El pasado 7 de junio Steve Jobs presentó en el consejo del ayuntamiento de Cupertino la intención de Apple de construir un vasto cuartel general para alojar la empresa que se encontraba en constante expansión y a la cual sus oficinas de Infinite Loop hacía tiempo se le habían quedado pequeñas. Debido a la necesidad de expansión que tiene la compañía, que recientemente se ha convertido en la más importante del mundo, se estaban viendo obligados a alquilar oficinas fuera del campus de Infinite Loop.
Apple pretende dar carpetazo a estos problemas y construir un edificio futurista que a mi al menos me recuerda a las naves nodrizas de la conocida serie “V”. Apple compró no hace mucho 150 acres (1 acre son algo más de 4000 metros cuadrados) del antiguo campus HP que poseía esta compañía en Cupertino. Este edificio puede alojar más de 20.000 personas dentro de él, con una sala de conferencias y cafetería que puede sentar a más de 3000 personas.
Todo parece indicar que este edificio, cuyo techo estará plagado de paneles solares, también albergará futuras WWDC evitando que Apple tenga que alquilar centros de conferencias como el Moscone o el Yerbabuena que ha utilizado durante los últimos años para sus Keynotes. Aquí os dejo links a diferentes documentos publicados en la web de Cupertino, la introducción, esquema de plantas, planos del entorno y diferentes renderizados del edificio. Desde el concejo de Cupertino aseguran que no ven ningún impedimento para que Apple lleve a cabo sus planes.
Vía | 9to5Mac
Ver 33 comentarios
33 comentarios
neog17
"Debido a la necesidad de expansión que tiene la compañía, que recientemente se ha convertido en la más importante del mundo"
Que sea la de mayor capitalización bursátil no significa que sea la más importante del mundo...
58531
Hierbabuena? ...Yerba Buena prrffff.... dejan mucho que desear en este blog.
aingeruherrera
Madre mía, la de limpiacristales que van a necesitar...
20681
Este edificio representa muy bien la filosofia de Apple "Un circulo cerrado"
jau4ever
Personalmente creo que soy el único que no le a gustado nada el diseño, creo que las formas redondes pierden mucho espacio aprovechable. Creo que sinceramente un cubo de cristal hubiera sido más impresionante. De todas formas hay que dar la enorabuena a N.Foster por el diseño.
Usuario desactivado
La paternalista Apple necesita una sede tipo "nave nodriza".
guille24
hay mucha hegemonía entre la natura y el edificio.
melibeotwin
Parece una nave espacial, pero es lógico ya es Apple es una empresa de otra galaxia.
43535
cuanto va a que la nave-edificio despega y se lleva de vuelta a Steve Jobs a Raticulí de Ganímedes. Que no es de este mundo!
chrisf22
que bueno que hacen publicos los planos, especialmente para las personas que queremos estudiar arquitectura y asi podamos analizar que elementos debe contener un plano, las simbologias, etc. y asi estar un poco mas adelantados cuando empezemos la universidad me gusta mucho el diseño, bien por Apple
Munky
Impresionante!!
ruben.navarro.martin
Bonito cielo el que han usado...
http://www.ghostinthemachine.net/bluesky.jpg
fermingomez
Pues después de mirar detenidamente toda la información que se ha publicado, de renders y planos, hemos publicado un extenso artículo sobre este Apple Campus 2, que dicho sea de paso nos parece que transmite bastante la filosofía de la compañía, con una arquitectura muy simple y que funcionará a la perfección. Por cierto, que sumando superficies, hemos comprobado que es una locura de grande, nada más que el área de investigación se lleva casi 30 mil metros cuadrados!
Más detalles: http://is-arquitectura.es/2011/08/15/planos-del-campus-de-apple-en-cupertino/
jerussos
Tremenda apuesta por una arquitectura sostenible y realmente innovadora. Aunque creo que se han podido "inspirar" en el Campus de Telefónica en Madrid (Distrito C), que es más pequeño, de forma rectangular, pero innovador también y con gran eficiencia y en donde pueden convivir hasta 12 mil personas.
Quizás no es una comparación buena, pero que tampoco es que estamos hablando de algo que no haya ocurrido antes y que se hace cada vez más palpable dada la dimensión económica de Apple.