Resulta curioso, realmente curioso… Se que muchos no estarán de acuerdo, pero la salida del iPad 2, para mi, ha barrido de golpe y porrazo todos los dispositivos de la competencia y muchas son las razones que veo para poder llegar a afirmar esto. Una de ellas es muy simple, los competidores se han estado fijando en el iPad original y no han previsto que les llevaría cerca de un año el estar preparados para presentar sus opciones.
Pero la ventaja del iPad 2 no se encuentra únicamente en su hardware, sino que se encuentra también en su software. Android, con su Honeycomb no se encuentra todavía preparado para plantar cara en el terreno de los tablets. La base está ahí y es buena (si, me gusta mucho HoneyComb y hay ciertas características que desearía que adoptara iOS) pero la verdad es que aún quedan muchos flecos por pulir y los chicos de Ars Technica lo dejan patente en su revisión del Motorola Xoom.
Si entramos en el terreno del hardware, en el artículo escrito por mi compañero Miguel Michan esta misma semana, podemos ver que Apple con su revisión del iPad ha conseguido dejar en pañales al dispositivo que iba a ser el que pusiera contra las cuerdas al iPad, duplicar o cuadriplicar resultados en rendimiento gráfico es una clara muestra de ello.

Pero eso son solo datos excesivamente técnicos que realmente no preocupan al usuario medio de este tipo de dispositivos. Hagamos un ejercicio de autorreflexión y asumamoslo… Solo a gente extremadamente “Geek”, como algunos de los que pululamos por este tipo de blogs, le puede interesar que el procesador gráfico consiga mover más o menos vectores, o administre mejor su energía.
Al usuario “de a pié” le interesa que sea un dispositivo sencillo de usar, puesto que en definitiva Apple realmente al diseñar el iPad buscó acercar la informática a todo aquel que le impone respeto ponerse delante de un monitor y un teclado, que son muchos más de los que creemos. No tenemos que irnos a un espectro de edad elevado para verlo ya que incluso dentro de la cacareada “generación Nintendo” podemos encontrar a mucha gente que se siente incómoda e insegura delante de un ordenador. Sabe utilizarlo, pero no comprende muchos de los conceptos básicos que hacen funcionarlo.
Android HoneyComb tiene muchas carencias, que le obligan a seguir trabajando para conseguir algo tan pulido como es iOS. La integración de Gmail en HoneyComb es perfecta, como no podía ser de otra manera, pero aún rediseñando la aplicación para ser mostrada de una manera amigable en la pantalla más grande de un tablet, esta tiene muchos bugs que deben ser pulidos.

Otro fallo perceptible es en el apartado del reproductor de audio. Los responsables de Android le han dado un profundo lavado de cara con una interfaz en 3D que intenta ir más allá de lo que ya consiguió Apple con la implementación de Coverflow. Pero el fallo no está ahí, el fallo está en la filosofía de Android. Google pensó en dispositivos con poca memoria interna, pero con la posibilidad de añadirle una tarjeta MicroSD que aumentase esta capacidad. En el Xoom ocurre lo contrario, tenemos un dispositivo con mucha memoria interna pero con imposibilidad de introducirle una tarjeta con la cual almacenar audio.
Motorola suple esto utilizando el protocolo MTP, que permite compartir parte de la memoria interna montando una unidad en el escritorio del ordenador permitiéndonos almacenar música. Esto está perfectamente solucionado en Windows, pero para Mac no existe programa aún. Con tantos defectos como le podemos sacar a iTunes, precisamente en esto nos solventa la papeleta de una manera espectacular.
En mi opinión Apple ha barrido de golpe y porrazo a toda la competencia que ha tardado un año en sacar una respuesta. Veremos que nos muestra BlackBerry, la cual tal vez sea la que mayor margen de maniobra le puede quedar, pero los demás tendrán que empezar a volver a rediseñar productos que sean una alternativa. Pero no se trata solo de competir, sino de innovar porque no olvidemos que Apple está ya diseñando el iPad 3.
Imágen | Galería de blackspot
Ver 89 comentarios
89 comentarios
Johel Heraclio Batista Cardenas
Honeycomb esta bien pero parece que es una version beta del mismo.
chozin
Y como habrá quedado aquel tipo del vídeo del motorola xoom, ahora que el iPad 2 de su novia va mucho mas rápido. XD
kilian0608
La misma guerra de siempre...Cada uno que compre lo que cree que más se ajusta a sus necesidades y lo que más se acerca a sus gustos!Cada sistema tiene sus "defectos" y sus "virtudes". Yo me alegro de que haya tanta competencia porque los que vamos a salir beneficiados somos los usuarios!!!
Si sólo Apple hubiera sacado tablet,pues sólo hubiéramos podido comprarnos un Ipad...En cambio ahora podemos elegir entre el Galaxy,Xoom,iPad,(dentro de poco ) Blackberry...
