Tal día como hoy, hace 3 años, Apple anunciaba una de las noticias más sonadas en su historia reciente: La tecnología insignia de sus ordenadores cambiaba de la arquitectura RISC de IBM a la x86 de Intel, la misma que los PC's venían utilizando desde hacía años.
Recuerdo aquel día, donde todo parecía llegar al final. Muchos agoreros que habían permanecido silenciosos anunciaban el fin de Apple como compañía, y que el mercado Mac se rendía a un público que no confiaba en un sistema operativo basado en una tecnología tan poco usual.
Fue un golpe de efecto. Ver a Steve Jobs utilizando un PowerMac que montaba una placa base Intel y un Pentium 4, usando Mac OS X Tiger con total soltura hizo que más de uno se frotara los ojos. Entonces Jobs habló de una transición paulatina, que difuminaría la actual linea PowerPC hasta eliminarla por completo del mercado.
Y hay que reconocer que en eso, Apple hizo un gran trabajo. Ese mismo día también presentó Rosetta, una capa de traducción que permitiría utilizar cualquier programa de Mac en OS X, independientemente de la tecnología nativa en la que se basara su arquitectura.
Y llegó el primer Mac con procesador Intel: un iMac. Luego el MacBook Pro. Y luego los demás... Sin cambiar el diseño externo, Apple quería demostrar que no existen Macs Intels o Macs PowerPC, sino que sólo existen Macs. Pero la historia no acabaría con el Mac Pro, que cerraría el ciclo de renovación de equipos portados a la nueva tecnología. Lo de Intel significaba mucho más.
El cambio evidente fue tener Windows en nuestros Macs. Tranquilizar a la gente que veían nuestra plataforma como algo raro y extraño, sabiendo que siempre podrían volver a lo malo conocido. Pero siempre pasa que, como también sucede en la vida real, muchas veces encuentras lo que estabas buscando donde menos te lo esperas... y muy pocos switchers esperaban encontrar en Mac OS X todo lo que han encontrado.
Y de repente, en unos años... todo el mundo ve manzanitas en las bibliotecas. En el trabajo. En los hogares. En los móviles. Intel también le ha aportado una gran tranquilidad a Apple, con su experiencia y plan de futuro. Y la relación de amor-odio que comenzó hace unos años, terminó en final feliz.
Y todo esto no fue fruto del capricho sino que nacio como un proyecto secreto de la compañía llamado Star Trek (sí, como la franquicia de ciencia-ficción) que pretendía conseguir una versión de Mac OS ejecutándose bajo arquitectura x86. Era el año 1992, y según los rumores, cuando Jobs volvió a Apple a finales de los 90 centró muchos de los recursos de la compañía en revivir el Proyecto Star Trek en algo nuevo, llamado Marklar.
Marklar se convertiría en el objetivo de Apple para el nuevo siglo... Pero no fue hasta hace tres años, exactamente, cuando Jobs dijo al mundo que Marklar existía, que se llamaba Mac OS X Tiger, y que llevaba años siendo compilado para Intel... en secreto.
Pero para muchos fue el fin del mundo. Lo que muchos no recuerdan es que Apple tuvo otro fin del mundo, justo en su generación anterior de procesadores: el cambio de Motorola a IBM. Sí, a IBM, ese "gran hermano" representado en el genial anuncio de lanzamiento del Macintosh original en 1984.
Si algo nos ha enseñado la transición a Intel, es que los cambios no se producen por un giro inesperado del destino, o una apuesta del azar a la carta equivocada. Éste tipo de cambios no se merecen ni siquiera ser llamados "cambios". Ni fines del mundo.
Son simplemente capítulos, que poco a poco forman una historia y que nos demuestran que al final lo importante es que cada uno de ellos nos sea útil en nuestro día a día.
