Voy a hacer algo inusual: hablar de Google y Android en Applesfera. Y es que la actualidad casi lo pide: esta semana hemos visto como la compañía de Mountain View lanzaba un nuevo teléfono, el Nexus 4, a un precio que que no ha dejado indiferente a nadie: 299 euros. Estamos hablando de menos de la mitad de lo que cuesta el iPhone 5 más barato y de incluso una cantidad menor de lo que cuesta el iPhone 4. Por supuestos, en todos los casos hablamos de terminales libres.
Hay que decirlo bien claro: ¿Un móvil de Google con Android, último modelo, libre, por 299 euros? Es una propuesta muy interesante. ¿Pero cómo puede Google ofrecer un teléfono móvil libre tan barato? Hablemos acerca de qué está sacrificando Google para poder ofrecer su mejor móvil a este precio, precio que es perfectamente capaz de cambiar la opinión de alguien que en un principio iba a comprarse un iPhone.

Venga, confesad: sólo por llevar Google Maps de serie ya os miráis este Nexus 4 con otra cara. Al menos mientras Apple no termine de mejorar sus propios mapas.
Antonio Ortiz piensa en tres posibles causas: Google vendiendo el teléfono a un precio más bajo de lo que le cuesta fabricar y perdiendo dinero en favor de recuperar la inversión con los servicios, sacando a relucir su dominio de los derechos sobre Android lanzando un móvil sin casi margen de beneficios o hacer ver a esa competencia que pueden entrar a colaborar con la fabricación de los dispositivos Nexus ganando mucha visibilidad a cambio de perder dinero. La realidad puede ser una de estas tres cosas, las tres al mismo tiempo o ninguna de ellas. Pero en este movimiento de Google hay siempre un denominador común: controla el diseño y la fabricación del terminal, intégralo de forma transparente con tu software y minimiza el margen de beneficios todo lo que puedas. ¿Os suena, verdad?
Es este denominador el que hace que mire con buenos ojos este Nexus 4. Seria el móvil que elegiría si sólo pudiese elegir entre móviles con Android, más por el enfoque de todo-Google que no por precio. Pero la mayoría de los asiduos a esta publicación escogeremos un iPhone a pesar de sea mucho más caro. ¿Quedan entonces los precios de Apple en evidencia? Yo diría que no, por motivos que la misma Apple lleva demostrando desde hace más de una década.
Un precio pequeño conlleva grandes sacrificios
Primero tenemos el hecho de que iOS es un sistema operativo completamente exclusivo de Apple, y que la compañía valora por encima de todo un hardware específicamente preparado para el software. Es algo con lo que siempre se ha identificado a Apple y que la competencia está adoptando. Tanto Google con sus productos Nexus como Microsoft con sus tabletas Surface. No es fortuito.

Es imposible conseguir este acabado y esta calidad usando plástico.
Después tenemos los procesos de fabricación, que Apple ha decidido remarcar en sus presentaciones desde que Jonathan Ive subió al escenario para comentar en qué consiste la tecnología unibody. Cuesta comparar la calidad y el resultado de dos terminales cuando una compañía utiliza plásticos y otra no sólo utilice aluminio, sino que además lo fotografíe con dos cámaras de 29 megapíxeles poder encajar las dos mejores piezas de un conjunto de 275 candidatos.
Por último tenemos el margen de beneficios, que Apple suele bajar cada vez más a pesar de no portarse muy bien con las conversiones dólar-euro. El iPad original fue definitido como un dispositivo a un precio “muy agresivo”, y ese adjetivo se refería al margen inusualmente pequeño que se llevaban en Apple. Y el resultado han sido cien millones de tabletas vendidas hasta la fecha y a la espera de las ventas que generen el iPad de cuarta generación junto con el iPad mini.

Es curioso ver, de hecho, cómo un rival tras otro sigue contradiciendo a Apple pero al mismo tiempo adoptando sus estrategias. ¿Hardware, servicios y software perfectamente integrados? Hecho. ¿Mínimo margen de beneficios? Hecho. Llega un momento en el que dos factores acaparan la atención del cliente medio: el precio y la calidad del software. Dependiendo de lo que el usuario priorice, se llevará una cosa u otra.
