El consejo de administración de Apple, que es donde se sientan los auténticos peces gordos a discutir y planificar el futuro y la estrategia de la empresa, ha experimentado varios cambios bruscos últimamente. Las disputas con Google terminaron con la despedida del consejo de Eric Schmidt, el CEO de Google; y la reciente muerte de Jerome B York (una auténtica personalidad en la historia de Apple) ha dejado al consejo con un miembro menos.
En la zona para suscriptores del prestigioso Wall Street Journal, aprovechando todos estos movimientos y la creciente importancia de Apple en el mundo de la tecnología, se ha publicado un artículo interesante analizando el estado actual del consejo de administración. Según dicho artículo, hacen falta cambios en dicho consejo.
Al parecer, En estos momentos Steve Jobs tiene demasiada influencia sobre las operaciones de la compañía y sobre el mismo consejo de administración, en el que no encuentra ninguna voz que discrepe con sus opiniones.

Los inversores llevan tiempo avisando a los administradores de Apple que sean más independientes del poderoso CEO de la compañía, aunque ésta esté teniendo buenos resultados financieros. Un consejo independiente representa los intereses de los accionistas y pueden desafiar al CEO cuando es necesario. [...] El sucesor de York debería ser alguien con un status e importancia lo suficientemente grandes como para poder en entredicho lo que diga Steve Jobs.
De hecho, el recientemente fallecido York llegó al consejo de administración de la compañía gracias a la “limpieza” de administradores que el CEO hizo en 1997, cuando regresó a Apple tras ser despedido años atrás.
Actualmente, los directores de la compañía no suelen contradecir a Jobs, a pesar de que sus decisiones pueden ser malas para ellos (como por ejemplo su baja de la empresa durante seis meses por su transplante de hígado). Incluso York, según parece, se enfadó y amenazó con abandonar el consejo debido a esta decisión y otras como el abandono de la Macworld.
Así pues, parece que ahora mismo Steve controla a su voluntad la empresa entera ya que su consejo de administración le apoya en todo lo que dice. El CEO de Apple ya ha demostrado gracias a su estratagema que puede levantar de nuevo Apple con productos revolucionarios, pero desde luego no estaría de más tener algunos consejeros que permitan pararle los pies si algún día hace falta.
Ver 40 comentarios
40 comentarios
alexq
In jobs we trust
Gustavo Calvo
Steve Jobs es un tirano, de eso no hay duda. Pero es un tirano que sabe dirigir un barco donde nadie sabe diferenciar babor de estribor, ni proa de popa. ¿Podría mejorar Jobs? Sin duda ¿Hay alguien mejor que Jobs en Apple ahora mismo para llevar el peso de la compañía? Tengo mis dudas.
Como decían por ahí arriba: Jobs nos libre de un sucesor que no esté a su altura, pues podría suponer el fin de la Manzana.
20027
Yo creo que Steve esta dejando un grupo de seguidores que poco mas piensan como el y tienen su misma filosofía. No creo que tengamos un iPhone con flash cuando ya no este. Estoy seguro que se preguntaran ¿Que haría Steve Jobs en mi lugar?....
Incluso cuando Steve Jobs ya no este en Apple va a seguir teniendo el poder... Su filosofía y forma de pensar va a estar presente en la gente que el deje a cargo de la empresa...
franz
EN Apple hay casi 30.000 empleados entre los que destacan personas como Phil Schiller, Jony Ive , Scott Forstall . Miren Ustedes el vídeo http://www.apple.com/ipad/#video , creen realmente que los arriba mencionados están actuando ? yo lo que veo en esa gente es pasión por lo que hacen y lo demuestran .
Para mi , el futuro de Apple esta asegurado por muchos años
xicodelikou
Jobs es la ley, es el todo poderoso de Apple pero... Que no fue Jonathan Ive el que rediseño por completo las Macs en sus tiempo las rejuvenecio con vision futurista dejando ver a las PC como articulos de Museo tambien el que definio el iPod, iPhone , iPad y el "creador" (por asi llamarlo) del unibody?
1.- Jobs tiene las ideas claro, pero ¿Quienes las hacen realidad?
R: los antes mencionados (Schiller,Ive , Scott..etc.)
Calificación____100 :D
Munky
Osea que lo único que diferencia a Apple de las demás es las tontas limitaciones que impone Jobs? Tienes un concepto muy bajo de lo que es Apple no?
