Y si nos quedaba algún tipo de dudas, confirmamos que el iPhone de Apple es una auténtica máquina de generar dinero. Y es que un móvil que acapara un uno por ciento del numero de teléfonos móviles vendidos mundialmente durante el año 2008 (se calcula que RIM y Apple acaparan un 3 %) sea capaz de recaudar un 20 % de los beneficios en el mercado de la telefonía solo puede indicarnos eso.
Según un informe realizado por Brian Modoff analista de Deutsche Bank, Apple y RIM han acaparado durante el año 2008 un 3 % de las ventas de teléfonos móviles, y un 35 % de los beneficios generados por los mismos (por simplificarlo, el gasto telefónico que generan) mientras que para el año 2009 se les augura un 5 % de las ventas y aproximadamente un 58 % de los beneficios.
Pensemos que todo este auge esta siendo recortado directamente a Nokia, que durante el 2008 vendió un 43 % de los terminales y acaparó poco menos del 60 % de los beneficios. Y las sensaciones que nos quedan son de que el efecto iPhone está siendo mucho mas devastador que el efecto iPod durante el inicio del milenio. ¿Pero esto es bueno o malo para lo usuarios Mac?
Resulta muy curioso el mundo de los usuarios Mac, existe un núcleo duro que lleva metido en el entorno desde sus inicios (en el cual no me puedo incluir ya que aunque conozco los Mac desde siempre, no ha sido hasta hace relativamente poco cuando me he podido permitir adquirir uno) que se rasgan literalmente las vestiduras ante la posibilidad de una masificación del uso del sistema operativo.
A ellos no les debe de hacer ninguna gracia el saber que un porcentaje bastante alto de compañías americanas no piensan actualizar a Windows 7 y el numero de compañías IT que se plantean migrar a Mac OS X con Snow Leopard y Microsoft Exchange Server 2007 ronda el 50 %. ¿Es buena esta masificación?
Básicamente el miedo que se plantea reside en el mero hecho de que Apple, ante tanta pasta perderá el norte, y comenzará a hacer las cosas mal, se generará tal atención hacia la plataforma que estandartes como el estar libres de virus pueden tambalearse. En parte puede ocurrir, pero ante tales expectativas, el numero de compañías importantes que pueden volcarse a programar para la plataforma puede ser enorme, lo cual solo puede repercutir positivamente en los usuarios Mac.
Es divertido ver, con el paso del tiempo, como está evolucionando el cambio de plataforma a Intel. Y los cambios que se avecinan prometen ser, más y más profundos. Algunos se bajaran del barco, yo al menos tengo la confianza de que Apple seguirá ofreciéndonos una experiencia de usuario sobresaliente con respecto a los demás competidores, que es de lo que se trata al fin y al cabo.
Muy mal se tienen que hacer las cosas para llegar al punto contrario del que nos encontramos. Y aunque Apple sea una compañía, y su deber como tal es la de generar dinero, tienen una responsabilidad que mantener.
Recuerda, “The computer for the rest of us”.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
AirieFenix
"(...)un porcentaje bastante alto de compañías americanas no piensan actualizar a Windows 7 y el numero de compañías IT que se plantean migrar a Mac OS X con Snow Leopard y Microsoft Exchange Server 2007 ronda el 50 %"
De esta parte de la entrada se puede hacer una doble lectura.
Por un lado, es verdad que la mayoría de las empresas no migrarán a Windows 7, es sabido desde hace unas cuantas semanas gracias a una encuesta hecha a los responsables de computación de muchas empresas. Pero eso no (sólo) es por el legado que deja Vista, sino por cuestiones principalmente económicas (más que nada la crisis reinante). Cualquier persona relacionada a la ingeniería en sistemas sabrá que hacer migrar de sistema a toda una empresa (no sólo hablamos de grandes compañías, más de una docena de computadoras en red y con un servidor de base de datos ya es un número suficiente para tomárselo en serio) es igual a un gran cúmulo de dolores de cabeza por cuestiones de tiempo perdido, personal disconforme y demás. De hecho, muy pocas compañías incorporan los últimos sistemas inmediatamente (ya no sólo hablo de sistemas operativos, hablo de cualquier entidad que pueda llevar por nombre "sistema"). También hay que tener en cuenta que Windows Vista incorporó un cambio de kernel con respecto a XP; eso implica que más temprano que tarde, cada nuevo hardware o software que se incorporará sería más "amigable" con Vista que con versiones anteriores, cosa que no pasa entre Vista y 7. También pensemos que Vista es uno de los Windows con la vida más corta, las empresas ya estaban acostumbrándose a él. Así que no hay que pensar como talibán y suponer que porque Microsoft lo haya hecho mal con Vista lo tenga que hacer mal el resto de la eternidad.
