Aunque la fotografía no es exactamente la temática de nuestro blog no podemos dejar de lado las noticias que rodean Aperture, la suite de revelado RAW de Apple. En este caso Fernando nos deja un enlace muy interesante sobre el programa.
En el blog de Hugo Rodríguez se puede leer una extensa comparativa sobre los distintos programas para revelar RAW en Mac, entre ellos Aperture. Un pequeño resumen de sus palabras sobre Aperture serían:
Aún no saliendo ganador, ha mejorado muchísimo en todos los aspectos desde la version 1.0, que también analice en su día. Mientras que la 1.0 quedaba muy mal parada (la peor de la comparativa), la 2.1.3 queda mucho mejor, superando incluso a Lightroom, su gran competidor.
Si tienes una nueva reflex por casa además te recomiendo encarecidamente que leas la totalidad del articulo ya que se habla del correcto revelado en RAW y como hacerlo fácilmente.
Vía | Blog Hugo Rodríguez
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Munky
1# qualia, el RAW es un tipo de formato de imagen que que incluyen las cámaras fotográficas réflex, muchas ultrazoom y alguna que otra compacta del mercado.
En resumen se puede decir que es una espécie de negativo digital que contiene todos los datos de la imagen tal como la recoge el sensor de la cámara. De esta forma puedes retocar todos los parámetros y niveles posteriormente en el ordenador desde 0 con resultados mas profesionales.
Atmosphear
Yo hará un año que cuando compré la réflex estuve probando tanto Aperture como Lightroom y he de decir que pese a que ambos tienen alguna ventaja con respecto al otro considero que Lightroom es mejor en general
solerjes
Cuando Aperture venga en español hablamos. Mientras tanto Lightroom no le desmerece en nada y en algunos aspectos supera, como el revelado y soporte se cámaras.
David Martinez
@Mr.Floppy, sigue con Lightroom que es mucho mejor que Aperture por todos los lados.
Pedro10
Impresionante comparativa. Cuando se hacen pruebas con tanto mimo, da gusto. Siempre me ha hecho mucha gracia la afirmación tajante por parte de muchos de que "Lightroom revela mejor que Aperture", el análisis de Hugo se suma a otros que lo ponen en seria duda y alaban el trabajo de Apple. La batalla siempre estará ahí, y cada uno sabrá que flujo de trabajo le conviene más, yo creo que Aperture tiene una ventaja clarísima como aplicación exclusiva para Mac, y es que tiene muy presente la filosofía de manejo de estos, lo que a la hora de catalogar y referenciar grandes colecciones, se nota y mucho. En mi caso, usaría Lightroom si tuviese un PC, es decir, si no tuviese más remedio.
qualia
Que es eso del relevado en RAW?
m.g.
Para mi es un programa de los imprescindibles, además de por su sencillez de manejo, porque hay muchos plugins muy interesantes que hace que no necesite para nada retocar el revelado con photoshop, lo cual además de ahorrar tiempo me permite ver en tiempo real el resultado final, incluyendo además de filtros fotograficos, corrección de defectos de lentes e incluso HDR's, aún así no estaría de más que Apple intentase mejorar un poquito para acercarse lo más posible al Capture One que a mi juicio es la referencia muy por delante del resto.
David Campillo
Antes de mirarme cualquier comparativa ya tenia claro quien era el ganador, Capture One es con diferencia el mejor revelador, por resultados y productividad.
aún no he provado aperture, pero cuando te acostumbras a un programa y los resultados acompañan creo que nunca hace falta cambiar.
