La carne está en el asador, y como siempre, cuando el éxito aflora a todos nos encanta revolcarnos en el barro y definir quienes son los buenos y quienes los malos en la historia. Los hechos a priori pueden parecer graves (que podrían serlo) pero no se está contando todo lo que se debe en esta historia y es algo que no me parece que sea justo. Se que os va resultar difícil, más si cabe cuando uno tiene el sambenito (el de fanboy) muy bien marcado en la frente, pero opinaría lo mismo si la culpable de esto fuera Google, Nokia o Samsung.
El asunto es grave, si, lo es… Si estuviera ocurriendo lo que muchos están diciendo que está pasando con los datos almacenados por Apple. Y pensemos que Apple ha hecho un comunicado de prensa contando su versión de los hechos y está pidiendo disculpas por los fallos que han desencadenado los hechos que nos ocupan aquí (cosa que nunca había hecho antes). Incluso se ha puesto en contacto con una reconocida (o no) cadena de televisión española para pedirle que no siguiera difamando (que si, el amarillismo vende y si es sobre Apple, más).
Pero vamos a intentar sumergirnos un poco en lo que en esta semana ha ocurrido e intentar hacer ver a todos aquellos a los que les encanta poner el grito en el cielo (tarea harto difícil, lo sé) que si ponen el grito en el cielo, deberían estar ya desgañitados. Porque esta situación en parte es consecuencia de cierto nefasto día de septiembre del 2001, donde dos torres cayeron y muchos inocentes murieron… Y también de otro nefasto día de 2004, donde lamentablemente a algún lector le toque más de cerca (espero que no, y si es así, mi más sentido pésame).

¿Y diréis, a que viene todo esto ahora? ¿que tiene que ver con Apple? Nada y todo… En realidad no tiene que ver porque Apple está almacenando localizaciones de antenas de telefonía... no te está localizando vía GPS, no tienen una pantalla en Cupertino donde tú eres un puntito rojo parpadeante en un barrio de una ciudad… controlando por donde te mueves y cuando te mueves. Pero, perdóname por ser tan franco, eres un iluso si piensas que con tu Nokia/Lg/Samsung/loquesea de gama baja no es capaz de hacer algo así... porque simplemente llevando un dispositivo con tarjeta SIM (subscriber identity module, para entendernos, módulo de identificación del suscriptor) en el bolsillo puedes ser localizado en cualquier momento.
Las operadoras, los datos personales, la privacidad…
El tema de los atentados terroristas, lo saco, porque antes de ellos, yo como consumidor podía comprar una tarjeta SIM prepago sin tener que proporcionar ningún tipo de identificación… después de ellos, por temas de seguridad, atentados, robos, etc… ya no puedes hacerlo. Cada SIM que se vende en nuestro país debe estar vinculada a una persona y si tenéis una empresa con empleados a los que proporcionáis líneas de telefonía móvil la misma operadora os proporcionará un programa, si así lo deseáis, para saber en todo momento donde están esos teléfonos.
Pero vamos a irnos a la ley y saber que pueden (y deben) hacer las operadoras con cada consumidor que contrata sus servicios, porque mucho ponemos el grito en el cielo, pero con el mero acto de comprar un teléfono móvil estamos asumiendo una serie de “letra pequeña” que de golpe y porrazo todo el mundo parece haber olvidado con este escándalo de Apple. Vamos a hacer un copia/pega literal del artículo 5 de la ley sobre la conservación de datos en comunicaciones electrónicas.