No me extrañará ver cómo este Nexus 4 a 299 euros le roba ventas al iPhone de Apple. Estamos ante un teléfono completamente nuevo, insisto, a menos de la mitad de lo que cuesta el iPhone. En tablets el efecto ya no es tan destacado, porque podemos gastarnos la misma cantidad de dinero tanto por un Nexus 10 como por un iPad 2. Ahí ya el cliente quizás mira con mejores ojos a Apple.
La buena noticia es que ambas compañías están enzarzadas en una batalla de dispositivos, precios y servicios que nos señala a nosotros los usuarios como beneficiario directo. Y Tim Cook ha preparado a Apple para un futuro que promete, promete mucho.
En Xataka Android | Nexus, reventando el mercado a precios
Ver 209 comentarios
209 comentarios
kennysamuerto
A la pregunta de: ¿Pero cómo puede Google ofrecer un teléfono móvil libre tan barato?
La respuesta de: Porque no le aplican un sobreprecio del 200%.
Soy el primero que compra y tiene todos los modelos de iPhone, pero es bastante evidente que nos cobran una barbaridad en concepto de marca. No de calidad, de marca. Apple gana mas del 200% del precio que tiene de fabricación.
Rodri
El problema que tiene Google es llevar la marca Nexus al mercado, porque los que visitamos los blogs conocemos la diferencia entre un teléfono Android y un Android Nexus, pero el mercado mayoritario de consumidores no tiene ni la menor idea y creo que tampoco le interesa.
En el mercado español lo tiene crudo, porque la gente sigue mirando los precios con los operadores y eso que la subvenciones se han terminado.
Es impresionante el precio y comparándolo con cualquier otro gama alta debería por lo menos sonrojar a los responsables de los altos precios que nos marcan. Se pueden hacer teléfonos a este precio pero no les da la gana. Ojalá Google venda millones y consiga bajar el precio y los humos de los otros fabricantes. A mí me da lo mismo que reduzcan su margen de beneficios, a mí lo que me importa es pagar menos por el teléfono.
En cuanto a si es mejor o peor que el iPhone... pues bueno, lo importante es el SO... pero es que este bicho cuesta 350€ en 16GB y el iPhone 5 el doble. Hablamos de un teléfono con hardware puntero y con actualizaciones, no esos que te venden y se actualizan a la antepenúltima versión un año después si acaso. Yo no cambio mi 4S por ningún otro, pero la diferencia de precio es abismal y eso hay que reconocerlo.
cesxr
Si Android tenía un defecto sobre IOS para mí, eran 3 cosas: falta de una bonita interfaz, falta de estabilidad de procesamiento y fluidez a la hora de usarlo (esas transiciones delicadas y rápidas que tiene iphone, hasta que llegó Android con Jelly Bean y las cosas se empatan.
Dicho esto, desde un punto de vista personal, mientras tenga una resistencia física que dure,a mí me interesa más lo que pueda hacer un teléfono en cuanto a potencia, cámara, colores de pantalla, y en esto Nexus es por lo menos igual al iphone 5, pero a mitad de precio.
Que sí, que el material del iphone, tanto como con su construcción viene teniendo un coste por encima de los 150 dlls, pero la realidad es que se me hace un mero capricho eso (se me viene a la mente el iphone chapado en oro) vamos, que si tanto el nexus como el iphone 5 se te caen de las manos sin funda, los dos se estrellarían de la pantalla, y en esa situación que importa el plástico o las fibras de carbon?!
Conclusión: ya sólo importan a quienes les guste más los sistemas operativos, estarán los que se inclinen por ios o por android, pero el precio a la venta del iphone (y pero de el galaxy 3) se me hace un punto que poco o nada tiene de que defenderse.
