como es para la bueno y para lo malo , es algo que los iniciados debéis aprender antes o después .
Es normal que queramos novedades , yo el primero , que justifiquen en buena medida nuestro cambio de terminal y podamos decir ¡ mira el nuevo iphone que tengo ! sin embargo sabemos que si compramos este iphone 4s y decimos eso la gente nos dirá que ese modelo es igual al que compro el hace año y medío y tendremos que dar explicaciones de lo que lleva dentro . Eso no mola .
Quien tenga un iphone 4 , que lo disfrute que no va a necesitar mas , quien tenga un 3g o 3gs va a flipar con el cambio y el que quiera exclusividad en su terminal que se compre otra marca que hay muchas y muy buenas, cuando salga el iphone 5 pues vuelven de nuevo al redil . Porque tengas un BMW no quiere decir que ya todos tus coches tengan que ser de esa marca , cambia , explora , compara y disfruta de los beneficios de la sana competencia.
¡ Joe que rollo os he metido!
Salud Amigos.
giosac
ME parece increíble leer un artículo tan CALMADO y tranquilo, justo en el mismo lugar que durante meses prendió alarmas, mostró iPhones fantásticos y hasta fundas para el nuevo iPhone 5. Pero bueno, creo firmemente que es una muestra más (Así sea de manera inconsciente) de mostrar lo decepcionados que estamos TODOS, hasta los haters que esperaban la verdadera competencia. Solo con ver el lugar del evento, lo mal puesta que estaban las cámaras y LAS GARGANTAS SECAS Y CARAS DE WTF! que tenían todos los presentadores de la conferencia, puede uno saber que hasta los de Cupertino estaban en desacuerdo con lo que mostraban. De hecho llegué a pensar que la salida como CEO de Jobs, era debido a lo que él sabia que se iba a presentar ayer!
PD: Siempre supe que era un iPhone 4s, cuando mostraron la invitación de Lets talk iPhone: 4 iconos, el día 4... no había más que decir, por mucho iPhone 5 que acá quisieran inventar.
39901
Yo creo que el próximo iPhone no será el 5, sino el 6. Como sabéis el modelo 3G no tiene su nombre por ser el tercero, sino que era el segundo y el 3GS era una reforma del mismo y siendo este el tercero de verdad. Luego el siguiente iPhone si que recibió el nombre por su número de modelo, y ahora estamos con el iPhone 4S que técnicamente es el quinto iphone, por lo que hace que el siguiente sea el sexto y tiene la posibilidad de llamarse perfectamente iPhone 6. Quizás no sea casualidad que hayan rediseño en los iPhones pares, que no cada 2 iPhones porque no sería el caso de primer iPhone
61559
yo pienso que tanto rumor hace que el iphone 4s parezca un palote pero esque cada vez hay mas rumores y le come a la gente la cabeza. nada mas que decir, yo pienso comprarmelo
frajedo
Como el iPhone 4 no tiene nuevo diseño, es el fail del año, han echo una chapuza con la keynote, etc, etc.
PERO, seamos objetivos y veamos que tiene de nuevo:
1º) 7 veces más rapido (si, una chapuza) 2º) La camara es la ostia! (si, sigue sin convencerme) 3º) Tiene Siri (si, ahora no está en español... Pero ningun español se va a comprar un iPhone 4s porque no existe en españa xD... Si el 28 sale el 4S sin siri, me quejo, pero ahora no...
PERO COMO NO ES BONITO, NO TIENE PANTALLA DE 4" sin borde, no tiene mini-proyector, no tiene botón home tactil, NO MOLA... Es un fiasco!
Pero por favor... Que esperáis?
