Hardmac vuelve a la carga y nos trae información muy variada acerca de los planes de Apple con ciertos soportes y su software, empezando por Final Cut. La suite profesional de edición de vídeo fue el centro de un debate después de que aparecieran posibilidades de un retraso serio de su lanzamiento.
Según los nuevos datos de HardMac, la nueva versión de Final Cut Studio están ya en fase beta y divididas en dos grandes versiones: una para Snow Leopard y otra para Lion. Y algunas de las nuevas funcionalidades que Apple nos tiene preparadas sólo estarán presentes en Lion, por los cambios que tendrá ese sistema operativo en comparación con la versión actual.
Y ya que hablamos del sector profesional: parece que Steve Jobs ha recibido una oleada de correos de altas personalidades del sector oficial quejándose de la retirada del Xserve hace pocas semanas. Sus argumentos son que quizás Apple debería esforzarse más en promocionar el servidor antes de darlo por perdido dadas sus escasas ventas.
Por último Steve también ha vuelto a hablar de Blu-Ray. El consejero delegado sigue defendiendo que el formato tiene demasiadas restricciones con su DRM como para hacerlo compatible con sus ordenadores, además del altísimo precio de las licencias que tendría que pagar a empresas como Sony para poder usarlo. Así que seguimos en las mismas: nada de Blu-Ray en los Mac y ninguna esperanza para verlo algún día. Es más: Jobs considera que este formato será el último formato físico con el que se venderán y alquilarán las películas; y que de aquí ya pasaremos enteramente a los archivos.
Vía | Hardmac
Ver 57 comentarios
57 comentarios
Guillermo
Yo también creo que los archivos son el futuro de los contenidos. Pero si tanto lo creen no sé porqué venden películas en iTunes solo en versión doblada y sin subtítulos. Así desde luego prefiero el Blu-Ray.
Arcade Z
Es curioso el tema del BluRay... No he tocado un disco BluRay en mi vida, y mucho menos usado tanto en un reproductor de vídeo como grabándole datos. Aún así, tengo una biblioteca de series que debido a su gran extensión debo de ubicarlas en un disco duro externo de 1TB, y que conecto a mi Mac Mini y a un televisor FullHD (ja-ja-ja... FullHD... que bien nos lo vende la industria) y veo series y películas... En calidad BluRay. Sin grabar un maldito disco.
Eso es un punto para Jobs, y un aviso para Sony y tales que apoyan el BluRay. No bajo del 720p en las series y películas que quiero ver, y para verlas no tengo que comprarme un reproductor BluRay de 200€ ni discos BluRay de 40-80€ por temporada / película. El DVD fue un caso diferente porque hace unos años el consumo de datos por P2P no estaba tan extendido, y, aún más importante, las conexiones a internet eran demasiado lentas como para bajarse una canción en condiciones, imagínate un DVD. Y también el hecho que hasta que los ordenadores tuvieron lector/grabador DVD y se pudo romper la protección y ripearlos... Hubo un tiempo. Y la industria del DVD se asentó muchísimo y muy bien.
En cambio, tenemos al BluRay... Que puedes elegir entre tener sin ningún coste la serie que quieres en 720p (y algunas en 1080) en tu disco duro en unas horas, o comprarla junto con un reproductor. Está muy claro de que lado se pondrán los consumidores. Además, si compras un BluRay, te encuentras con el problema de que si no eres muy bueno con los ordenadores no sabes ripearlo y pasar el archivo a tu reproductor de vídeo. Esto con el P2P no ocurre. ¿El mejor ejemplo? Que me he visto las últimas temporadas de MIMYM en el iPad en el calidad 720p (el archivo, porque la pantalla del iPad no llega a esa resolución actualmente), y ahora mismo estoy bajando la 5ª temporada de Weeds también en calidad BluRay, sin anuncios, sin iconitos de la cadena de TV, y en idioma original subtitulada. Simplemente pagando una cuenta de RS o Megaupload.
Y el tercer "formato" lo tenemos en iTunes. Muy bonito, muy rápido, perfecto para iPhone / iPad, te lo deja todo organizado, sin publicidad y sin los molestos iconos de la cadena... Pero por un precio muy alto y DRM por todas partes, sin posibilidad de subtítulos ni de opción VOS. Tiene su mercado, está claro, porque es lo más cómodo que hay. Pero yo no soy capaz de pagar $60 por una temporada de House que no voy a poder ver subtitulada ni poner en un proyector por el DRM. Y tampoco la puedo poner en el reproductor de vídeo que yo quiera, ni pasarle el vídeo a un amigo (otra vez, por el DRM).
