Pues sí, es broma, pero no soy yo quien la hace sino la propia Apple. Por favor, que alguien me explique el motivo por el que una tienda online necesita cerrar durante horas cada vez que Steve Jobs decide bendecirnos con una Keynote (y no me malinterpretéis, las disfruto como el que más).
Cómo es posible que una empresa capaz de revolucionar la informática con los primeros ordenadores domésticos, de sentar las bases de los sistemas operativos gráficos, de tener comiendo de la mano a la industria audiovisual mientras reinventa con la que tiene libre la de la telefonía móvil... cómo es posible que no sean capaces de actualizar su tienda sin tener que colgar el conocido cartel de cerrado. ¿Alguna idea? Bueno, mentiría si no dijera que yo mismo tengo algunas:
- Steve Jobs es un cachondo y le gusta hacernos sufrir. - "¡Oye!, ¡oye! ¡Que la tienda de Apple ha cerrado!" - "No hay problema, pasaré las próximas cuatro horas pulsando F5 cada tres minutos para ver si hay novedades en cuanto vuelva a abrir".
- Apple no solo fabrica sus equipos en China, también tiene contratados a unos cuantos niños explotados durante el día en una Gold Farm que hacen horas extra por la noche modificando la web de la compañía. Eso explicaría los gazapos del mes pasado o los de esta última vez, con traducciones ridículas al francés y párrafos en este idioma en la web española.
- Apple es muy considerada con los despistados y/o no quiere cargar de reclamaciones/devoluciones al servicio post-venta. Jamás leéis Applesfera, hace un mes que no revisáis las noticias sobre tecnología y jamás has oído hablar de la guía de compras de MacRumors... pasáis por la tienda para comprar un portátil y minutos después de sablear vuestra tarjeta de crédito descubrís que acaban de renovarlo por otro mejor, más bonito, barato y que hasta flota. Ciertamente tendrías motivos para estar cabreado.
- O la más probable de todas, es una estrategia de marketing. Os reto a que me deis un solo ejemplo de otra tienda online o no que genere tal volumen de correos electrónicos, twitts y actividad blogera generalizada con tan solo poner un cochino gif con un mensaje escrito en un post-it. ¡Es ridículo!
¿Y vosotros? ¿Creéis que es debido a alguna de estas cuatro razones? ¿Se os ocurre alguna más? ¿O seguirá siendo un misterio a la altura del Triángulo de las Bermudas o la fecha en la que Google sacará a Gmail de su versión beta?
Ver 30 comentarios
30 comentarios
DonkeyG5
Si no fueras un fanático esto no debería importarte xD.
Gonzalo
En mi opinion, esta bueno. Le da mas expectativa de saber lo que estan por presentar.
JAD
Bueno, xD, así te informa de que está rulando la Keynote y es como si te dijeran: ¡Espera, que Steve va a presentar nuevos stocks, no seas el desafortunado en comprar el MB a últimas horas de renovarse! Pero claro, uno diría, pues que permanezca cerrado la sección de macbooks y ya está, sin repercutir a lo demás, y asi tampoco se espoilea antes de que lo haga Jobs. Estoy deacuerdo con el Post, pero esa notita dashboard de letra MarketFelt da un toque molón y bastante Apple, xD. Lo digo por sacar alggoo positivo y gracioso, no como fanático ciego de Apple. Por favor, no me malinterpreteis.
¡PAZ! ( X )
Miguel Michán
Aclarar que no ha cerrado la store, o que si no la hecho ha sido una mera coincidencia. Este es un artículo de opinión, no la noticia de que la tienda haya cerrado durante un rato. En Applesfera tenemos desde hace tiempo como norma no publicar nada indicando cuando cierra la tienda sino concentrarnos en los productos que se presentan una vez abierta, ya que consideramos que son la auténtica noticia.
