Vayamos por partes. ¿Compras un portátil Apple por su diseño, por su sistema operativo o por la marca que hay detrás? No se trata de ningún juego, pero nos gustaría conocer vuestra opinión al respecto.
Si los portátiles Apple no estuvieran tan bien diseñador y no llevaran el sistema operativo Mac OSX, ¿lo comprarías porque es Apple? Haced un esfuerzo en las respuestas pues ya sabemos que la pregunta en un poco sin sentido.
Para animarte a participar te contamos que la marca de la manzana ha sido escogida por RESCUECOM, una empresa norteamericana que se dedica al servicio técnico, como el fabricante de portátiles más fiables junto a Lenovo, antigua IBM. Los datos los han sacado muestreando el número de llamadas de soporte relacionadas con hardware y comparando con las cuotas de mercado de cada uno de los fabricantes.
¿Debemos obviar las baterías que explotan o los problemas con la garantía?
Vía | Xataka.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Esta claro que por muy bueno que sea el sistema operativo, aunque eso tambien sería discutible, si no tuviese un respaldo de fiabilidad por parte del Hardware nadie pagaria la ,excesiva, diferencia de precio.
Quien compra un portail de apple sabe que tiene una maquina que aguantara a la perfección, trabajando diariamente, durante un minimo de cuatro años. Ademas hay que tener en cuenta que tiene un diseño exterior muy superior a cualquier otra marca, ya que muchas de ellas se han preocupado de este hasta hace bien poco. En contra prestación pues el tener que pagar casi mil Euros mas que por un Pc. Pero desde mi punto de vista merece la pena a la larga.
En cuanto al Soft es cierto que el equipo viene con todo lo que se puede pedir para trabajar.Imovie, Idvd Ietcetera…. Pero los Windows por contra tienen más variedad de programas para cada cosa, con sus cosas buenas y malas.
Yo desde luego volveria a comprar mi Ibook sin dudarlo.
La respuesta a la pregunta planteada es categóricamente NO. Si no fuera por su OSX ahora que también usan Intel y en cuanto a componentes son prácticamente iguales que cualquier portátil de otra marca ¿Qué sentido tendría? Cualquier portátil de 1000 euros tiene más prestaciones que un MacBook…
Yo me acabo de comprar un Macbook hace 1 mes después de un Mac mini y un iBook. Y lo volvería a hacer. Prefiero Mac OS X antes que Windows, y para mi la diferencia de precio en portatiles no es tanta. Si en PCs aunque con los precios de el nuevo iMac, cada vez acortan más las distancias, contando que te llevas puesto un monitor de 17", aunque repito son más caro pero para mi vale la pena. El Mac mini si que es caro para lo que te dan. Saludos.
excesiva? va en serio? o_O
creo que no es justo comparar a la calidad de un portatil de apple con un acer, si a eso nos referimos con los "baratos".
señores, un sony vaio vale 1000 euros? Seamos realistas "cualquier" portatil de 600 euros es claramente inferior (aunque los numeros salgan por arriba)
Personalmente tengo un PowerBook 17" y después de 3 años esta impecable. Carcasa de aluminio, batería de polímero (problema solventado), calidad de pantalla insuperable, ranura de CD, fiabilidad…
Solo hay una marca que me cambiaría por Apple, ASUS.
Yo me compraba un imac o un macbook sin pensarmelo! Pero el año pasado cuando me compre el portatil no sabia apenas de la existencia de los mac, y me compre un acer, y la verdad desde entonces cero problemas, funciona muuy bien y no se calienta nada, y es un modelo basico de los de 600 euros, eso si , el proximo mac.
Pues está claro, los Apple se compran porque se pica en el marketing como en muchas otras marcas, son muy bonitos y la manzanita mola.
Porque el que se lo compra se cree superguairequetechuli, ¿quien en su sano juicio va a pagar el doble por lo mismo que otras marcas?
Hoy en día cualquier hardware es poco más que chatarra, hay cosas más importantes.
Estoy cansado de oir a gente decir, me acabo de comprar un Macbook, ahora aconsejarme un programa para esto y para lo otro, como los que tenía en WINDOWS, ¿pues si ya lo tenias en Windows para que te compras un Apple?, por la manzanita.
Lo del S.O. es una chorrada del demonio. El S.O no lo hay que utilizar para nada, ¿sois administradores de sistema o usuarios?