El día que una serie esté disponible en la iTunes Store por un precio razonable ($40 una temporada de 20-25 episodios de unos 40 minutos / $30 por una temporada de unos 13 capítulos de una hora casi de duración / $20 por una temporada de unos 20 capítulos de 20 minutos de duración) a calidad 720p -la más manejable hoy en día- y SIN DRM, para que la gente detrás de web de subtítulos creen las versiones de iTunes y te las puedas descargar y añadirlas a tu vídeo, entonces sí habrá otra opción. Pasará como con la música... Hace unos años comprarla de la iTunes Store era un capricho tonto del que te arrepentías. Ahora es un gustazo, yo COMPRO música de la iTunes Store (sí, lo digo bien "alto"), es la opción que prefiero.
Espero que con las series y películas pase pronto igual que con la música. Menos restricciones, menos precios, y más calidad.
snowtiger
Creo que el Blu-Ray tiene su mercado. Yo tengo la suerte de poseer una televisión FULL HD (1080p) y esto junto con un Blu-Ray es impactante. Realmente se nota la diferencia. Yo he probado el servicio de películas de iTunes. Incluso poseo un Apple TV de nueva generación, y creo que iTunes todavía no es un servicio listo al 100% para ser una alternativa respecto a los formatos físicos. Las conexiones son lentas, y las películas no llegan a 1080p, sin mencionar algunos problemas con los subtítulos. Respecto a la música, yo compro música en iTunes, pero también hay gente que prefiere, a pesar de las desventajas, tener la música en un formato físico. Puede parecer absurdo pero aún hay mucha gente que así desea adquirir la música. También, me parece que la industria de los televisores 3D se está expandiendo y mucha gente alrededor del mundo le apuesta a esta tecnología. Creo que debemos recordar que la mayoría de los que escriben aquí son bastante ágiles con los ordenadores. Hay aún mucha gente alrededor del mundo que no puede usar decentemente un ordenador para tareas básicas, y creo que trasladar las ventas de películas a un servicio online tardaría al menos unos años hasta que fuera un servicio universal, confiable y accesible.
Personalmente, cuando pueda descargar de iTunes películas en 1080p, a precios adecuados y sin tener que gastarme medio sueldo para pagar la conexión a internet, tomaría mucho más en serio a iTunes. Y de verdad, no soy el único. Es mi humilde opinión.
andresote8
Me preocupa que poco a poco Apple esté dejando de lado el ramo profesional. Hay varias evidencias de ello: Jobs hace unos 2 años declaraba que "Apple debería convertirse en el mayor distribuidor de música en línea en los próximos 10 años"; la retirada de Xserve del mercado; el lento desarrollo de las versiones de Mac OS X después de Leopard; etcétera. Espero estar equivocado, pero no me gustaría abandonar Mac OS X como plataforma para uso profesional.
kiloton
Empiezo a estar un poco harto de Steve Jobs y sus limitaciones.
Sin entrar en jailbreaks o pirateo, os pongo unos ejemplos:
que quiero escuchar musica en un Ipod...tengo que trabajar con itunes que quiero ver una película...tiene que ser en el formato que ellos digan que quiero actualizar el hardware de mi mac...a fabrica o arriesgandome.
Al consumidor hay que darle cierta libertad cuando compra un producto y no limitar de antemano lo que puede hacer con él. Cuando me compro una casa no me obligan a poner una decoración, no? cuando me compro un coche me pueden aconsejar ponerle unas determinadas ruedas, pero luego soy yo el que como consumidor puedo elegir que marca de ruedas ponerle.
Si a esa absurda tendencia a limitar le sumamos el precio de sus productos es como para plantearse volver a productos "menos ways"
Cervantes
Para muchas personas es mucho más cómodo pasar por un autoservicio y comprar un BluRay al salir del trabajo que descargar una pelicula que puede demorarse varias horas.
Para gustos colores, aunque creo que serían muy pocos que prefieran comprar una computadora de por lo menos 1000 dolares a comprar un reproductor por 100-200.
