No se si vosotros compartiréis está opinión, pero nunca entendí la decisión de Apple de cambiar el nombre del MacBook de 13 pulgadas a MacBook Pro. Para mi un ordenador que lleva las siglas de “Pro” tendría que ser claramente un ordenador superior a su modelo anterior en cuanto a prestaciones y no únicamente a que sea metálico.
Apple ha vuelto a repetir jugada en su ultima actualización de ordenadores, el MacBook Pro de 13 pulgadas incluye al igual que su predecesor un gráfica con memoria compartida con la RAM lo cual penaliza su rendimiento final. Pero por si fuera poco, en esta nueva versión además han diferenciado de forma notable los procesadores de ambos equipos.
Mientras que los modelos de 15 y 17 pulgadas incluyen un procesador de nueva generación como los Core i5 e i7, el pequeño modelo de la gama MacBook Pro se mantiene en los “antiguos” procesadores Core2Duo.
El propio Steve Jobs intentaba justificar la elección comentando que los procesadores i3 apenas suponían una mejora de rendimiento frente al precio extra del procesador. Pero seamos sinceros, el MacBook Pro siempre ha sido sinónimo de ejemplo de alta tecnología y el modelo de 13 pulgadas hoy por hoy no demuestra eso.

Si comparamos las características de ambos equipos podemos ver como las diferencias apenas son reales y se limitan a pequeños detalles, la mayor diferencia entre ambos modelos es la gráfica, claramente superior del nuevo modelo. Las principales diferencias son:
-
Procesador ligeramente más rápido, pero dentro de la misma gama y modelo.
-
Doble de memoria RAM, este punto es importante por el hecho de compartirla con la gráfica.
-
Tarjeta gráfica más moderna.
-
Duración de la batería superior en el MacBook Pro.
-
Una diferencia de precio superior a los 200 euros.
Como podéis ver no son grandes diferencias y se limitan a un mejor acabado y un teclado iluminado, a excepción de la RAM o gráfica el resto de los detalles son pequeñas mejoras que suponen una diferencia de más de 200 euros. ¿Vale la pena?
Lógicamente eso lo tiene que valorar cada usuario y ver si realmente esas diferencias valen la pena y si representan para él un valor real.
Siendo sincero dejaría todas estas pequeñas mejoras y me centraría en un único detalle: ¿Requieres de un conector Firewire 800 en tu ordenador? Si por cuestiones de trabajo, preferencias o simplemente por que ya tienes un disco por casa que haga uso de este sistema la elección es clara: MacBook Pro. Piensa además que la RAM es algo que disminuye rápidamente de precio y en poco tiempo podrás añadir ese extra de memoria a tu equipo por poco más de 50 euros.
En caso contrario queda claro que eres un usuario con unas exigencias menores donde el MacBook podrá realizar la mayor parte de tus necesidades en el día a día y para el cual no tendrás casi ningún problema.
Ver 86 comentarios
86 comentarios
22905
Pero te estas dando cuenta de la tonteria que dices? Es que tu mismo te autocontestas:
- doble de memoria (fundamental en osx), procesador mas rapido (el cual va como un tiro). - grafica mas moderna y mucho mejor. - tambien mas bateria (3h mas, que es lo que dura como mucho un pc con windows). - carcasa de aluminio y no la puta mierda de plastico que se raja por los bordes y amarillea que da gusto. - tambien lleva lector de tarjetas. - asi como firewire.
Entonces a ver, en que no es mejor el pro que el mb? Es que me pierdo... Ademas si quieres ampliar de 2G de memoria a 4G son 110€... Es que, bueno, me parece una soberana tonteria... Si aun me dijeses antes, cuando incluso el mb era hasta mejor que el pro; pero ahora es que no hay color...
rognu
En respuesta al artículo, SÍ creo que merece la pena pagar 200€ más. Están perfectamente justificados, es más, excepto si el presupuesto no lo permite, creo que es mucho mejor alternativa el MBP de 13" que el MB. Puede que las mejoras que lo diferencian no sean enormes, pero sí importantes, y bien valen 200€.
