El mes pasado Apple le dio un necesario lavado de cara a la comunidad de soporte de su página web, hasta entonces poco más que un foro from the past™, mejorando su diseño y organización y añadiendo algunas nuevas funcionalidades para darle cierto aire social más acorde con los tiempos que corren. La actualización estuvo muy bien y se agradece el esfuerzo por tratar de adecentar un espacio con un enorme potencial para convertirse en el punto de encuentro perfecto para los usuarios de la manzana. Lástima que el esfuerzo falle en lo más importante: el idioma.
Como ya aclaró mi compañero Pedro cuando habló de la Apple Support Communities, no importa si accedemos a ella desde la web de Apple España, la comunidad es la misma para todos los usuarios a nivel mundial y el idioma por defecto es el inglés. No existe ningún modo sencillo para localizar los más bien anecdóticos hilos en la lengua de Cervantes como tampoco los hay para localizar a los usuarios que potencialmente puedan hablar nuestro mismo idioma.
Esto no solo es una torpeza por parte de Apple sino que también demuestra la escasa visión que la compañía ha tenido hasta la fecha con las redes sociales y la gestión de sus usuarios, ávidos de nuevas formas mediante las que relacionarse como demuestran las más de 2000 preguntas y cerca de 6000 respuestas que nuestra sección Applesfera Respuestas lleva acumuladas en apenas dos meses y medio desde su lanzamiento.
Apple Support Communities, en un mundo ideal

En un mundo ideal, todo el mundo hablaría inglés con tanta fluidez como su lengua natal, no existiría el hambre ni la pobreza y Apple nos regalaría un iPad nuevo con la compra de un iMac, habría ríos de chocolate y siempre brillaría un arco iris en el horizonte. Pero estamos lejos de vivir en un mundo ideal, y dado que ninguna de los sueños de la frase anterior van a hacerse realidad en un futuro cercano (desgraciadamente, tampoco lejano) al menos Apple podría darle algo de trabajo extra a su equipo de desarrolladores web y traductores.
No es tan difícil lo que pido. Quiero que la web de la comunidad de usuarios de Apple esté en el mismo idioma que la web desde la que accedo y en lugar de recibirme con un Welcome, lo haga con un Hola. Quiero poder filtrar los comentarios en mi idioma, de modo que si sólo se hablar castellano (un campo más en las preferencias de mi Apple ID), sólo se muestren los hilos en español, o que si por el contrario me encuentro cómodo tanto en mi idioma como en el de Shakespeare, poder visualizar todos los hilos para así acceder a un compendio de información aún mayor.
No pido la luna, tan solo algo que un equipo de cuatro personas y un intérprete por idioma podrían desarrollar en una semana… y hablo con conocimiento de causa. El resultado y sus beneficios serían claros: una comunidad de usuarios que funciona, en el que todo el mundo tiene la misma voz y puede encontrarse igual de cómodo aunque no haya nacido bajo el sol de California. Lástima que, como los ríos de chocolate, aún quede tiempo para verlo hecho realidad.
En Applesfera | Apple renueva su sección de soporte y discusión con un toque más social
Sitio oficial | Apple Support Communities
Ver 23 comentarios
23 comentarios
angel_luis
Pues no veas como nos las tenemos que apañar los desarrolladores en los foros de soporte.
El traductor de Google no es suficiente para explicar tecnicismos.
DonkeyG5
Teniendo en cuenta que MobileMe sigue sin estar disponible en español esta noticia no me sorprende en absoluto.
Alberto Garrido
Todavía me acuerdo cuando estuve en Cupertino, que entre en las oficinas (hasta donde se podia) y me encontré con una chica de Barcelona que trabajaba allí. El caso es que me pidió que saliéramos fuera, que no queria que la oyeran hablando español.
Por experiencia sé que, desde no hace mucho, los americanos le tienen pánico a todo lo que huela a hispano...
druco
Si servicios como MobileMe o programas tan caros como el Final Cut no están en español, no se por que traducir o simplemente molestarse en hacer lo que sugeris va a estar por delante en la lista de tareas de las cosas que nombre al principio.
Eso no quita que sea una vergüenza, ya que todo debería estar traducido desde hace tiempo.
51945
No les interesa, el mercado hispano no representa un número importante como para que se fijen en nosotros.
joseph_white
Parece mentira cuantas estupideces hay que leer.
¿Así que como no está en español ya tenemos un caso de racismo contra lo hispano a la vista?. Vaya chorrada. ¿Tan importantes os creéis como para tener conspiraciones contra vosotros presentes detrás de cada esquina?
Habla alguien de que lo quiere en catalán y la primera respuesta es que el catalán no es universal. Pues claro. Y el español tampoco. Y el chino tampoco. Y anda que no hay más gente que habla en chino que en español. ¿Y esto es un racismo contra lo asiático?
Señores, esto es un negocio. Si Apple no lo traduce al castellano, al catalán o al chino será porque considera que no le es rentable. Y punto. No hay que buscar detrás racismos ni bobadas. Cuando sea rentable, lo tendremos en español, en catalán y en cualquier lengua, sea hispana, oriental, africana, la hablen 800 millones de personas o Manolito, su familia y dos amigos.
Javier Gomez
Tantos beneficios para luego no usarlos como es debido.
jordiromerosallent
Si lo hacen en español también lo tendrán que hacer en otros idiomas. No es una tarea fácil hacer una red social multidioma. Hay muchos factores a tener en cuenta: a nivel técnico, a nivel de usabilidad, a nivel de traductores... Aún así, Apple hará alguna cosa al respecto seguramente. Hasta el momento, a tirar de google translate.
Por cierto, es en este país y no en el resto, donde se acentúa el problema porque ell nivel de inglés es patético.
50933
Teniendo encuenta que a día de hoy, un jovén, recién titulado y que quiera trabajar en algo, necesita hablar inglés aceptablemente, tampoco debería alarmar a nadie. No se puede pedir por un lado que todos sepamos inglés y por el otro que nos lo den todo en castellano. Yo uso el foro de Apple esporadicamente y he de decir que es rápido, muy comodo y una ayuda perfecta.
quiquex
Pues si tenemos que tirar todos del Google translator, estamos arreglados, sobretodo sabiendo que han cerrado la API y el servicio dejará de funcionar en diciembre...
Por otro lado, ya les vale a los de Apple, si hay otras empresas que dan soporte en varios idiomas, incluyendo tecnicismos, no veo por qué ellos no lo pueden hacer, y es que a nivel mundial somos 410 millones de hispano parlantes, todos ellos como idioma oficial, habría que sumar los 50 millones que también hablan español y que se encuentran en los US, además de los más de 7 millones que se reparten por otros países...
Por lo tanto no veo que sea un engorro o demasiado curro en dar soporte en otros idiomas... Creo que Apple representa una de las empresas líderes a nivel mundial y como tal debería brindar toda la ayuda posible a sus usuarios y estoy seguro que dar soporte en mi mismo idioma seria un plus, cosa que seguramente harán en poco tiempo...
rafa
Este post es otro ejemplo de "nacionalismo español".
Menos quejarse y más aprender idiomas.
kosimo1
Cómo Catalán también me siento indignado porqué no lo tengo en mi lengua.... :-(