Y claro, si yo tuviera un ordenador pa el adobe y poco más, pues claro, iba a ir como un tiro.
También es una especie de reducto progrefriqui, como la camiseta del Che y similares, eso sí te clavan el medio kilo por la manzanita.
leni,
Con tus palabras demuestras que hablas desde el desconocimiento, la envidia y el prejuicio.
Tu post esta cargado de estereotipos.
Por otro lado, la pregunta no tiene mucho sentido, el diseño tanto interior como exterior van cogidos de la mano con la calidad final del equipo.
Y eso de la excesiva diferencia de precio no se de donde lo sacáis algunos…. claro si lo comparamos con un Acer…. Hay que comparar con equipos de marca de calidad y cualidades similares.
Dudo mucho de la fiablidad de los portátiles de Apple. Tal vez antes si, pero desde luego los MacBook y MacbookPro estan dando bastantes problemas y para muestra mirad lo que me paso a mi.
YO lo flipo sinceramente.
Vamos a ver 1000 € por un portatil con core duo y una pantalla de 13.1" es mucho?????? donde hay mas baratos y q funcionen tambien y con tantas aplicaciones gratuitas y sin virus y tan BONITO!!!!!!!!!!
q alguien me ponga un ejemplo solo uno, creo que lo unico reprochable es la grafica y aun contodo es capaz de hacer mil cosas con video y audio mil veces mejor que cualquier portatil. Eso si solo por ser bonito no lo compro.
Leni, adivino, a que eres algun tipo de titulado o estas estudiando algo relacionado con la informatica… tipico topico, muchas cosas de lo que aprenden solo sirve para windows(exceptuo a los buenos ingenieros);) un saludo para todos.
por 350€ menos, la misma maquina que un mac, y puedes ponerle hackintosh si asi estas contento con tanto colorido y efectos especiales. ya que valen 1000€, podrian ingluir de serie, grabadora de dvd, y 1 gb de ram, no 512 en dos modulos de 256, y una combo mas roñosa que un zurullo de coña.
Jo de momento no puedo permitirme un Mac, pero si me comprara uno sería sin duda por el S.O. i por la calidad de sus productos, el diseño te puede gustar más o menos, depende de cada uno, a mí gusta el diseño de los Vaio. Si tuviera que comprar un portatil ahora estaría entre un Mac y un Asus (con linux), aunque de momento sigo con mi HP…
Creo que puedo de muy buena fe responder. Quien compra un equipo Apple sabe que va a comprar "algo mas". Los portatiles no se comparan con la cantidad de ram o disco duro. Esos portatiles baratos que comentais traen micros core duo a 1,6 ghz (descatalogado ya por intel) y memorias a 533mhz. Esto supone un ahorro que le permite añadir un mayor disco duro, porque realmente las graficas que incorporan no sacan tanta ventaja al macbook (ni mucho menos al pro).
En cuanto a la gama alta de Apple, eso es canela fina. Si te vas a un Qosmio de Toshiba te vas a dejar 2900 euros y no te va aportar mucho mas que un macbook pro. Aun así, que cada uno compre lo que quiera. Yo sigo con mis mac y sobre todo vendiendo cuantos mas Mac mejor.
Personalmente, me compré no uno, sino hasta 3 macs (1 iMac, 1 PowerBook G4 12", y 1 MacBook) casi en un 85% por el MAC OS X y por la increíble combinación soft+posibilidades que dan este tipo de máquinas. El resto del porcentaje, pues sí… lo cierto es que apple es apple y como tal, atrae, porque aunque es cierto que pagas marca, pagas fiabilidad (aunque estadísticamente hablando, tiene que haber fallos) y por la estética. Diseñan unos ordenadores que aunque seas un fanático linuxero o un usuario Win por motivos profesionales y no puedas hablar de lo que realmente opina tu corazón (conozco algún caso) porque es Microsoft quien te da de comer, cualquier persona que pasa por una gran superficie donde haya ordenadores, si hay stand de apple, como que llaman la atención, siempre sobresalen un poco con respecto al resto.
ya os digo que de guapos no hay duda de que son lo más del mercado.
de precio, daros una vuelta por la página de Dell por ejemplo, y vereis por 1000 euros lo que os podeis comprar.
