Al no tener nunca ninguna noticia oficial desde Cupertino hasta un lanzamiento final de algún producto o servicio, la actualidad del mundo Apple viene regida por los rumores y filtraciones de información que se descubren por la red. Esto no le hace ninguna gracia a Apple, y una persona que se hace llamar simplemente 'Tom' nos ha descrito las posibles medidas que toma la empresa para evitar filtrados de información.
Resulta que hay una división en Apple, bautizada por los empleados como la Gestapo, cuyo objetivo es vigilar a todo el personal de la empresa en busca de algún empleado que esté enviando información confidencial a alguna fuente externa. Merodean por todos los departamentos, pero se concentran especialmente en los que se sospecha que hay filtraciones.
En caso de que haya una sospecha de filtraciones en un departamento, se contacta con el jefe de dicho departamento para que ayude a coordinar una 'operación': obligan a todos los empleados a activar sus salvapantallas para que no se puedan comunicar con nadie y se registran los ordenadores y las copias de seguridad de los iPhones que almacena iTunes en busca de datos delatadores. Si un empleado tiene un móvil de otra marca, se le registra por completo hasta tal punto que si el empleado tiene que hacer una llamada tiene que pedir permiso y autorizar que la llamada sea monitorizada.

Naturalmente y haciendo ejemplo de la disciplina que reina en Cupertino, si un empleado se niega a someterse a uno de estos controles o a firmar un contrato de confidencialidad es simplemente despedido. Y en caso de localizar a alguien que ha filtrado información, se inician acciones legales contra su persona.
Además, Apple podría estar incluso filtrando a sus empleados imágenes falsas de sus productos para poder detectar qué departamentos o empleados son los que 'cuelan' esta información a la vista de todo el mundo en la red, al mismo tiempo que se revisa absolutamente todo el correo electrónico que se envía desde la empresa.
Viendo todo este procedimiento, no entiendo cómo pueden seguir habiendo tal cantidad de filtraciones y rumores. O existe un conjunto de personas muy pero que muy valiente en Apple, o dichos controles sobre los empleados no son tan estrictos como los pinta Tom... o sí lo son pero no son lo suficientemente extensos.
Personalmente creo que si Apple quiere conservar su secretismo aún creciendo de la forma en que lo hace tiene que mantener un mínimo de control sobre sus empleados, pero... ¿se estarán pasando en Cupertino?
Ver 30 comentarios
30 comentarios
jotaman
Las filtraciones le vienen muy bien a Apple. Ahora nos esperan unos meses con rumores sobre el iPhone 4G, imágenes de las nuevas fundas, posibles especificaciones... Publicidad gratuita! Todo eso hace que aumente la expectación y el éxito del producto. No me extrañaría que tuvieran un departamento encargado de realizar filtraciones en vez de uno para evitarlas :D
GµNzØ
Anda que no es facil filtrar. Salgo del curro, voy a casa y me conecto a un blog y escribo sobre un producto.. Las imágenes normalmente es filtran desde FÁBRICA. Los chinos no se andan con rodeos...
Saludos.
claudiofm
me parece estupendo
no puedes dejar al alvedrio cosas que depende tu empresa
Rodri
El secretismo es uno de los pilares de esta empresa, pero no me gustaría trabajar en un sitio así. No con tanta presión sobre los trabajadores.
Héctor
Te ha pasado a ti Marcelo?, has tenido que devolver un iMac de 27 pulgadas porque venía rota la pantalla?. Pues menuda mala suerte si es así!!
Yo prefiero ser más prudente y pensar que a cuanta más cuota y más equipos vendidos, pues lógicamente más errores. Y sobretodo hablar desde mi experiencia, que actualmente es de cero fallos con Apple, y mil con Acer y HP.
Lo más significativo que he visto en Apple referente a su cuota de mercado no ha sido el aumento de errores, ha sido la disminución increible de los precios, cosa que a mi como consumidor me alegra un montón!!!
big2142
no, no se están pasando
lo veo muy normal
mcgyver007
No se por que tanto secretismo, porque caramba no se compliquen la vida y si van hacer un MacTablet diganlo, y digan el nombre y nos mortifiquen la vida, si haran un iPhone de 3ra generacion diganlo y ya! y como dijo @Borcan, que se concentren en que sus productos no salgan defectuosos, ahora bien, creo que ese secretismo y el rumoreo hace que sus productos se vendan y nos mantiene entretenido, pero tambien nos decepcionan, ayyyy cuantas ganas tenia por ver un iPod Touch con camar, yo no dormia esperando pa' comprarlo, y que va, tanto murmureo para nada, asi fue tambien con el iPhone con camara de 5.0MPx y una camara delante para iChat o conferencia, y al final, nada solo mas Ram, Procesador y brujula y una S.
marc_ms
A #2 borcan.
En USA no hay tal cosa como el despido improcedente (Ni paro, ni casi nada de lo que aqui entendemos como estado del bienestar). Un día al llegar al trabajo te dan una caja de carton para meter las cosas de tu escritorio y te acompañan a la puerta dos fornidos seguratas. ¡Viva EEUU, la tierra de la libertad (para despedir)!
Miguel Blanco Otano
Pues yo creo que ellos controlan las filtraciones e incluso crean muchas de ellas. Los productos de Apple basan parte de su éxito en los rumores que se corren antes de su lanzamiento.