(Por cierto, la foto con el pie de "Es imposible conseguir este acabado y esta calidad usando plástico" suena un tanto estúpidamente subjetivo, con todo respeto.)
Luis
El titular quiere decir que es de bajo precio y baja calidad el nexus 4?
cubiwan
¿Por qué siempre estamos con mi movil es mejor que el tuyo? No existe un movil mejor para todo el mundo. Cada uno tiene sus circunstancias y sus necesidades y por lo tanto un movil "ideal" diferente. Es mas apuesto lo que quieras a que el 90% de los consumidores usan el movil para hablar, whatsapp, facebook, twiter, instagram y como agenda o despertador y para esas cosas cualquier movil de mas de 100 € va sobrado.
Lo de la calidad de los productos pues bueno, algo similar. Tener un movil caro sea un iPhone o un S3 o un Lumia 902 no indica ni poder adquisitivo ni buscar la calidad. El que tiene poder adquisitivo lo tiene para todo el movil, el coche, la casa, las vacaciones...el jet privado XD. Y el que busca la calidad pues lo mismo. Que tener un movil de una u otra marca no indica nada.
Vamos que son empresas diferentes con estrategias diferentes y marketing diferentes. Lo malo no es comprar un movil de una marca u otra. Lo malo es creerse el marketing que te cuentan y pensar que eso te convierte en algo. Bueno si, en lo que somos todos en un prigando pagando un pastizal por un producto de marketing que hace cinco años no necesitábamos ninguno y que ahora nos peleamos por ver quien tiene el "mejor"
Pau Vila Garcia
Coincido en que Apple se posiciona en un sector cada vez más premium. En la mayoría de sectores de productos de consumo hay niveles – no es lo mismo un Citroen que un Porsche, ni un reloj Casio que un reloj IWC, ni una tele Bang&Olufsen que una LG.
Apple quiere ser la Bang&Olufsen de los ordenadores y los móviles: precios altos a cambio de una calidad superior, con materiales y acabados impecables y duraderos y un sistema operativo muy sólido.
Es una estrategia como cualquier otra, sin embargo, Apple debe demostrar que si sigue el camino premium en los precios debe también seguir el camino premium en calidad, y eso implica olvidarse de otras meteduras de pata como lo de Maps y garantizar una ratio de productos defectuosos menor, así como asegurar que se gestionan mejor sus stocks (aún hay retrasos con iPhones 5 y ya ni hablemos de los nuevos iPad, que son más difíciles de encontrar que la piedra filosofal).
Algunos clientes estaremos dispuestos a pagar un poco más, pero sólo si Apple demuestra que sus productos son significativamente mejores y sus servicios detrás merecen la pena.
borxh
Es que el precio del iPhone 5 es un robo a mano armada. Google la verdad que lo está haciendo muy bien y al final eso repercutirá en los consumidores ya que Apple tendrá mayor competencia y sacará mejores productos a precios más reducidos. Me alegro por nosotros los consumidores :)
capde10
Espero que, al menos, esto obligue a Apple a bajar sus precios.
alnapu
Vamos a ver señores. Pero que os pasa?, el Nexus puede ser mejor o peor teléfono. con más o menos calidad, pero aún no he visto al Sr Pedro Aznar diciendo en esta web de referencia, que la falta de stock del iPhone 5 es una VERGÜENZA MONUMENTAL. Que pasa? que si publicáis algo así os quedáis sin los privilegios de Apple, sin los viajes, sin probar los productos antes que nadie? Please haced como los que se quejaron de los mapas y contad cosas. No hagáis de LA VOZ DE SU AMO
JoseC
A veces nos olvidamos que estamos hablando de teléfonos móviles, bueno, ahora realmente son mini ordenadores ultra portables con teléfono incorporado.
Para mí Apple ha cometido varios fallos con este iPhone 5.
El primero ha sido haber sacado un 4S y retrasar la salida del 5, considero que esos 10 meses fueron muy importantes y donde la competencia aprovechó de forma evidente y con buenos resultados.
