Poco a poco con el paso de los años el conjunto iTunes+iPod, ese cacareado eslogan que aparecía en todas las cajas de los iPods, ha ido perdiendo fuelle. Todo el mundo tiene ya un iPod y poco a poco las descargas de música van perdiendo fuerza frente a novedosos sistemas de música en streaming.
Aunque hace unos días comentábamos como Apple domina gracias a iTunes el mercado de venta de música en Estados Unidos, lo cierto es que con el paso de los años el conjunto iPod+iTunes pierde cada vez más fuerza e impacto sobre la industria.
Pero derrepente cuando parecía que todo iría a peor Apple supo reinventarse de nuevo. El conjunto iPhone+App Store esta marcando el ritmo de la industria del software, tal y como lo hizo en su día Apple con el de la música.

¿Eso es todo? Parece que Apple no está del todo contenta, este nuevo tandem está bien pero la compañía de la manzana no quiere perder un preciado puesto que ha costado tanto tiempo ganar. Ahora es de nuevo el turno de la música, es la hora de reinventar lo que conocemos como descargas digitales.
Ahora es cuando entra en juego ese rumor llamado “Cocktail“. ¿Qué es Cocktail? Pues realmente no lo sabemos bien, pero según los rumores y tal y como comentamos en Applesfera sería una fusión entre música y contenido exclusivo pero en formato digital.
Las descargas de música y películas son mucho más cómodas que los formatos tradicionales, a cambio han perdido valor su compra ya que no se incluyen extras como la caja, libretos, fotografías.
Apple quiere recuperar ese valor perdido con más contenido digital, al menos eso es lo que parece ser. Imágenes, vídeos, libretos digitales… en definitiva hacer más interesante un contenido que parece haber perdido algo de fuelle en los últimos tiempos.
Pero claro para que este contenido adquiera sentido hace falta una nueva generación de equipos o al menos nuevas versiones de software para todos aquellos que se pueda incorporar con facilidad como el iPod touch o iPhone. Además de lógicamente una nueva versión de iTunes.

Y de estos dos detalles surgen los nuevos rumores. Por un lado iTunes 9, una nueva versión del reproductor de medios de Apple. Para dar soporte a este nuevo contenido no sólo se requiere una nueva versión de la tienda de música si no además una nueva versión del propio software para dar soporte a estos formatos.
Lógicamente se desconoce por completo lo que es Cocktail, si es que realmente existe, y por lo tanto a que no enfrentaremos.
En el tema dispositivos el algo más fácil, el iPhone e iPod touch son equipos muy versátiles y seguramente en una próxima versión 3.1 ya podrían dar soporte sin ninguna complicación a este nuevo formato. El iPod nano tal vez sea algo más complicado de adaptar debido a sus limitaciones de tamaño y hardware, por lo que es bastante factible que veamos un nuevo equipo que de soporte a este formato.
Y… ¿El tablet? El tablet, o como quieran llamar a ese supuesto dispositivo, sería la culminación de esta nueva estrategia por parte de Apple. Un dispositivo capaz de mostrar en todo su esplendor las nuevas opciones ofrecidas por Apple. Un dispositivo capaz de mostrar de forma más cómoda y visual todo ese material extra.
Puede que lo que finalmente presente Apple no tenga absolutamente nada que ver con esto, pero lo cierto es que uniendo unos cuantos rumores los cabos quedan bastante atados y deja poco lugar a la imaginación. Apple esta planeando algo nuevo en la industria y dentro de muy poco podremos verlo.