Por otro lado, "(...)el numero de compañías IT que se plantean migrar a Mac OS X con Snow Leopard y Microsoft Exchange Server 2007 ronda el 50 %". IT(Information technology o tecnología de la información) es "el conjunto de estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte y eventual mantenimiento de sistemas de la información basados en computadoras".
¿Cuál es entonces la doble lectura que yo hago? Por un lado, y basándome en lo mucho que veo todos los días, Windows es usado en la mayoría de las compañías no necesariamente relacionadas con la informática (desde buffets de abogados hasta empresas automotrices), por lo que estar actualizados en sistema operativo y software es un tema de segundo plano.
Sin embargo, las compañías que piensan migrar hacia Mac OS (si, "migrar a Mac OS X con Snow Leopard" dice el artículo) son empresas cuya subsistencia se basa en estar "en la cresta de la ola". Una empresa de desarrollo de software por ejemplo, le conviene tener a sus programadores haciendo aplicaciones para Windows, Linux, Mac OS, iPhone OS, Android y ya que está para Chrome OS también (por tirar algo); pero claro, no se pueden cubrir todas las plataformas. Entonces escojamos las que más rédito darán en los próximos años. Elección: Mac OS, porque tengo una plataforma compatible con iPhone y aun así no pierdo la posibilidad de mantener Windows.
Ese es mi análisis, que por cierto está incompleto, podría hablar horas de este tema, pero básicamente, esas son mis ideas.
Il Tifossi
#9 Cada vez llegan más productos Apple a los talleres porque cada vez HAY más productos Apple. Me da hasta vergüenza tener que darte una explicación así de simple.
AirieFenix
Un par de cosas.
En primer lugar, el diseño de la publicidad es feo, la verdad no hiere. Pero me parece que están haciendo demasiado escándalo. Hay billones de páginas web en Internet, quejarse de la manera en que lo hacen porque una de esas tantas meta un poco más de publicidad (que tampoco es pop-up) me parece excesivo.
Segundo, es realmente impresionante la aceptación que está teniendo Mac. Incluso aquí, en Argentina donde las Mac son excesivamente caras, en los últimos dos años y especialmente con el tirón del iPhone se están vendiendo bastante. Hace tan sólo meses pronunciar la palabra "iMac" o "Leopard" era como pronunciar la letra hache, pero en los últimos tres o cuatro meses gente que conozco ha decidido (o al menos desea) comprar una MacBook aun algunos sin siquiera haber probado Mac OS. Incluso mis padres casi se enamoraron de una Mac Mini cuando me acompañaron a un Apple Reseller (digo "casi" porque segundos después vieron el precio o.O). Y iPhones se vendieron más de lo que se esperaba.
No creo que eso sea directamente malo pero si puede ser potencialmente malo. Apple siempre es la empresa que va a contramarcha del resto, algunas veces para bien (sacar la diskettera), otras veces para mal (vender un teléfono sin bluetooth) y algunas otras sin sentido aparente (¿mini?-display port, entrada y salida de línea combinada). Es posible (y ojalá esté exageradamente equivocado) que Apple, con aun más dinero y poder en el mercado y menor dependencia del resto de las compañías se permita "demasiada libertad" a la hora de hacer esas "cosas raras". El iPod viene sin radio en un evidente intento de empujar a los usuarios a comprar contenido audiovisual a través de Internet, Apple podría, con el beneplácito de su alta cuota de usuarios impulsar aun más decisiones como esa. Repito, son sólo conjeturas de las posibilidades existentes y no debería ser así. Pero últimamente no me están gustando algunas decisiones (push, condiciones de compra del iPhone, AppStore "censurada", etc.) de Apple de los últimos meses y espero que rectifiquen algunas actitudes.