Artículo 5
1. Los Estados miembros garantizarán que las siguientes categorías de datos se conserven de conformidad con la presente Directiva:
a) datos necesarios para rastrear e identificar el origen de una comunicación:
1) con respecto a la telefonía de red fija y a la telefonía móvil:
i) el número de teléfono de llamada,
ii) el nombre y la dirección del abonado o usuario registrado;
2) con respecto al acceso a Internet, correo electrónico por Internet y telefonía por Internet:
i) la identificación de usuario asignada,
ii) la identificación de usuario y el número de teléfono asignados a toda comunicación que acceda a la red pública de telefonía,
iii) el nombre y la dirección del abonado o del usuario registrado al que se le ha asignado en el momento de la comunicación una dirección de Protocolo Internet (IP), una identificación de usuario o un número de teléfono;
b) datos necesarios para identificar el destino de una comunicación:
c) datos necesarios para identificar la fecha, hora y duración de una comunicación:
d) datos necesarios para identificar el tipo de comunicación:
e) datos necesarios para identificar el equipo de comunicación de los usuarios o lo que se considera ser el equipo de comunicación:
2) con respecto a la telefonía móvil:
i) los números de teléfono de origen y destino,
ii) la identidad internacional del abonado móvil (IMSI) de la parte que efectúa la llamada,
iii) la identidad internacional del equipo móvil (IMEI) de la parte que efectúa la llamada,
iv) la IMSI de la parte que recibe la llamada,
v) la IMEI de la parte que recibe la llamada,
vi) en el caso de los servicios anónimos de pago por adelantado, fecha y hora de la primera activación del servicio y la etiqueta de localización (el identificador de celda) desde la que se haya activado el servicio;

Todos presuponemos el buen hacer de las operadoras de telefonía y que nunca usarán estos datos para beneficio propio… Solo las fuerzas de seguridad del estado, bajo autorización judicial podrán acceder a dicha información. Que bonito queda todo sobre el papel, pero yo me pregunto si tanto nos preocupa que Apple almacene información sobre las antenas y repetidores que nos rodean, porque no ocurre lo mismo cuando nuestra operadora guarda información altamente sensible sobre nosotros.
Tampoco nos preocupa que si en mi ciudad, con poca oferta (desgraciadamente) en obras de teatro o musicales, nunca me envía un SMS informativo sobre el último estreno (curiosamente patrocinado por ellos) y cuando piso una gran ciudad como Madrid o Barcelona a las pocas horas me llega un SMS contándome que se está representando tal obra y que por ser su cliente tengo interesantes descuentos.
La recopilación de datos, su almacenamiento y posterior borrado
Apple reconoce que ha cometido errores a la hora de programar su sistema operativo, que ella considera que para agilizar el sistema el teléfono debe guardar cierta información y que pasado un tiempo prudencial debe ser borrada. A todos nos encanta abrir Google Maps y buscar una calle y ver en cuestión de segundos como se llega ahí andando o en coche. A todos nos encanta abrir Around Me o Páginas Amarillas y encontrar en un instante la dirección y teléfono del restaurante italiano más cercano o la tienda de discos más completa.
Esta información se guarda entre nuestro teléfono y el ordenador al cual lo tengamos sincronizado, es una copia protegida, no encriptada, pero nunca enviada de ninguna manera a Apple. Cuando iAd llegue totalmente, me encantaría que me mostrara publicidad acorde a mis gustos y accesible por mi. Pero ha cometido errores y el sistema no se comporta como debería.

¿Como puede Apple cometer este error? ¿Es intencionado? ¿Es imposible de cometer inconscientemente? Seamos serios por favor, si alguna vez has programado algo para un ordenador, comprenderás que esto es totalmente posible. Nunca puedes saber al 100% como se comportará un SO con tantas líneas de programación. Y como Apple no tiene acceso directo a la información que guardan los móviles, no ha sido hasta ahora cuando se ha percatado realmente del error y aseguran que están intentando solucionarlo.
Está claro que cualquier noticia mala sobre Apple es muy jugosa, pero no se ha dado ni la mitad de cobertura a lo que le ha ocurrido a Sony esta misma semana. Pero en mi humilde opinión, el revuelo que ha montado esta noticia es desproporcionado. No quiero decir que no sea grave, pero al menos nadie ha accedido aún a dicha información ilegalmente.
Solo quiero hacer ver que con la cantidad de información sensible que exponemos en el mismo instante que compramos un teléfono móvil o contratamos una conexión de banda ancha a Internet, tenemos que asumir ciertos riesgos, pero lo más gracioso de todo es que aún no se ha producido ningún uso fraudulento de dichos datos.