Que "merezca" el apelativo de Pro o no, es otra cosa. Soy de la opinió de que deberían diferenciarlo más de la gama "normal". Un i3 no habría estado mal...
DIESELO
Te faltó añadir en las diferencias:
-Unibody de metal (que no es lo mismo que el plastiquete)
-Sensor de luz ambiente
-Teclado retroiluminado.
Nvidia 9400M = 16 núcleo de procesamientos, Nvidia 320=48 núcleos de procesamientos.
Por lo visto no pusieron el i3 por problemas de espacio para no sacrificar otros componentes como la batería. Recomiendo oír el 174 de Puromac, que explican porque apple decidió seguir con los core2duo.
jero3000
¿Te parecen pocas las mejoras que has comentado?. Hay una cosa importante que hay que tener en cuenta, no siempre lo último es lo mejor o ¿es que no recordais cuando salieron los primeros Pentium 4?: le ganaba en prestaciones el Pentium 3!!!. Me parece acertada la decision de dejar los Core 2 Duo si se comportaban mejor que los i3, otras marcas habrían metido el i3 directamente sin evaluar las prestaciones.
Para que queremos una gráfica superpotente en un portatil? para que queremos un procesador superpotente? lo realmente importante en un procesador es su arquitectura y no los Ghz que tenga. En mi opinión, la mejor eleccioón de todos los portátiles que comercializa Apple es el Macbook Pro de 13' precisamente: baja frecuencia (más eficiencia, más batería), grafica potente pero de bajo consumo, ligero (un portatil de 17 no es un portatil es un ordenador que se puede mover fácilmente -demasiado grande-. Mirad lo que pasa con los core i7 y la gráfica dedicada, se merienda la bateria, alcanza mas de 100 ºC, ¿es esto adecuado para un portatil?
No os dejeis llevar por los Ghz, ni por los tamaños, ni por las graficas, ni lo ultimo, ... nada de esto es lo mejor sin embargo es lo más caro: puro marketing.
lamoleet
su analizáis es muy vago por que el modelo de 13 no tiene i3 fácil no se si sepan que hay una disputa entre nvidia e intel la cual provoca que si quieres usar un procesador iX tienes que usar sus tarjetas graficas si es que no hay planeadas usar mejores por que creen que el modelo de 15 trae 2 tarjetas distintas¿? acaso no creen que a apple le huviera gustado usar la 9400 y la gt 330 o la 330 y 320 es por culpa de intel, otra si se tomaran un poco de tiempo en revisar las placas del macbook pro de 15 y de 13 aunque no sean ingenieros notaria que es IMPOSIBLE meter otra tarjeta o algo mas
Legend
Si buscáis un poco de información, el motivo de mantener el core 2 duo en el macbook 13 no ha sido por deseo o arbitrariedad de Apple.
Ars Technica did a detailed examination of why the 13" MacBook Pro didn't get a Core i5 upgrade, and they discovered that in order to cram an i5 processor onto the 13" MacBook Pro's relatively tiny logic board, Apple would have had to utilize the integrated graphics processor Intel bundles with the i5 processor. This Intel graphics solution would have offered worse performance than the last-gen MacBook Pro's NVIDIA GeForce 9400M integrated graphics, so the only way Apple could have avoided degrading graphical performance was by mounting a discrete GPU on the logic board -- and there's simply no room on the 13" MacBook Pro's logic board to fit yet another large processing unit like a discrete GPU. Enlarging the logic board to make room for a GPU would have meant filling space used by the MacBook's large integrated battery; when you factor in the additional room needed to cool the GPU, you need even more room taken away from the battery. Then, in order to power that discrete GPU, battery life would suffer even more.
http://www.tuaw.com/2010/04/20/why-the-13-macbook-pro-still-uses-core-2-duo-cpus/
spacegrey
Y para el editor del articulo. Que se supone que deberia ser un MacBook Pro? Porque yo no lo se. Acabo de dejar la Ram de mi MacBook Pro 13 de 2Gb a 8 mb con una temperatura de 80 grados. Visualizando Youtube con un video en 1080p con el nuevo flash, al mismo tiempo el iTunes, una pelicula de blueray,trabajando con 6 capas en photoshop cs4, la webcam puesta, renderizando un video en iMovie y todos los programas que os podeis imaginar y lo unico que ha hecho es recalentarse la cpu. Eso para mi es Pro. Para ti no es Pro?
