Parece que Apple no aprende con el paso del tiempo de sus propios errores. Si haces un poco de memoria recordaras que hace algo más de un año la comisión reguladora de publicidad en Inglaterra demando a Apple por emitir anuncios engañosos en la TV. Parece que el iPhone 3G realmente no es tan rápido como Apple decía.
Ahora parece que repiten jugada con la llegada del iPad. La gente de MacRumors, muy listos ellos, se han dado cuenta de que en las distintas imágenes de publicidad y vídeos del iPad se pueden ver contenidos basados en Flash cuando en la demostración del equipo se pudo ver claramente que no era capaz de ello.
Como es lógico ya existen los primeros rumores y conjeturas, aunque personalmente creo que las imágenes están apañadas y punto. Poner un anuncio de un dispositivo con un fantástico y bonito "cubo de Lego azul" en mitad de la captura no es que sea una gran estrategia de marketing, aunque mentir a los consumidores tampoco es que lo sea.
Actualización: Parece que Apple se ha dado prisa en cambiar el vídeo y capturas oficiales y ahora ya se muestra nuestro amigo el Lego azul.
Vía | MacRumors En Applesfera | Un anuncio de TV del iPhone es retirado del Reino Unido por "publicidad engañosa"
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Guillermo
A mi me resulta muy molesta la publicidad animada del Flash, además de los recursos que malgasta. Tengo instalado ClickToFlash en Safari precisamente para que no se ejecute el Flash de las páginas. En YouTube te muestra el contenido H.264 si quieres.
Lo mejor sería que el Flash desapareciera cuanto antes. El problema es que Internet Explorer no soporta HTML5 todavía, y Microsoft tiene sus propios intereses con su SilverLight. Así que la presión de Apple no sé si llegará a ser efectiva, mientras todos los usuarios sufriéndolo.
Y si no hay presión desde los navegadores, dudo que las webs dejen de usar Flash por su cuenta, cuando ello supone más trabajo y un nuevo aprendizaje.
Guillermo
Aquí una página que muestra las características de HTML5 soportadas por los diferentes navegadores: http://a.deveria.com/caniuse/
Al final de la página aparece el porcentaje soportado por cada uno. En el presente la cosa esta así: 1. Google Chrome 2. Apple Safari 3. Mozilla Firefox 4. Opera 5. Microsoft Internet Explorer
Guillermo
Criticad todo lo que queráis a Steve Jobs y su política de no inclusión de Flash pero por favor, no defended a Flash. A parte de ser una chapuza desde sus inicios, tener un rendimiento lamentable y poseer la estabilidad de un elefante sobre un palo, Flash es una tecnología propietaria de Adobe que además se hace muy hermética para la búsqueda de textos y demás contenidos.
¿De verdad queréis que los contenidos web dependan de algo así? La web debería usar solo estándares no dependientes de una empresa. Nada de HTML a lo IE6, ni ActiveX, ni SilverLight, ni Flash. Y criticar a Flash no tiene nada que ver con apoyar a Apple, porque la cosa viene desde muy antiguo.
Guillermo
H.264 es un estándar aprovado por la ISO y desarrollado por un comité formado a su vez por la MPEG y la VCEG. Los problemas de licencia vienen dados por algunos algoritmos usados y patentados en algunos países.
Flash fue creado por Macromedia y era criticado hasta por Adobe antes de que terminara comprando Macromedia.
Como que no es lo mismo.
malfario
No voy a negar que Flash revolucionó en su momento la forma de interactuar con la web, pero perdió su razón de ser con la llegada de los nuevos frameworks javascript y la potencia de css.
Con la próxima adopción de HTML5 y sus etiquetas canvas, video, audio, etc., Flash recibirá la puntilla final, ya que HTML5 no sólo apunta a estandarizar la forma de tratar audio y vídeo en el navegador, como se puede apreciar en unos pocos ejemplos:
http://blarnee.com/wp/13-incredibly-fresh-new-canvas-demos (Sólo para navegadores en con soporte HTML5).
Algo tiene que forzar a los desarrolladores a olvidar al decadente e intrusivo Flash y a hacer uso de las nuevas herramientas disponibles, y si ese algo es Apple, entonces bravo por Apple.
Señores, es hora de dejarlo ir...
Diego Ramírez
Lo que nos está pasando en línea general es que nos fastidia el tema Megavideo, por lo tanto yo creo que estos servidores deberían hacer una versión html 5, el tag de video es espectacular y la carga es mucho más eficiente que con Flash.