Como la propia Apple dice, “si no tienes un iPhone, simplemente no tienes un iPhone”. Pero en mi opinión al menos, si en la pantalla de mi teléfono dice “La aplicación XXX quiere localizar su posición” al pulsar el botón de aceptar, estoy asumiendo una serie de hechos. Pero es que aunque diera al botón de cancelar, tampoco entendería la “paranoia” (si, paranoia) porque simplemente llevando un dispositivo con tarjeta SIM le estoy dando realmente al botón de aceptar.
Si, puedo entender que tú, como dueño de tu propio destino quieras mantener cierta privacidad. Nadie te obliga a tener un iPhone (o Android, que también lo hace). Pero si el error de Apple te parece imperdonable, te aconsejo que no vayas a una charla de Kevin Mitnick, porque entonces te entrarán ganas de tirar el iPhone, el iPad, el iPod, el iMac, las tarjetas de crédito, el coche e irte a vivir al monte a intentar subsistir con la trashumancia.
Más información | Ley Europea sobre la conservación de datos en las comunicaciones electrónicas
Ver 101 comentarios
101 comentarios
quiquefoto
Esta claro que con Apple no hay niveles intermedios, si el fallo de Sony con el robo de 70 millones de datos de usuarios incluidos lo de las tarjetas de crédito le hubiera pasado a Apple, me da la impresión de que se hubiera hundido la compañía, porque claro los errores no son los mismos según quien los cometa.
pocharlies
Pero como tenéis el valor de decir tal cantidad de barbaridades seguidas, dios mio.
El hecho de que guarde información sobre el posicionamiento tuyo una operadora, es algo que esta estipulado en el contrato y bajo ley, por esta misma razón todos tenemos conocimiento de ello y el cliente también, pero esta información esta protegida según la ley de protección de datos para que se use en carácter estrictamente anónimo.
Decir que una compañía de teléfono te esta enviando publicidad según tu ubicación sin permiso, es difamar con una capacidad alocada eh... mira antes lo que firmas y entenderás lo que pasa.
Yo cuando compre mi iphone y lo registre, no ponia en ningun sitio que esa información seria guardada en mi teléfono. Independientemente que sea para utilizar en el teléfono para aplicaciones, por el amor de dios, protege el archivo con permisos de lectura o escritura, separala de la facilidad de que cualquiera pueda tocar esa información.
Hace poco alegasteis que google hace lo mismo y peor en applesfera, pero google cuando te configuras tu cuenta de gmail, te dice, Quieres que recojamos datos anónima-mente para este propósito y así mejorara tu experiencia en el móvil? si dices que si, los recoge y los guarda bajo permisos de root, en el iphone, ni pregunta ni los protege y ni autoriza, y ahi está.
Agradecería un poco de objetividad.
Apple hace muchísimas cosas bien. sus productos son geniales y como empresa es buenísima, pero cuando la cagan, reconocerlo...
horus
En mi opinion, me parece que Apple hablo de una manera muy buena y sensata. A mi parecer, cubrió toda la polemica y se disculpo por su error.
Esto pasa cuando Apple es la empresa mas grande y mas renombrada, con cualquier con cosa "le llueven los negativos"...
aztia
Buenas, quiero aclarar una cosa!
Todo y cuando digo todo sistema GPS almacena datos de posicionamiento, por que su funcionamiento es así.
Un sistema GPS normal almacena cuando se desconecta la ultima posición en coordenadas y la posición de los satelites, estos datos se guardan en referencia al WGS84 (http://es.wikipedia.org/wiki/WGS84). Para que hace esto, basicamente para cuando vuelve a conectarse no tardar mas de 10 minutos en encontrar la posición de los satelites. Y cuando hablo de mas de 10 minutos no me refiero a los GPS que llevan los móviles, si no por ejemplo a los GPS que llevan los aviones (GARMIN GNS 1000 por ejemplo). Esto se llama almanaque y es una base de datos que tienen todos los GPS para saber la posición de lo satélites necesarios para dar posición. Pensar que un GPS necesita como minimo 3 satelites para dar una posicion de 2 dimensiones y como minimo 4 para dar posicion de 3 dimensiones.
