Un reciente estudio publicado por Nielsen pone de manifiesto el efecto halo que ejerce el iPad sobre el iPhone y el beneficio que perciben los consumidores gracias a su sistema operativo, común entre ambos dispositivos, y la posibilidad de compartir aplicaciones entre ellos.
Según una encuesta realizada por la firma a más de 64.000 usuarios entre abril y junio, los propietarios de un iPad se muestran el doble de interesados en el iPhone que los que no lo tienen. Concretamente el 51% de los usuarios de iPad que no cuentan con un iPhone aseguran que su próximo móvil será de Apple, frente al 26% de los aún no poseen ninguno de los dos.
“La gente con un iPhone no mira a ningún otro lugar [refiriéndose al resto de terminales y marcas]. Es como tener la mujer más bella del mundo en tus brazos. ¿Porqué ibas a mirar a ninguna otra?”
Estas cifras de cualquier forma palidecen cuando se comparan con el grado de satisfacción de los consumidores que ya tienen el teléfono de Apple. El 91% usuarios con ambos dispositivos afirman que volverán a comprar un nuevo iPhone cuando sustituyan el suyo mientras que el porcentaje desciende a un 85% entre aquellos que no tienen el iPad.

Nielsen cree que la clave se encuentra en que Apple ha logrado crear un “ecosistema que se refuerza mutuamente” que atrae nuevos clientes y retiene a los actuales.
Otro dato interesante del informe es el referente a los rangos de edad de los usuarios. Mientras que el grupo más propenso a adquirir productos de Apple son aquellos con una edad comprendida entre los 25 y los 36 años, Nielsen cree que la compañía tiene muchas posibilidades de lograr atraer a clientes de más edad al iPad.
El grupo de 25 a 36 enseñará el iPad a sus padres diciéndoles “Siempre te quejas de lo difíciles que son de utilizar los PC, mira lo fácil que es esto”. Si los usuarios de iPad empiezan a evangelizar, sus padres serán el primer segmento en el que lo hagan.
Por último, frente a aquellos que inicialmente creían que el iPad canibalizaría las ventas de Mac, especialmente de la línea de equipos portátiles de Apple, los resultados han demostrado que el nuevo tablet lo que está haciendo es contribuir a las ventas de Mac gracias a que atrae más público a las tiendas de Apple. El efecto halo del iPad es algo real y tangible.
Vía | MacWorld
Ver 45 comentarios
45 comentarios
Juri
El problema es que cuando te gastas el dinero y estás muy satisfecho con el producto y su ecosistema (incluyendo el servicio postventa) y lo intentas transladar para que otras personas se beneficien te tachan de evangelizador y fanboy, ya sea con una marca de teléfonos, coches, ordenadores, ropa...
Francamente mi MacBook Pro (que sustituyo a un macbook black c2d) fue hace casi dos años, una compra estupenda, lo mismo digo con mi iPhone 3g (sustituido recientemente por un iPhone 4), sin embargo el touch (1st gen) que le precedió me pareció un gran producto que no cumplía mis necesidades, por suerte en casa lo han aprovechado al 100%.
Lo del efecto halo puede ser verdad, pero mi primier iPod fue de 2003 y no tuve un mac hasta 2006, con lo cual tampoco puedo decir que una cosa implique unidireccionalmente a la compra de otro producto Apple.
Más allá del fanboy'ismo, por favor, creed que detrás de la gente que se anima a compartir sus experiencias con un producto (el que sea) hay una persona que realmente se siente satisfecha ( o no ) con el dinero que ha invertido. Pensad también que ha nadie le hace gracia pagar 700€ por un teléfono, o 2000 por un portátil, pero esque a lo mejor a la larga y desde el primer día merece la pena.
Que lo maqueros no son esos seres raros que viven en una cueva y se sienten especiales, creo que hay que dejar atrás un poco esos topicazos (y muchos de windows también).
Usuario desactivado
Desde luego que el ipad (al igual que ya hizo el iphone) atraerá un gran sector de público a todo lo relacionado con mac. Su sencillez, nulo mantenimiento, calidad, frecuencia de actualización. Todo lo Apple es único. Cuando lo pruebas sólo quieres más.
andraax
No creo en el efecto halo. Los productos son buenos independientemente de que sean o no de Apple. Y eso que tengo alguna cosa Mac en casa. Cronologicamente: Ipod Touch, Imac de 24' e Ipad con 3G. Pero ultimamente he tenido que buscar un terminal y, despues de darle muchas vueltas, me decidi por un Desire. Y, sin duda, me alegro de la eleccion. No tiene nada que envidiarle al IPhone 4 como si ocurre al contrario.
salu2
deekline
Es como tener la mujer más bella del mundo en tus brazos. ¿Porqué ibas a mirar a ninguna otra?”