Es que ya cansa un poco siempre lo mismo...
brucecedillo
La mejor publicidad es un trabajo bien hecho
26794
Y a mi que todo esto me da la risa? Que cada uno se compre lo que mejor se adapte a sus necesidades, yo tengo un iPad, el primer modelo, y NI DE COÑA lo voy a cambiar por un iPad 2, porque vale, es mejor, pero... justifica el cambio? Para nada.
djsushidisco
el ipad es mejor q un netbook y como siempre apple impone tendecias ahora las demas compañias logren eso esta dificil
jjgg
Buenas,
Yo soy usuario de apple desde hace mucho tiempo, no por el hecho de ser apple, sino porque siempre me han parecido tener los mejores productos. Por ejemplo, en casa tenemos dos macbook (pro y normal), 2 iphones, 1 capsule time, 1 apple TV, ... sin embargo, para tablet, tengo una galaxy tab. Logicamente la compra no vino motivada por el precio ya que se podría decir que es hasta más cara que el ipad (antes de que bajase). Comparé ipad 1 y galaxy tab, y finalmente ganó esta ... overclokeada a 1500 mhz va como un tiro, la batería dura mucho y lo mejor, tiene el tamaño perfecto para poder llevarla ...
Si tengo que cargar con un ipad, me llevo el macbook pro ... sin embargo una galaxy te la puedes meter en un bolsillo.
Respecto al software, no estoy para de acuerdo en que android está lleno de bugs ... te equivocas, android (al menos en la galaxy tab) funciona como un tiro, estable y con cantidad de funcionalidades.
Resumiendo, me parece una afirmación de fanboy decir que el "ipad 2 obliga a la competencia a empezar desde 0" ...con esto le hacesun flaco favor al resto de usuarios de apple que no somos "Integristas".
Un saludo.
kl0x
Despues de leer esto:
"Pero la ventaja del iPad 2 no se encuentra únicamente en su hardware, sino que se encuentra también en su software"
Hago dos preguntas..
1- ¿Que ventaja tiene el iPad2 en su hardware? Porque básicamente no tiene nada que sobresalga del resto..
2- Software: ¿Que hace iOS que no haga Android?
ingen
100x100 de acuerdo con Aitor Carbajo, añadiria solo que no he probado ningun SO que vaya tan fino como IOS, y no hablemos de las aplicaciones. Lo siento por los detractores pero esto lo avalan 100.000.000 de iphones vendidos y 15.000.000 de ipad's vendidos. Por tanto yo no dudo de la inteligencia de los compradores a la hora de valorar su compra. O es que no se merecen todo el respeto... Salu2.
lucianobianchii
Miguel Fdelb tienes mucha razon, no han superado ni al ipad 1, y en el ipad 2 lo unico que tuvieron que hacer para plantarle cara a la competencia fue ponerle las dos camara, ya que en lo demas ya era perfecto. Se que lo hicieron mas liviano, rapido y fino, pero en lo unico que le ganaba el xoom al ipad 1 era en las camaras, aunque sigo prefiriendo muchisimo mas el ipad 1 que cualquier tablet de la competencia, simplemente porque funciona como deberia funcionar..
johnwy
Lo que muchas compañías tal vez olvidan, y que Apple siempre tiene presente, es que los algoritmos también son tecnología (no todo son ciclos de reloj), de ahí radica parte del éxito de su software.
juanantonio.marchan.
El iphone era perfecto cuando salió? rotundamente NO. Fue un éxito cuando salió? rotundamente SI. por qué? porque hacía lo que decían que hacía, y de una forma intuitiva. Eso marcó tendencia y todo en el mundillo de los teléfonos inteligentes
Con el Ipad está ocurriendo parecido. Abre mercado y ahora varias empresas se suben al carro sacando ipad killers pero... apple vuelve a dar un paso más con el ipad 2, van con un año de ventaja. Imagino que todo se igualará más en un par de años, pero "el daño" ya está hecho
Con estos aparatos y antes igual con los reproductores, se demuestra que lo que hace falta es que las cosas funcionen y sean sencillas de usar, eso es lo que apple sabe hacer muy bien. Muchos malentienden el exceso de libertad con el soft, pero no se dan cuneta que el grueso de la gente pasa de eso, quiere que el aparato funcione y que haga lo que le han dicho que hace. La tienda de aplicaciones también es otro acierto. No es perfecta, pero incluso con sus defectos es un éxito y da un buen servicio
Dca98
apple siempre es el mejor es muy bueno
Gonzalo
Cuanta más competencia mejor: tenemos más opciones para elegir y las compañías darán lo mejor de sí para ser líderes, lo que resulta en mejores productos al usuario final.