Lo mismo lo hago con un Acer de 6 gb de Ram con i7 y seguramente lo peto.
De procesador no estará a la ultima y puede que 160 de disco duro sea ridiculo, pero de rendimiento, si RENDIMIENTO,eso que es lo mas importante bajo el punto de vista de un profesional que utiliza su portatil para casi todo. Este pequeño llamado MacBook Pro 13 es una AUTENTICA MARAVILLA.
Realmente no se lo que espera el editor de un MBP 13. Que cocine, lave la ropa y componga musica al mismo tiempo? Cada uno lo valora segun su función. Me imagino que para el trabajo de quien ha escrito el articulo no será bueno. Pero para mi, que trabajo ploteando imagenes de mas de 2 metros despues de haber pasado por un sin fin de capas este ordenador tiene un rendimiento excelente.
Vito Gonzalez Garcia
Me quema leer artículos como este, no por nada, sino porque dan la sensación de haber sido escritos por alguien que no ha usado los 2 modelos que compara, el Macbook 13" y el MacBook Pro de 13"...
Yo he tenido un "blanquito" (ahora en Mayo cumple 1 año), MacBook de 13"... y un Unibody de 13" (que en Diciembre hizo el año)...el blanquito muy bonito si, con las mismas características (salvo en la velocidad de la RAM y el BUS del procesador y la gráfica) y sinceramente, como aguanta la temperatura el unibody no lo hace el de policarbonato ni harto de vino... con esas características voy bien para un portatil, pero echaba de menos o, mejor dicho, mi vista me pedía "iluminar" el teclado para no dejarme la vista de vez en cuando al mirar al teclado, y me pasé al Pro de 13"....
Para MI SI está justificado ese sobreprecio de 200€ entre el más básico y el Pro de 13" (yo me pillé en enero el que costaba 1400€) ya que para mi la carcasa de aluminio que disipa muy muy bien el calor, el lector de tarjetas, los 4 Gb de Ram, la retroiluminación del teclado y el extra de la batería valen más de 200€ a la larga...
Quizás dentro de X tiempo salte al Pro de 15", quien sabe, ya que de nuevo tengo que currar con el portatil y una pantalla un pelín más grande siempre se agradece, pero por ahora, estoy super contento y para nada arrepentido de mi MacBook Pro de 13"...
¿Para que un i5 o un i7 en un 13" si la versión para portátiles sólo tienen 2 nucleos, como el core2duo? El que necesite más potencia, generalmente necesitará más pantalla, por eso los nuevos procesadores a partir de 15"...
Es mi opinión y experiencia...
Saludos.
vosmac
Hola, les recomiendo escuchar el podcast de puromac numero 173 o el 174 no estoy seguro de cual de los dos es, pero aclarara muchas de las dudas del porque Apple no le ha puesto un I3 al de 13".
spacegrey
40€ por 2 gb de Ram? Ya puedes poner donde! Porque yo por menos de 100 € no he encontrado ninguna. Creo que si se puede considerar Pro. Tengo un MBP de 13 y le he metido una caña brutalisima con todos los programas abiertos y funcionando a tope para dejarlo sin recursos y lo unico que he notodo es un calentamiento de la cpu. Ni un salto en la reproduccion de musica ni de video ni nada de nada. Que mas quiero?
