Mi compañero Miguel López nos hizo un estupendo resumen de los resultados de Apple del último trimestre en esta entrada, y ahora le toca el turno a mi compañero IC de El Blog Salmón. En esta entrada nos trae esta infografía que resume de manera magistral el estado actual de la empresa en cuanto a su economía se refiere.
Nunca he entendido cómo se mueven las acciones y la valoración de una empresa y aquello de que, como no se han alcanzado las predicciones de los analistas, las acciones bajan en bolsa. Pero es que lleva 16 trimestres batiendo hasta las estimaciones más optimistas de los mismos. Y creo que eso tiene que contar, y mucho, para que Apple se encuentre en la posición bursátil en la que se encuentra. Aunque en este último trimestre los beneficios no hayan superado las expectativas de algunos.
Pero volvamos a la infografía, y veamos algunos de los datos que allí se nos presentan:
-
Las ventas de Apple (25 mil millones de dólares) equivalen al Producto Interior Bruto de Nueva Zelanda.
-
Con el dinero que tiene (Apple tiene 117.200 millones de dólares en dinero ahora mismo) podría comprar RIM, Nokia, Twitter, Adobe, Netflix, T-mobile y pagar un dividendo.
-
Apple tiene un margen de beneficios del 47%
-
El 75% de los beneficios de Apple proceden de las ventas del iPhone y del iPad.
-
365 millones de dispositivos vendidos, de los cuales 67 millones son iPads.
-
600.000 aplicaciones en el App Store, 895 nuevas aplicaciones cada día, 25.000 millones de aplicaciones descargadas.
-
El 47% de las aplicaciones son gratuitas.
-
Más de 30.000 empleados, 18.000 personas visitan sus tiendas físicas cada semana.
-
Promedio de ventas por cada tienda, alrededor de 50 millones de dólares anuales.
-
363 tiendas en 13 países.
-
Y, para terminar, 1 de cada cinco consumidores en China quieren un Mac. (y eso son palabras mayores).
La verdad, con cifras así de redondas, se explica todavía menos la caída en bolsa de Apple cuando se anunciaron los resultados financieros. Como podéis ver en la imagen anterior, todos aquellos que tenéis acciones podéis estar tranquilos, ya están al mismo nivel de antes de anunciar los resultados.
Más información | Apple en números (videografía)
En Applesfera | Resultados financieros de Apple en el tercer trimestre fiscal de 2012: Apple confirma OS X Mountain Lion para mañana
Vídeo | YouTube
Ver 21 comentarios
21 comentarios
zapatones
Como cualquier cosa de la que queramos hablar hay que situarla en el CONTEXTO. y en este caso es el siguiente:
- Cuando tus Acciónes se han triplicado en los últimos 3 años es dificil que los mercados crean que puedes seguir subiendo, no entienden el potencial de los productos solo de números. - No se ha lanzado ningún producto "estrella" este año. ni iphone 5 ni imac, ni nada nuevo -Apple tiene un efecto halo entre sus productos, (quien tiene un iphone, termina con un ipada, ipod, imac..iloquesea...)
-El contexto internacional no favorece ventas de nada
-Apple no innunda el mercado con distintos modelos.
-Apple gana por ventas y por cada día que usas sus productos (App store, itunes...)
-Apple diseña SOFT Y HARD a la vez .... ¿Alguién más?
-Y el último y más importante si comparas resultados con otras empresas con similares evoluciones la acción de apple debería estar en 800 ó más, La acción de apple está manipulada por fondos de inversión, y no es representativa.
---------- No todo son bondades, Apple fagocita a la competencia y tiene una posición monopolio, en mi opinión la app store debería estar regulada y permitir infinidad de aplicaciones de Cydia (verdadero laboratorio de los desarrolladores y del cual Apple es muy consciente)
Su software empieza a pesar demasiado (itunes...es un lastre)
ipaulo
Al demonio con esas ganancias, ninguno de nosotros llegará a ver un centavo de ese dinero. Felicidades a Apple por ese éxito.
Usuario desactivado
El valor con el que se compra y vende en bolsa se basa en expectativas de futuro, no en un valor absoluto por bueno que sea.
Si compras pagas X pensando que en un años valdran X+5%, para luego vender y ganar ese 5%.
El problema es que no eres adivino. Si hay posibilidades de que en un año valga X-5%, no estaras dispuesto a pagar X sino algo menos, las acciones bajan. Analisis de riesgos, poco importa el valor absoluto de X (excepto por si lo has de perder todo).
Por eso a españa ahora no le compra bonos ni el tato.
Usuario desactivado
Los beneficios de Apple han subido un 21%.... LOS DE SAMSUNG UN 48%
El Iphone ha perdido cuota de mercado....con respecto al año pasado
Un 21% de crecimiento es poco teniendo en cuenta a lo que Apple nos tiene acostumbrados....
Son buenos... pero se esperaba más...
sirarthoricus
Ese es un comentario bastante inocente, en un mundo consumista dónde la gente busca cosas nuevas, bonitas, innovadoras, la empresa con más dinero en realidad se hace poderosa e indestructible a menos de que la gente deje de consumir...
doctorin
El valor de las acciones en bolsa no siempre tiene que ver con la "vida real". Uno de los primeros principios en bolsa es: "compra con el rumor, vende con la noticia". Si se esperan buenos resultados de una empresa las acciones se suelen revalorizar poco antes de que se publiquen los resultados. El día que los resultados salen a la luz, salvo que haya grandes sorpresas, es frecuente que baje el precio, porque esos resultados ya estaban recogidos en el precio de la acción.
Por otro lado, el atractivo para comprar acciones de una empresa viene por dos vías: que ofrezca un buen dividendo por acción (Apple, hasta ahora, pese a tener mucho dinero en caja, no paga dividendos) o que tenga un buen potencial de crecimiento. En esta caso Apple tiene cada vez más difícil mantener un ritmo de crecimiento como el que ha tenido, y es difícil saber si el precio actual sobrevalora o infravalora su valor real. En bolsa te puedes despertar un día con las acciones perdiendo una burrada de su valor, especialmente en el sector tecnológico. Esto no quiere decir que las acciones de Apple no puedan seguir creciendo, pero no sabemos hasta cuándo.
La única verdad irrefutable en Economía es que los precios de los pisos nunca bajan... Oh, wait!
iagogmoro
Aún recuerdo cuando compré mi primer Mac (este MacBook negro desde el que estoy escribiendo y que acaba de quedar desfasado por cortesía de Mountain Lion) y vi por casualidad en algún sitio que las acciones de Apple estaban en ese momento alrededor de 200$. Por qué no intentaría comprar alguna...
victororozco
Soy el unico que no se ha preguntado que, si tanto dinero tiene y tan pocos Macs venden, y pueden comprar Adobe al contado... ¿Por que no han monopolizado el mercado profesional a un solo SO?
eliasns
[Aviso: Comentario Talibanero, no relacionado con el contenido del artículo]
¿Cómo qué videografía? A parte de que videografía es lo análogo a bibliografía pero de vídeos, lo correcto sería Infovídeo, ¿no?
Infografía = Información + Imagen, entonces Videografía que es, Video + Imagen, sin información?
77753
Despues de ver el video, intento saber por que las cortes de justicia internacionales no clasifican a Apple como una empresa monopolio.
Lo mas curioso es que a samsung, motorola, microsoft, nokia, les imponen multas a pagar por daños y prejuicios a Apple pero nunca jamas es al contrario.
Sera que el dinero te hace indestructible e invulnerable?.