Apple logró ayer un nuevo hito en su historia al alcanzar durante la pasada jornada los 227.970 millones de dólares en capitalización bursátil, arrebatando el segundo puesto del mercado Nasdaq a Microsoft con un valor de 226.550 millones de dólares y situándose solo por detrás de Exxon Mobil.
La capitalización bursátil es una medida que permite valorar la dimensión económica de una compañía y que se calcula multiplicando el número de acciones en circulación por la cotización de cada una de ellas. En el caso de Apple, la compañía cuenta con más de 900 millones de acciones con un valor que llega a superar los 250 dólares por acción (con picos de hasta 270 dólares) frente a 8.750 millones de acciones de Microsoft a un precio, eso sí, muy inferior: apenas 26 dólares por acción.
En menos de tres meses, Apple ha logrado superar primero a Wal-Mart y ahora a Microsoft, su eterna rival demostrando una vez más lo mucho que ha llovido desde aquella Macworld Expo de 1997 en la Steve Jobs anunció su regreso a la compañía y el acuerdo que había alcanzado con la empresa de Bill Gates para que invirtiesen 150 millones de dólares en acciones (sin derecho a voto y que más tarde volverían a manos de Apple) y se comprometiesen a lanzar nuevas versiones de Microsoft Office para Macintosh a cambio de la inclusión del Explorer como navegador por defecto en los nuevos equipos.
Como imaginaréis, aquello fue recibido con abucheos por muchos incondicionales de la manzana pero los inversores lo vieron como un punto de inflexión en la caída libre en la que se encontraba la compañía en sus años más negros y ese mismo día las acciones de Apple subirían en un 33%, pero era imposible predecir las cotas que se alcanzarían en años posteriores.
Michael Dell, CEO y fundador del conocido fabricante de ordenadores, llegó a espetar a Jobs que lo mejor que podía hacer era “cerrar el negocio y devolverle el dinero a los accionistas” después de que el CEO de Apple criticase a Dell acusándola de fabricar “cajas de color beige sin innovación alguna”. En 2006, Jobs envió un email a todos los empleados de su compañía en el que podía leerse: “Equipo, al final ha resultado que Michael Dell no era demasiado bueno prediciendo el futuro. En base al cierre de hoy del mercado de valores, Apple vale más que Dell. Las acciones suben y bajan, y las cosas pueden ser diferentes mañana, pero pensé que valía la pena tomarnos un momento para reflexionar. Steve.” El tiempo no ha hecho sino ensanchar la brecha y en la actualidad el valor bursátil de Dell es una décima parte del de la compañía de la manzana.
De vuelta a Microsoft, la compañía se ha enfrentado a infinidad de problemas relacionados con su dependencia de Windows y la suite ofimática Office, y aunque ambos negocios le siguen reportando millones, han demostrado ser bastante ineficaces a la hora de seguir rentabilizando su posición dominante. Mientras tanto, Apple ha sabido expandirse a nuevos mercados con un éxito sin precedentes, pasando de ser un fabricante de ordenadores a una revolución musical con el iPod y la tienda iTunes, de la telefonía móvil con el iPhone y, según parece, sentando las bases para acabar con el reino de los netbooks y establecer un nueva forma de entender los equipos portátiles con el iPad.
Vía | El Mundo (¡Gracias a sanfe por el enlace!)
También en Applesfera | ¿Qué merece más la pena, comprar algo de Apple o invertir en bolsa?
Ver 61 comentarios
61 comentarios
noodle2
En ocasiones veo furgonetas de TNT
macbookie
No quiero que esto se le suba a la cabeza a Apple , y empieze a hacer lo mismo que Microsoft , perder calidad , ganarse mala fama , al menos en cuanto a los múltiples fallos de Windows , los problemas de las luces rojas de la Xbox 360...
Resumiendo , que Apple suba , pero con mucho cuidado :)
Rubiyooo
Una cosa cuantas acciones tiene Microsoft de Apple por casualidad?
Rodri
No hay duda de que esto es un hito para apple, pero la bolsa cambia de un día para otro y hasta que la diferencia sea notable yo no le daría mucha bola al asunto, tal y como dice Steve en su email.
Rorschach
Muhahahahahahahahahahahahahahah
Usuario desactivado
"Apple supera el valor en bolsa de Microsoft"
¡Socorro!, ¡Socoorrroooo!, ¡Soooocccoooorrrrrrooooooo!
angel_luis
Traducido: los consumidores confían más en Apple que en Microsoft.
Increíble.
Alex
Esta claro que Apple está llegando de manera más útil al consumidor que Microsoft y eso se refleja en algo tan cambiante como la bolsa, ahora están arriba pero y despues..... Yo espero que si porque eso supondría mejoras supongo, en el sentido de adquisición de empresas, etc.
jorl
Como han dicho arriba, el tiempo coloca a cada uno en su sitio.
Steve puede haber sido un cabrón con sus trabajadores y tener un ego más grande que una hormigonera... pero ha hecho cosas que han cambiado el mundo de la tecnología y a tenido una visión muy por delante de su competencia y lo demuestra día a día.