¿qué funcionen también? yo con windows no tengo problemas. un ejemplo, el tratamiento de firefox con la memoria, es problema de windows o del propio firefox.
si fuera titulado en informática, entonces usaría Linux en um Mac, o algo así. en cuanto a la fiabilidad, para tener la cuota de mercado que tienen leo bastante sobre sus problemas.
la cuestión es; ¿usais el ordenador para trabajar (no solo profesionalmente), o buscais una extensión de vuestra personalidad o algo así? como si también fuera una marca de zapatillas o de colonia.
Que tal?
YO he tenido pc desde siempre, ahora poseeo un macbook, logicamente el sistema operativo es un grado, el acabado, los detalles… Todo eso es lo que hace a Apple (por ser mi caso) lo que es, un poco mas caro si, pero te da algunas cosas que otras empresas no, por ejemplo muchos componente que apple utiliza los crea o se los crean para ella misma, no utiliza los que ya hay estandar y eso encarece. Por cierto llevo con mi blanquito 6 meses y ya he vendido mi pc.
Un saludo.
Leni la verdad que no entiendo algunas cosas que dices pero bueno. No hace falta ser un profesional en alguna materia para tener que usar mac. No es una extension de nuestra personalidad, es simplemente que su sistema operativo, su soft da muchos menos quebraderos de cabeza que por ejemplo Win XP el cual esta cada X tiempo pidiendo un lavadito de cara o linux que bajo la misma base complica mucho al usuario novato tareas sencillas como instalacion de programas o reconocimiento de hardware.
En cuanto a si fueses titulado de informatica usarias linux en un mac es una (con perdon) chorrada. Pedro aznar lo es y usa mac, ¿tal vez por eso su titulo vale menos?. Conozco a otros muchos titulados e ingeniero que usan mac. Si quieres te paso una lista interminable.
De todas formas, yo tengo windows tb en casa, tengo un pc. Y claro q no me da muchos problemas, pero es indudable que al cabo de un tiempo lo tienes q restaurar y eso es tan verdad como que necesitan electricidad para funcionar. Que tal vez a ti te dure 6 meses o un año, pero hay quien compra un mac y lo unico que le hace al disco duro es clonarlo cuando actualiza a un equipo nuevo.
Tengo un iMac G3 de hace 7 años y lo unico que le he hecho es actualizaciones del SO, de Mac os 9 a jaguar, panther y ahroa tiger.
Saludos.
Claro, a mí me gustaría saber cuantos programas utilizais con vuestros Macs. Teneis menos oferta y por tanto menos problemas.
Mi actual PC lo tengo desde el 2000, y tampoco he tenido que hacerle ninguna reinstalación.
También pasa que normalmente la gente que usa Mac sabe algo más de informática, y los PCs son como utilitarios, la gente les da caña por todos los lados, hasta que revientan.
Leni sólo quería descargar su ira y lo ha hecho en el sitio adecuado, sabe qué respuestas obtendrá de los maqueros y sabe que todas sus palabras son tiros al aire, así que no nos preocupemos.
Yo no tengo portátiles, mi madre tiene un VAIO y está hasta el mismísmo de él. Cuando me compré el Imac, ella dijo que por la puerta de casa no entran más PC. Es decir, la respuesta a la pregunta de esta entrada, sería, por mi parte, un conjunto de las tres. Me compré mi Imac (que, para quien no lo sepa, hay vida en Apple más allá del Ipod y los Macbook) por el diseño, por el sistema operativo y por la marca. Más que nada por el sistema operativo, sinceramente.
Y en cuanto a precio, sé que comprándome un PC voy a salir perdiendo. Ayer estuve charlando con un amigo que tiene un PC desde hace ocho años y me dijo que, en todo este tiempo, lo ha formateado, ampliado y mejorado muchísimas veces. Le pregunté cuánto se ha gastado en él y me dijo que no lo sabe. Le dije: "¿medio kilo en total?" y me dijo que no, ¡QUE CERCA DE UN MILLÓN DE PESETAS! (6.000 euros o $ 7.500).
Un millón de pesetas en un sólo ordenador. Que sí, que se lo compró hace ocho años pero, si se hubiese comprado un Mac, se habría ahorrado muchísimo más. Por eso compré el Imac.
Leni, estás muy equivocad@ y lo sabes =P En Windows hay montones de programas que no podría utilizar y que, no son imprescindibles, pero no volvería a Linux o Windows porque no tengo, por ejemplo, Safari, Spotlight, un panel de control para tontos (también conocido como Preferencias Del Sistema), Delicious Library, Camino, XNJB, Transmit, Iweb, Keynote, Pages, Imovie, Iphoto, Ichat, Ical, Apple Mail, mi dashboard, Photobooth, Aperture, Adium o el excelente App Zapper.