Yo creo que Apple está bien como está pero estaría mejor si no se organizara internamente como una dictadura. Si escucharan las necesidades de los usuarios aumentarían las ventas (todavía mas). En realidad ellos ya saben lo que demandan los usuarios, no son tontos, pero no nos hacen caso hasta la 3ª o 4ª generación de los productos jeje. Money, money!!
jaime.guillengarcia
Que el tito Jobs se lleve a 360 tios y tias a una isla de ensueño y vaya descartando candidatos, con humos negros, osos polares y Time Machines.
GµNzØ
Pues miedo me da cuando Jobs ya no esté.... Quiere decir esto que después de JOBS Apple volverá al ostracismo??? No habrá un Apple para nuestros hijos / Generaciones futuras... ?
Saludos.
elbos
Pues yo espero que siga esta filosofía, pero un poco más permisiva y con acciones que miren por y para el usuario y no esas cosas ilogicas que a veces vemos.
xicodelikou
Jobs jamás morirá lo congelaran como al señor Walt Disney solo que dentro de una carcaza de Mac Pro XD jiji
ok ... Actualmente Steve Jobs es el que decide que pasara con los productos de su compañía y evidentemente el los adorna con la cereza en la punta del chatilli pero no es así con todas las cosas de Apple.
El señor CEO del año no lo es por chulo, lo es por que bajo toda circustancia a sabido mover a su empresa, |creen que después de todo lo que a logrado no se haya tomado el tiempo para hacerse de un buen padagüan. Recordemos que el año pasado las acciones de Apple subieron muchísimo y el mismo año el pobre Jobs estuvo ausente 6 meses.
ruiminerd
En AppleWeblog os están puliendo día a día, antes brillabáis por un ser un blog con grandes entradas y actualizado día a día. Ahora os limitáis únicamente a publicar dos o tres entradas y listo, entradas cutres sacadas de otros blogs y traducidas al español. MUY MAL.
nilart
Oye Miguel, una pregunta offtopic. Esa imagen la habeis puesto en otros artículos... que representa? Es realmente del consejo de Apple?
Simple curiosidad :D
pso
Tal vez cuando Jobs se vaya tendremos radio fm, .wma y .avi en los ipod/iphone/ipad, flash en el iphone, Mac OS X disponible para cualquier PC, ultraportatiles Apple, variedad de modelos en distintos colores y acabados.....
Os imaginais un mundo asi? Yo no.
Munky
Jobs no tiene las ideas, por diós!! Creéis que es él quien "inventa" todo?
Jobs no tiene las ideas, es solo el "FILTRO" de las ideas de los demás, si diseñas para Apple lo 1º que has de conseguir es que Jobs se enamore de tu idea y que te permita seguir adelante con el proyecto.
Un ejemplo: Recordemos que proyectos como el iPad no salieron antes porque Jobs no estaba convencido del concepto. Tiró para atrás el proyecto varias veces hasta que adaptaron el concepto tablet a lo que quería Jobs.
elnomada
La empresa la fundó él ¿no? pues como si quiere cerrarla y venderla por correo...
Ellos sabrán, sinceramente no me quita ni un segundo de sueño... si Apple cerrase por cualquier cosa me monto un PC y tan pancho.
oletros
La única obligación de un CEO de una empresa que cotiza en bolsa es maximizar el valor de las acciones.
Jobs ha hecho eso de puta madre (gusten o no sus políticas o guste o no la dirección que está tomando la empresa "dejando de lado" al sector profesional) así que mientras ocurra, será un buen CEO.
Julio Loayza
Cuando hablamos de una compañía que fabrica productos que puedes optar por comprarlos o no comprarlos, no veo el problema. Sobretodo si ese poder absoluto se enfoca hacia la obtención de los mejores productos posibles.
Para tiranía la de las compañías petroleras, armamentísticas y farmacéuticas. Que esas sí tiranizan nuestras vidas, lo queramos o no, y sin que nos demos cuenta de la misa la media.
ShakaShion
El intentar tener un consejo de administración que controle al equipo creativo es como la SGAE intenta ponerles puertas al campo. Esta claro que sin Jobs, Apple no sería ni la sombra de lo que es, así que menos "controlar" y más colaborar permitiendo desarrollar todo el potencial del equipo de ingenieros (que no sólo Jobs trabaja en la creación de los productos), y los encargados de poner freno a posibles "desvarios" seremos los usuarios.
Jaime Mendez
Pues jobs tiene que empezar abuscar un sucesor digno para cuando eso ocurra...