Han hecho falta años pero creo que Steve puede estar muy orgulloso de ser el CEO de la mayor compañía tecnológica actualmente solo por detrás de la petrolera en EEUU.
Recordemos que fue despedido de la misma empresa de la estamos hablando... para mi es un ejemplo de constancia y de seguir tus creencias... cosas como estas son las que te hacen pensar que el mundo, con mucho trabajo, acaba recompensando a las personas que trabajan duro toda su vida.
Aquí acaba mi lamida de culo hacia Steve xDD...
Offtopic: http://www.youtube.com/watch?v=6zlHAiddNUY
Cesar Albizuri Oleaga
La noticia muestra un hecho irrefutable : los mercados fiancieros creen en Apple. Esto concuerda con otro hecho tambien irrefutable : los consumidores tambien creen en los productos de Apple
Nada mas
Coño, de ahi a compararlo con Exxon, me parece una pasada....
Hace dos años se vivio en España una paradoja bursatil. Tres dias despues de la salida a bolsa de Iberdrola Renovables ( una pequeña división de la gran electrica española), su "valor en Bolsa" igualaba al de Union Fenosa ¿¿¿¡¡¡¡¡!!!!!!!?????
DIESELO
Lo que no entiendo es que si Apple no para de subir como la espuma, ¿porque Osx sigue siendo el teniendo el 10% de usuarios totales?
jorl
Peor sería que lo hiciera Google con ese ordenador que tienen escondido en un sótano... ¿como se llamaba? Skynet!!
jeje, que malo soy...
angel_luis
Lo he estado mirando un poco en el iPhone y bueno, todo tiene su justificación. Mientras Apple está creciendo positivamente apuntando al alza, Microsoft se encuentra en un punto intermedio, sin variabilidad significativa.
lesan
Esa es la cara amable, donde Apple mejora sus numeros. La cara real es donde en la empresa que fabrica su iPad, hay suicidios sin sentido por la presión:
http://www.elpais.com/articulo/economia/cara/amarga/iPad/Shenzhen/elpepueco/20100527elpepueco_10/Tes
Eso si, todo el mundo ansioso por su iPad sin importar de donde venga y como venga.
Usuario desactivado
me alega oir eso ,,ojalá se pongan felices y nos regalen programas para descargar así sea por un día y que lo llamen el día feliz y se celebre cada año un día de descargas lo que sea totalmente gratis
jetulio
Pues que queréis que os diga. A mi me encantan los productos de Apple, tengo un montón de ellos. Pero el hecho de que ganen más o menos pasta me importa tan sólo por el hecho de que puedan seguir desarrollando productos que me gusten. Por lo demás, ni me alegra ni lo contrario. Si tuviera acciones, no sería lo mismo, lógicamente. No es más que la parte de negocio de todo esto y que a mi, me pilla muy lejos.
samudelacruz
No se yo si la subida en bolsa tiene que ver con que los usuarios de Apple estemos contentos, pero vamos esta claro que vender mas no ha vendido muchos mas macs porque la cuota de mercado de OSX sigue siendo la misma, es posible que por el Iphone y el Ipad suba mucho, pero vamos, de ahí a decir que es porque los usuarios confian en Apple... las acciones de Microsoft tambien subieron cuando preparaban el lanzamiento del Windows 7, y siendo usuario de los dos sistemas en Microsoft confio poco y en Apple segun se levante mister Jobs y segun la burrada que diga ese día o lo dictatorial que se sienta (Adobe vs Apple o Apple vs todo el mundo, que a este paso si que va a ser exclusivo tener un Mac, no va a funcionar con nada).
fmireles
El experto en Asia ha hablado...patético...
lain_otn
¿Entonces ya se puede llevar a Apple a juicios antimonopolio? :p
Jesus
Cierto Iesan, yo tampoco estoy de acuerdo que permitan el trabajo en condiciones de semiesclavitud.
jorl
Pero tú que hablas.
Tú que tienes internet, que escribes de puta madre porque habrás tenido acceso a una buena educación... que estás hablando.
Es triste pero es así, lo pasan de pena en un lado del mundo para que aquí vivamos de puta madre.
No hagas demagogia que las grandes empresas tienen tanta culpa como todos nosotros que dejamos que ocurra.
Miguel Michán
Pues no sé por qué no iba a salir en Applesfera. Es más, yo mismo la tengo actualmente en borrador y en cuanto tenga un hueco y la complete con algunas noticias más relacionadas la publicaré sin ningún problema. Eso sí, los trabajadores de Foxconn no son trabajadores de Apple, lo son de Foxconn, quien además fabrican para otras compañías tecnológicas como por ejemplo.... así de cabeza... Compaq.
dizzeth
Sí Miguel Ángel, ta bueno que te preocupes por el prójimo, pero no te creo nada, si así fuera no estarías perdiendo el tiempo en un blog de la marca del diablo, mejor apoya no comprando productos apple o juntando 500 firmas para que cierre sus puertas foxconn... eso sería más útil