Luego esta el sistema A-GPS que se usan en los moviles pda y hay dos sistemas el modo offline y modo online, lo que hace el sistema en modo online es descargarse una base de datos de internet con la que localiza mas rapidamente la posicion de los satelites y ademas corrige los posibles errores por baja recepcion de la señal GPS basandose en posicionamientos GSM, Wifis o lo que sea.
y luego esta el sistema offline que es el del iPhone que en muchos moviles la descargar de internet y no la crea el mismo pero se descarga una pedazo base de datos y luego esta el iphone que la crea esa base de datos el mismo en vez de descargarla y ademas la hace de la zona por donde te mueves.
Por lo que yo no entiendo de que os sorprendeis de que esa base de datos exista yo que no soy un genio de la informatica no me hacia falta unos hackers para saber que el iphone tenia una base de datos, ademas no se hasta que punto veis un fallo de seguridad cuando para descubrir el fichero de la base de datos han necesitado un movil con jailbreak ya que sin el no se puede acceder a esa base de datos por que solo accede el sistema de GPS no la aplicacion que lo unico que hace es recibir la posicion resultante.
Por lo que al final esa base de datos es algo necesario para tener un sistema A-GPS
os dejo el enlace de AGPS de la wikipedia.
http://es.wikipedia.org/wiki/A-gps
Un saludo a todos.
resident
El GPS es para que tú sepas donde estas, ellos ya lo saben gracias a la SIM.
"La Red de telefonia móvil está dividida en celdas, cada una manejada por una antena. Cada celda cubre un espacio de unos pocos km. Cada vez que te cambias de una celda a otra, tu telefono móvil y tus datos de ususario se registran en la nueva celda"
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_celdas
No habéis visto a Jason Bourne cargarse un teléfono despues de una llamada para evitar ser rastreado.
oletros
¿Y qué tienen que ver los datos que tengas las operadoras con lo que ha ocurrido con Apple? ¿Ganas de desviar la atención y enmerdar a todos?
binefar22500
Felicidades Aitor!!!
Es un pedazo de artículo (aunque repita a lisu), uno de los que más me han gustado de Applesfera! De verdad! Muy objetivo y muy bien argumentado, ya podrían aprender los "periodicos" (hoy en día estan tirando por los suelos el "periodismo", el morbo y los intereses les lleva muchas veces a tergiversar la información).
Enhorabuena otra vez!
samudelacruz
No es lo mismo que la compañia de turno te pueda localizar, ya que eso se hace mediante posicionamiento de BSCs no de GPS, vamos que te triangulan según las antenas que hay a tu alrededor, de hecho yo he trabajado en una compañía móvil española y se perfectamente como se puede localizar a alguien, así que no mezclemos lo que hace tu operadora de telefonía según la ley y lo que hace el bug de Apple, la policia no tiene acceso a los datos de Apple pero si a los datos de Movistar, Orange o Vodafone, con este sistema se localizan las pateras cerca de la costa cuando llaman a salvamento marítimo, se les da una localización aproximada a petición de la Guardia civil, así que no, no justifica que Apple guarde datos de tus localizaciones sin tu consentimiento. Mas datos sobre posicionamiento GSM http://goo.gl/I5iXn
Que conste que no tengo nada contra Apple, de hecho soy usuario de varios de sus productos, pero si hace algo mal, como es este caso no me gustan las justificaciones tipo y tu mas
youngskyes
Este articulo es en serio? esta pagina me esta decepcionando, objetividad 0.
bucketheadland
Si lo hace Apple, seguro que lo hacen todos....Android....Nokias....Windows Phones.....etc
sxenyxz
Toda empresa de telecomunicaciones hace uso del rastreo, sutil o no, todas la hacen, el teléfono de casa, que se supone es fijo sabe a quien llamas, cuanto tiempo, vaya, hasta por qué llamas. Las computadoras, si te conectas en tu hogar y enseguida en un cafe, estas siendo rastreado.