Los cambios respecto al modelo anterior no son los esperados por la gran mayoría, seamos realistas, no ha impactado lo mismo que lo hizo cuando salió el 4. Este iPhone 5 es más de lo mismo.
El precio. Y aquí terminan de rematar la faena. El precio es totalmente desproporcionado, no hay nada que justifique el aumento de 70€ respecto a la linea de precios mantenida anteriormente con el resto de modelos, donde todos los iphones de 16GB costaban 599€ . Y es que esos 679€ + el "obligado" adaptador son 710€. Y aquí es donde muchos de los compradores fieles a la marca (yo era uno de ellos) hemos dicho BASTA!!.
Google va a romper el mercado, yo que siempre he defendido a Apple y sus productos, no dejaré jamás de aconsejar a quien me pregunte sobre qué teléfono comprar, que valoren muy seriamente este Nexus. Y me dedico al sector de la tecnología y me relaciono con mucha gente. Al final el boca a boca hace más daño que el propio marketing.
Yo creo que Apple no va por buen camino, se ha estancado a nivel de software de una forma alarmante e incluso diría que preocupante. Está dejando de lado al sector profesional, está traicionando a sus fieles clientes, haciendo recortes en los productos e incrementando los precios. Por no hablar del tema de los mapas e iOS 6.
Y respecto al Nexus, pues un terminal que va a ser genial, como mínimo lo mismo que el iPhone pero por la mitad de precio.
javier93
Este nuevo nexus está a la misma o mayor altura en software/hardware que el nuevo iPhone 5, y el que no lo quiera ver es que está ciego. En lo único que se diferencian es en los acabados, no digo que los del nexus sean malos, que son muy buenos, sólo que el iPhone es en lo que se ha esmerado por marcar la diferencia, y es por lo único que creo yo que podría costar ALGO más, por que en el resto están igualados.
darkness69
Como si vale 2 euros. Lo siento me quedo con el iPhone, no se trata de fanboyismo, simplemente quiero un producto serio, estable, seguro, y con un sistema operativo hecho a la medida. Y estoy dispuesto a pagar por eso, porque en el móvil hoy en día llevo mucho más que temas personales, llevo mi empresa, y con eso no se juega.
vvs
La subida de precio del último iPhone ha sido la gota que a colmado mi vaso. Mi próximo teléfono seguramente será ese nexus o el siguiente, porque afortunadamente mi iPhone 4S con casi un año es una maravilla aún. Eso si, no pienso renunciar a iOS que lo mantendré en los tablets.
pericofava
En breve tengo previsto cambiar de móvil, iba a ser un iPhone, y confieso que cuando anunciaron el N4 y su precio las dudas se apoderaron de mía. Ahora que leo este artículo me queda claro: el Nexus será mío.
Saludos
Gatobus
claro... habláis de google y android para decir que apple lo hace mejor pese a cobrar 600 y 800€ por un puñetero móvil.
Menuda vergüenza, en serio, por mucha calidad de materiales yo no veo lógico que un teléfono valga un sueldo entero, es de locos.
Y yo no creo que google lo haya puesto más barato, creo que las demás compañías se pasan 5 pueblos con los precios, empezando por apple, y terminando por las demás marcas que pretenden competir con ella poniendo terminales al mismo precio. Es de locos.
Por mi parte, mis dos últimos móviles no me han costado más de 200€, ni calidad ni detalles ni gilipolleces de marcas, por que son gilipolleces para justificar el precio, y me han durado un huevazo, y sí, eran android, de gama media y podía hacer LO MISMO que con un móvil de 600€ (fb, instagram, twitter, grabar en HD, etc...).
Y hablando de materiales del iphone... esos materiales que se rayan con solo mirarlos, esos materiales que necesitas una carcasa de plástico o goma para protegerlos... sí... mucho metal, aluminio y demás para ponerle una funda y que el diseño fantástico quede tapado por un trozo de plástico barato...