22945
Acabo de comprarme uno de estos nuevos PRO y sinceramente, pienso que si que se les puede llamar PRO, yo le doy un uso profesional, mucha movilidad debido a mi trabajo, y sinceramente, no necesito potencia, o mas potencia mejor dicho, sino movilidad, no confundáis profesional con diseño gráfico, o algo así, esta claro que alguien que necesite potencia si se compra este macbook pro de 13'' ha hecho una tontería, ya que no se la va a dar, sin embargo si lo va a mover, una carcasa de aluminio le dará ligereza, resistencia... ademas de que la batería dura muchísimo, así que SI, pienso que se le puede llamar PRO perfectamente, ya que al blanco se le notarían mas las 'heridas' de moverse mucho, cosa que ya comprobé.
sorcerer
"Pero seamos sinceros, el MacBook Pro siempre ha sido sinónimo de ejemplo de alta tecnología y el modelo de 13 pulgadas hoy por hoy no demuestra eso."
Eto...Apple es tecnologia, alta, no se niega, lo que dura la bateria para un procesador de 2 y 4 nucleos es increible pero...no se puede negar que por el precio podrian poner algo de verdadera alta tecnologia, por lo menos para el modelo de 17", una nvidia gtx no hubiera sido nada mal, tomando en cuenta que ahora con steam, apple busca entrar mas en los juegos. Ahora, muchos dira que un mac no es para jugar, perfecto, pero un ordenador tiene un sistema operativo para diferentes cosas, es por eso que la gente compra ordenadores,trabajo, entretenimiento, juegos, aprender etc...sino fuera asi, todos viviriamos con un Windows sin juegos y al lado una consola. El PC es la consola mas poderosa de todas, porque un Mac no lo puede ser?.
22923
Sencillamente diré que no entiendo a que viene el post, cuando el MacBook Pro de 13' no es ni siquiera nuevo. En Junio de 2009 ya lo sacaron, la única diferencia es menos ram, menos disco duro, 0,2 Ghz menos de procesador... ¿me dejo algo? Pero me sorprende que se critique al Pro de 13' actual, cuando el anterior era incluso peor..... A mi parecer, este post llega 9 meses tarde.
Marc Reig
Yo me compré el Macbook blanco en enero, y me compré el blanco porque la diferencia que había con el MB Pro 13,3" básico con él, el Macbook blanco incluso salía ganando, era lo mismo, lo único que el Pro tenía Aluminio, SD, y Firewire, pero incluso tenía menos HD, 160GB y el mío 250GB, por eso elegí el blanco y decidí no pagar 200€ más por algo menos "bueno".
Si me lo tuviera que comprar ahora, claramente elegiría el Pro, y cuando salió este Pro me cagué en todo, pero bueno, lo hecho, hecho está. De momento todo bien, quizá 2GB es un poco limitado, pero es DDR3 y esto hace que vaya muy bien, aunque no se si gastarme el dinero comprando 4GB, porque si quieres actualizar tu RAM de un MB tienes que comprar 4GB y no 2GB, porque lleva de serie 2 de 1GB y así te tienes que gastar el doble, pero los 2GB los puedes vender, supongo.
Bueno, yo creo que ya está bien así el Pro de 13,3", pero claro que sí sería mejor con i3, y la gráfica está más que bien. Yo espero que con la 9400M me llegue para los juegos de Steam y bastantes cosas más, con esto estoy tranquilo, de momento.
19694
Joder Sam. Si tener mejor procesador, doble de ram, mejor gráfica, más batería, teclado iluminado, slot SD y construcción más sólida, por sólo 200 euros más, no es para ti ser "pro", apaga y vámonos.
Este es un post totalmente innecesario. Más que la review de la aplicación de Glee, que ya es decir.
jelalo
El tema de la actualización de Procesador no pasa por decisión de Apple, bueno en parte si pero no es la principal razón. Al actualizar los procesadores forzosamente tenían que venir incluidos con tarjetas Intel HD graphics, lo cual no representa un problema en las Macbooks de 15' y 17' pero en las de 13' si, por el simple hecho de que la tarjeta madre no tenía el tamaño para poder tener la tarjeta de Intel HD y la de Nvidia, no era posible, no cabe en ningún lado. Entonces si Apple decidía ponerle procesadores i3, i5 o i7 a las Macbook Pro de 13 se verían en la necesidad de solo ponerle la tarjeta de Intel, la cual anda como 10 veces mas lenta que la de Nvidia, Apple lo que hizo fue decidir entre un procesador mas potente pero una tarjeta gráfica muy lenta, o un procesador viejo pero con una buena tarjeta gráfica. La Macbook Pro tiene buenos cambios respecto a la anterior, el principal y mas importante para mi es la batería, disculparme pero una batería que dura 10 horas es un sueño para cualquiera, y si bien viene con un procesador viejo todo lo que lo rodeo se modifico y se renovó. Ahora que es mejor comprar una MAcbook o una Macbook Pro de 13', pues depende del gusto personal, si bien es mas cara la Pro también cuenta con pequeños detalles que a larga se agradecen y la blanca ahí estará para quien no quiera gastar mucho o para el que que no le convenza la Pro.