En segundo lugar, sobre el tema de F5, sí, utilizo Firefox, sobre todo por la seguridad que me da cuando tengo veinte pestañas abiertas y todo se va al cuerno. Tan solo tengo que volverlo a ejecutar y restaurar la sesión para recuperarlas todas incluyendo aquellas en las que tenía textos a medio escribir sin guardar. Y sí, con Comando + R también se puede recargar pero que queréis que os diga, soy un switcher y aunque hace cinco años que di el salto sigo arrastrando algunas manías heredadas de Windows, que le vamos a hacer. :)
Finalmente, matizar que el artículo está escrito en un tono irónico que de debe interpretarse al pie de la letra. Evidentemente no pienso que Apple esclavice a nadie en China (aunque quien sabe lo que hacen las subcontratas, claro). Y no, el tema técnico no cuela… como dice Supermanue, hay tiendas más grandes que la de Apple (incluyendo Amazon o la mismísima iTunes Store también de Apple) que no cierran nunca o prácticamente nunca. Y ya se que no tiene una importancia vital para la supervivencia de la raza humana, da igual si cierra unas horas o no, pero creo que el tema tiene suficiente miga como para plantearlo a discusión. Especialmente sabiendo que es trata de algo voluntario y no impuesto por motivos técnicos (no pasa nada por incorporar nuevos productos aunque sustituyan a antiguos, cada uno utiliza un ID diferente).
Miguel Michán
gerardnll, 3k41tz, gelsound y robertu (en este último caso no estoy del todo seguro si le gusta o no la entrada). Tenéis todo el derecho del mundo a que os guste o no os guste pero vuelvo a resaltar una cosa: NO es una noticia, es un artículo de OPINIÓN sobre una práctica realizada por la compañía que pone nombre al 50% del título del blog, de modo que la compartáis o no, está del todo justificada.
Mi intención no es darle más importancia de la que tiene a un asunto como este. Como comprenderéis, no tengo ningún problema en que la tienda esté abierta o cerrada. La razón por la que escribo esta opinión es sencillamente lanzar la pregunta al aire sobre los motivos por los que Apple actúa de este modo. Y hasta ahora, la respuesta de raulpasheco (#33), muy en la línea del último punto que planteo en el artículo, me parece más que acertada. Repitiendo sus palabras "Es como cuando en un concierto se apagan las luces." Crea expectación.
Fan By
Le respuesta es la Nº4, ¡espera! ¿se puede usar el comodin de "llama a un amigo"?
Fan By
#46, lee el articulo otra vez, no pases directamente a comentar después de haverte leido solo el titulo. Y no, no esta cerrada la Store.
Miguel Michán
No estoy enojado, no tengo mala actitud. Tan solo una opinión formada tras darle vueltas a este asunto cada vez que veía como mis feeds se llenaban de mensajes avisando del cierre de la tienda.
Y no, tampoco iba a comprar nada. No he escrito este artículo por ningún motivo en concreto, tan solo he esperado hasta el momento oportuno (después de una keynote) para publicado.
Miguel Michán
Alejandro, Amazon tiene como 1000 veces más artículos y no para la tienda cada vez que añaden uno.
zip, si consideras que nos has insultado, perfecto, tu mismo, pero déjalo para la calle, no para este blog.
Miguel Michán
Hasta la fecha aún no has puesto ni una sola opinión sobre el tema. Tan solo insultos llanos y claros. Y me parece estupendo que no te guste mi artículo pero el debate no es sobre si yo escribo bien o no, si soy guapo o feo, flaco o gordo. Va sobre Apple. Si tienes algo que decir sobre ESE tema genial, si no, sencillamente no aportas nada.
RCC
A ver…. Si tienen que cerrar la tienda unas horas (que quizás sean un tiempo excesivo, no diré que no) para actualizar a gran escala los contenidos, hacer pruebas exhaustivas y demás, pues nos aguantamos y ya está. Parece que, con tal uno pueda quejarse, todo vale. Si está cerrada, a esperarse tocan. Nadie se queja si va a comprar a una tienda y, por el motivo que sea, está cerrada. Sus razones tendrán y, teniendo en cuenta que por cada minuto que están cerrados, tienen un lucro cesante, imagino que les interesará ir cuanto más deprisa puedan.
Guillermo
¡Ahora puedes elegir pantalla mate!
Guillermo
…Lo siento, era una broma. No quiero ser cruel con nadie.