Si esto no es absurdo a la vez que hipócrita, ya me diréis lo que es.
jorge.chisum
Me parece muy bien que Google esté haciendo cosas como éste movimiento. Me parece que Apple tendrá que comenzar a pensar si la gente seguirá dispuesta a pagar tanto por su sello y su diseño. Y para los que digan que jamás ocurrirá, creo que hace unas semanas ocurrió con el iPad Mini; las compañías obligaron a Apple a retractarse de sus declaraciones y a crear un producto más barato que otros idénticos en su inventario. Quiero dejar en claro que soy Apple user.
Cecilio
Me considero una persona a la que le encanta el ecosistema de Apple. Tengo iMac, iPod Nano, iPod Touch, Apple TV y iPad 2, y pese a lo que pueda parecer, no me ha gustado la coletilla del final de la frase del título: "ataque del precio contra la calidad". A falta de ver las primeras revisiones del Nexus 4, pero viendo lo que se ha visto, creo que no podéis suponer tan a la ligera que el iPhone 5 tiene más calidad que el Nexus 4. Seguro que en algunos aspectos el iPhone será mejor que el Nexus 4, pero también ocurrirá lo contrario. Y al final, en los tiempos que corren hoy en día, una diferencia de 300 € para al final hacer prácticamente lo mismo es algo muy a valorar y de lo que tendrían que aprender muchas marcas. A mi personalmente el Nexus 4, junto con el Lumia 920, van a constituir los dos teléfonos por los que me decantaré en próximas fechas.
bunker2050
Tengo un SGN y no le envidia nada en calidad, prestaciones, fotos, videos, rapidez, fluidez, apariencia a un IPHONE 4S, y me inmagino que este Nexus 4 lo hace tambien con el IPHONE 5. y en ultimo caso me da para comprar un Nexus 4 y un Tablet, o como dice un amigo, hasta 02 Nexus 4 y eso es un Plus si en Prestaciones son lo mismo
sergei kravinoff
Las cosas suelen ponerse en su lugar solas con el tiempo.
Apple lleva mucho tiempo estafando con sus precios a sus clientes, que además se sienten felices de ser estafados. Ojo que no hablo de la calidad de sus productos, hablo de los precios.
Ya no es sólo que el iPhone 5 haya subido su precio, es que encima Apple Europa sigue haciendo la paridad dólar/euro a 1:1, con dos cojones, y de eso tampoco se suele decir nada porque ya se da como algo inmutable.
Ahora la realidad, en este caso Google, pone las cosas en su sitio y zas, ya algunos fanáticos de la manzana de pronto es como si el telón del cuento se haya roto y ven que, oye, que va a ser que si, que están haciendo el canelo.
Yo llevo trabajando con la marca de la manzana mucho tiempo y dudo que vayan a bajar el precio de nada. De hecho con los nuevos iMac han hecho lo mismo, subir el precio, con dos cojones.
Ahora mismo plantearse la compra de un iPhone 5 o de un Nexus 4 ya es o bien de ser un poco retrasado o de tener mucha pasta de sobra, que es el único caso medianamente lógico que se me ocurre.
musika
Apple mínimo margen de beneficios?? Es muy duro el efecto de la publicidad en nuestras vidas
giljuaz
un iPad 2 Comparda con un nexus 10? por favor el nexus 10 es mejor que el ipad 4
Raull26
Nunca he comprado un iphone ni nada que tenga que ver con apple ya que para mi estar mas que sobrevalorada. Por aqui dicen muchos que comprar apple pagas marca ¿eso justifica un movil 300 € mas caro con un hardware peor? (micro,ram,pantalla) para mi gusto NO.
Ahora hablamos de materiales o de que se rompen los moviles android? siempre he tenido android unos cuantos y NUNCA se ha roto ninguno, estoy seguro que miles de iphones se romperan tambien como es logico.
Reconozco que los materiales del iphone son buenos y elegantes pero sinceramente ,prefiero tener materiales algo peores con un hardware MUY superior y una pantalla grande.
Es como el que se compra un ordenador ASUS y por dentro tiene un hardware basico al que se lo compra "marca blanca" y es un maquinon, YO PREFIERO ESTA SEGUNDA OPCION.
