Durante estos días posteriores al anuncio de Apple informándonos de la keynote de la semana que viene nos han ido llegando datos de varias fuentes acerca de lo que se puede presentar en dicho evento. Más en cuanto a hardware que no en cuanto a software; y lo más probable es que veamos a Steve Jobs sosteniendo un nuevo MacBook Air.
Mi compañero Miguel Michán ya nos mostró ayer imágenes de lo que parece ser un prototipo de ese supuesto Macbook Air, que sugiere la desaparición del disco duro como elemento independiente para quedar todo integrado en la placa, cosa que ya se hace en el actual modelo del portátil con la memoria RAM. La imagen actualizada que podéis ver sobre estos párrafos nos confirman esta nueva distribución con detalles de algunos chips a modo de prueba.
Aparte de los componentes debidamente identificados, han llegado detalles de la estratega de venta que usaría Apple: este nuevo Macbook Air de 11,6 pulgadas no reemplazaría al de 13 pulgadas, de modo que tendríamos dos modelos con la opción del de la pantalla pequeña a un precio bastante agresivo. Además, ambos modelos estarían de nuevo fabricados con el método de la carcasa unibody y con la novedad de tener el trackpad multitáctil de cristal, abandonando así por fin el botón separado de la superficie.

Según la fuente también desaparecería la “puerta” en la que actualmente se esconden los puertos del MacBook Air, pasando a tener una distribución similar a la de los Macbook Pro actuales pero con puertos en ambos lados del ordenador. Ah, y parece que tendremos un lector de tarjetas SD integrado junto con 2 GB de RAM y un procesador con una frecuencia de reloj bastante básica de 1.07 GHz. El grosor total del ordenador sería, simplemente, un poco más grueso que la altura de un puerto USB convencional.
Más datos: El modelo de 13 pulgadas del próximo Macbook Air aumentaría su resolución a 1440×900 píxeles (la resolución actual de la pantalla básica del MacBook Pro de 15 pulgadas), lo cual nos daría pistas acerca de un aumento de resolución en todas las pantallas de ese tamaño del resto de la gama de ordenadores.
Finalmente, tenemos una nueva señal de la llegada de un nuevo iLife e incluso un nuevo iWork: BestBuy ha atrasado las entregas de las versiones actuales de ambos paquetes de software de Apple para que lleguen en aproximadamente 1-2 semanas. Esto se hace normalmente cuando un artículo se actualiza, y retrasan la entrega de éste para que se envíe directamente la nueva versión. Junto con el resto de signos se aumenta aún más la sospecha de nuevas aplicaciones para el evento del próximo miércoles.
Pase lo que pase, recordad que seguramente lo más importante que vamos a ver serán las primeras imágenes de Mac OS X 10.7. Desde Applesfera cubriremos la salida de estas imágenes e informaremos puntualmente de toda la información que publiquen desde Cupertino acerca de este rey de la selva.
Vía | MacStories, Appleinsider y MacRumors
Ver 46 comentarios
46 comentarios
DaRtH X YaKi
1,06 Ghz de procesador es factible, los i5 e i7 UltraLowVoltage los hay con esas frecuencias y andan que te las pelas. Os dejo los links de aqui de Xataka para que podais mirarlos.
Salu2
http://www.xataka.com/perifericos/intel-presenta-sus-core-ulv-bajo-consumo-pero-potencia-moderada-y-gpu-integrada
oletros
¿Pero las pantallas menores de 12" no servían absolutamente para nada?
¿Pero un teclado de un ordenador de 10.1" no era absolutamente inutilizable?
david_dmc
Donde pone "???(not USB)"puede ser un Firewire 800???
gfrutoss
Pues aqui en mexico liverpool ya ah puesto de descuento las macbook air y eso no es normal en liverpool y en los productos apple, a menos que salga una actualización
jorl
A mi la verdad que una especie de netbook de Apple me parece que choca con el propósito del iPad... ya veremos este miércoles.
Jose Sanabria
Impresionante ejercicio de miniaturización :) Si aun es mas ligero que el actual, y le dura mas la batería, igual le doy el relevo :)
mende1
También se está rumoreando que este MacBook Air nuevo podría incluir opcionalmente un procesador AMD, aunque dudo de que esto suceda.
No creo que Apple se atreva a lanzar un MacBook Air con una potencia de procesador de 1'07 GHz y 2 GB porque actualmente un equipo así estaría muy anticuado y pienso que tendría pocas ventas.
Saludos
carach
en la imágen pone que lo de la derecha no es un USB...de que va el asunto?