Imagen | Alpha du centaure
Ver 14 comentarios
14 comentarios
xcconfusingboyx
#8 pues yo cuando me compro un disco me lo compro por la música pero también por la caratula y libreto...es decir, la musica te la puedes descargar y es igual en un disco comprado que en uno bajado con un programa p2p o de descarga directa del blog de descargas varias. Pero...yo si me lo compro, siento que tengo algo material, digamos que siento que he pagado por algo físico que tiene un coste de produccion (vale, muchisimo mas pequeño que el precio de venta en tiendas) por tanto yo pienso que por muchos formatos que hagan y todo...la gente va a seguir siendo un poco contraria a pagar por musica así
yo al menos lo soy eh, nunca he comprado música en itunes ni tiendas similares, y creo que nunca lo haré, porque a ver, pensemoslo en el fondo...al final, comprado la musica en itunes y descargandotela, obtienes lo mismo, asi de claro. (vale, que una manera es mas legal que la otra xD eso no lo niego) pero yo si quiero un disco de verdad, me lo compro con su caja, su caratula y todo, que para algo un diseñador ha hecho ese trabajo (quizas yo x el hecho de serlo, valoro mas esto) y tengo algo que tocar, algo que guardar y algo que manejar Eso, sumado al precio que yo considero abusivo de las canciones en formato digital, creo que hace que a practicamente todo el mundo le parezca una estupidez pagar x ellas.
Y en cuanto a lo de cocktail, pienso que la forma de acertar sería metiendo como "extas" en plan entrevistas, videos exclusivos...pero EXCLUSIVOS de verdad, material que no se pudiera encontrar en otro lugar...el problema es el de siempre, ese material probablemente tarde o temprano acabaría en la red, en forma de descarga o en el propio youtube La verdad es que creo que es un tema complicado, yo sigo siendo partidario del cd de toda la vida :)
elmuymac
iTunes está bien para comprar canciones suelta si acaso pero comprar un disco completo me parece una tontería ya q el hecho de tener el disco físico te da mucha más libertad a la hora de ripear (formato, tasa de bits, etc) además me cabreó muchísimo el hecho de q cuando migraron a "iTunes plus" te decían q si querían actualizar (mayor tasa de bits de 128-->256) pues q pagaras 0,30€ por canción, es esto justo? y el día de mañana q aumenten a 320...también nos pedirán q desembolsemos otros 0,30€¿?¿?¿? no me cabreé lo suficiente pq suelo comprar muy poco por allí (sueltas) lo demás lo tengo en CD físico y lo seguiré haciendo, tanto por q me mola palparlos en sí, por la libertad q dan y para no pagar un update de kbps varias veces...aunque viniendo de Apple era de esperarse.
JAD
"Las descargas de música y películas son mucho más cómodas que los formatos tradicionales, a cambio han perdido valor su compra ya que no se incluyen extras como la caja, libretos, fotografías."
Samuel, la calidad macho, la calidad también cuenta.
#9 :
"la musica te la puedes descargar y es igual en un disco comprado que en uno bajado con un programa p2p o de descarga directa del blog de descargas varias."
¡¡FALSO!! -_____-
RCC
Parece ser que esto de Cocktail es una versión descargable de algo que ya tenemos en formato físico desde hace años: los extras y menús de los dvds. Espero que sepan ir más allá de eso, porque me espero que Apple haga que el nuevo formato solo funcione con ipods e itunes, aprovechandose de su casi monopolio, y si tenemos que tragar, al menos que sea algo por lo que valga la pena.
mondador
“…a cambio a perdido valor la compra…”
ups... cuidado que se os ha olvidado una “h”.
mondador
Bueno, el formato puede ser muy pero que muy atractivo, todo depende de las restricciones y limitaciones que le impongan.
En cuanto al tablet, de momento no le encuentro sentido pero eso si, me encantaría verlo y una vez visto, seguro que me encantaría tenerlo.
De momento con el mbpro a tope y contentísimo.
Munky
9# Hablas por boca de razón, jeje.
Lorenzo Palacios Venin
Yo insisto en que creo que se está muy equivocado al pensar que el supueso iTablet será como un ipod touch gigante. Gente, un dispositivo de ese tamaño debe tener muchas más funcionalidades y por tanto un sistema operativo muy distinto. Yo apuesto a que el poco ruido que está generando Snow Leopard es porque Apple tiene algo escondido con lo que revolucionar la industria. Quizás un Mac OS táctil revolucionario o algo así. (Por cierto, se escribe DE REPENTE...un fallito jeje)
macpa
No creo que excluyan del nuevo "formato" al iPod nano/classic, ya que estos perderían muchos compradores. Además creo que se avecinan algunos cambios para el classic, que podrían estar relacionados con estos nuevos contenidos multimedia. Por cierto, la imagen en la que se aprecia un dispositivo samsung sincronizandose con iTunes 9 me parece un fake. ¿ Alguien sabe si va a haber guided tour de SL? No estaría mal, aunque no hayan demasiadas novedades...
lobosk8
Yo lo que todavía sigo sin ver es el precio de los discos en itunes.....
