Si le hubiesen enseñado a Steve Jobs hace diez años el gráfico que acompaña esta entrada, creo que ni él se lo habría creído. Pero como todo cambia, Apple no podía ser menos y por eso la empresa que nació siendo una compañía de fabricación de ordenadores ahora es mucho más y queda claro al ver que la mayor parte de sus ingresos provienen de otros negocios de la empresa.
Si bien la empresa ha aumentado de forma exponencial las ventas de sus Macs, en el último trimestre cerca de un 39%, actualmente es uno de sus servicios que menos beneficios genera.
Gracias a este grafico podemos ver como el iPhone se ha convertido en el nuevo motor de la empresa y genera el 40% de los ingresos de la compañía (en el último trimestre). El tandem formado por el iPod e iTunes tampoco sale mal parado y entre ellos dos generan un 24%.
Por último tenemos un 8% que representa entre otros a software y servicios como MobileMe, una cifra nada despreciable.
Parece que Apple hizo bien en desprenderse hace unos años del pseudonombre “Computer”, la empresa de la manzana es ahora una compañía mucho más segmentada y con multitud de fuentes de ingresos más importantes que las de sus ordenadores los cuales apenas suponen un 28% de las ganancias totales.
Vía | 9TO5Mac
Ver 27 comentarios
27 comentarios
23898
¨Si bien la empresa ha aumentado de forma exponencial las ventas de sus Macs, en el último trimestre cerca de un 39%, actualmente es uno de sus servicios que menos beneficios genera¨
pues segun el gráfico queda bastante claro que es muy importante, de hecho es el segundo que mas genera...o me equivoco??
¨Por último tenemos un 8% que representa entre otros a software y servicios como MobileMe, una cifra nada despreciable.¨
jajaj y aquí un simple 8% es una cifra nada despreciable.... ¬¬
23901
"las ventas de sus Macs... actualmente es uno de sus servicios que menos beneficios genera"
No se te exige rigor, ni tan siquiera un mínimo de expresión, simplemente que al traducir la noticia lo que escribas sea mínimamente coherente.
Un producto que representa un tercio del total de beneficios no puede considerarse, en ningún caso, "uno de los servicios que menos beneficios genera".
Cada día que pasa Applesfera pierde calidad en sus entradas.
Marc Reig
Pero la pregunta es: ¿Porque tiene ahora solo un 28% de ventas en Macs y antes tenía mucho más? pues simplemente porque antes no existía todo lo demás. Primero fue el iPod y iTunes, luego el iPhone y ahora el iPad.
Claramente, es normal que la cifra de Mac baje. Los Mac no son un ordenador que pueda comprar cualquiera, o usar cualquiera, por múltiples razones, como por ejemplo, una persona se puede comprar un iPhone porque es un móvil genial, pero no se cambia a Mac porque necesita Windows o porque tiene miedo al cambio o por dinero, o simplemente no quiere cambiar. Pero un usuario de Mac, seguramente tenga un iPhone, aunque también haya que no (como yo, de momento), pero habrá muchos que sí.
Es decir, un iPhone lo tienen gente con PC y gente con Mac. Un Mac no lo tiene tanta gente (y quizá es mucho mejor así). Además, ¿un 28% es poco? yo creo que no. Imaginad la gran cantidad de gente que tiene iPods... es MUCHÍSIMA, yo me pensaba que había más gente con iPods que con Macs, y sin embargo, Mac tiene el 28% y iPod el 17%. Yo creo que es muchísimo, y que el iPhone tenga la mayoría, puede ser algo normal, aunque no creo que el iPad llegue tan lejos.
Apple debería centrarse en Mac, que es su origen y Apple sin Mac no es NADA, por muchos iPhones e iPads y "mierdas" (con respeto) que salgan y por muy buenas y las mejores que sean. Saludos. ;)
eljulian
Aprovechando que ya escribí un (largo) comentario en otro blog sobre una entrada similar, la comparto por acá también:
El porcentaje en cuanto a beneficios le genera a la compañía su plataforma de ordenadores ha disminuido simplemente porque antes no existía el mercado de los iPhones, los cuales han crecido con una rapidez impresionante debido a varios factores entre ellos un sistema de ventas totalmente distinto al de Macs (vender grandes volúmenes a menor precio -esto debido al tipo de producto, no se pueden comparar directamente un teléfono con un ordenador en cuanto a volúmenes de ventas-).
Ese 28% (el porcentaje de beneficios a la empresa por un determinado producto) va a seguir bajando (es inevitable) pero eso significa simplemente que la curva de ventas del iPhone tiene mayor pendiente que la de ordenadores, pero no significa que la plataforma Macintosh esté disminuyendo o esté estancada, simplemente significa que sigue creciendo (cada vez más) pero no crece de manera tan brutal como el del teléfono.
El mercado de ordenadores les es excesivamente rentable a Apple y viendo como las ventas siguen subiendo de manera envidiable es ilógico sentir preocupación de parte de los usuarios, porque aunque ese porcentaje confunda, cada vez les es más rentable (cada día que pasa le genera mayores beneficios a la empresa).
Y hay que entender bien las gráficas, que el porcentaje de beneficios totales de una plataforma disminuya no significa que les sea cada vez menos rentable, ya que cada vez se manejan más ingresos-beneficios (hay más ventas); por lo tanto a pesar de tener un porcentaje menor les genera más dinero a la empresa.
