Llevo varias semanas ya pensandolo, no solo semanas sino tal vez meses. ¿Hasta que punto ha cambiado Apple las reglas del juego? La última década ha sido vertiginosa para Apple, ha pasado de ser un fabricante “minoritario”, al alcance o interés de unos pocos. A ser un “deseado” por las masas ¿Cuantos iPhones se han vendido?¿Cuántos iPad? La verdad es que las cifras marean.
El video que acompaña la entrada es una pequeña muestra de lo que pretendo analizar en este artículo. Apple con sus keynotes y el halo distorsionador de la realidad de Steve Jobs consiguió cambiar las reglas del juego. En los últimos dos o tres años era más patente, ¿Cuántas veces has visto en el telediario del medio día que Apple había presentado su nuevo iPhone/iPod/iPad?¿Y cuántas que Samsung ha hecho lo propio con su nuevo terminal Android? Si, ninguna…
La expectativa mundial que conseguían atraer para cada nuevo producto que presentaba Steve Jobs era tal, que incluso medios no muy dados a ello se hacían eco. Pero no solo queda ahí la cosa, una vez pasada la keynote nos llegaba el momento de ver su anuncio, que colgaban en su web y alguno incluso llegaban a salir en televisión. Ver a los responsables del producto, ya sea Jonathan Ive, Scott Forstall o Phil Schiller contar lo que había supuesto para ellos desarrollar el dispositivo, era una manera de humanizarlo, de “vendertelo” como quien no quiere tal cosa.
Y la cosa cambió… las demás compañías dejaron de presentar sus productos como lo habían hecho hasta ahora. Nada de ruedas de prensa, canapés y modelos guap@s presentando el producto. Todos parecían querer emular las maneras de Apple, intentar hacer las cosas a su manera. Si, en verdad es un sistema que Apple lleva mucho tiempo utilizando y sería injusto decir que lo hayan “inventado” ellos, pero en el último lustro son más y más las compañías que parecen querer emularlo.
No pretendo quedarme en el argumento pueril de “mira como copian a Apple” sino que pretendo ir un poco más allá y calibrar la profunda influencia que ha tenido Apple no solo en lo que a productos se refiere. El vídeo que os he puesto tras el salto tal vez sea una manera de mostrar como NO se deben hacer las cosas. Sin entrar a criticar a nadie, ya que no soy quien para ello, tal vez alguien debería decir al CEO de Asus Jonney Shih, que esto de las “keynotes” no es lo suyo.
Y ya está llegando, poco a poco, una nueva manera de entender la publicidad. Que en verdad alabo, ya que de ver algo en la televisión, prefiero ver algo como este anuncio de Mazda antes que el niño bailarín de la sopa. Evocar a los sentimientos, humanizar el producto, que alguien como el presidente de Mazda te intente explicar en que se basan ellos a la hora de crear coches. Es una técnica muy vieja en el campo de la publicidad, pero yo creo que cada vez es más utilizada.
Y poco a poco son más las compañías que se suben al carro, como decía al principio de este artículo, llevo bastante tiempo viendo anuncios que me recuerdan las “maneras” de Apple. Seguro que sabes a lo que me refiero ¿no has visto ningún anuncio que te haya hecho pensar algo parecido?
Ver 24 comentarios
24 comentarios
31348
Me acabo de acordar ... "Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo"
jaja Era de Colón ¿no?
jose_gto
Espero, deseo y a partir de ahora rezo para que el anuncio del Asus padfone sea una parodia porque como sea verdad puede es un epic facepalm en toda regla.
AL.T
El tal Jonney Shih es el nuevo Juan Tamariz. Que juego de manos, que espectáculo!
macnaxito
**COMENTARIO DEL ANUNCIO DE MAZDA** No lo leas si te ha gustado el anuncio jajaja
¿Mazda triunfó con el motor rotatorio? Si ya no lo usa. Usa los motores con cilindros como todo el mundo.
¿Mas caballos es mejor? Si, si eres un flipao. Con la creación del turbo de Volswagen hace ya unos 30 años, con las nuevas mejoras tanto de los motores como de los combustibles (por no hablar de la incorporación de los motores eléctricos, que al ser eléctricos NO tienes caballos de vapor (CV) si no potencia en kW) Ya los únicos coches en que se nota una superioridad por los caballos que tiene es en los superdeportivos (o sea hablamos de mas de 300CV, un coche de gama media como un Volkswagen Passat tiene unos 120 CV. Tirando mas arriba los mercedes clase C, Audi A6 tienen hasta 200CV. Pero son caballos que no se usan más que en acelerones.
¿Ganaste las 24 horas de LeMans? Hace 20 años exactamente. En 1991. Por ponernos en situación, en 1991 la World Wide Web estaba dando sus primeros coletazos. Vamos que ganó cuando no existía internet.
