Soy un claro defensor de iWeb ya que es uno de esos programas que no están limitados por concepto si no por tus propias ideas. Muchas personas piensan que iWeb es un programa que únicamente sirve para crear páginas predefinidas, aunque nada más lejos de la realidad.
Si bien las plantillas del programa son bastante resultonas, con un poco de imaginación y usando algunos trucos podemos ver acabados más que sobresalientes.
Lo mejor de todo es que para conseguir estos resultados no hay que tener ni idea de programación y cualquier persona con un poco de esfuerzo puede conseguir resultados similares. Aquí tienes cuatro sencillos trucos para aplicar en esas creaciones.
No uses las plantillas

Se supone que esta es nuestra intención, aunque no está de más recordarlo. Si bien las plantillas de iWeb son bastante resultonas, la intención es crear algo un poco “más grande” y mejor que lo que nos puede ofrecer el propio programa.
Si en cualquier caso decides seguir adelante partiendo de una plantilla del programa, recuerda darle tu toque personal, no te limites a rellenar a los “huecos”, intenta crear nuevas secciones o incluso intenta eliminar el contenido y crear tu propia distribución.
Lo mejor es probar distintas combinaciones, la propia página de Apple y sus descripciones de productos pueden ser bastante inspiradores para crear una distribución sencilla pero visualmente atractiva.
Selecciona por defecto la plantilla blanca como base
Antes comentaba que no seleccionaras ninguna plantilla, me refería lógicamente a una con un diseño preestablecido, aunque necesitamos una como base para poder usar el programa.
La mejor en este caso es la llamada “Blanco/ En blanco“. Esta plantilla básicamente se resumen en una página de color blanca con un indice en la parte superior, este lo puedes mantener aunque también puedes eliminarlo y crear el tuyo propio gracias al inspector y la función para crear hipervínculos direccionados hacia páginas de tu proyecto.
Otro pequeño ajuste que puedes hacer con esta plantilla es modificar sus proporciones, por defecto es algo estrecha así que puedes modificar este valor desde las opciones de página dentro del Inspector. Un tamaño de 1024 es mucho más atractivo que los 700px por defecto.
La longitud de la página la puedes ir modificando en función de la cantidad de contenido y la extensión del mismo.
Parte de un buen diseño o idea

Seamos sinceros, en el mundo del diseño hay dos tipos de personas: los que crean diseños y los que se limitan a copiarlos y mejorarlos.
La mayoría somos de los segundos, así que para crear una web desde cero nada mejor que un poco de “inspiración” o incluso podemos ser un poco más descarados y llamarlo copiar. Para ello nada mejor que tres cosas.
Crear un diseño en iWeb es francamente sencillo, únicamente tendremos que ir creando cuadros de texto e imagen para ir formar una estructura sin contenido parecida al diseño que queremos imitar.
Una vez tenemos el esqueleto terminado es cuestión de rellenar el contenido con nuestras ideas o con aquello que queremos mostrar.
Usa todos los recursos disponibles

Aunque simples, iWeb cuenta con un montón de recursos que pueden convertir una bonita página en una página espectacular como por ejemplo usar los distintos widgets disponibles, siempre sin abusar claro, en zonas puntuales y concretas.
También podemos diferenciar el color de fondo de la página, del color del cuerpo o “body”. Hacer esto es muy importante, los diseños de un único color suelen ser bastante difíciles de organizar y crear un degradado con iWeb es sencillísimo, de hecho en las opciones de página tienes la opción disponible.
Y hablando de degradados, prueba los distintos marcos para las imágenes (hay algunos geniales), las sombras (recuerda cambiar los grados a 270º, dan un toque mucho más realista) o los reflejos, aunque recuerda no abusar de ninguno de ellos, es importante usar las cosas en su justa medida.
Para terminar te dejo una captura de una web realizada completamente en iWeb dando ese “toque personal” que hemos intentado lograr nosotros mismos.

Ver 75 comentarios
75 comentarios
marcos.arnau
Aire fresco con consejos sobre nuestros programas de MAC.Este es el APPLESFERA que me enamoré ;) .
christian.ocampo.146
es muy cierto mi pagina la hice con iWeb www.ocampoaragon.com
peperplejo
"Un buen diseño que copiar"
Lo cierto es que así va el país. Resulta triste ver que de los 3 consejos, el primero esté basado en el reventar el trabajo de un tercero y que no suponga el más mínimo pudor comunicarlo de forma pública. Si al menos hablásemos de inspiración? (incluso podemos ser un poco más descarados y llamarlo copiar). Ole!
Joder, de la forma que lo planteas es un delito contra la propiedad intelectual. Pero no pasa nada, todo es gratis, no hay que preocuparse, todo el mundo lo hace.
Es decadente! Cultural y éticamente! Vivimos en un entorno donde derruimos la cultura en vez de fomentarla y éste es un ejemplo clarísimo.
No utilicéis las plantillas (de las cuales existe un derecho libre de utilización, y se ha recompensado al creador por ellas) busca en otra parte y fusila la creación ajena. Todo está inventado!!! Que buena excusa y que falsa!