Jose Baez
Pues no, como propietario de un MBP de 13", no comparto la opinión del autor del articulo.
Jaime Mendez
Debo entender que ahora "PRO" significa tener lo mas nuevo de intel... el MBP 13 es solo una probadita de lo que es "Pro" teclado retroiluminado las bondades del aluminio bateria y rendimiento mejores a un MB 13 pero si se quiere ir por lo "Pro" uno de 17.
n5ane
Pues hasta hace 15 días la única diferencia -si no me falla la memoria- entre el MacBook y el MacBook Pro 13" era la carcasa, mismo procesador, mismo RAM, mismo chip de video, mismo disco duro. Ahora únicamente actualizaron el Pro, pero es de esperarse que cuando le toque al MacBook lo alcanzará de nuevo.
De verdad si el de aluminio es PRO, entonces al de policarbonato le podríamos llamar "MacBook Pro PC" (PC = siglas estándar para policarbonato), o "MacBook Pro White", pues no hay diferencias destacables.
Por otro lado, al MB blanco deberían simplemente ponerle el hardware del Air -o algo así- y tendríamos una versión más económica aún, porque esta es bastante potente.
eduardoreo
quiero mi macbook pro !!
pso
En menudo charco te has metido, Samuel. Muy cuestionable todo lo que afirmas. Sin lugar a dudas esos 200 euros estan mas que justificados por todas las mejoras que han descrito en otros comentario. Lo unico que comparto es que no deberia llamarse pro, pero al fin y al cabo no es mas que una decisión de marketing de Apple que considera que este cambio es positivo para la imagen del producto y sus ventas. Con respecto a la memoria RAM parece que no nos damos cuenta que en el macbook vienen de serie 2x1GB por lo que te quedas sin ranuras de ampliacion y si quieres ampliar a 4 en el futuro tienes que tirar a la basura tus modulos.
artecartec
Para los q dicen q el de 13" tiene problemas de espacio,hay q informarse mas y mejor señores y no querer justificar el dineral q te has gastado en un ordenador por querer autoconvencerse de q ese dinero esta bien gastado.A todo esto,a ver q dice Apple y q decis cuando el MBP de 13" lleve el i3,pq seguro q lo sacaran.
http://www.asus.es/product.aspx?P_ID=IZfJRyRqVpStMi76
En una tienda online por 771 euros.
Saludos.
Jose A. González
A mi modo de entender, la característica que más hace "pro" a un portátil es su autonomía y en estos últimos Macbook Pro 13 no me podréis negar que es sobresaliente. Aparte de la carcasa unibody de aluminio, que los hace muy resistentes y portables en condiciones duras para un ordenador, el teclado retroiluminado y los 4GB RAM para que funcione con fluidez el procesador y la gráfca simultaneamente son bazas muy importantes para un portátil de uso intensivo o PRO. Yo si veo un salto de calidad considerable con el Macbook blanco. El precio lo veo en la linea de esta gama teniendo en cuenta todo lo nuevo que trae, puesto que no ha subido nada con respecto al del año pasado.
JeamK
No estoy De acuerdo Con el post devido a que el macbook 13 blanco es inferior en muchas cosas al macbook Pro aca Les explico:
Tamaño y peso: Generalmente cuando elegimos un equipo de este tamaño de pantalla es por que necesitamos tener mucha portabilidad y comodidad al andar con ella por eso digo que deberia ser mas ligera.