Díselo a Peter Crouch.
Javier Gutiérrez
Son tan sólo estadisticas, pero es cierto que dentro del ecosistema de usuarios de Apple, estos suelen ser bastante fieles.
Eddy ヅ
Pues lo del "halo" conmigo no hará efecto, porque mi economia no me lo permite. Estoy a la espera de que me traigan el iPhone, y dudo mucho que pueda comprarme el iMac que llevo deseando hace tiempo.
En fin, seguiré esperando...
Salu2 ;)
valiado
Es normal que cada uno (dentro de sus posibilidades) busque integrar los diferentes dispositivos que posee, y más aún si se integran como la seda. Si uno tiene un iMac, es bastante más probable que el móvil que se intente pillar sea un iPhone...y si tiene pensado pillar un repro para p.e salir a correr, pues es normal que primeramente se le pase por la cabeza, pues yo que sé, un iPod nano...
OFF TOPICAZO: ¡Perdón de antemano por el Off Topic!, pero (aunque suene raro) desde que me he agenciado el iPhone 4 (y no sé si será por eso), el iTunes se me abre sólo y me empieza a reproducir música (o lo que tenga en pantalla cuando lo cerré). Lo cierro, y al poco tiempo, se me vuelve a abrir. ¿Os ha pasado a alguno que haya adquirido recientemente el iPhone 4? ¿Alguna solución?
MIl gracias ;)
C. Valles
pero que pichongadas son estas....evangelizar con el ipad, no me gusta nada el fanatismo y este tipo de sentencias me parecen bastantes estupidas, es mi sincera opinion. Solo veo noticias de este tipo, tonterias diciendo que el ipad ha sido un inventazo de mac, que todo es fenomenal gracias a el. El unico dato que es bueno es que se ha vendido, pero creo que decreceran sus ventas en cuanto la gente vea que no tiene una utilidad especifica mas allá de ser un ipod grandote y con 3G. Es como la wii, en dos meses te cansas!!
Álvaro ★
Alucino con el comentario de este tipo hablando de las mujeres O.o
mnyman
El Iphone ha conseguido algo que nunca hubiera dicho: Que pague un dineral por un teléfono, cosa que no había hecho nunca...y además contentísimo..
Reef
Pueeees mira qué bien.
EL otro día hablaba con un amigo mio que curra en una tienda de telefonía y tal (no hago publi, aunque son rojos xD) y me comentó que lo de Apple es muy raro. La peña está como loca por tener un iPhone, pero resulta que al final, con tanta publicidad y expansión que está teniendo el cacharro, se está convirtiendo en el teléfono de los kinkis, es decir, ni puta idea de qué es Apple, ni iOS ni para qué sirve el cacharro (la mayoría no saben ni que le puedes instalar apps de la App Store), pero es caro, "exclusivo" (ja, ja) y "mola un pasote" porque está de moda.
Pasa un poco como los Audi A3 o los BMW Serie 1, con el tiempo se han convertido en iconos choni, al menos por Barcelona (y acentuado por los alrededores).
Sigo pensando que Apple se está encareciendo más de lo que ya era, pero está perdiendo exclusividad, y poco a poco tener un producto de Apple ya no significará "pensar diferente" ni ser exigente con tus gadgets/ordenadores, será una opción algo más cara que el resto y que todo el mundo tiene.
... y no es una pataleta en plan "antes me sentía diferente/cool".
pau.mirallespascual
Yo no se si será el efecto halo, pero desde que me compre mi primer imac, han caído dos ipod (suffle y nano) un macbook, otro imac y desde ayer tengo en mis manos el iphone, en resumen que en mi casa ya no hay pc.
P.D Tengo el iphone con Orange y en mi casa (centrica en una ciudad de 250.000 hab.) el antenagate es brutal :( se le van 3 rayas casi con mirarlo.
Eusebio
Llámalo X... lo cierto es que a una persona con iPhone es raro que le haga "tilín" otro terminar de otra marca. Como para todo siempre hay excepciones, pero por norma esto es así.
No neguemos que Apple ha logrado lo que otras marcas solo sueñan... crear esa sensación de "dependencia" entre sus usuarios... nuevo aparato que sacan, nuevo aparato que todo el mundo desea tener.
Solo hay que ver las colas para el iPad (que ahora se han acabado por suerte) y los problemas para conseguir un iPhone 4 en cualquier tienda.