Sinceramente no quiero ver juegos programados en Flash para iPhone o iPad, teniendo en cuenta que el lenguaje Cocoa es una maravilla y el SDK de Apple ofrece muchas más posibilidades de desarrollo y es más estable que el Flash. El que lo dude, que compre en la AppStore N.O.V.A. o Sandstorm para Iphone.
No le quito culpa a Apple por no querer implementar el Flash, aunque también deberíamos destacar que el Flash es un lenguaje complejo, que causa bastantes problemas de estabilidad y sobrecarga el proceso de la cpu mucho, desde este punto de vista también es Adobe quien se debería poner las pilas en ofrecer un sistema multimedia más estable y competitivo.
patton
No. H264 es una especificación abierta por lo tanto no es propietario. Otro tema son las licencias...
Flash es lento, consume recursos a rabiar oscurece aun más la web al poner más impedimentos a la hora de buscar información en la web y encima es (este sí ehh y no H264) totalmente cerrado y dependiente de una única empresa... como ya han señalado con anterioridad no confundamos defender a Apple con señalar las desventajas que tiene Flash.
A algunos parece que os estén obligando a comprar el cacharro de marra. Si necesitáis Flash por narices pues no lo compréis. Nadie os pone una pistola en la cabeza.
¿Qué sería mejor que Apple permitiera al usuario decidir si usar o no Flash? Pues seguramente sí. Pero Apple ha decidido comercializar así y tampoco hay que darle muchas más vueltas aunque si se puede poner en duda, criticar, pero nunca despotricar y exagerar como si nos hubiera hecho una afrenta personal.
icarlos
Yo creo que el Flash no está preparado para el iPad (en el vídeo de la keynote se ve claramente como sale el fastidioso cubito azúl en vez de los vídeos) ni estará. Sino ya lo hubieran sacado para el iPhone y en la presentación. El futuro de Apple va por otros formatos.
Amanda
Exacto. Apple no soporta ni soportará Flash NUNCA en el iPhone o el iPad.
Apple quiere que HTML5 sustituya a Flash para siempre.
Flash es una tecnología de hace 10 años que tuvo éxito gracias a la carencias de HTML4.
Pero ahora que HTML5 ya empieza a ser usada por muchos navegadores y por sitios como Youtube de manera experimental los años de vida que le quedan a a Flash no son muchos.
Ninguna de las web que leo a diario de manera fija (unas 20) utilizan Flash para el contenido principal y solamente algunas utilizan Flash para los anuncios de publicidad, las otras utilizan para los anuncios los malditos gif.
Los slideshows de fotografías y videos y demás contenidos especiales los suelo encontrar en Javascript y HTML puro y duro.
Flash = mierda
HTML5 = Dios
Luego está el tema de que ahora mismo con un Iphone o un iPad la experiencia de navegar por algunas webs que utilizan Flash sea una castaña pero se soluciona de una manera sencilla, no navegar por esas webs que todavía utilizan Flash como Youtube, Pornotube, etc... :)
Amanda
Bueno, tiempo al tiempo!
Las disqueteras, los modems de 56k, los puertos serie y paralelo, el Netscape Navigator, Alfredo Urdaci y la abuela de la Asturiana parecían indestructibles y pensábamos que tendríamos que aguantarlos el resto de nuestras vidas pero gracias a Dios han desaparecido casi al 100% de nuestras vidas.
Entre Apple y Google ya se encargaran de pegarle un tiro en la cabeza a Flash (y de romperle las piernas a Adobe) y de enchufar a HTML5 en el mejor sitio posible (el motor de renderizado de nuestros navegadores Chrome y Safari).
Por desgracia nos queda por erradicar Microsoft y no creo que nadie pueda cargarse a Microsoft (excepto el propio Steve Ballmer, LOL).
:)
Edgar Saavedra Darriba
Fijaros bien, porque la página parece que es del New York Times, pero realmente en la URL se puede leer: "http://www.apple.com/gallery120100108..." lo que quiere decir que por ahora no soporta flash, simplemente cogerían la web del NYT y cambiarían el cacho flash por una imagen estática (de hecho en el vídeo no cambia nada) y así que quedara más bonito al leer el periódico. (Y desde mi opinión esto no es publicidad engañosa, se puede leer la página web a la que realmente están accediendo). Un saludo.
alexmac
yo lo que sé, es que llevo muuuuuuuchos años en microsoft y ahora me he pasado a Mac, al principio le encontraba algún fallo, pero los han arreglado en 2 actualizaciones. También tengo un iPhone 3G y un iPod nano. y todo me va de las mil maravillas, por cada pequeño error en Apple hay cientos de errores en Microsoft, solo que como microsoft ya ha defraudado tantas veces ya la gente ni se molesta en quejarse.