Macbook 13: Altura: 1,08 pulgadas (2,74 cm) Ancho: 13.00 pulgadas (33.03 cm) Peso: 4,7 libras (2,13 kg)
Macbook Pro-13 Altura: 0,95 pulgadas (2,41 cm) Ancho: 12,78 pulgadas (32,5 cm) (22,7 cm) Peso: 4,5 libras (2,04 kg)
Procesador y Ram:
Macbook 13: 2.26ghz y Ram 2gb Y soporta solo hasta 4gb Macbook Pro-13: 2.4 o 2.66 Y Ram 2gb y soporta hasta 8gb
Conexiones y Calentamiento:
Macbook-13: Tiene 2 puertos usb, Mini Display port y Ethernet y no contiene Firewire ni Lector De SD. Se calienta bastante por la carcasa que contiene no dispersa bien el calor.
MacBook Pro-13: Tiene 2 puertos usb, Mini Display port y Ethernet y contiene Firewire 800 y Lector De SD el cual es muy Funcional. Se calienta pero no tanto devido a que contiene Unibody el cual le ayuda a dispersar perfectamente el Calor.
Graficos Y Disco Duro, Bateria:
Macbook 13: 250Gb No hay Ninguna Queja en esto. Contiene un Nvidia GeForce 9400M De 256MB. Bateria Solo por 7 Horas.
Macbook Pro-13: 250Gb Es Igual. Contiene NVIDIA GeForce 320M la cual esta Diseñada Para rendir bastante. Bateria Por 10 Horas Con Airport Funcionando.
En Conclusion El macbook Pro esta Diseñado para soportar mucho y el MacBook es Solo Para Usarla asi no aguanta la presion que la Pro agunta.
Gracias
puatron
Esa misma sensación tuve, al final me vino a la cabeza que un Macbook pro de 13" era una tontería para diferenciar del blanco, pero no hacía falta antes tenía sentido comprar un Pro, ahora compres el que compres tienes más sensación de comprar un simple Macbook por que todos son Pro. :(
sec908
Yo el problema que le veo que el macbook pro de 13 es que no se le puede meter el intel i3 y la integrada de nvidia. Creo que Apple ha resuelto bien el problema usando el core 2 duo. No comprendo porque se critica a este procesador como tecnología pasada frente al i3 cuando ambos tienen un rendimiento similar...(son tecnologías bastante bastante parecidas) ¿en qué nos fijamos, en que sea tendencia o realmente somos lo suficientemente pragmáticos para valorar que el procesador es prácticamente igual en rendimiento solo que mejora un poco la gestión de energía?. Pensemos con la cabeza y no nos dejemos guiar por lo que debería o no ser, sino por lo que lo tenemos realizamos igual o mejor el objetivo que pretendemos (jugar, trabajar, etc.), ¿no es más sensato?
Si bien podemos decir que la gestión de energía habría sido mejorada con el i3... creo que Apple ya se lo ha trabajado bastante ofreciendo 10 horas de batería con ese "anticuado" core 2 duo. ¿Aquellos profesionales tanto notáis la diferencia de un i3 a un core 2 duo de similares características?, si es así, ¿tan vital resulta la mejora como para encarecer más el macbook pro?... porque seamos realista, saldría más caro por ser "novedad" de microprocesador.
No os engañéis, estoy casi seguro que incluso tener el i3 hubiera sido más caro (en dinero) para el macbook pro.
Con esto a parte, según Apple la integración del core 2 duo y una nvidia mejorada era algo más recomendable que tener que meter un i3 con la gráfica de intel. Yo personalmente hubiera hecho lo mismo que comenta Jobs... ¿por qué?, porque gracias a esto disfrutamos de una gráfica prácticamente el doble de rápida que la predecesora (9400m) y un procesador lo suficientemente potente para trabajos pro dedicados a un portátil de 13 pulgadas.
Yo personalmente cuando veo las mejoras anteriores considero que el portátil de hoy día es un portátil profesional.