Ejemplo (los porcentajes se refieren al beneficio que le da una plataforma a una compañía, y los $ se refieren a los beneficios totales que recaudó una compañía en un año):
Primer año: 50% de un total de 10.000$ = 5.000$ de beneficios para una determinada plataforma.
Segundo año: 30% de un total de 20.000$ = 6.000 $ de beneficios (un 20% más que el año pasado a pesar de haber disminuido el porcentaje de beneficios que su plataforma le da a la empresa).
Tercer año: 20% de un total de 40.000$ = 8.000 $ (un 30% más que el año pasado y un 60% más que cuando otorgaba la mitad de los beneficios a la empresa en el primer año).
Todo esto tiene sentido simplemente porque se aumentan las ventas de dicha plataforma, como actualmente sucede con las Macs (Apple facturó un 39% más que en el trimestre anterior), esto lo sabe Apple por lo tanto no creo que la dejen a un lado porque les da unos beneficios tremendos.
Saludos.
horakxio1
Que bueno que los equipos ocupen el segundo lugar!!! , ojala y pronto actualicen macosx
Reef
Independientemente de que el redactor lo haya hecho mejor o peor (aunque para mi tampoco está mal, es un blog y todos dejan de alguna manera su opinión en las entradas, y por aqui se ven por dónde van los tiros), creo que esta gráfica explica muchas cosas.
Explica por ejemplo el por qué se están enfocando más en termináles móviles, iPhone, iPad e iPod Touch. Faltan datos, por ejemplo si el trocito sobre el iPhone incluye la AppStore o no. O ampliar datos sobre las ventas de Macs, que es donde estaría la clave.
Me explico: teniendo en cuenta la subida absurda de precio del MB blanco, con las bajas especificaciones que tiene (aunque el "pro" de 13" ídem), podríamos, a lo mejor, llegar ala conlusión de que Apple quiere enfocarse claramente en dos sectores:
1- el del usuario medio, donde los iPhone e iPads le vana a aportortar gran parte de su beneficio, con algún MacMini y aulgún MB suelto por ahí. 2- el del usuario pro, donde los iMacs más potentes, los MacPro y XServer se llevarían la palma en ingresos.
Como digo faltan datos y no es mas que una especulación, pero epxlicaría bastantes cosas. Entre ellas, que éste fuese a ser "el año de los Macs", y hasta ahora, a casi mitad de año, siguen con hardware del 2008 la mayoría, algo inadmisible considerando los precios.
No sé, obviamente cada cual pensará a su manera, pero es como lo enfoco yo. Me sorprende, de todas formas, ver cómo Apple y en especial Jobs se enriquecen, pero el público maquero de toda la vida se divide: unos apoyan fervientemente a Jobs sin importar qué, mientras otros cada vez le cojen más tirria y animadversión... como es mi caso.
Y repito lo dicho en otros comentarios (lo siento). Apple es la dueña en el mundo de los gadgets. Es verdad, el iPhone, para mi, no tiene rival, y el iPad, aunque sea pronto (el rest de fabricantes no han movido ficha), tampoco, aunque personalmente lo veo un cacharro inútil, cuyo único argumento a favor es su comididad de uso en el sofa y que la aburla lo sabe usar en 5 minutos (que, por cierto, no era ése otro argumento a favor de la usabilidad de Mac OS en general? ahora ya no? las abuelas se h an vuelto mas seniles o Mac OS se ha complicado?). Peeeero, en el apartado ordenadores están perdiendo mucho terreno. Me planteo irme al binomio PC y Linux, y, cuando esto mejore, si lo hace, volver a Mac.
Un saludo y perdón por el tocho.
Rodri
Bueno, ya sabemos por qué se están centrando tanto en los dispositivos móviles.
168454
Por no hablar de lo de "es ahora una compañía mucho más sementada ". De semento, imagino, que debe ser la versión Pr0n de memento...En fin...
thefunkyhouse
Samuel, leyendo la noticia en su totalidad se entiende eso que quieres transmitir, que lo que empezó siendo una compañía de ordenadores ahora el dinero lo saca de otras cosas, pero aún así creo la frase "actualmente es uno de sus servicios que menos beneficios genera" está sacada de contexto. Ser el 2º de 5 a mí no me parece que sea uno de los servicios que menos beneficios genera, y menos cuando está aportando un tercio del total de la empresa. Yo creo que salvo ese detalle y algún otro, por lo demás el resto queda bastante claro lo que quieres expresar.
22916
Ya realizaron la encuesta que manda Apple. Algo muy sutil de que van a lanzar un servicio nuevo
zarkos
y una cosa, la appstore? no dice que beneficio genera?
chalo alonso
Creo que está bien expresado en el post, el gráfico representa los INGRESOS que no los beneficios, está claro que el porcentaje de beneficio en la venta de ordenadores debe ser bastante mejor al que tengan los iPods o los iPhones. De ahí que Samuel deduzca que la venta de ordenadores no es tan beneficiosa...
Samuel Campos
Chicos intentar leer los datos en su contexto y no únicamente por el "numerito" que representan. Que una empresa de "ordenadores" (o al menos era su principal negocio hasta no hace mucho) genere únicamente un 28% de sus ingresos con ellos es una cifra bastante baja en comparación con el resto de sus negocios.