Amanda
@43:
HTML5 + CSS3 + Javascript + h264 = FUTURO
Flash = DINOSAURIO
Ha llegado el momento de pasar página. Los primeros años joderá un poco pero hay que avanzar. Flash no hace más que empeorar internet. Flash está anticuado y la nueva version Flash 10.1 solo es un dinosaurio en bicicleta. Hay que abandonar tecnologías obsoletas como el Flash y hay que hacerlo ahora.
Steve Jobs tiene un par de cojones y ha dicho ROTUNDAMENTE NO a Flash. Por supuesto la falta de Flash molesta a muchos usuarios de iPhone y iPad pero alguien tenía que dar el primer paso y ese ha sido Steve Jobs.
:)
Amanda
Añado que tengo un MacBook Air y un iPhone. Pero no soy fangirl. :)
Si te lo puedes permitir pues compra Apple. Si no, pues comprate un portátil Acer de 300€. :)
AirieFenix
Si, Carlos, y no sólo se vió el cubo azul, sino que todo el auditorio se quedó con cara de WTF! y Steve quedó regulando un segundo hasta que movió la página lo más rápido que pudo ¬_¬
Personalmente, no me molesta que al iPhone o al iTouch les falte Flash. La clase de páginas que visitaría con un teléfono móvil no suelen tener Flash. Sin embargo, que Jobs se emperre en decirnos que este iPad es el gadget definitivo para el salón pero nos de una experiencia web incompleta la verdad que es, al menos, molesto.
Y que no me venga con la perfomance y la batería, que si con un micro Cortex A9 a 1GHZ no tiene suficiente potencia ya sería hasta estúpido ue lo diga y lo de la batería, pues si es para que esté en el salón, ¿tanto molesta enchufarlo?
Lo siento, Jobs, me encantan muchos de los productos de Apple, pero a este iPad le falta mucho para que sea un gadget a la altura.
AirieFenix
rivera77, conocen la página de haberla visitado en algún momento y es frecuente que en muchas páginas se mantengan sectores con Flash, con Java, etc. a lo largo de los días.
Es como si entro todos los días a Applesfera. Ya se que a la derecha del título de la noticia aparece la cantidad de comentarios del post.
AirieFenix
Si, Lorenzo, no se dieron cuenta.
AirieFenix
Lo siente, Radioboy, pero en esta no concuerdo, muchos sitios de información (canales de TV, periódicos, blogs...) contienen Flash. Son sitios serios y contienen videos, flashes de noticias, información extra, todo en Flash.
Además no todos tenemos la obligación de visitar páginas serias. Muchos defensores del iPad argumentan que el iPad es un dispositivo para la gente que no necesita aprender a usar una computadora.
"Es para la hermanita de él, es para mi madre, es para su abuelo", ¿no? Bueno, muchas veces esta gente no tiene porque andar entendiendo si el sitio que está tratando de abrir contiene Flash o es serio o tal o cual cosa. Quiere navegar y punto. Es más, la mayoría de los geeks (estoy seguro que tu eres tan geek como yo) le sabemos encontrar alternativas. Los videos de YouTube están en Flash, pero seguro que algunos de nosotros (yo, por ejemplo) vemos los videos en MP4 (yo uso Firefox con Greasemonkey+YouTube Suite) pero mi madre, mi padre, mi tía no son personas que busquen esas alternativas. Y justamente PARA ELLOS está pensado el iPad, ¿no?
Por otro lado, no entiendo. Jobs dice que por aquí no se puede navegar y listo, ¿es así? ¿Vos te conformás diciéndote "los sitios con Flash no son serios"? ¿qué pasa si querés visitar un sitio que no tenga versión HTML?
Y lo repito, para mi, el navegador del iPhone es uno de los mejores mobile-browsers. Pero justamente porque en mi teléfono no navegó casi nada. Apenas blogs y algunos RRS de sitios de noticias. Pero en el iPad, no. En el iPad se necesita Flash, se necesita Java y si mañana hay muchos sitios con "SuperFire45/14 con H.272", también.
Andresitowl
#6 La página que muestra el iPad es la de The New York Times (www.nytimes.com), en la cual si entras, un poco más abajo hay un vídeo en flash.
¿Cómo sabemos que ese es el mismo vídeo del iPad? Debajo del vídeo en tu ordenador y en el iPad salen cuatro miniaturas, por lo tanto sí debe ser.
http://img251.imageshack.us/img251/9396/capturadepantalla201001am.png
Guillermo
Perdón: aprobado.