BT
En realidad todos los navegadores del mundo menos el Explorer se refrescan pulsando CMD+R (CTRL+R en Win/Linux). Safari, Firefox, Camino, Opera, Konqueror, Netscape (desde antes de que el IE usase F5)…
Y teniendo en cuenta que ya no hay Internet Explorer para Mac, todavía alguno se pregunta por qué no usamos el F5.
Porculeo
Que impidan la compra durante una keynote es normal, pero que chapen la web es una chorrada. Puro marketing o incapacidad, o las dos cosas.
manuel.rodriguez.pas
Estoy aluncinando con los comentarios que leo por ahí arriba.
¿En serio creeis que una web tiene que cerrarse durante 4 horas para actualizar 2 artículos? Vamos, hombre. Y eso de que tiene una infraestructura graaaaaande y por eso no es como una tienda online normal, me muero de la risa.
¿Es que nadie conoce Amazon? Miles de veces más grande que la web de Apple, cientos de miles de artículos más, más idiomas… y no la cierran cada vez que hay que actualizar un modelo de ordenador.
Es evidente que lo de el Apple Store cerrado es una forma de marketing, además de un guiño al consumidor. A mi personalmente me encanta, todo hay que decirlo.
robertu
creo que entre todos lo superaremos. a mi se me hace muy difícil vivir sin la applestore abierta las 24h, por mucha keynote que se tercie, pero tenemos que ser fuertes.
menudo artículo de opinión. os estais saliendo.
3k41tz
Y esta entrada?? O.o!!
Xq cierre una horas la apple store no tiene nada de especial ni de miga, esta cerrada y ya esta, luego la abren, o.o! No es el fin del mundo… x.x!!
La noticia mas mala dsd q os leo, x.x!
robertu
de igual forma, podríamos escribir sobre si las tiendas deberían abrir 24 horas, los paquetes llegar antes de 7 días o si hay que tener los productos en el escaparate justo cuando steve acabe la charla…
es ironia pura y dura, sólo que el artículo me ha "sorprendido" por extraño. nada, cada cual que opine sobre lo que quiera.
otro tema, ahora sin ironia, seria si las grandes superfícies (lease fnac, mediamarkt…) debería quitar los productos anteriores cuando se presentan nuevos modelos. ahí sí que deberían de tomar sus 2 horitas para sacar todo lo anterior.
saludos
LoviMac
CHICO el que alla escrito ese comentario aver si pensamos un poco no ves que cuando canbian de ordenadores tienen que modificar un monton la webbb y eso tarda tiempo y la hacen mientra s la keynoteeee
Dyslexycbithc
Modo histerico: On xDDD
ileandromp
A mi aveces me sale tambien que esta cerrada. Nada de que alarmarse, dejen el drama!
alex_dlc
que la tienda la cierren unas horas no es el fin del mundo.
fofito
" pasaré las próximas cuatro horas pulsando F5 cada tres minutos"
USAS WINDOWS????? jejeje… no, usas firefox.
creo que la razon por la que cierran es por que : si no cerraran esas dos horas , al momento de hacer tu compra de algun producto, habria confusion entre el producto de la nueva gama recien salido a la venta y el de la gama anterior por eso toman sus precauciones.
Elentir
Yo me inclino por la estrategia de marketing. Y el resultado, evidentemente, es todo un éxito. ¿En qué otra tienda aparecen artículos en los blogs de maqueros dando la noticia de que esa tienda se ha cerrado momentáneamente para actualizar sus productos? Sólo conozco el caso de Apple. La espectación que eso genera hace aumentar el tráfico de visitas, fijo.
Carlos González-Baquerizo Gómez
porque F5?
borjaro
Eso mismo iba a decir yo… F5? Eso suena tan Windows… Yo me paso las mismas tres horas con Comando+R xD
Y estoy de acuerdo, es todo marketing. Pero qué le vamos a hacer, al final ya estamos hablando de ello otra vez, que es lo que interesa.
lucas
Pues porque con F5 se refresca la página actual en todos los navegadores del mundo, excepto en Safari.
¿Será eso el Think Different…?
Javi
F5 o cmd+R ??????
Javi
F5 o cmd+R ??????