No sabes la cantidad de programas que NO puedo usar en un PC (tenga Windows o Linux, whatever), razones por las que no me puedo ir de Mac, porque tengo un montón de software que me satisface y, en parte (y para volver al tema central), son el motivo por el cual me compré el Imac y por el cual mi madre se comprará pronto un Macbook.
Si quieres alborotar el gallinero, sé más original, pero pegar tiros al aire está muy visto.
venga hombre estas de coña, más de la mitad de lo que has dicho son simples utilidades.
Es lo que yo digo, no haceis nada serio con el ordenador, escuchar musica y poco más.
Luego pasais el video de la barbacoa del domingo y ya haceis edición.
Leni, en serio, yo no soy ni informatico ni ingeniero ni nada, soy estudiante de piloto de aviacion comercial, no utilizo mi ordenador para nada, para trabar, solo para informarme y pasar el rato, ciertamente tengo conocimientos de informatica, pero mi novia y mas de 1 amigo q no sabe ni formatear el ordenador, me an azmitido que el sistema operativo de mac, es incluso mas facil y mas sencillo q utilizar guindos, la verdad esq ellos ademas tienen los mismos estereotipos que tu tienes sobre los mac pero por lo menos aceptan el echo de que os de mac esta mil veces mejor que guindos, sino pq guindos copia siempre a mac¿?¿?¿?¿?, o no as visto el vista???? por cierto tengo un macbook y es mi primer mac asta ahora siempre e tenido pc y m arrepiento de no aber exo caso antes a mi hermano q es maquero desde ace años(el es informatico)
No hacemos nada serio con el ordenador, es cierto. Pero los anti virus, anti troyanos, el Paint, el Vista Previa, el Windows Movie Maker, Internet Explorer y otras aplicaciones, tampoco son nada serias. Y menos serio aún es entrar aquí a decir tonterías que, lo peor, es que sabes que no son ciertas. Eso es lo que no es nada serio =P
Me voy, que tengo una barbacoa.
ves eso es lo que os pasa, a ver quien tiene estereotipos, os creeis que quien usa windows está todo el día metido por el panel de control, o utilizando UTILIDADES i esto e i lo otro, paint pa qui paint pa alli.
¿Cuantos de vosotros programais?
Solo deciros a todos que yo tengo dos maquinas: Un Pc mega Intel de 3000 mHz,1 gb de Ram,250 de disco duro con ultra tarjeta de video de 512 mb y Un ibook de 12" con 800 mhz,256 de ram y 40 de HD. Aqui está la diferencia,que con el Pc con mil millones de bits,mehagherzios(todo eso ke os hace pensar ke te compras lo mejor que hay)tengo que reiniciarlo dos veces al día por que no puede más,en realidad va como la mitad de rápido que el pequeño iBook,y no digamos de estabilidad,y para hacer videos es como el doble mejor,da la mitad de fallos y me deja dormir por las noches :) Si,Quizás el ibook hace nosecuantos años costaría lo suyo,pero es aquí donde quiero llegar.
Que un equipo portatil mac con la mitad de "prestaciones" supera por dos veces a un pc de sobremesa de ultima generación intel pentium 698709 supermega-rapido_super.me parece obvio. :)
igual nos habeis enterao, pero los mac ahora llevan intel.
Pues yo soy titulado en informática y te puedo asegurar que tras tener y probar múltiples sistemas operativos y múltiples equipos con el que más agusto estoy es con un Mac mini G4 con 512mb de RAM (porque no me apetece abrirle para meterle 1gb, para entrenerme con eso ya tengo el pc) con Mac OS X y lo uso para entrenerme, para programar ya tengo mi ración diaria de c++ builder. Evidentemente el mac os x tiene cosas mejorables como el finder y algunas aplis que no van tan finas como debiera, que hacen que haya cosas mac cómodas de hacer bajo windows (por ejemplo el pase de diapositivas es más cómoda con windows) o alguna distro de linux, pero posiblemente también se deba al g4 que tiene ya su tiempo. Y no me mola el Ché ni ir diciendo que soy distinto o muy chic (pocos en el trabajo saben que tengo un Mac).
Yo soy programador… y uso Mac
;)