Usuario desactivado
No creo, ni mucho menos, que empiecen de cero, muchas cosas también podríamos decir que las han "copiado" de otros, como las dos cámaras, que ya tiene algún otro tablet, pero no lo decimos porque es un paso lógico.
Irán avanzando todos e imitándose unos a otros. En cuanto a Google, es una empresa que puede optimizar cualquier cosa que se proponga, seguro que en poco tiempo tiene un Android perfectamente adaptado a los tablets.
redoks080
Afortunadamente deja bien en claro que es una opinión muy personal, una creencia suya, que como todas, es una idea que es considerada verdadera por quien la profesa en base a consideraciones subjetivas;que como cualquier otra, carece de valor real al momento de evaluar la realidad.
Saludos!
zerdrakon
La verdad no importa que diantres tenga un cacharro de estos, es el software el que le da vida a un hardware, de el penden todas las demas cosas y ese aspecto Apple la tiene muy adelantada...eso es todo!
gnac12
Esto es como la pescadilla que se muerde la cola; un no acabar. Ya lo comenté, creo, en otro tema; lo que ocurre es que Apple al llevar más tiempo en el terreno de los tables, siempre irá un paso por delante del resto; guste o no guste.
Esto no se acabará para Apple hasta que no llegue uno, con visión de futuro y comience a diseñar un tablet, no para competir con los actuales, si no con los futuros tables del mercado.
guigoncam
Uso Mac desde el 2008 (iMac, Mac Mini), tengo un obsoleto ya iPhone 3G y un iPad 16 GB wifi. Me encanta el iPad, no estoy arrepentido de su compra hace unos meses.
Pero quiero ser objetivo y decir lo que no me gusta: - No me gusta que te obliguen a no usar Flash, debería ser algo opcional. - No me gusta que no pueda acceder al sistema de archivos como hago en Mac, y por tanto... - No me gusta el no poder tener un archivo cualquiera en una carpeta y abrirlo con la aplicación que quiera, y no tener que tener el mismo archivo multiplicado en cada aplicación, es absurdo. - A pesar de lo que muchos dicen de que una tableta no es un ordenador, también me parece absurdo el que mi iPad dependa de un ordenador. No es necesario salvo por intereses imaginables.
arikimau
Hola Carlos he leido atentamene tu comentario, y me han llamado la atencion dos cosas:
1º el tema del USB 2º EL TEMA DEL FANBOY
Si puedes ,me gustaria me explicases un poco mas detallado lo del usb y por otro lado yo separo dos tipo de fans de apple, por un lado el que tu comentas; FANBOY, y luego digo yo que esta el FANBOYAO, que significa que si o si apple, sin grandes razonamiento.
Yo soy usuario de macbook,iphone y ahora mismo he adquirido un ipad2, pero me considero usuario de apple, segun mis necesidades.
UN SALUDO.
mikedemoda
mas razon que un santo
jorgetortajada
La inclusion de 2 camaras me parece una gran aportacion, cosa de la que cojeaba algo el ipad 1, y la rapidez de esta nueva version le da mucha mas fluidez a los contenidos.
coke.cordobagarcia
Y ustedes creen que a Google le interesa un estándar para que las compañías utilicen android, si mientras ellos vendan te por seguro que a Google le da exactamente lo mismo como funciona el Motorola xoom, mientras ellos sigan en la vanguardia.
charliechin
Peleitas aparte, esto no nos beneficia a nadie. No te va a medir 10 cm más por tener un iPad 2, ni tampoco hablar mierda de otro OS.
Los que salimos perdiendo somos nosotros, los monopolios no hacen bien a nadie.
soyyeye2
yo sigo sin cambiarme al IOS por 3 razones fundamentales. Personalización de escritorios, para mi fundamental, soporte flash real. Quiero navegar tal cual lo hago en el pc y el sistema de notificaciones de android. Cuando apple me cambie esos 3 puntos tendrán otro usuario de Ipad
oskr88n
Para estar tan seguro de lo que ponen por aqui, tendria que tener los dos en las manos y despues opinar... y no decir que esto es mejor que lo otro. ¿o ya has probado Honeycomb? yo no y no voi diciendo que no esta a la altura de IOS. Seguramente sino fuese por Android muchas cosas de IOS hoy en dia no existirian (y viceversa) y no se esmerarian tanto, la competencia siempre ayuda al consumidor está claro. Dentro de dos días se presenta el otro Galaxi Tab que tiene muy buena pinta refiriendose al grosor. Android aun no está a la par con IOS lo unico en que falla son el las aplicaciones,(en IOS estan mejor creadas) pero el tiempo dirá. Cada uno tiene sus pros y sus contras. A mi me gustan los dos, tengo un nexus one y un ipad. saludos y ser coherentes...¬¬ xD