Se perfectamente que te diriges hacia personas que están pensando en crear sus propios blogs/páginas personales, pero a nivel cultural me parece un desatino enorme, una dejación espantosa de los más fundamentales valores para incentivar la superación y el esfuerzo. Pero no pasa nada, la incultura del top manta, de la vía fácil, la atrofia creativa parece que hoy en día está bien visto, y en momentos de crisis como los actuales lo que deberíamos estar fomentando y alentando es justamente lo contrario, el ingenio, la creatividad y la innovación, desde ese estudiante que piensa crear su propio blog, hasta el director general que está pensando en crear un nuevo plan de trabajo para el futuro.
Crear implica un esfuerzo mayúsculo, pero COÑO, es gratis! Y además de ser gratis es maravilloso y hace sentirnos únicos (ni mejores ni peores, simplemente diferentes)
Lo peor de todo es que a pesar del tirón de orejas, muchos de vosotros ni tan siquiera entenderéis de lo que estoy hablando y me provoca una inmensa tristeza, por que los grandes avances de la humanidad inspiraban exactamente lo contrario a lo que (espero que con buena fe) hoy propones.
juan_bali
Buen post!! y buenas paginas echas con iweb!!
amilcarw
Yo despues de unas cuantas pruebas y cambios acabe haciendo esta pagina, para no tener ni idea estoy contento. www.villaonuba.com
19762
iWeb es un excelente programa y aunque tiene ciertas limitaciones (algunos problemas con el rendereado de sombras en firefox, algunas incompatibilidades en IE...) conociendo estas limitaciones y con un poco de ingenio se pueden lograr paginas perfectamente funcionales y muy vistosas en poquisimo tiempo.
Mi pagina personal esta enteramente creada en iWeb sin utilizar plantillas, partiendo de un diseño nuevo: http://www.carloslascano.com
Es muy interesante la posibilidad de incrustar codigo html nos permite crear contenidos dinamicos sin necesidad de tener que estar cambiando el proyecto. Para las galerias de fotos existe la posibilidad de incrustar "pictobrowser" que llama cada fotografia directamente desde la cuenta de flickr segun los tags seleccionados.
danielromero.es
Tengo una página hecha en iweb de mi estudio y os voy comentar mis impresiones. Partiendo de la base que no soy ningún experto en hacer páginas web porque sólo he hecho 3 o 4 páginas con flash y dreamweaver.
Las ventajas 1. Las diferencias que he encontrado son que para hacer algo en flash o dreamweaver con mi nivel de conocimiento me he pasado días enteros averiguando cómo hacer lo que quiero y con iweb el tiempo lo dedico a crear la página solamente. 2. Otra cosa importante es que dreamweaver es insufrible para alinear objetos con esas tablas malignas que no hay manera de dejarlas quietas y cuando lo consigues resulta que lo abres en otro navegador y vuelven a salir desordenadas. En iweb simplemente lo que estas viendo es lo que sale después.
Supongo que estos puntos negativos que le veo al dreamweaver un experto sabe como solucionarlo pero a mi me vuelve loco
La parte negativa que me he encontrado 1. Como han comentado antes google pasa de las páginas hechas con iweb, pero hay una solución que no se cual es pero buscando se encuentra, con eso me pondré cuando termine la página 2. Las veo lentas, ahora mismo está publicada con mobileme pero antes la he tenido en un hosting normal y corriente y es algo más rapida, pero no mucho 3. Al abrir la página en mac o pc hay ligeras diferencias en en interletraje de los tipos arial, por lo tanto es posible si tenéis una caja de texto muy ajustada puede que se corte o quede descolocado.
Por lo demás para lo que necesita la mayoría de las personas y empresas es la mejor opción con diferencia
para el que quiera ver mi página hecha con iweb aunque no lo parece: http://www.danielromero.es. Sólo me queda añadir más cosas a la galería.
dguti
Ey! Que artículo más interesante Samuel! Yo suelo utilizar iWeb para una página personal y la verdad es que lo encuentro práctico. Con tus consejos la página quedará incluso más resultona!
20099
yuju ya puedo comentar!!! hahaha eso del facebook fue una muy buena idea, y estos tips de iWeb me han caido de maravilla muchas gracias =)
javiquilez
Otra mas realizada con iweb: http://sanrafael.co.nr
Alan Garcia
Bueno con toda esta ayuda lo que logre crear fue esto: www.mungdaal.260mb.com
Por ahora esta en un servidor gratis ya dentro de poco estara en un buen servidor :D
saludos!
delacroixs
Hace tiempo hice una web portfolio para mis obras gráficas con iWeb, es cierto que esta bastante bien pero tiene un problema y es que no es muy tratable y configurable si no usas dreamweaver o cualquier editor de html después, sino te permite poca maniobra.
Ademas que en el código te deja la marca de "made with iWeb" por todas partes, con lo cual quien busque un poco se da cuenta.
Pero te doy la razón de que para webs primerizas está bien.
