Cada iPhone liberado hace que Apple deje de ganar bastante dinero que recibe de los operadores cada mes. Una pasta gansa. ¿Qué opina Apple de ésto? Bueno, pues de acuerdo con una noticia que nos manda Sergio, uno de nuestros lectores, y que ha sido publicada tambien en menéame, a Apple no le importa mucho que se liberen los terminales.
Tim Cook, jefe de operaciones de Apple, expuso ayer en una conferencia que "de todos los problemas con los que me puedo encontrar, éste es el que afronto con una media sonrisa, ya que significa que hay una gran demanda por el teléfono. Ver cómo la gente se está volcando para conseguir el teléfono no está nada mal".
Volviendo a las cifras, algunos analistas opinan que Apple pierde alrededor de mil millones de dólares de beneficios. Como los iPhone liberados no se activan en los operadoras que distribuyen en exclusiva el teléfono, Apple deja de meterse en el bolsillo entre 10 y 15 dólares al mes por cada abonado.
Lo que también apunta Cook es que la gente no está liberando el teléfono para escaparse de los planes mensuales de dichas operadoras, sino que los liberan para llevárselos a otros países en los que el iPhone no está todavía disponible. Y lo que es más, afirma que Apple puso a la venta el iPhone en pocos países a la vez a propósito y con la velocidad elegida. Toma del frasco.
La verdad es que las palabras de Cook tienen bastante sentido. Sacar el iPhone en pocos países implica muchas cosas buenas para Apple, mal que nos pese a los que querríamos comprar uno en nuestro país y no tener que traernos uno "importado". En primer lugar, poder tomar la temperatura al mercado, y ver cuál es la demanda real del producto. En segundo lugar, permite poder negociar en exclusividad y tan bien como lo ha hecho Apple, y recibir dinero mensual por cada terminal de las operadoras. En tercer lugar, no satura el mercado, pudiendo sacar dentro de poco el iPhone 3G y se mantiene la demanda. Cuarto, cada iPhone le cuesta a Apple menos de 250 dólares, así que perder dinero, no pierde.
Además, todos los iPhone liberados son publicidad gratuita para Apple. No olvidemos el efecto halo del iPod, y ahora del iPhone.
¿Que Apple no gana mil millones de dólares? No os preocupéis, Apple tiene 18 mil millones de dólares en caja. A Steve Jobs no le va a faltar su sueldo anual de un dolar.
Sergio, muchísimas gracias por la noticia.
Más información | Silicon Alley Insider En Applesfera | Cómo el iPhone revolucionó la industria
Ver 6 comentarios
6 comentarios
iSuriv
Aparte de su iPhone, también están los iPod Touch que no se couta de mercado pero gana a muchos adeptos, pierde un poco Apple ya que esta "liberación"y la instalación de programas de terceros es lo que le esta haciendo propaganda y sin costarle mucho dinero de publicidad.
Pero es un beneficio y un perjuicio, a la espera del SDK, por ahora muchas aplicaciones son gratis, pero cuando se pase a la siguiente versión en el que supuestamente tu puedes hacer aplicaciones propias, pero tendremos que pagar?
Supuestamente empresas que han conseguido la licencia si, un ingreso extra para Apple, pero y sino pagamos a Apple y seguimos con el installer…. ahi es donde Apple puede perder verdaderamente dinero, pero todo esto se ssabrá el 6 de marzo.
Una cosa que no me ha gustado y me ha decepcionado es que tengo que pagar 20 € por una actualización que corrige errores y que Apple me lo tendría que a ver dado como soporte con el dispositivo que me compré , esigual que si me cobran por un actualización en mi imac, es un dispositivo casi perfecto pero por ello existen las actualizaciones.
Estas cosas no las criticamos pero si lo hace Microsoft……
Ahh tengo el ipod touch jailbreak a la 1.1.3 y me alegro de no pagar ni un duro por ello
57944
No en vano Apple es una de las compañias con mejor departamento de marketing del mundo. Creo que solo están a su altura Nike y Coca-Cola.
antroh
Estamos en lo de siempre…no puedes establecer que toda la gente que compra el iPhone, porque puede liberarlo, lo compraría en caso que no pudiera hacerlo. Entonces, estos mil millones, serian "un poco menos". Por otro lado, más que seguro que todo lo que Apple "deja de ganar" por estos iPhones liberados, lo gana sobradamente en imagen y propaganda. ¡Saludos!
Isimac
@ iSuriv ….."Una cosa que no me ha gustado y me ha decepcionado es que tengo que pagar 20 € por una actualización que corrige errores y que Apple me lo tendría que a ver dado como soporte con el dispositivo que me compré ,…"
La actualizacion que corregia errores es GRATIS. Los 20 € son por las aplicaciones nuevas. Que si, que es una putada, pero cada cosa es cada cosa.
Que yo pagaba gustoso 20 euros por actualizar el firmware de mi ipod video para ponerle coverflow.
Yul
Perdon, ¿eso del 3G qué significa? ¿Ge, Ge, Ge?
;-)
Il Tifossi
Hombre, mil millones son un 5,56% de capital perdido. Yo sí me preocuparía, la verdad.