Por último, hablando del prototipo desaparecido de iPhone, lo leí esta tarde y pensé en enviarlo con el formulario de contacto pero ya envié algunas noticias anteriormente mediante este método (el artículo del New York Times que comunicaba el regreso de Steve Jobs al trabajo, por ejemplo) pero sin tener confirmación de su lectura y viendo que una noticias bastante importante (como la que acabo de nombrar y de la que seguramente mucho ustedes también supieron y lo comunicaron igual que yo) no tuvo cabida en la portada de Applesfera pasé de escribirles.
Mi única opinión acerca del caso es "pobre hombre". Siendo como son las grandes multinacionles (y más una empresa como Foxconn, de la cual ya supimos de malas pagas a trabajadores y demás), conociendo los importantes intereses que hay de por medio y sin saber lo que realmente sucedió (ninguno de nosotros lo sabe) lo único razonable que puedo decir es que no quiero estar nunca en la posición de ese hombre.
Edu0811
Ya se ha dicho, venga: OFFTOPIC. Aunque Pedro ya explico el "problema" sobre el diseño de la página aún así debo decir que es horrible.
Pasta es pasta y eso es lo que busca la WSL pero si esta publicidad se saca hasta Septiembre no sé que pensar, Applesfera se ha ido, -con respeto a los editores, a la mierd*. Chicos, a ver que podeís hacer, porqué este diseño es insoportable. No queda de otra que dejar Safari y volver a Firefox con AdBlock por el momento.
Aitor Carbajo Jimenez
@Gwydion
a lo que me refería es que un 50% (que han sido consultadas al respecto) de las compañías IT de los Estados Unidos que utilizan Windows, están planteandose el migrar a Mac OS X dado que Snow Leopard trae Microsoft Exchange Server 2007.
AirieFenix
Claro, que migran a Mac OS con Snow Leopard, se lee literalmente así en el artículo, que no es lo mismo que decir que de Windows Vista pasarán a 7, eso es diferente. Como comenté más arriba.
La primer conclusión rápida que podemos sacar es que a partir del año entrante posiblemente haya una explosión de software y hardware, así como soporte para Mac como no existió antes.
AirieFenix
Antes que nada, perdón por el doble post.
Creo que tanto Gwydion como algunos otros se están pasando el hecho que la (supuesta) mitad de las empresas que se pasarán a Mac OS son empresas de IT. No estamos hablando del 50% de toooodas las empresas, sino de las relacionadas al mundo de las tecnologías de la información. Desarrollo de hardware, software, telecomunicaciones, servidores, sistemas de gestión de bases de datos y su mantenimiento. Esas son las empresas que entran en esa catalogación.
AirieFenix
"Plantean".
Bueno, pues eso lo cambia TODO.
Aitor Carbajo Jimenez
Primero de todo, agradecer a @Xeotico que me haya sacado las castañas del fuego, tengo una tarde caotica (valga la redundancia) y son datos que leí hace tiempo, pensaba buscarlos a la noche para que los leyera @Gwydion.
Aqui no ha habido ningun zas en toda la boca, (no ha sido mi intencion ni de lejos). Creo que os volcais demasiado en los datos cuando mi intencion era recabar vuestra opinion de un posible Boom por parte de Apple, con un aumento de usuarios, y los consiguientes problemas que esto acarrea.
Un saludo a todos.
Arcade Z
@Jose ya he leído eso en varios blogs pero me parece subrrealista, no se... En China no es extraño q suceda porque se lea somete a una presión inhumana, pero culpar a Apple haciendo un post de ello en un blog sobre ellos me paree dasiado radical como han hecho muchos. Eso es un problema muy grave q espero q se solucione mas pronto q tarde, Apple lo único q puede hacer -y debería hacer- es dejar de contratar esas fabricas pero entonces ya un mac seria ultra caro
allfreedo
@arkan666, ¿De donde narices sacas eso? Yo lo que he leido es que pocas compañias piensan pasar a windows 7 (completamente logico tras el FRACASO ABSOLUTO de vista) y que la mitad de las compañias IT (no estoy seguro de lo que significa) se van a pasar a mac.