Como todo, el anuncio tiene dos puntos de vista. Pero.. hablemos del anuncio de Apple. Es un señor dando su opinión del producto que ha hecho. No te dice datos, ni te pone imágenes sensibleras de niños encendiendo farolillos, ... Un tío dando su opinión. No te crea esperanzas de los objetivos de la empresa, ni recurre a hechos históricos, ni lo compara con otras marcas,... Por eso el anuncio de Apple me lo creo, y el de Mazda me dejo pensado ¿Qué coño es esto?
frajedo
El chino es brillante! (el del segundo video) El del Padfone xD
melibeotwin
Apple está de moda. Como ejemplo en la versión para iPhone de El País lleva desde el fallecimiento de Steve Jobs la noticia. Se renuevan todas las semanas y esa sigue ahí.
martin_garcia
Inspirador, compadre, inspirador.... Este articulo invita a la reflexión pura, deja fuera la posibilidad de tomarlo por otros rumbos que como bien se menciona caen en el "mira como copian a Apple" y se suelta la renambaramba sin llegar a nada. Por eso, uno se queda pensando en lo que es, y es que estos cuates de la manzana si la que han sabido hacer en este aspecto y hay mucho que aprender de ello.
Saludos desde México.
Ing. Martín O. García
Jony
Pongame 2 mazda para llevar.
juanantonio.marchan.
Esto es muy sencillo. Mucha gente que no está metida en el mundillo tecnológico, dice que se ha comprado un iphone y en realidad es un samsung, un LG...
Hay otros que quieren un iPhone por ser un iPhone y... no os equivoquéis ninguno, si vendes millones de terminales, la mayoría no son para usuarios avanzados. En ese aspecto, apple gana por goleada porque sus aparatos son fáciles de usar por cualquiera.
No es que quieran copiar el teléfono de apple. Es que una marca de ordenadores sacó un teléfono a la venta que otros habían sacado como prueba de concepto de futuro y reorientaron el camino de los teléfonos inteligentes. Negar eso es negar la realidad.
A Apple se le han copiado hasta los formatos de los anuncio, eso es otra obviedad. También apple ha fusilado cosas, no nos engañemos, pero lo que está claro es que marca tendencia
ipaulo
Apple ha influido mucho en muchos aspectos. Alguien recuerda los iconos en 3d o con algún reflejo antes de los de apple?
Apple ha influido hasta en los comerciales de otros países por ejemplo como en México
http://www.youtube.com/watch?v=NxEaNJlSweE http://www.youtube.com/watch?v=K9-hDlMc2BM&feature=related
Son copias asquerosas
58955
muy bueno el de mazda... aunque le falta el "think different" al final.
macnaxito
JAJAJAJAJAJAJAJAJA El video del Padphone es BUENISIMO. Y el tio actuando no tiene nada de desperdicio. ¿Serán mejores actores los de Apple o de verdad sienten todo lo que dicen? E hay la duda. Lo que si está claro es que el tío de sus ni es buen actor ni siente nada por su producto.
Alberto J.
Bueno, Kotler ya habla del Marketing 3.0.
Es evidente que el consumidor promedio cada vez es más maduro en sus procesos de compra (aunque siguen habiendo excepciones). Pero, ¿por qué no entender que muchas cosas en este mundo (incluyendo Apple) le ponen tanta alma y corazón a lo que hacen?. Es lógico que todo ese espíritu reluzca en cualquiera de sus keynotes. Es genuino!!
No soy usuario Apple aún, pero con cada cosa que leo y releo me doy cuenta que la empresa (si no mas bien Steve Jobs +) van a donde dirijan el timonel, y no a donde la tecnología (como si por sí misma se dirigiera) diga. Eso es Innovación.
Espero tener mi primer dispositivo apple este año!!! :D
masutero
No es por nada, pero últimamente leo demasiados post en este blog dando mucha cancha a Apple. Que sí, que tenemos pocas noticias y tal... Pero ¿No le estamos dando demasiados elogios a una compañía que también comete demasiados errores? No se, pero tengo la sensación que llevo una temporada leyendo los mismos post desde diferentes puntos de vista. Que si Apple le da la vuelta a la tortilla cuando se lo propone, cuando Apple revoluciona la publicidad, etc...
Tengo la sensación que se ha pasado de ver a una compañía a ver una religión o un modo de vida. Y eso me da un miedo tremendo, sinceramente.
alejandro_8727_1
lamentablemente... todo muy apple. pero no voy a negar que la de mazda me gusto mucho.. mas halla de que paresia jony ivs el japo que halaba. un poco mas imparciales para la aproximan.