Renato
A ver, todos sabemos que flash es una mierda, no hace falta ser muy listo para saberlo, con hacer cuentas de cuantas veces se te bloquea el navegador al abrir una web con contenido flash es suficiente.
Pero bueno, es una meirda, pero es la que hay, osea, si quiero ver un capitulo de una serie en la web de antena3, o ver slqh en directo por la web de la sexta no podere porque el iPad no tiene flash. Muchos periódicos online (el pais, el mundo, rtve.es etc etc etc) tiene todos sus reportages de video en flash y son pocos los que tienen una versión para el iphone OS
Y asi, puedo nombrar un monton de web que abro todos los dias y que necesitan flash.... que sea para entretener o cosas mas serias.
Esta muy bien el esfuerzo de apple por sacar el html5 adelante, pero apple tiene que darse cuenta que el mundo (ya) no gira solo entorno a sus "revoluciones" y tiene que adaptarse a o que hay.
Mas de lo mismo digo sobre el tema de la multitarea.... tener que cerrar un juego completo para leer un email es insufrible.
maiky
Radioboy y Amanda en su mundo de fantasía. ¿Programáis en Flash? ¿Porque dice la gente que es malo? Chicos, es el futuro... ya veréis la nueva generación de aplicaciones en flash, el formato que mas ha hecho por la web desde que existe (palabras de sus creadores, los padres de la web).. ¿sabéis que muchas teles van a implementar flash player? ¿sabéis que varias plataformas de televisión interactivas se van a desarrollar en flash? Creo que vais contra corriente y esta es una guerra que tiene perdida Apple. Por cierto, HTML5 no puede hacer ni el 10% de lo que hace Flash. Cuidado con las úlceras! jajaja
C. Valles
Joee, yo tambien me fijé en la keynote como steve estaba leyendo el periodico y salia el cubo dichoso. La verdad que esto vuelve a ser una engañufla.
Morlock
Yo ya lo dije en otro comentario:
Me extraña mucho que en una keynote, donde todo está milimetrado, Steve Jobs visite una web con Flash donde se va a ver el cubo de lego. No me sorprendería que todo estuviera preparado y que más adelante, digamos a falta de quince días para el lanzamiento del iPad, nos digan que SI reproduce flash. Golpe de efecto, más publicidad, etc, etc, etc... Sin contar con que el OS actual (con el que se presentó el iPad) no está preparado en teoría para el aparatejo, y es de suponer que sucesivas versiones del OS sí que lo tengan en cuenta.
BTW: primer!!! :D
Lorenzo Palacios Venin
Evidentemente las imágenes están trucadas ya que por muy buena que sea la imagen de la pantalla del iPad a la hora de tomar esas grabaciones no es tan fácil hacerlo sin sombras o reflejos. Seguramente al poner las simulaciones en el vídeo final, en Apple no se han dado cuenta.
pepenacho
http://www.youtube.com/watch?v=o93YoGkU68w
stug
Se me ocurre una sencilla solución: APPLE, METE FLASH AL IPAD, COÑO. A mí me parece un buen aparato, algo cómodo de usar, pero mientras no pueda ver MegaVideo, etc., no pienso pagar ni 1€ por él.
stug
Pues yo creo que en la keynote el cuadradito azul estaba pensado... es una manera de expresar: "no va a tener flash pero no lo voy a decir en alto, por si acaso".
Diego Ramírez
Estoy completamente decepcionado con muchas de las limitaciones del iPad, de nuevo han creado un dispositivo increible pero con limitaciones absurdas.
Seguramente en un futuro no muy lejano, el flash no será tan esencial en la web, pero hasta que se demuestre lo contrario, es un pilar base del motor multimedia de internet.
Por supuesto lo veo como un intento de rediseñar el concepto que tenemos de la informática, aunque para un usuario que busca tener un sistema muy básico, basado en correo electrónico, web, música, video, fotos, libros y algún detalle más.
Y lo que no acabo de entender, es porqué han vuelto a crear un hardware totalmente dependiente, me explico, con el iPhone lógicamente tienes que depender de un ordenador para sincronizar contactos, fotos, música etc... Pero realmente es necesario que un dispositivo como el iPad sea dependiente de un ordenador.
Creo que deberían haber estudiado un poco más el comportamiento y el uso que se le va a dar. Imagínate que te vas de vacaciones, ya tendrías que pensar en llevarte tu iPad y por supuesto un ordenador, ya que tu iPad sólo te solventa algunas necesidades y ni que decir tiene que nos olvidemos de ver alguna serie de Megavideo :).
Conclusión te gusta el iPad, sí, uy que bonito.... Pues ala!! a pasar por el aro del jefe Jobs.