Serán mejores o peores cacharros... pero no neguemos las evidencias.
darkness69
No entiendo esa persecución al iPad. Me compré uno y desde entonces lo uso diariamente y cada vez para más cosas. Para otros no se, para mí es una herramienta muy útil. No sustituye a un portátil, pero sí es un apoyo excelente. Además con el teclado bluetooth y el Pages puedo escribir en cualquier lugar cómodamente.
robertu
lo de "la mujer más guapa del mundo" y el "siempre te quejas de lo difícil que es usar el PC" es lo más cutre que he leído en meses... bueno, en minutos, la compraración pc-mac de microsoft está a la par.
spacegrey
pues ya es mala suerte! que te lo cambien por otro.
Macnolo
Interesante atículo
apple-earse
Por mi experiencia personal, he de decir que al adquirir cualquier producto de Apple y comenzar a usarlo,y ves como funciona, te dices a ti mismo: esto va de puta madre!
En mi caso tras un par de mp3 me pille un iPod nano de 2 o 3 generación, y alucine con el funcionamiento, a raíz de eso me interese por el iPhone y y fue como empezar el siglo XXI un Movil capaz de mucho mucho, pero con una falta muy grande una radio fm normal. Sin internet. Pero bueno no siempre todo es perfecto, no? Y lo ultimo en adquirir ha sido un imac de 27, ya que se me jodio el pc q tenía ya mas de 8 años y me gaste un pastizal en el imac si. Pero que queréis que os diga va de lujo. Sin antivirus, sin virus, sin cuelgues, sin reinicios extraños. Se oye que flipas, calidad de imagen, diseño, mágic mousse. He de decir tb que nunca he sido un apasionado de tener lo ultimo en tecnología; pero los productos de Apple de veras q son la repera. Por no hablar de su servicio post venta y que si un producto te da fallos normalmente te lo cambian y a correr. E incluso van a tu casa te recogen el producto y te devuelven uno nuevo días después. Lastima q oficialmente Apple solo de 1 año de garantia
Con todo este sermón quiero decir que cualquier usuario que compre algo de apple fijo q acaba pillando algún otro. Estoy convencido
alextext
Yo soy desarrollador informático y tengo un dilema: No sé si dejar de aprender a programar los dispositivos que fabrica Apple. Os cuento:
En mi casa tengo las tres plataformas, Windows, Linux y Mac OS, y las tres las uso más o menos por igual. Esto es debido a que, sencillamente, me encanta la programación. Siento mucha curiosidad y ganas de programar para las distintas tecnologías, tanto ordenadores de sobremesa como dispositivos móviles. Lo sé, soy rarito, pero es así.
Ahora bien, mi dilema no se debe a la calidad de los dispositivos de Apple, pues considero que son muy buenos, aunque he de decir que no toda la informática es Apple y que hay todo un mundo de tecnologías muy buenas fuera de la misma. Tampoco se debe a la actitud de "confianza ciega", o "me siento cool", o yo que sé de la comunidad de usuarios de Apple (la gente puede confiar o sentirse como le dé la gana). Mi dilema se debe a la actitud de "maltrato y falta de libertad hacia los consumidores" de Apple. Y para muestra, mi propia experiencia con la compañía:
Para cuando fui a comprarme mi primer Mac (un Mac Mini), yo ya había visto y oído cosas fabulosas acerca de los productos de Apple, de hecho, tenía un iPod Nano con el que estaba muy contento, pues se oía mejor que cualquier otro MP3 que hubiera tenido. Mi idea era aspirar a un iMac, pero era demasiado caro (me cuesta bastante juntar mil y pico euros, y no es porque no sea ahorrativo), así que me compré el Mac Mini más barato que había, aún así, me costó 600 euros. Más tarde, al manejar el iMac de mi hermana, me di cuenta de que había hecho muy bien al comprarme el Mac Mini, pues las pantallas de los iMac no me gustan (pienso que las pantallas Samsung son las mejores). Tampoco me gusta el teclado y el ratón que vienen con los iMac, me parecen incómodos. Por tanto, el hecho de total personalización del Mac Mini, además de sus reducidas dimensiones, lo convertía en mi opción idónea. Pero recuerdo que me costó pagarlo y era el que menos prestaciones tenía, cosa que tras dos años y medio estoy empezando a acusar ahora.
Después me compré un iPhone 3G. Soy totalmente reacio a comprar un móvil de contrato, pues sé de buena tinta que cuando los compras de contrato con el operador que no quieres tener, al final te acaban saliendo mucho más caros que libres. Me molestó muchísimo la absurda política de Apple de vender el iPhone exclusivamente a través de un contrato con un operador que detesto, pero cuando ví por primera vez el iPhone, sabía que tenía que tener uno. Lo busqué libre, pero los que había venían "de contrabando" y tenían precios desorbitados. Así pues, no me quedó más remedio que agachar la cabeza e ir a la tienda de Gran Vía a por el teléfono. ¿Por qué demonios no me puedo comprar un iPhone como yo quiera? ¿Qué más les da a ellos cómo lo compre?