Aquí tenéis mi resultado http://www.juandelacruz.es espero que os guste.
pso
Y si hacemos una brain storming para adecentar Applesfera? Yo propongo eliminar ese horrible banner de Motorpasion Brasil!!
No es posible que los banners cambien en funcion del pais desde el que accedes? Lo digo porque siempre he trabajado en empresas francesas y el acceso a internet viene de Francia y los anuncios de google que se cuelan en las webs siempre son franceses.
19727
En primer lugar, aprovecho que es mi primer comentario par felicitar a los encargados del blog por su trabajo y saludar al resto de lectores.
Por otra banda, quisiera preguntar un detallito. Tengo una web hecha con iWeb, pero al subirla a mi hosting me aparece un error. ¿es posible que no todos los hostings sean compatibles con iWeb).
¿podéis indicarme, algunos hostings donde funcionen las webs de iWeb?
creatik
Lo importante es la creatividad, esta claro. En manos de alguien que tenga un poco de creatividad se pueden conseguir grandes resultados con el iWeb. Lo unico malo que yo le veo es que la mayoria de la gente usa el explorer en versiones un poco antiguas, y la verdad es que a veces cambia el diseño de la web.
La mia tambien es de iWeb, hecha desde cero sin plantillas y intentando usar rollovers en algunas secciones y musica integrada. Para no saber ni papa de programacion, yo tambien estoy contento.
La web es www.creatik.es
David Prats Juan
Muy interesante la entrada. Yo he realizado también mi página con iWeb, y creo que no quedó mal.
El problema de iWeb es la limitación cuando uno quiere hacer algunas cositas más que el programa no permite. Pero generalmente, con algunos trucos y programas adicionales, se consiguen resultados excelentes.
moby13
Alguien sabe si se puede hacer algun apaño con iwork para paginas wordpress.com ? Es que la mia no está mal ( el contenido es muy bueno xD y sobre Apple!) pero la imagen... Bueno, digamos que está muy repetida!
reivan
vamos a probar iWeb, pero una pregunta
COMO QUITO LA VENTANA DE INICIO QUE ME DICE QUE PRUEBE MOBILEME????????
Estoy cansado de darle a "NO GRACIAS"
amilcarw
Por cierto Samuel excelente idea pero te pedimos un poco mas.... como se hace para posicionar en los buscadores tu pagina entre las primeras?
Ya se que con una pagina hecha con HTML el truco esta en las etiquetas o TAGS pero como se consigue cuando la pagina esta hecha con iWEB? Gracias
pipermaru
Me parecen muy buenas las páginas que han mostrado!! Esta es el que yo he hecho partiendo desde cero:
http://www.tb-eventos.com
Diego Ramírez
Buen post, teniendo en cuenta que algunos somos un poco cenutrios con el manejo del Dreamweaver, nos viene de perlas.
bestfm1035
La web site de bestfm la realice en iWeb. Espero criticas constructivas www.bestfm1035.tk
bestfm1035
Hecho con MAC www.bestfm1035.tk necesito mas trucos. Como. Sustitutos de flash para intros y contadores de visitantes sin usar MobileMe
19753
yo he hecho tambien con iweb la de mi tienda de instrumentos
http://www.musictone.es/www.musictone.es/NEWS.html
creo que es un programa infravalorado en este sentido, ...lo mejor es su facilidad de uso, pero a veces depende de uno mismo sarcarle rendimiento.
saludos.
djfroko
estas dos paginas las he ehco con iweb http://magservicios.com/ http://delzagalillo.com/
gicalin
Yo tengo un problema con iWeb. Soy demasiado novato del programa, e igual es mi torpeza, pero a ver quien me puede solucionar esto:
¿como se puede abrir un proyecto anterior con iweb?. No tiene ninguna opción de importar o abrir archivos. Tengo una página publicada en mobileme. He cambiado de ordenador, y en el nuevo no se como importar el proyecto de mi página para seguir currando en ella y actualizarla. Igual es una burrada, pero no se hacerlo. ¿alguna sugerencia?
GRACIAS!
20115
¡Estupendo!
Yo uso iWeb para mi pequeña página web (www.masajeri.es) y me vienen muy bien estas sugerencias y consejos.
¡Gracias!
20121
Buen artículo. Tengo una duda al respecto: tengo un blog con blogspot, ¿es posible vincularlo a iweb?
esscape
Buenos consejos, yo también tengo la mia hecho con iweb y me va muy bien para lo que necesito. Pero en mi caso necesito saber una cosa que a ver si alguien me puede ayudar. En la página principal aparecen unas palabras y quiero que se estén moviendo todo en rato y no se como hacerlo. La página la podeis ver en www.insidedigital.net.
Gracias
macipod
Hola a todos. Me he leído el artículo y los comentarios y he visto que varios comentáis un problema que yo también tengo y del que no se la solución, a ver si alguien se anima y nos lo soluciona: ¿cómo se puede indexar la página para que aparezca en google una vez que la has creado y publicado con iweb? Creo que de nada sirve crear la página web más bonita del mundo si luego nadie que no nos conozca la puede localizar usando un buscador.
A ver si alguien puede echarnos una mano a los zoquetes como yo.
salu2