Por otra parte, me parece una tontería que las quejas de la gente produzcan un cambio en la opinión de Steve Jobs. Eso no pasará con el Xserve, sobre todo porque no aporta nada interesante al mundo de los servidores. Si se desea utilizar un servidor web no hay mejor elección que Linux por su coste o Windows por su plataforma .Net. Apple no aporta nada nuevo, y eso lo sabe muy bien Apple, encima tiene costo su licencia, no tan costoso como Windows, pero de nuevo, Windows por lo menos aporta compatibilidad con .Net además de ser el popular.
25048
Genial lo del xServe e__e
gerardosp
No hay que ser genios para darse cuenta de ello: Los medios físicos no tienen razón de ser ya. Ademas de ser ineficientes en su manejo y administración (los discos de pierden, se rayan, etc) ocupan mucho espacio físico y no presentan ventaja alguna contra los medios digitales (claro, las empresas dirán que $i) y por si fiera poco contaminan el ambiente :)
ivanmoralesv
Y yo sigo a la espera de Final Cut Studio...
fernando_izarra
De acuerdo en lo de la evolución técnica, kike. Pero si yo he comprado una película en DVD, me deberían hacer un descuento al volverla a comprar en Blu-Ray.
¿O a tí te parecería bien que cada vez que hacen una versión nueva de una app o de un sistema ooperativo te cobren el precio entero aunque hayas comprado la versión anterior?
Refresco Fanta
Este post se puede resumir en la única frase que dice algo: "Final Cut Studio están ya en fase beta y divididas en dos grandes versiones: una para Snow Leopard y otra para Lion"
El resto del post es relleno. ¿Que la gente se queja? Vaya novedad. Que a Jobs no le gusta Blu Ray, eso es obvio desde hace años.
Aunque regresando a lo de Final Cut, me intriga saber que novedades traerá solo para Lion. Es decir, obvio no será una tontería como Full Sceen. Imagino que para que Lion tenga su propia versión, el nuevo OS se guarda algunas novedades a nivel rendimiento así como hizo Snow Leopad. ¿Un nuevo QuickTime X? ¿Mejoras en Grand Central Dispatch y Open CL? ¿Algún nuevo miembro que se une a esos dos?
gerardosp
Ah y no se trata de pagar o no pagar por el contenido, ojo que con medios digitales no se trata de piratear las cosas, aqui se trata de la forma de almacenamiento de las mismas
melibeotwin
No veo BD en un mac la verdad.
Usuario desactivado
Las apple store (http://store.apple.com/es) está cerrada ahora mismo, probablemente sea sólo mantenimiento, es lo más seguro, pero siempre nos cabe la duda, ¿¿habrá sorpresa?? Esa es la magia de Apple.
lienzoabierto
Seguro que el bluray en la vida lo veremos de serie.
lienzoabierto
La apple store española estara cerrada por mantenimiento porque la oficial de us esta abierta, es decir, no hay ningún cambio de importancia
kiloton
gracias por quedarte con el ejemplo y llevarlo al absurdo.
sólo digo que si me dejo 1500 euros en un ordenador, aparte de ser bonito y no atascarse, podría ser más versatil: funcionar con flash, leer diferentes tipos de archivos, poder darle la oportunidad al propietario de ponerle un lector de cds que vaya un poco más rápido o que tenga un lector de tarjetas.
Apple pretende un "negocio cautivo". Obliga al propietario a que si va a hacer algun cambio a su ordenador, ya sea de hardware o de software, siempre tienen que pasar por la caja de apple (que no es precisamente low cost). quieres una extensión de memoria?...compramela. Quieres una aplicación que te diga el tiempo?...compramela.
Normal que seamos appleadictos..no nos queda otra.
Me acuerdo cuando aparecieron los primeros dvds domésticos...sólo leian dvd, hasta que a RIm y a Woxter se les ocurrio meterles el formato prohibido divx. Sus productos llamron la atención y hoy es el día que no se concive un dvd doméstico sin divx...apple debria de aprender en ese sentido y buscar crecer en multicompatibilidad.
unpoetatriste
Buenas...¿ALGUIEN SABE POR QUÉ ESTÁ CERRADA LA STORE?... Gracias
Marko
La Apple Store online está cerrada!!!
david95210
por que esta cerrada la apple store?