Creo que con el nexus 4 es el comienzo de una bajada de precios considerable en futuros moviles y si apple no lo hace estoy seguro que va perder miles de ventas y como siempre digo google sabe hacer las cosas bien y en un futuro es posible que sea el nuevo "apple"
salu2
adriwap
Hablo como poseedor de un iPhone, pero estoy hasta el rabo que se utilice la tonteria de aluminio vs plastico como argumento. Como si los 30 gramos de aluminio que lleva el iphone costasen a precio de oro! Que estamos hablando de un material que, además de ligero y duradero es otra cosa: Barato.
Q no digo que tenga un diseño increible, pero eso no justifica nada; asi que no lo useis de argumento para el precio, porque con plastico también se pueden hacer cosas bonitas... como un macbook blanco de policarbonato ;)
minostesalia
Hay que verle el lado bueno, no sólo criticar a Google. Se me hace que Apple va a pensársela mejor la próxima vez que le vayan a fijar el precio al iphone 5s.
fakiebio
Por una vez creía poder leer una artículo totalmente objetivo, epic fail.
Por 299€ tienes potencia y versatilidad de última generación con acabados aceptables ¿qué más se puede pedir?
fjgarcia
Me hace gracia una cosa. Aquí se critica a Apple por un sobreprecio de 300 €... Entonces que hacemos con Samsung y su SIII? Son 549 € libre. Cómo justificáis su sobreprecio?
Rejit
Mi pregunta es si vale la pena comprar un teléfono por más de 600€ porque tiene una calidad que te cagas cuando al cabo de uno o dos años vas a comprar la siguiente versión.
lacunadelainmundicia
Me hace una gracia lo de el precio contra la calidad... como si el aluminio costase 300 euros, o el proceso de corte con diamante lo hubiesen inventado ellos y tuviesen que financiarse las máquinas y los diamantes ¬¬
Os podéis consolar como queráis, pero este titular es sensacionalista a más no poder. No habéis tocado con vuestras manos un Nexus 4 (y yo tampoco, ojo) y sin embargo el titular que no falte, ¿eh? calidad... Como si Apple nunca hubiese tenido teléfonos de plástico (el 3G y 3GS, ¿qué? Ah, sí, policarbonato), como si nunca hubiese tenido teléfonos de aluminio (primer iPhone, y no costaba 669 euros, ni 669 dólares vaya).
Apple con el iPhone 5 se ha pasado tres pueblos. Si lo que quería era distanciarse del resto del mercado, lo ha conseguido. Entiendo que el producto es mejor, pues esa sensación y calidad de acabados no se obtiene sin coste y casi nadie es capaz de transmitirlo. Lo acepto, y hasta hace nada yo no consideraba otra opción que no fuese iPhone en cuanto a móviles. Ahora bien, pasar de la barrera de los 600 euros para mí ha sido determinante. Y sí, sólo son 70 euros más, ¿verdad? En mi caso es una cuestión de principios: a ese precio no verán un duro mío por mucho tiempo. Prefiero prescindir de iOS, que total...últimamente no hace más que tener fallos estúpidos (consumo de datos a pesar de estar desactivado en iTunes Match, mapas, etc). Para fallos estúpidos me voy a la competencia (que no es tal realmente) y de paso me ahorro unos euros.
cabal
Android es a Nexus como IOS es al Iphone, Android esta hecho a la medida, en realidad siempre se compara Iphone con los Galaxy, pero yo pienso que la única que esta casi a la altura del Iphone son los Nexus, actualizaciones inmediatas, software puro y sin capas de personalizacion por los fabricantes y con todo el soporte directo de Google, cada vez Android es mas estable (no al nivel del IOS, pero ha mejorado) y Google cada vez trabaja mejor en la seguridad, pero cada quien escogemos lo que mas nos sirva y nos guste, por eso hay variedad, y felicito al redactor por éste post, nunca creí ver uno para los Nexus. eso demuestra tu profesionalismo