Arthur D Levinson, presente en el consejo de administración de Apple desde hace trece años (llegando a descartar el consejo homónimo de Google en el 2009 para poder conservar su puesto) y presidente de ese consejo desde el fallecimiento de Steve Jobs, ha hablado en una charla de la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford acerca de cómo ha cambiado la vida diaria de Apple desde que su confundador nos dejara hace ya más de un año. Pocas veces podemos ver al presidente de Apple declarando a los medios (recordad que presidente no es lo mismo que CEO), y lo que ha dicho no deja de ser interesante.
Arthur sigue afectado por la ausencia de Steve, de quien dice era alguien "muy poco comprendido":
Todavía no he llegado al punto de entrar la sala del consejo de administración y no echar de menos a Steve. Era único... el Steve Jobs que conoce el público no era, en gran parte, el Steve Jobs que yo conocía.
El presidente comenta que la actividad diaria en las oficinas de Cupertino se ha vuelto "extraña" sin Jobs, pero que los objetivos a largo plazo van bien y que dejemos que otras personas se preocupen acerca de "si se venden 47 o 48 millones de iPhones".
Un dato curioso: según Art, el consejo de administración de Apple prueba productos 6 o incluso hasta 18 meses antes de que se lancen (¿habrán probado ya el iPhone 7?), pero que no se enfoca ni mucho menos en probar productos sino en servir como "recurso" para guiar a los ingenieros a escoger las mejores especificaciones. Pero que sea ellos las que las elijan y no el consejo, que se dedicará más a tomar decisiones y a despedir y contratar a los CEOs si hace falta.
Vía | 9to5Mac
Ver 16 comentarios
16 comentarios
juanmic
Hola.
Este es un articulo que habla de Jobs. Y nos vamos por las ramas hablando de Siri y del iPhone 5 o 7.
Todos queremos pensar que la esencia de Jobs no influya en el futuro de Apple. Pero todos queremos que "desde el más allá" siga dirigiendo la empresa.
Hay una imagen en "Piratas de silicona Valley" que define toda la filosofía de Jobs en Apple:
Cuando sale de una presentación en un banco o empresa con el prototipo del Apple I, después de que se lo rechazaran, y se le cae al suelo, lo recoge, se destroza, y deja los escombros en el camino después de intentar recogerlos.
Nadie había creído ni en él, ni en su producto. Ahora tenemos el iPad.
Eso era el espíritu de Jobs en Apple. De puerta fría en puerta fría con tu producto debajo del brazo para intentar convencer de que es el mejor del mundo.
¡Pero si es un circuito electrónico dentro de una caja de madera!
Esa era la filosofía.
Y eso es lo que le falta a Apple ahora.
Jobs tiraba a la basura. Tiraba a la basura cualquier idea que pensara que no servía. Independientemente de que hubiera costado desarrollarla meses o años.
Pero eso, es visión de producto. Saber elegir o, simplemente, saber lo que realmente quieres que sea un producto.
Los ingenieros pueden desarrollar el mejor equipo del mundo. Pero si nadie lo sabe utilizar o es incomprensible de manejar, no vale para nada.
Es difícil reemplazar la esencia de una empresa. Aunque nos duela o no lo pensemos.
Pero las cosas han cambiado. Y eso no se puede discutir, ni cambiar con suposiciones de que todo sigue igual.
Siempre, toda idea, necesita de su creador para desarrollarse. Cuando este falta, la idea muere. Por pura ley de vida.
Un saludo.
melibeotwin
No ha soltado mucha prenda la verdad.
lisu
Eso de que "no deja de ser interesante" no sé yo si es verdad. El hombre no dice nada. Está claro que todo es extraño cuando te falta alguien con un "poder" como el de Steve en Apple y sus reuniones.
josecnc
"el consejo, se dedicará más a tomar decisiones y a despedir y contratar a los CEOs si hace falta".
Si la traducción es correcta este comentario me suena a amenaza o advertencia directa a Tim Cook, cosa que me parece fuera de lugar en este momento.
Sobre que saquen un iPhone al año y le den buen soporte me parece correcto teniendo en cuenta el ritmo tecnológico trepidante en el que nos encontramos. Yo tengo el iPhone 4 y sigo encantado con el en la versión 6.1.2. El que quiera el iPhone 5 o siguientes que se lo compre y si no, que siga disfrutando del que ya tiene.
Un saludo.
edmundlucas
Es obvio que nadie va suplantar el puesto de Steve, pero también es evidente que no iba a ser eterno (algún dia iba a pasar), lo importante es que Apple tome un camino diferente y que se dedique a innovar porque la competencia esta mas cerca o encima en algunos casos.
(Me gustaría ser parte del consejo para probar esos productos que ven la luz meses o incluso años después solo para dar mi humilde opinión)
eoterovalverde
Es muy interesante esa película. Jobs era una persona muy profunda y tremendamente incomprendida hasta que dio en el clavo.
En blog hablo precisamente de él. Os puede interesar
pasteldebits. com/investigacion-la-cara-oculta-de-steve-jobs/
rakelguelch
¿Eso es todo lo que ha comentado el presidente de Apple?