9,90 euros por 12-15 mp3??? sin caja ni formato fisico?? o se ponen las pilas o por mucho contenido "extra" la gente (por lo menos de españa) va a seguir comprandolos con la misma escasez.
En cuanto al itablet espero q me sorpendan! q hasta el momento apple lo esta haciendo conmigo!
aberroncho
Creo que este nuevo formato (si es que al final se hace realidad) no tendrá futuro a no ser que mas reproductores aparte de iTunes, y mas dispositivos ademas del iPod lo soporten. Nunca tendrá la popularidad de otros formatos si lo dejan tan cerrado. Además, yo no le veo tanto sentido a todo esto. Al fin y al cabo cuando yo me compro un disco o un dvd no me lo compro por el libreto o por la caratula sino por la musica y por la peli respectivamente, por lo que no veo la necesidad. Y por último, si el tablet (o iPad como se rumorea) solo ofrece cosas tan nimias como esta característica del cocktail, no llamará tanto la atención tanto como si se trata de un verdadero ordenador pero multitáctil.
cejaja
#9 amen hermano!! te apoyo al %100, el tener un disco físico no tiene comparación, hay cosas muy interesantes, por ejemplo la edición de colección del "Stadium Arcadium" de los red hot, o la edición de compilado de los discos de Radiohead, o la nueva edición del ultimo disco de sigur ros (con libro de fotografías), o en películas!!! el paquete especial de "300", caramba!!! lo digo de nuevo un disco entre mis manos no es igual que una descarga de itunes.
no se tal vez soy como una mujer comprando zapatos, pero "NUNCA he encontrado un disco con un costo tan elevado que me obligue a decir -no mejor no lo compro-"
zenubuntujt
No quiero ni imaginarme el precio del supuesto iTablet, si tan solo de mirar los precios de los MacBook actuales casi me suelto a llorar por no tener el dinero para comprarmelo jaja ahora con un iTablet en fin les sera muy util a los empresarios forrados de dinero si e dicho forrados de dinero jaja ..
Arturo Perez
Por partes, como dijo el tito Jack.
CockTail: No es más que un contenedor, como puede serlo AVI o Matroska. Pero en éste caso, de más formatos, por lo que el enriquecimiento de tus descargas se multiplican. Básicamente será algo parecido a los álbums de musica digitales actuales en formato dvd, donde a parte de las pistas de musica, puedes disfrutar de video clips, extras, etc.
Desde mi punto de vista, y por lo que estoy leyendo, la gente sigue apoyando el formato dvd, no solamente por su calidad, sino por los extras, como el folleto, caja, etc. Pero también tenemos que entender que sigue existiendo gente nostálgica de los vinilos, de los BetaMax, de los casettes, de la música en directo original unplugged, etc.
Los tiempos corren, y que éste formato "contenedor" no guste a todos, no significa que no sea el futuro. ¿Cuantos de ustedes es capaz de distinguir un mp3 a 224 de bitrate y una pista original de dvd? Sinceramente, si no eres un profesional o estás reproduciendo en una sala de 300m cuadrados con sistemas de amplificación.. pocos serían capaces.
Lo ideal es que las diferentes tecnologías continuen en el mercado (vhs, cd, dvd, casettes, etc) porque continuarán teniendo su nicho de mercado. Pero es incuestionable que a día de hoy, el futuro es digital. ¿Para qué quieres un DVD con contenidos extras si éstos contenidos los tienes en internet?
iTablet: Bajo mi punto de vista, tecnológicamente no es nada complejo el desarrollarlo, puesto que la base la tienen del Mac book Air, al que solamente deberán rediseñar la carcasa unibody para eliminar el teclado e instalar la LCD multitáctil. Así de fácil. Y ahora con Tiger, la posibilidad de poder reproducir h.264 por GPU con OpenCL y GrandCentral (QuickTimeX?) y un teclado táctil (que será una feature oculta hasta nueva orden), tenemos servida el iTablet. ¿Coste de desarrollo específico? cero.