Bienvenidos al fin del mundo, tres años después... nos vemos en el próximo.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
RCC
Soy el primero en admitir que uno de los motivos por los que me compré el macbook fue que, en caso de necesidad por algún programa muy concreto, siempre me podía poner winchof. Ahora me he dado cuenta de que no necesito nada de m$, que en mac tengo todo lo que me hace falta, y en muchos casos, mejor.
En todo caso, cual será el próximo paso? AMD? jajaj
Muy buen artículo.
@#12, de catastrofistas siempre los hay, y no hay que hacerles mucho caso. Y lo de que los ratones clásicos de mac sean de un solo botón siempre me ha parecido algo injustificable: tienes que estar dándole a control todo el rato. Con cosas así, no me extraña que se venga llamando raros a los usuarios de mac.
alo79
Genial
Santiago
Genial este articulo, muy bueno y muy cierto…
edipotrebol
Excelente articulo Pedro. Mi enhorabuena. edipotrebol - GUMHuelva!!!
thealv
cada vez me gustais más cuando escribís este tipo de artículos de opinión. Muy bueno! Enhorabuena!
Jose Vasquez
después usaremos amd?
rafaparadela1
Felicidades. Un artículo genial.
rafa
yo no se pero me encanto el articulo..
Lil Ma-Yo
y donde me dejan la transición de Internet Explorer como el navegador por defecto de los mac?, o el apoyo "monetario" de Microsoft para que Apple no muriera como compañía?
Excelente articulo! Larga vida para Apple!
tetect
Me ha gustado mucho este artículo. No tenía ni idea de los proyectos de los que hablas.
Aunque a veces os poneis pesaditos con el iphone y la rumorología, otras veces nos compensais con artículos como este que merecen la pena seguir atentos a vuestro blog. Enhorabuena
djcesar
Exquisito!!! esto es lo que merece la pena de pasar por applesfera !!!
ya estamos saturados de tanta ¨basusa¨ y rumores… q son solo eso RUMORES
andrewfranco
Al fin alguien que no se conforma con el COPIAR Y PEGAR o mas bien COPIAR, TRADUCIR y PEGAR de noticias ficticias de otros sitios
AwErA
Opino que a día de hoy, "a todo pasado" es muy fácil hacer un artículo como este. Recuerdo los usuarios macs más aférrimos el día después del anuncio de Jobs… Practicamente dejaban de usar el OS y se pasaban a Linux/Solaris/loqueseaUNIX
Apple sabe jugar muy bien sus cartas. Las cosas las hace sin prisa pero sin pausa, observando en todo momento cada paso y previendo el siguiente. Siempre lo ha hecho y siempre lo hará. Tiene una plantilla muy mimada que exprime con suavidad y efectividad.
Aún habiéndole ido todo perfecto y manteniendo a los usuarios "sastisfechos" me hubiera gustado saber la opinión de los más veteranos (que no fanboys recientes) sobre la compañía si el tránsito no les hubiera ido tan bien o si se hubieran tropezado en algún escalón. !Hereje me llamaron el día que encargué mi equipo sólo porque llevaba un ratón multibotón! Así que imaginad lo que se pensaba de la transición en su día…
Me reconozco un viejo simpatizante de Intel y aún teniendo un iMac G5 comprado solo unas semanas antes del paso a la nueva arquitectura no he cambiado de máquina, cosa que empezaron a hacer los "early-adopters". Al final pagaron el pato con las primeras remesas, los Core Duo a 32 bits, Rosetta no funcionando debidamente, calentones etc…
Resumo y me despido diciendo que bajo mi punto de vista un usuario mac debe apostar y defender el sistema operativo Mac OS X, el hardware tiene que pasar a un (no menos importante) segundo plano. Me encantaba encontrar comentarios en los rumores del iPhone preguntando cuando narices iba a ser la fecha oficial de Leopard, interesándose por las nuevas funcionalidades y maldiciendo a Jobs porque había recortado plantilla en el proyecto Leopard para aumentar la que desarrollaba el telefonito.
thisischuck
excelente articulo, me gustan mucho las macs, aunque no soy fanatico, de lo que soy admirador es de steve como business man.
la unica critica constructuva que le puedo hacer al articulo es el comentario: "sabiendo que siempre podrían volver a lo malo conocido"
creo que el comentario denoto parcialidad ademas que el articulo hubiera sido igual de excelente sin el.