Seria interesante aprender a entender lo que se lee.
allfreedo
¿Y ese sonido? Suena a "zas en toda la boca".
krollian
Hace 2 semanas llevé un alimentador de un MacBook al seguro porque se frió por una tormenta y me dijeron que desde hace años cada vez llegan más máquinas de Apple a sus talleres. Léase iPods, iPhones, ordenadores, etc...
Yo llevo desde los tiempos del LC (1992) y ya los conocía de antes.
Simplemente los uso porque no me gusta tener dolores de cabeza...
krollian
Il Tifossi:
Perdona mi atrevimiento pero hace incluso un lustro decías que usabas un Mac y un poco más y te pegaban.
Sólo sirven para diseño gráfico, son caros, son de pijos, no sirven para piratear, no hay programas. Son una mier-da.
Eso decían...
krollian
Un amigo mío incluso era un irreductible jugón desde los tiempos del ZK Spectrum.
Ha tenido por lo menos 20 PCs con toda clase de Windows..
Ya lleva comprados un G4 y 2 iMacs...
krollian
ZX quise decir. Disculpas...
Y yo he sido un solitario usuario de Mac muchas lunas pese a todo. ESO era lo quería decir.
Il Tifossi no ha entendido que COMPARADO con lo que entraba en un taller hace años, ahora entran muchos más productos mac.
En España no se si desde que entró el primer Mac por su frontera alguna vez se superó el 7% del mercado.
Otra cosa es que ese 7% no esté todo el día coleccionando millones de juegos y aplicaciones pergrinas y no hagan nada productivo.
Y ya para tirarme el moco (con perdón) porque me molesta la simplicidad de tu argumento conozco a un tío que estuvo en Londres en la presentación del Macintosh hace muchos añitos (allá por 1984, I supossed) de la mano del mismo Steve Jobs...
arkan666
No se como podeis decir que es bueno para Apple que la mitad de sus usarios de mac os x quieran cambiar su OS frente a muy pocas compañias de Microsoft que quieren comprar uno nuevo. Eso solo indica que los clientes de MS estan mucho mas contentos con sus productos que los usuarios de Apple.
oletros
#7 @Alfredo
Sí, sería interesante aprender a entender lo que se lee. Lo que está diciendo es que el 50% de las compañías de IT que USAN actualmente Tiger o Leopard van a migrar a snow Leopard.
Y sobre el poco número de compañías que van a migrar a Windows 7. Es lo más lógico del mundo. En los dos últimos sitios que he estado, con más de 1.000 terminales AÚN se usa Windows 2.000. ¿Por qué? Porque cambiar de Sistema Operativo en una gran empresa no es sólo instalarlo
oletros
@Aitor, ¿tendrás por ahí link a ese estudio?
xeotico
@Gwydion, creo que el estudio no es público (creo, no estoy seguro).
Se realizó en Marzo por la empresa Dimension Research, y varios sitios hacen referencia al mismo:
http://www.macsimumnews.com/index.php/archive/surv...
http://money.cnn.com/2009/06/12/technology/pc_sale...
(...)
xeotico
@Gwydion, los resultados de este tipo de estudios cada uno los interpreta A SU MANERA.
Aitor ha posteado: "(...) el numero de compañías IT que se plantean migrar a Mac OS X con Snow Leopard y Microsoft Exchange Server 2007 ronda el 50 %", y no creo que haya caído en ninguna incorrección.
Dimension Research sobre un muestreo de unas 1000 empresas obtiene que APROXIMÁDAMENTE un 50% de los encuestados se plantearían cambiar de Sistema Operativo, y que Mac OS X sería seguramente su primera opción.
No entiendo tu "Zas en toda la boca", la verdad. Es más: intentas 'sacar punta' a algo que no es más que una encuesta con tus comentarios: "(...) Ni mucho menos que hayan considerado cambiar es que se vayan a cambiar."
xeotico
@Gwydion, aquí me "bajo" (acabo ya que no tengo intención de 'flamear' los comentarios de este post).
- Discúlpame por el comentario del "Zas", tienes toda la razón.