H
Yo no me voy a comprar el 4S básicamente porque tengo el 4 y fuera lo que fuera lo que hubieran presentado, no lo iba a comprar. Pero por favor, que no hagan un teléfono más grande... todo el mundo pide pantallas grandes...debo ser el único que valoro no llevar un ladrillo en el bolsillo (y mira que el 4 de tamaño bien, pero pesa lo suyo). Si consiguen guardar las medidas y ampliar la pantalla, perfecto.
xagaroo
Yo iré a por el 4S, en primer lugar porque representa una gran mejora respecto a mi 3GS, y en segundo lugar, porque tanta lamentación post-keynote lo veo una soberana chorrada. Al final lo único que no ha ocurrido de lo que ya se especulaba en rumores es que se llama 4S y no 5. Bueno, y que no han aparecido las gilipolleces tipo 'proyector' o demás rumores absurdos.
angst
si bien Apple es dominadora en el sector "smartphones" no hay que olvidar que la competencia tambien hace un buen trabajo , Samsung , Htc , SE . En el caso del Iphone si bien hasta el 3GS el Iphone era el lider indiscutible , nadie podia con IOS y el Iphone llamemosle algo "cool" y reservado para pocos , hoy no es asi , hay no , android esta ya muy consolidado como SO , WP7 con su actualizacion tambien , los moviles que sacaban la competencia eran y son muy potentes vease Galaxy S2 , que si fue un gran cambio respecto su predecesor hasta se llego a hablar de "Superphone" en fin el iPhone ya no era el unico que hacia las cosas bien y bonito , el iphone 4S es solo una puesta de nivel del mercado actual y defectuoso en algunos aspectos porque se esperaba una mayor tamaño de pantalla , eso el 90 % de los fans lo esperaba
palmipedo
yo pienso que este nuevo iphone no esta tan mal, es potente y tal y con el mismo diseño del anterior si, pero para mi es un teléfono pensado en los que ya poseen un iphone, que ya me judería a mi tener que pagar una pasta por un producto, para que en tan solo un año, se vea obsoleto, y ojo, digo VEA no SEA, es una de las cosas que me gustan de apple que no va cambiando sus productos como churros olvidandose en gran medida de sus antiguos clientes. estoy seguro ke akellos poseedores del iphone 4 están hoy un poco mas trankilos después de saber al fin como será el próximo iphone.
Miguel Angel
Hay una regla fundamental que cuando un producto vende porque cambiar y iPhone 4 vende muy bien aunque lleva ya en el mercado mas de año y medio.
La competencia no se ha dado cuenta que lo importante es la optimizacion del so (Windows Phone va en ese camino y Android con la version 4.0 seguro que tambien) y sobre todo el diseño y calidad de materiales con el que esta construido el movil (cristal y alumnio todo un acierto mejor que plastico, aunque quizas en un futuro veamos moviles de carbono o otros materiales).
Los fabricantes de telefonos android llevan una competencia tremenda para ver quien tiene el movil mas potente y grande y eso esta llevando a que veamos poca optimizacion, mucha diversificacion y moviles que dejan de actualizar a los dos dias porque no generan beneficios como esperaban.
La mejor inversion sin duda es comprar un iPhone ya que en el 2007 te gastastes una pasta en un movil que a dia de hoy funciona perfectamente con iOS 5 y sigue siendo un telefono de gama alta mejor incluso que algunos android de gama baja-media.
daniel.plaza.52
Muy buen articulo, una joya
SMV
La verdad es que no lo entiendo, ¿alguien me puede decir qué le falta al iPhone 4S a nivel de hardware?
De procesador, RAM y almacenamiento Flash anda sobrado.
La nueva cámara parece de lo mejorcito del mercado (aunque yo me habría quedado en 5 Mpx, a mayor número de Mpx peor respuesta con poca luz).
La pantalla sigue siendo de las mejores. Yo no quiero un pantallón de 4" o más que haga que el teléfono casi no me entre en el bolsillo (y he trabajado con unos cuantos Androids de este tipo ... ¡horribles!)
La batería dura más que cualquier otro smartphone.
NFC, LTE, etc. están en pañales y no está claro su éxito.
Sinceramente, los que se quejan podrían concretar un poco más ... si es que saben lo que quieren.