Bob Design
Muchas gracias por hacer este post me cayo en el momento perfecto!! justamene acabe de tener problemas con un proyecto en donde me tome con un fotografo muy limitado en su trabajo en donde tuve que salir "adelante con mis conocimientos" y batalle mucho con las fotos en RAW y con camara raw de PS vamos a leer la nota y ojala siga habiendo esta diversidad de POSTS!
gonzomilesi
Alguien sabe para cuando saldrá una nueva versión de APERTURE? Iphoto 09 tiene varias herramientas que se podrían sumar a Aperture que seria muy interesante de ver.
carlesmac
Yo vengo de la tan amada, deseada y recordada plataforma windows jejeje, con lo cual los raw los procesaba con Capture One, el PS no terminaba de convencerme en cuanto a los resultados finales, y el proceso por lotes del C1 es genial. Ahora como recien swicher desde marzo de este año, aun no tengo por mano el OSx me ha sorprendido un bug del iPhoto no se si es el lugar adecuado pero como veo que hay users de RAW... ahí va. Si tienes raw y jpg en la tarjeta, al exportarlos al iphoto convierte automaticamente los raw a jpg, el caso es que pensando que solo importaría los jpg, lo que hace el iphoto es llevarse todo lo que hay en la tarjeta y no me diferencia el tipo de archivos, excepto que se nota una ligera diferencia entre el jpg y raw, he perdido como unos 15Gb en raw's fiandome del iphoto porque cuando me percate que en el iphoto salian por duplicado, y al arrastrarlas al escritorio ambas eran jpg ya me habia descargado unas cuantas tarjetas cf.
Osea que segun vosotros mejor sigo con Capture One?.
Gracias.
m.g.
# CARLESMAC
El Iphoto en primer lugar es un soft enfocado al usuario doméstico, por lo que no puedes comparar con Capture One, el Soft que está en la misma categoria sería Aperture. Iphoto tiene capacidad para procesar Raw, pero no convierte en jpg, sino que ajusta la imagen según tus preferencias pero siempre guarda la versión original, recuerda que Iphoto tiene edición no destructiva por lo que siempre puedes volver al original: Fotos>Volver al Original/Volver a procesar Raw en caso de ser este tipo de fichero. Diferenciaras un Raw de un Jpeg en el boton de información de archivo (abajo a la izquierda "botón I" y siempre puedes exportar cualquier fichero al formato que quieras sin "tocar el original" por ejemplo para editar con un programa externo que tu decidas o simplemente para hacer un jpeg a partir de tu Raw o exportar el mismo Raw: Archivo>exportar (puedes elegir exportar en Raw,JPEG; TIFF...) recuerda, siempre tendrás el original en Iphoto a no ser que lo borres.
Si me permites un consejo, prueba la ultima versión de Aperture, seguramente no volverás a Capture One.
carlesmac
m.g.
Hola dices que guarda el original pero, no lo entiendo, en la carpeta de mis imagenes, sólo hay una carpeta llamada iphoto, no puedo acceder a ella mas que abriendose en el iphoto, así mismo en las importaciones de mis Compact Flash habian las fotos por duplicado tiradas en Raw y Jpg, puedo ver las fotos repetidas en el iPhoto ¿puedo recuperarlas de alguna forma?
Tambien me comentas algo que no termino de entender: recuerda que Iphoto tiene edición no destructiva por lo que siempre puedes volver al original: Fotos>Volver al Original/Volver a procesar Raw en caso de ser este tipo de fichero.
Estube en un Seminario de iphoto de mi distribuidor, pero el profe que impartia la clase no me supo aclarar éste punto.
Gracias y perdona que te pregunte desde aqui, veo que dominas el tema y aprovecho las circunstancias.
Muy agradecido.
m.g.
Carlesmac Efectivamente no puedes acceder a la carpeta Iphoto directamente, pero si puedes seleccionar la foto que quieras desde el Iphoto (una o varias) y luego: Archivo>Exportar, se abre un cuadro de dialogo donde puedes elegir exportar el fichero "original" o elegir entre distintas catergorias (jpeg,Tiff,etc) desde ahi puedes sacar los Raw o los Jpeg a una carpeta.
Con Edicion "no destructiva" me refiero a que Iphoto siempre guarda las fotos "tal cual" bajaron de la cámara y para verlas sobre la misma foto ya procesada haces: Fotos>volver al original y visualizas la foto "tal cual fue importada al Iphoto sin los ajustes posteriores".
Espero haberte sido de ayuda