Casi tres semanas después de presentarla en público y lanzar su primera versión preliminar, Apple ha publicado la segunda beta de iOS 5 con una de las funcionalidades más esperadas por todo el mundo: la posibilidad de sincronizar el contenido de nuestros dispositivos usando redes inalámbricas. Para poder usar la sincronización sin cables necesitaremos iTunes 10.5 beta 2 y Mac OS X 10.6.8 o alguna versión preliminar de Lion. Hay que conectar el iPhone con un cable para activar la opción, y tras ese paso ya podremos prescindir de él. En el vídeo superior tenéis un ejemplo de su funcionamiento de la mano de los chicos de iPhoneDownloadBlog.
Con la nueva versión también llegan las actualizaciones on the air (pero aún no hay ninguna actualización disponible), y el almacenamiento de las copias de seguridad usando iCloud. Las personas que ya lo han podido probar han comentado que se aprecian mejoras en el rendimiento general del sistema.
Un punto importante para los desarrolladores o aventureros que tengan instalada la primera beta de iOS 5: iTunes 10.5 beta 2 no puede sincronizar ni mandar iMessages con los dispositivos que tengan iOS 5 beta 1. Insistimos: estamos hablando de una beta orientada a desarrolladores y de unas funcionalidades que no estarán disponibles de forma estable y oficial hasta otoño. No se recomienda instalar esta versión de iOS 5 para usar de forma diaria en nuestros iPhone, iPad o iPod touch.
Es de esperar que descubramos más funciones escondidas en esta nueva versión. Si es el caso, os mantendremos informados.
Ver 42 comentarios
42 comentarios
djfranxeco
no si aún tendremos que dar las gracias y todo, ya era hora
AL.T
Aleluya !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Alberto Garrido
Por cierto, han cambiado la manera en que aparecen las notificaciones en el lockscreen. Han pasado de ser muy bonitas, a parecer algo de cydia. Espero que vuelvan a como estaba en la beta 1...
villadelaniebla
Instale la beta anoche y lo que mas me sorprendió la copia de seguridad de icloud, rapidísima y funciona de 10, la sincronización inalámbrica funciona de 10 muy contento con esta beta y a seguir investigando mas detalles
Usuario desactivado
Parece mentira que hayan tardado tantísimo tiempo en hacer algo tan sencillo, Apple tiene dispositivos como el MacBook Air que, como su nombre indica, tienen la intención de prescindir de casi cualquier cable, pero pese a ello imposibilitaba cosas tan prácticas como esa sincronización.
Usuario desactivado
En serio... va a ser que mis neuronas no funcionan porque de verdad que yo no entiendo el avance. Si no he entendido mal, si quiero añadir, por ejemplo, una peli nueva al ipad tengo que ir al itunes y sincronizarla, no puedo hacerlo desde un panel de preferencias del ipad o, mejor, desde el apartado de películas compartidas mediante home sharing. Vamos, que tengo que ir al ordenador de todas formas pero ahora puedo hacerlo sin llevarme el ipad conmigo y lo puedo dejar encima del sofá.....
En serio, que alguien me lo explique....
guille24
esto si que es una BUENA NOTICIA
krollian
Y si en iOS 5 logran que la batería rinda todavía mas, mejor que mejor...
chipsix
Me parece una gran idea por parte de Apple, la pregunta es ( que ya la han echo por ahí arriba ) se podrán sincronizar varios dispositivos iOS a la vez? Tendremos que esperar...
darthvicen
¿Signifaca esto que podríamos sicronizar varios iphones o un iphone y un ipad a la vez vía inalámbrica?
alex_dlc
pero seguiremos pudiendo usar cable no??
Luis Alejandro
Alguien sabe si en esta nueva beta estan activados los Multitask Gestures en el iPad de 1ra Generacion ?
fflegacy.es.tl
Me sineto mal de no tener una mac para comprar X-Code y bajar iOS 5 y me siento mal de ke el Wi-Fi Sync no sirva en el 4.3.1... pero alco recalcable es que ademas de no necesitar cables nadie a pensado en que tambien ahora pueden usar el dispositivo mientras sincroniza... yo no se pero estoy feliz con iOS 5 es un gran cambio por parte de apple...
Manuel García
Enhorabuena a los usuarios de Iphone!! Es un lujazo la comodidad de poder sincronizar vía Wifi, yo cuando lo vi en mi nuevo terminal (Galaxy S2) no me lo creía, es comodisimo no tener que hacer nada, de hecho le das a un botón en el móvil y zas! te aparece en el navegador web todo el contenido del terminal, para poder subir o descargar. Y casi seguro que en vuestro terminales ira mas fluido puesto que es todo del mismo fabricante.
pedroscudder
que gracioso otra novedad que ya se podia hacer mas o menos igual con programas de cydia Zzzzzzzzzzzzzzzzzz
pepjo
Todo lo que decis ya estaba disponible en la primera beta de iOS5. Yo ya tenia mi copia de seguridad en la nube y sincronizaba por wifi. NO se a que viene todo esto ahora.