Después me compré un MacBook de plástico blanco el día de antes de que sacaran los nuevos de aluminio... Maldito secretismo para todo lo que hacen..., no pueden anunciar antes las cosas, tienes que encontrártelas siempre de sorpresa. La verdad, tampoco me hizo ni pizca de gracia dejarme 1140 euros en un ordenador que al día siguiente de haberlo comprado se había quedado antiguo. Aquello me molestó bastante.
Luego sacan las actualizaciones para el iPhone 3G cada cual más y más lenta, hasta que la 4.0, a parte de dejar al iPhone 3G con un rendimiento pésimo, tampoco trae la esperada multitarea y los fondos de pantalla. La escusa que ponen es que el rendimiento era pobre, y que ya es hora de comprarse un nuevo iPhone. Primero, muy mal programado tiene que estar esto de la multitarea y los fondos de pantalla, como para ralentizar tantísimo un dispositivo que en sí es muy potente (vamos, yo he tenido ordenadores 32 MB de memoria RAM con multitarea, fondos de pantalla, que no iban lentos, luego no me cuadra que el iPhone 3G vaya lento sólo por añadirle esas características). Y que me compre otro iPhone... Señores de Apple, ya no me quedan más órganos en el cuerpo que vender para comprar sus productos y pagar los contratos que ustedes me obligan a hacerme con los operadores. Y mucho menos para conseguir un teléfono que, sencillamente, sirve para todo menos para llamar (antennagate).
Todo lo anterior, incluidas cosas como que si quiero hacerme una copia de seguridad de mi biblioteca de iTunes tiene que ser en DVD que no puedo grabar porque mi Mac Mini sólo graba CDs, pese a reproducir CDs y DVDs, que con lo que costó, ya podía grabar DVDs de sobra. Además podían haber implementado una opción que permitiera grabar la librería en un pendrive o archivo, no creo que les hubiera costado mucho hacerlo. Lo anterior y otras cosas como que saquen un iPod Nano que se compró mi hermana y que permite grabar vídeos pero no permite hacer fotos (WTF?), que viene sin cargador, y al que se le acaba la batería en un suspiro... Son, hasta diría yo a regañadientes, perdonables, y mira tú que ya es mucho perdonar...
Pero la gota que ha colmado el vaso, ha sido el nuevo Mac Mini, que ahora cuesta 792 euros (su versión americana, 600 dólares, menudo escalón). Hasta la subida astronómica de dinero que creo no justifica el hardware que lleva, pensaba que era el modelo idóneo para iniciarse en el mundo Mac para aquella gente que sin ser agraciada enconómicamente, como yo, querían formar parte de la comunidad de usuarios de Mac (y en mi caso, programar iPhones). Pero al ver la subida de precio, no pude evitar poner una mueca de asco hacia la manzana mordida, que ya empieza a oler a podrida de elitismo. Y ahí está el dilema, seguir programando para chismes que me gustan y que les gustan a la gente, o no volver a programar para una empresa cuya actitud es repulsiva, prohibitiva y que de veras odio.
Sinceramente, creo que Apple necesita un raspapolvo que le baje los humos y que le haga ver que sus clientes son personas y no meros peones con los que puede hacer lo que quiera.
chiro79
Dejaros de tonterías, ¿nadie se asombra de los rangos de ingresos salariales? El más bajo esde 35mil a 50mil... vale, son dólares, pero si vemos los precios de todo, suele ser €=$ con lo que podriamos decir que la mayoría de los españoles estamos por debajo de 35mil al año!!
Y si ya cruzamos los dos gráficos del iPad, un buen porcentaje de yankies de entre 25 y 36 años ganan más de 100mil dólares al año.
alextext
Nuevo Mac Mini... 2 tristes gigas de RAM, 320 tristes gigas de disco duro, 2 tristes núcleos... y 792€. Los números hablan por sí solos: Que asco de Apple, ¡coño!.
celtrev
hola a todos bueno pues yo tengo 3 ipods( nano,touch,nano video) 2 iphone (3g y 4g) una macbook pro y una ipad y la verdad el tener un producto de apple no es un lujo si no una nesecidad de que las cosas funcionen siempre bien yo en lo personal tengo 5 años con la marca y estoy feliz es cierto en las pc hay programas buenos pero esas actualizaciones constantes y las licencias bencidas y aparte de ke en apple no es tan dificil trabajar con algunos programas ke en pc se te dificultarian bastante yo digo una cosa si tienes el soporte economico y te gusta la tecnologia y sobretodo la marca apple disfrutala si tuvieras mucho dinero ke te comprarias un ferrari o un bocho?