De igual se puede afirmar de una tarjeta hasta un marcapasos. No intentemos cubrir el sol con un dedo, porque la mayoría estamos consciente que cualquier dispositivo electrónico en la actualidad esta expuesto a ser localizado, jamas, se ha hecho tanto revuelo por un detalle así, pero cuando a la multinacional APPLE se le sacan los trapitos al sol, pues obvio que hay que hacer todo un escándalo porque es la competencia y porque es un recurso con el cual puedes denigrar la integridad de una corporación.
En la actualidad, doy gracias de que no me haya afectado el ser rastreado, pero estaría completamente feliz, si algún día, un hombre o mujer es localizado (secuestro, extravío o cualesquier causa) gracias a esta tecnología.
lisu
IM PRE SIO NAN TE!
Felicidades Aitor! Es uno de los artículos que más me ha gustado de Applesfera en mucho tiempo! Lo que dices es totalmente cierto. Si me tuviera que quedar con un párrafo de todo el blog me quedaría con el último de este post!
Andropov
Tiene narices la cosa. Sony comete una docena de fallos con PlayStation Network, roban cuentas, nombres, direcciones, números de teléfono sin encriptar y datos bancarios encriptados (ya veremos si es verdad eso de que están encriptado). 70 millones de personas con casi todos sus datos importantes en manos de quién sabe quién, tardan veinte días en ser avisados los usuarios en peligro potencial de perder datos importantes, cae el servidor de PSN por semanas... vamos, un desastre como he visto pocos desde que internet existe. Pero... ¡espera! ¡Apple no borra el historial de posiciones!
¿A que no sabéis a cuál de las dos compañías están pintando peor por internet? A Apple, exacto, sólo porque es Apple. El sistema A-GPS es un sistema habitual desde 2006 y es el que usan todos los smartphones hoy en día como método de localización. Y no saltéis otra vez con "Apple lo usa para mapear las Wi-Fi del mundo" "el teléfono es mío" "no tienen derecho". Porque la información NO SE ENVÍA A APPLE.
Vale que Apple haya cometido un fallo gordo al no encriptar los datos y no borrarlos periódicamente, no lo justifico, pero... ¿ no exageráis... un poquitín?
navix
Muchas películas veis todos vosotros, haters.
Y como se nota que la mayoría de los que habláis no tenéis un iPhone.
Acaso en la sección de Ajustes, no hay una pestaña que se llama localización y se puede Desactivar? que coño decís de que en el iPhone no es opcional y en Android si? Otra cosa es que se halla descubierto el Bug de que no se borran las localizaciones, pero desactivar si se puede.
Y qué si te localizan? Igual os creéis como decían antes, que hay unas macro pantallas en Apple y nosotros somos los puntitos. Y ADEMÁS! Se ha demostrado, que ese archivo no sale del iPhone, a no ser que lo saques tú, o alguien que acceda a tu iPhone mediante SSH.
Así que no seais tan sensacionalistas, porque vamos, es muy fuerte, lo que le ha pasado a SONY, y de momento en las televisiones Españolas, he oído más la noticia de Apple que eso.
McIduna
Está claro que es un sacrilegio que Apple guarde dónde estaba el iPhone X a las 12,16h del 18 febrero del 2011 (máxime cuando ha de hacerlo por ley), pero no pasa nada si Facebook vende a una empresa (y se lucra con ello) tu nombre y apellidos, dónde vives, dónde trabajas, tu número de teléfono y hasta con quien te acostaste el pasado fin de semana (todo ello por supuesto sin tu consentimiento).