PD: Espero que le echen un par de huevos, se mojen, y le metan USB 3.0...(y bloetooth 3.0...aunque eso ya es mucho pedir).
Mi apuesta:
-MacBook Air 11.6": C2D SU. 2 gb Ram, 64Gb SSD, nVidia GeForce 320, 1200x800 de pantalla. 1,2 cm de grosor (ahi ya me he columpiado..xD): 699 euros.
-MacBook Air 13,3": C2D a 2.0 Ghz (aunque deberían tirarse a por un i3 330), lo demás igual que el de 11,6, y un poco más gordete: 1300 euros.
Lo que no me encajaría es que si renuevan el micro a los i3 en el air, así como el USB, o la resolución de pantalla al grande, cuando lo harán en los demás??...no se, creo que no va a haber suerte y se van a quedar con los C2D y los USB 2.0...
Usuario desactivado
Yo llevo varios meses pensando en Macbook Air como opción de ordenador de trabajo, aunque claro está se queda algo pobre en la configuración, lo bueno que tiene este modelo es la portabilidad y el de 11 pulgadas si no te dejas la vista es una muy buena opción, pero claro, si va a disponer de un procesador de 1 GHz entonces deja bastante que desear.
Esta claro que Apple va a seguir ofreciendo una gama de portátiles profesional con los Macbook pro y que deben llevar una configuración superior. Aun así se me sigue quedando algo corta la configuración del Macbook Air.
Veremos el miércoles como actualizan el Macbook Air de 13 pulgadas,
spiuk
Lo del puerto USB será una broma no?
fulgente
Sino fuera porque me imagino que implicaría un cambio de arquitectura y Snow Leopard no es compatible (o si, porque iOS está basado en Mac OS X y corre sobre ellos... pero no soy un experto, ni mucho menos) pensaría que ese procesador a 1,07 GHz puede ser un A4 de Apple (los vemos corriendo a 1 GHz en el iPhone 4).
Tetrabrick
Siento mi ignorancia, pero qué es lo que aparece en la imagen ampliada que pone Toshiba? Yo pensaba que apple no usaba componentes externos.
Gracias, un saludo.
tuputamadre2
El precio no acompañara, la gente lo vera como un netbook con un precio desorbitado y dirán que es el precio de tener algo de apple, aunque le de mil vueltas en características a cualquier chorribook.
ferrox96
¿1.07 GHz? Pffff... Hasta el iMac G4 tenía más. Si Apple quiere un netbook, perfecto, pero que sea en condiciones. A no ser que como dicen en el comentario superior, sea el A4, no lo entiendo.
edud5
Si es el A4 el precio será ridículo y la autonomía inmensa... Ya lo veremos el miércoles, queda poco.
polmusic
Como Apple lo venda a un precio baratito, la va a liar parda. Aunque no creo que lo haga... Apple no es sinonimo de barato. Pero seria un pelotazo. Al parecer los componentes no cuestan mucho. Yo creo que con ese procesador, leopard andaria sin problemas, no es para tirar cohetes, pero vamos...
davidalcala
Realmente creo que la política de Apple con respecto a este producto seguirá igual que siempre. 1099 $ como mínimo.
ignacio.rodriguez.16
Por favor, que el redactor corrija lo de la velocidad del reloj, yo creo que esa es la velocidad del Bus de datos, no del procesador, tal como dan a entender los de Appleinsider, que es de donde se ha tomado esta información. En todo caso las fotos muestran un prototipo de hace ya unos meses, por lo que cabría esperar modificaciones importantes en este apartado.
Por último, mi opinión es que no se debe confundir un ordenador pequeño con un netbook. De hecho hay varios miniportátiles en el mercado (Sony como mejor exponente) cuyos precios (ni características) son las de un netbook.
Yo espero que el nuevo Air de 11 pulgadas tenga la suficiente potencia como para ser considerado un mini-portátil, no un netbook. Si finalmente es lo segundo, no me lo compraré.
sanj
De buen rollo, eh, pero...lo de "precio bastante agresivo" será por el "golpe" que se lleva el bolsillo despues de haber comprado el producto, ¿no?
No digo que los productos Apple no tengan generalmente (he añadido el adverbio porque los fallos del iPhone 4 -cobertura, rotura del cristal protector...- no son tolerables en un producto de este precio) muy buena calidad, pero eso de que se combine con un precio inesperadamente bajo no ha pasado todavía con Apple.
No sé...lo de esperar un precio agresivo con los productos de la manzana me parece como un "mantra" sin base que se extiende por la Red cada vez que sale o va a salir un producto de esta compañía.
Y luego nos [plural mayestático] quejamos cuando recibimos el "chasco". En fin.
¡Salu2!