29358
el iPhone 5 no saldra nunca, pues en su lugar ha salido el iPhone 4s, el próximo iPhone sera el iPhone 6 a menos de que use otro nombre
gowler
Luego se va diciendo por ahí que Apple innova. Pues va a ser que no, mientras que los demás fabricantes de ordenadores y dispositivos móviles cambian su diseño cada x meses, Apple ya lleva 3 años con el diseño de sus Macbook Pro, o 2 años con su iPhone (actualmente lleva algo más de 1 año, pero hasta que salga el próximo seguirá el mismo diseño).
Me parece que Apple sabe mucho de marketing, que acompañado a unos usuarios que siguen a la empresa como si fuera una personalidad hacen que los consumidores actulicen cada año sus productos, vendiendo simplemente un par de novedades.
Creo que Apple esta vez se ha quedado atrás...
xikuu
Por más que digais (y con toda logica claro para eso es un foro de apple) la gente en la cual me incluyo esperabamos mucho mas del iphone 5 que todos estabamos ESPERANDO con mas resolucion, pantalla mas grande y si quereis camara para manejar los menus tipo Kinect...
61585
Muy buen análisis :)
malfatal
No creo que fuera el objetivo del post, pero me han dado ganas de tirar mi móvil a la basura. Parece más un alegato al no-consumismo con eso de las empresas miran por sí mismas, digno del 15-M, que otra cosa...
malfatal
Bravo!!
Zangetsu
ami lo que me gustaria saber es lo que paso con el supuesto iphone encontrado en un bar este año y que inspectores de apple lo andaban buscando... el iphone 4 es identico al 4s vamos k la diferencia no se nota a simple vista pero se armo mucho jaleo y rumores sobre eso y ahora no se sabe nada de eso??
mbp_8.1
Demasiado conformismo. La palabra que más acompaña a la keynote de ayer es "decepción". Intentar convencerse ahora de que, como es Apple, las cosas son como deben ser, es un ejercicio de autocomplacencia del que no voy a ser partícipe. Simplemente no cuela. La mayoría no esperaba un cambio de diseño por el mero hecho de cambiar. Quería mejoras. Por mucho que se diga que es cuestión de gustos, una pantalla un poquito más grande era una mejora y, en todo caso, ahí seguiría el iPhone 4 para quien prefiriese las 3,5". Un diseño más fino y ligero es otra mejora. Utilizar un material para la parte trasera menos delicado y frágil que ese cristal era otra mejora. Pues nada de eso ha cambiado después de... 16 meses. Decepcionante. No dudo que Apple ha hecho lo que ha creído más conveniente para ellos, faltaría más, es lo que hacen todos, pero yo solo tenía un móvil en mente desde hace unos pocos meses... y ahora llevo 24 horas mirando otras posibilidades.
lcontreras
Yo pienso desde la mi humilde opinión que la movida del iphone 4S es para tantear el mercado, no nos olvidemos que los mercados bursátiles están en rojo, la comunidad europea con grecia esta pariendo un elefante, usa tiene un porcentaje muy alto de desempleo, latinoamerica esta especulando con la postura que tomara con la devaluación del real de brasil, y sacar un producto como el Iphone 5 en este momento seria demasiado arriesgado, a que los costos se disparen ,que Samsung logre su cometido de frenar las ventas de los iphone, entonces para que arriesgar un producto especulado , cuando puedo dar una lavada de cara al que tengo y veo como reaccióna el mercado y mis competidores, hoy las acciones de la manzana cayeron un 5 % por la especulación del iphone 5, imaginene que lo anunciaban y samsung logra frenar las ventas, las acciones podrían caer mas, pero esto es todo especulación, pero podrá ser cierto en algo?
Alan Garcia
Un excelente articulo de como una empresa que iba a quebrar hace años ahora es un monopolio que juega con los clientes y saca los productos cuando quieren y no cuando los consumidores lo necesitan.
francis117
Este artículo me huele a uno de esos tan comunes donde intentan lavar la imagen de Apple -alabarla de paso, claro- y tratar de convencernos de que lo que presentaron en ese momento era lo correcto, lo que necesitamos y que no debemos pedir nada más.