- "(...) Lo que dice un estudio es que un 50% se lo han planteado" -> ¿Y qué ha dicho Aitor? que se plantean, así pues ... ¿porqué buscar más allá? Si estáis diciendo lo mismo.
Saludos.
oletros
@Aitor Carbajo En ningún momento he pensado que querías hacer ningún zas o cosa así.
Respecto al boom, los problemas que se puede encontrar Apple son más bien de tipo logístico en cuanto a atención al cliente más que de estandartes como virus.
Como bien dices, hay una vieja guardia que añora tiempos perdidos, pero de lo que no se dan cuenta es de que si Apple hubiera dependido sólo del consumo de ese sector, hace tiempo que se habría hundido. Si Apple es lo que es hoy, más que por los Mac, es por el iPod y así sigue la tendencia.
Lo que me parece curioso viendo los resultados trimestrales o el informe sobre el iPhone del Seutsche Bank es que se tiene la tendencia a salvarle la cara a Apple en cosas que, precisamente, no la dejan en buen lugar en cuanto a los clientes. El que aumente el margen de beneficios lo que indica es que han rebajado costes pero no le han trasladado esa rebaja a los cliente y el que generen tan alto consumo en las operadoras es por la obligatoriedad de contratar plan de datos. Dicho esto, Jobs (como cualquier otro CEO) sólo tiene un deber y es el de maximizar los beneficios de los accionistas y eso lo hace mejor que nadie.
Jose Vasquez
lamento el off topic, pero es que realmente siento que no leen los mensajes que uno les manda:
Trabajador de planta de Apple en China se suicida luego de perder prototipo de iPhone 4G http://www.emol.com/noticias/tecnologia/detalle/de...
junior98
pues muy bien por apple pero se espera k no dejen de aser las cosas bien ya k lo asen todo perfecto para mi yo lo unico k pediria es una rebaja en los macbook pero nada mas pork yo me he querido aserme con uno y no he podido a y tengo una pregunta mi iphone ultimamente se calienta mucho ya k como estoy de vacaciones pues lo utilizo con el correo, msn, llamar,etc.... y nose si es por la calor pero eskk se me esta empezando a aser una grieta en la pantalla y cada dia se agranda mas el movil aun esta en garantia nose creeis k me lo piedan cambiar ???
p.d. k fuerte lo del xinito ehhh esk perder algo k aun esta en pruebas k kereis k os diga pero ya sabemos k tenemos pal proximo año o meses nuevo iphone.
oletros
Podría ser zas en toda la boca. Pero como que encuentro realmente sorprendente que el 50% de las compañías que usan Windows se planteen cambiar a Mac OS X sólo por el correo electrónico, los contactos y el calendario. Sobre todo cuando con Office 2008 para Mac ya tienen acceso a Exchange 2007
Sólo pido ese estudio, el otro es fácil de encontrar y es totalmente razonable.
oletros
Vale, encontré el PDF del estudio.
Ya decía yo. La pregunta es, ¿Han considerado cambiar de sistema operativo a otro que no sea Windows? Han respondido que sí un 50%, desde un 44% del 2008 y un 42% del 2007. Ni mucho menos que hayan considerado cambiar es que se vayan a cambiar.
Que estén cambiando son un 14% y de ese 14% el 26% a Mac OS X. En el 2.008 era un 29% y en el 2007 un 28%.
¿Zas en toda la boca?
oletros
@xeotico
@Gwydion, los resultados de este tipo de estudios cada uno los interpreta A SU MANERA.
Es que estoy interpretando el estudio, estoy poniendo los resultados del estudio ORIGINAL.
Lo que dice un estudio es que un 50% se lo han planteado, un 14% está cambiando y que DE ESE 14% el 27% se ha pasado o se está pasando a Mac OS X. Y eso es muy diferente a decir que el 50% de las empresas se está planeando pasar a Snow Leopard.
Y lo de Zas en toda la boca no se lo digo yo a nadie, me lo han dicho a mi
oletros
@xeotico Por cierto, que no te he agradecido los links, gracias a ellos he bajado el estudio original.
Y puede que tengas razón en lo de ir más alla y no es culpa de Aitor en este caso. Hay una cosa que me toca las narices y son los titulares impactantes y me gusta contrastar lo datos.