- Un procesador (sin estar de moda) de 2.4ghz con "un rendimiento muy muy similar al i3" es un procesador que es acto para tareas profesionales. (de 2.26 a 2.4 no es que se note un mundo pero es un mini-punto) - Puede que el i3 mejoré la batería, pero Apple ya ha cubierto eso con 3 horas más de batería... que no es poco precisamente. (3 horas más frente al macbook es mucho, ha día de hoy hay portátiles que solo duran 3 horas...). - 4 GB de RAM es ideal para tareas profesionales, es el "doble" que el macbook sin "pro", - Gráfica casi el "doble de rápida" que la 9400m, pero con memoria compartida que es más que suficiente (dudo que los juegos o inclusive apps 3D os cogían demasiada ram), anteriormente se usaban las 9400m con memoria compartida y nadie se quejaba. Podéis ver vídeos de gente jugando a juegos con requerimientos altos de hardware para gráficos y los macbook pro de 13 se comportan bien (no tan bien como sus hermanos mayores), pero bien es cierto que tienen más batería, son más portables, no llegan a los 100 grados centígrados,...
Si alguna vez se ocupara la memoria, al salir del juego ésta se libera y queda disponible para el sistema. - La pantalla, ¿nadie habla de ésta?. Cuando el macbook a secas tiene una pantalla bastante mediocre (los ángulos de visión horizontal son infumables, la de los macbook pro herédan (desde no hace mucho) las de sus hermanitos mayores de 15 pulgadas. Un gamut de color decente y decente respuesta de ángulos de visión horizontal... algo que si te pones a ver una película con otra persona más y tienes el portátil girado, es un sufrimiento en los macbook normales por el tema de los negros.
El macbook pro de ahora yo personalmente si lo considero un Pro y más por 200 euros de nada (solo los pagaba por la gráfica y la mejora de pantalla, y encima dan más). Sacad cálculos.
Y ya no entro en el aluminio (punto a favor) y tampoco de conexiones (firewire por ejemplo), porque esto es una parrafada demasiado grande. ¡Perdón por ella!
sonia.caliani
Y a día de hoy (varios meses después de la publicación del post), ¿en qué posición estamos los que queramos comprar un MBP? Está claro que los 200€ del MB al MBP merecen de sobra la pena, y no voy a entrar de nuevo ahí; pero, ¿qué pasa con los 600€ entre el MBP13'' y el MBP15''? Realmente, ¿TANTO vale un procesador i5, dos pulgadas más de pantalla y la gráfica?
Anoto que el tema de las dos pulgadas no me importa demasiado, ya que no hay que olvidar que estamos hablando de un ordenador PORTÁTIL, y que (al menos yo), te las puedes apañar muy bien con 13,3''; además, siempre tenemos la opción de usar ese dinero de diferencia entre uno y otro, para comprarnos una buena pantalla de bastantes pulgadas más, y nos sobra. Y sí, está muy bien todo eso de la pantalla brillante y la anti-reflejos que nos permite el segundo modelo, pero no olvidemos que pagaríamos también 92€ y 137€ más respectivamente.
Hablo desde el punto de vista una ex-estudiante de ingeniería informática que lo dejó por el diseño, y que va intentar sacarle todo el partido posible a su portátil. ¿Qué pensáis?
jmorag
El artículo lo encuentro muy interesante, y hasta cierto punto pienso lo mismo. Cuando llegó la actualización de procesadores para mi fue un poco chafante que no actualizaran el micro del MacBook Pro de 13, pero luego pensando un poco el tema de que la batería dure un 42% (si he hecho bien los cálculos XD) es un punto, aunque 7 horas ya son una barbaridad... Supongo que no "tardará" mucho en llegar la actualización de micros del 13". Por cierto, aunque los i3 y i5 sean de dos núcleos físicos, lo de que cada micro ejecute dos hilos, es comparable en eficiencia a un chipset de cuatro núcleos físicos reales?
javisus
Si queréis un buen análisis del MacBook Pro 13", os recomiendo que escuchéis el último podcast de "Puromac". Flavio analiza cada componente de este portátil, con la conclusión de que es un pedazo de máquina. Muy muy interesante y DOCUMENTADO.