No hay duda de que han metido la pata al no hacer bien las cosas (encriptar el fichero y guardar dicha información el tiempo necesario), pero no son perfectos (¿alguien lo duda?), al igual que no lo es ni Sony, ni Microsoft, ni Google... pero es Apple y eso significa que cualquier fallo que tenga la hace merecedora de arder en el peor de los infiernos.
prnb
Gente que pone el grito en el cielo y estan constantemente twitteando fotos con localizacion o poniendo donde cojones estan comiendo con 4square. Esa gente.
eledu82
Oops! Espero que no descubran donde he enterrado los cadáveres...
49438
Os recuerdo que en España es ilegal rastrear a la gente por medios electronicos sin un permiso judicial, las operadoras tienen permiso para hacerlo y tienen un estricto control por la policia y por el ministerio del interior para preservar nuestros derechos segun la ley de privacidad. Ahora yo formulo dos preguntas
1) Apple tiene permiso judicial para recoplilar datos con los que poder rastrearnos?.
2)Quien controla a Apple para que cumpla la ley y que no haga nada ilegal con nuestros datos?
pocharlies
Pero madre mia, LO que se critica es que defendais que el error de apple no pasa nada.
1- lo de sony es 1000 veces mas grave, correcto, pero eso es que les han Hackeado, no que sony dejara los datos libres para que cualquiera entrara.
2- dejar de inventar que apple tiene que guardar esos datos porque no es verdad y punto.
3- que todos los telefonos guardan los datos estamos de acuerdo, que apple no los encripta, proteje, o los guarda con permisos, es el error del que estamos hablando.
4- que este articulo totalmente incoherente, defiende el error de apple alegando fundamentos sin sentido... eso también es verdad.
resumiendo, apple la ha cagado, todas las compañias la cagan mas o menos, mal por apple, no es tan grave como lo de sony y nos da igual que nuestra información este desprotegida, me parece bien, pero eso no quita que este mal y punto. o que no se pueden equivocar?
os gusta darle vueltas a las cosas...
ESTA MAAAL y punto.
49438
Todo el articulo se basa en la premisa de que si lo hace movistar apple tambien puede hacerlo pero a movistar la ley le obliga a guardar datos sobre tu localizacion para futuras comprobaciones policiales y a apple la prohibe guardar datos con los que poder rastrearte
Usuario desactivado
Muy bueno el comentario @aztia, sobre todo documentado!
Para los que quieran saber un poco más del tema, y ver las cosas por ellos mismos! os dejo este enlace de hispasec bastante interesante!
http://www.hispasec.com/unaaldia/4570/
Yo voy a sacar ahora mismo los datos a ver que sale! por curiosidad!
Saludos!
jgasteiz1
el año pasado estuve en una charla de mitnick...y sí, me dieron ganas de hacer eso que comentas xDDD
por cierto, cómo molan sus tarjetas de contacto! son de metal y están perforadas para que la hagas pedazos y obtengas una ganzúa después de ello! muy apropiado.
CesarJ
Por favor dejando de lado conspiraciones, pajas mentales y demás... ¿no hablamos de una serie de registros almacenados en un fichero de fácil acceso a terceros? Un fichero de fácil alcance a cualquier tipo de malware
DaRtH X YaKi
A mi me pueden rastrear cuando quiera, en WinMo (o por lo menos la 6.5) tienes una opción que es activar el seguimiento, cuando me interesa lo activo (por ejemplo cuando hago rutas con la bici y voy solo) y cuando no me interesa pues no.
Salu2
inigou
"Está claro que cualquier noticia mala sobre Apple es muy jugosa, pero no se ha dado ni la mitad de cobertura a lo que le ha ocurrido a Sony esta misma semana. Pero en mi humilde opinión, el revuelo que ha montado esta noticia es desproporcionado. No quiero decir que no sea grave, pero al menos nadie ha accedido aún a dicha información ilegalmente."
Que no se ha dado cobertura a lo de sony?. Sólo ha salido en TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE CONOZCO, periodicos, blogs, informativos de tv... Esto ya raya la locura.
Personalmente me importa un comino que me localice mi iphone. Soy feliz con el, pero estoy harto de ver esta clase de cortinas de humo para lavar el culo a apple.