Thesseus
Un Excelente articulo Pedro! soy nuevo en esto de comentar en blogs pero esta buena onda y ademas este blog es de mis preferidos. De verdad que apple es una empresa con mucho futuro que espero sepa aprovechar por que yo estoy dispuesto a seguir adquiriendo sus productos si es que continuan por esta linea de progreso constante. Yo lo unico que espero es que mejoren los grafico de las Macbook se agradeceria muchisimo Saludos a la gente que dia dia hacen mas interesante este blog y en general el mundo Mac
AwErA
#12 Quería decir "a toro pasado", en la primera línea.
Errataaarll!
168454
Como siempre, un gran artículo de opinión, Pedro, aunque sigo pensando que, desde siempre , sobran esas negritas que se empeñan en "señalar" donde no es necesario, donde el propio artículo lo hace por la manera en que está escrito, sin innecesarios efectos especiales. Aún así, lo dicho, una estimulante lectura a primera hora de la mañana. Un saludo.
fofito
desde que escuche el comercial de las nuevas intel macs, me parecio muy familiar la voz del narrador , esa voz tan peculiar me parecia muy conocida..
PARA TODOS LOS FANS DE la serie 24 , siiiiiiii es jack bauer , (kiefer sutherland), unconfundible macquero.
muy buen articulo , se necesitan mas de este tipo , que sean de opinion , analisis , y sobre todo del PRESENTE O PASADO , y no tanto RUMOR DEL IPHONE .
un saludo
sinesby
Aaamen Pedro, amen. Pero para hacer esta transición hay que echarle un par, y sólo Jobs ha podido hacerla tan suave y casi inapreciable. Tengo un iBook G4 y un iMac Core Duo y se llevan de maravilla, los dos tienen su Leopard y funcionan a la perfección. Es una delicia que una marca como Apple funcione tan bien, y luego nos llaman fanáticos… pues no es para menos, porque en el mundo en el que vivimos es compliacado fabricar productos tan buenos como los de Apple.
Qel
quiza si que podamos ir mirando hacia el futuro, quien nos dice que ahora mismo no se esta probando una compilacion de mac sobre cell?? se cambio a intel simplemente porque los core son los mejores procesadores en este momento, si en algun momento hay un procesador mejor, hay que tener por seguro que se pasaran a el, sea IBM, intel, AMD, VIA… aunque esta claro que los que tienen pasta para investigacion de procesadores son solo dos de ellos…
Morinasan
Me ha gustado mucho el artículo. Estoy de acuerdo en que no hay que dramatizar tanto por todo. Un mac es un mac hasta con el hardware de la gameboy tocha xD
pipestime
me encanta
shuroth
Las negritas recuerdan a los libros de texto de la ESO.
SheKaR
Felicidades por la redacción ;)
Abp
Excelente artículo. Bien argumentado y redactado. Uno de los mejores que he leído por aquí en mucho tiempo. Estaba un poco aburrido de rumores y más rumores. Enhorabuena.
javon83
"Las cosas las hace sin prisa pero sin pausa", esa parte en los comentarios… cuanta razón tienes, Apple ha ido creciendo gracias a la visión de Jobs y esperemos que siga así, para todos los fans de Apple como yo.
Excelente artículo, ahora solo falta esperar que va a suceder el próximo lunes, que sin lugar a dudas será fantástico ya sea en presentación de software (que es para lo que sirve el evento), o si cambian a hardware (que es lo que la mayoría quire (emos)).
Excelente día.
Aitor Carbajo Jimenez
Ya era hora POR DIOX D de que volvieras a hacer lo que tu sabes a hacer tan bien, ni conocia los proyectos de los que hablas.