No soy aficionado a la fotografía, pero la mayoría de los maqueros que me rodean lo son. Y todos me dicen lo mismo: El software de procesado de fotografías digitales de Apple Aperture está perdiendo la batalla frente a Lightroom de Adobe. Sin embargo, esta sequía de actualizaciones de la aplicación puede tener una explicación.
Amazon acaba de empezar a ofrecer reservas para un libro llamado “Apple Aperture X – Una guía del flujo de trabajo para fotógrafos digitales”. En la descripción del libro, éste asegura “estar totalmente actualizado para Aperture X”. ¿Aperture X? Viendo lo que ha hecho Apple con QuickTime, parece que en Cupertino quieren renovar profundamente su aplicación.
El libro tiene como fecha aproximada de salida al público el 26 de Mayo del 2010, de modo que esto podría ser un indicador de las fechas aproximadas de salida de la nueva versión de Aperture, algo que muchas personas están esperando desde hace tiempo.
Vía | Appleinsider
Más información | Reservas del libro en Amazon (en inglés)
Imagen | Bizmac
En Applesfera | Comparativa entre Aperture y sus competidores
Ver 16 comentarios
16 comentarios
otto.st
Yo pienso que la interfaz gris que tienen estos gestores fotográficos tienen como objetivo mantener un entorno oscuro que permita realzar la fotografía individual o el conjunto de la colección, sin embargo podrían implementar temas para abordar los diferentes gustos de usuarios.
Rodri
Menudos despistes tienen estos de Amazon... coño, pero así les hacen publicidad!!
Salva Castro
como no se espavilen Lightroom les pasa por encima. He estado probando la beta de LR 3 y va finísimo, la integración con flickr mola mucho y el resto de opciones también... que por el bien de Aperture la nueva versión esté bien y aporte novedades que si no, Adobe se llevará el gato al agua
Arcade Z
Pues como sea como Quicktime X me veo retocando fotos con Paint en Windows
Alan Garcia
muy muy, pero muy, interesante la verdad gracias por la informacion @Miguel
saludos!!!
solerjes
Yo, vuelvo a insistir, no entiendo lo del castellano en las aplicaciones Pro de Apple. ¿Cuántas líneas de código tienen que escribir para ponerlo en español?. ¿Tanto cuesta?. Ya no es sólo por el beneficio a muchos usuarios, sino por la imagen de empresa que das. Así parece (y en cierto modo lo es) que Apple está centrada en el mercado USA, y así nunca Apple va estar considerada en estos entornos. Con lo buenas que son estas aplicaciones y fallen en estos "detalles".
vanegash
Estoy totalmente de acuerdo con Peperplejo, y más que todo con Capture One.
Hay que esperar que salga la dichosa actualización de Aperture para ver si compite con la calidad de revelado RAW que posee Capture One que es el mejor en calidad profesional. si logra esto hay que sumarle que Aperture aparte de ofrecer el rebelado RAW es un gran administrados de banco de fotos, y eso me parece muy importante cuando trabajas muchos clientes y no recuerdas bien que día, o como llamaste al evento...
anchang
Gracias por esto! Siempre me gustó más Aperture que Lr.
peperplejo
Vamos a ver, LR es un buen programa, por lo intuitivo, por la versatilidad de su interface, por su capacidad de importar filtros (aunque me parecen infumables en el 95% de los casos) y su inmejorable conexión a Adobephotoshop, que no tiene rival, pero hablemos de lo que realmente importa, el revelado digital.
Ciertamente Apple, hizo una pésima primera versión de Aperture y ha ido mejorando sus funcionalidades, pero necesita tal cantidad de resursos que se hace intratable para mucha gente. Su gestión de archivos es de todo menos intuitiva, y eso, trabajando de forma profesional es otro de sus grandes handicaps.
En recuperación de blancos, Aperture, deja a lightroom 2,5, con el culo al aire y la calidad intrínseca del revelado raw en condiciones de luz extremas, contraluces, etc.. es un claro ganador. La velocidad de proceso sólo es aceptable con máquinas potentes (en mi nuevo Macpro de 4 procesadores a 2,93, chuta bien), pero no puedes instalarlo en cualquier equipo. Ninguno de los dos supera los moires y las cada vez más frecuentes aberraciones de color (purple fringins) con cámaras de más de 20 millones de pixels.
Entonces quien gana? Pués muchos de vosotros pareceis haber olvidado a Capture One 4 pro. Si lo que perseguís es un revelado fiel, con la más alta calidad.. no queda otra opción. Quizás no sea el más rápido y tampoco gestiona vuestra base de datos fotográfica, pero lo que hace.... lo hace mejor que nadie.
A pesar de todo, en muchos de los casos acabo usando LR, porque el puñetero es tan intuitivo que desde el primer día parecía un viejo conocido. Es como aquel antiguo FreeHand, pero del revelado fotografico.
El Xavi
Absolutamente de acuerdo con los dos vecinos de arriba. Capture One le da sopitas con honda a las otras dos. Trabajo todos los días revelando RAWs, he probado las tres en profundidad, y alguna otra residual (Raw developer), y no hay color. Si queremos resultados de calidad, el C1 es de largo la mejor opción. Para organizar el archivo ya existen otra aplicaciones que lo hacen estupendamente. A mi, personalmente nunca me ha convencido el "todo en uno". Todo eso por sin mencionar el ACR que está integrado en el Ps, que está ahí es porque va en el paquete y nada más.
www.xaviduran.es
ignaciof
Yo soy usuario del Aperture y la verdad es que me gusta mucho, cuando necesito "revelar" una foto que puede causar problemas uso Nikon Capture pero Aperture me sirve para el 80% de las fotos. Tengo 60.000 fotos en mi librería y la verdad es que no me gustaría cambiar de programa...
otto.st
Si, realmente Apperture se ha quedado muy por detrás de LightRoom (que ya tiene un beta para la nueva versión 3 y descargable), el cual he estado revisando y tiene varias cosas interesantes pero lo mejor es que va un poquillo más rápido (y es beta). Gracias a vuestros reviews he podido decidirme y me he quedado muy conforme con LR, es sencillamente genial... y reinvertir no estará en los planes de muchos, es cuestión de coste de oportunidad, al tardarse tanto le han dado cancha a Adobe para posicionar su producto que actualmente está mejor concebido, en Apperture perderse es cuestión común (mi caso claro está).
Usuario desactivado
la verdad es que sí, Aperture está muy por detrás, y Adobe sabe lo que se hace en programas de diseño / fotografía
solerjes
¿Estará en español?. Esto ya es delito. ¿Seguirá con la interfaz "pro" (todo gris) o se adaptará a la del resto del sistema? ¿Estará escrito íntegro en Cocoa (no lo sé si lo está ya) y en 64 bits?
pabloco
Lastima que Aperture no se pueda usar en un mac con menos de 1 GB de RAM :(