¡El tablet ya es famoso antes de lanzarse gracias a eso!
Técnicas de mercado, vaya.
Miguel
nilart
En cualquier empresa un poco grande y con un mínimo de tirón social te hacen firmar un acuerdo de confidencialidad para no divulgar lo que ellos especifiquen. Tened en cuenta que para Apple es muy importante no dar pistas a sus competidores antes de tiempo.
Para los que dicen que ellos se irian, se ve que o teneis la vida solucionada u os importa un pimiento trabajar y ganaros la vida, porque yo firmaria ese contrato y aceptaria esas normas por trabajar en una empresa siquiera la mitad importante que Apple.
nilart
Por cierto, se me olvida puntualizar, para #21 que esto no vulnera las leyes de ninguna manera, ni siquiera en España, donde tienes derecho a la privacidad siempre y cuando no se necesiten para una investigación y siempre notificándote previamente.
En este caso, hay un problema en la empresa y para solucionarlo se efectua esto sobre individuos sospechosos y advirtiendo previamente que esto va a suceder.
ipineda
nILaRT y Hector= Muy de acuerdo
Y para los que usan Facebook, su e-mail personal o su celular en horas laborales es que no trabajan o nunca han trabajado en empresas serias donde se firman contratos.
La empresa para la que trabajo se usa e-mail propio de la misma y puede ser monitoreado(y lo es), prohibido los celulares y uso de las computadoras para fines que no sean de la empresa, con camaras de seguridad y en ciertas areas se informa para ir al baño.
y trabajo para una empresa de alimentos.
Santiago Diaz
igualmente, no les conviene que haya rumores de sus updates en productos que estan en el mercado. Que se especulara con que los iMac salian en octubre/noviembre hizo que mucha gente no se comprara el anterior y se los tuvieran que comer los retailers y en muchos casos Apple.
Si sabes que en tres meses sale un nuevo modelo del coche que quieres no te lo compras ni de coña y esperas. Pero los que ya estan fabricados quien se los come, a Apple se ve que le cuesta mucho hacer sus productos y no los quieren tener que "reciclar"
En cuanto al tablet, es un producto nuevo, eso lo han filtrado ellos mismos.
Deagol
Que despotismo ni que mierdas! Apple es una empresa, no el gobierno ni una ONG. Es una empresa cuyo objetivo es lucrarse con sus productos y punto. Si los gilipollas de sus empleados se dedican a robar y filtrar información secreta de la compañía, Apple está en pleno derecho de tomar las acciones que crea oportunas y que la ley permitan para proteger su modelo de negocio, faltaría más!
Héctor
No se si habéis trabajado en empresas tecnológicas o no, pero filtrar información referente de la empresa es delito aquí, en EEUU y supongo que en China quizá se considere traición. Los datos relativos a la empresa así como todo aquello que se desarrolle por el trabajador es propiedad de la empresa.
Si yo filtrara datos de mi empresa o de los proyectos en los que trabajo, voy a la carcel directo. Para que os hagáis a la idea mi cliente (que no voy a decir de quién se trata), tiene una foto mía con mi DNI y una clave de acceso como control por si necesito cualquier acceso. estoy monitorizado continuamente en todo lo que hago.
Estoy a favor de que se controle y castigue a todos aquellos trabajadores que por hacer quizá una gracia ponen en peligro datos, imagenes o lo que sea que afectarán a las ventas y sobretodo a la estrategia que la empresa tenga marcada, sea Apple o mi empresa.
Cuando hablamos de millones no se pueden tener agujeros de seguridad.
Deagol
100% de acuerdo con Héctor.
Lo que pasa es que mucha gente con tanta internet, móviles, messenger, Facebook y e-mail a veces se olvidan de que al trabajo se va a trabajar...
lordshin
Bla bla bla, aqui mucho bla bla contra el gran imperio yanki pero aqui tambien se realizan controles de seguridad en empleados de ciertas cadenas grandes si no que les pregunten a los que trabajan en SATURN si no les revisan hasta los bolsillos cuando salen de trabajar.
markchang
Pues no se si será cierto lo que ponen en el artículo pero lo que si es seguro es que de ser cierto no tiene tanto de extraño.
Cualquiera que trabaje en una empresa de I+D o que desarrolle productos con cierto grado de innovación medianamente seria sabe que las prácticas de control de datos suelen ser muy severas.
Las empresas se juegan muchos millones con ello.
Por lo que he leído, un departamento de la empresa vela por que no se filtren datos. CUANDO HAY INDICIOS se procede a un seguimiento férreo que llega hasta la monitorización de las llamadas del teléfono.... pero algún incauto se cree que a eso se llega sin argumentos suficientes para hacerlo? pero si en USA te pueden demandar por torcerse un tobillo en tus escaleras de casa y joderte vivo!
Alguno se cree que vulnerarán alguna ley sin poder hacerlo legalmente? hombre por Dios!. Apple hará lo mismo que Microsoft, que Sun, que HP, intel,.... que es tener un sistema de seguridad y si salta la alarma en algún punto ir con todo para evitar filtraciones.
Por si alguno no lo sabía, apple está dentro de la EICC lo cual le obliga para seguir perteneciendo a cumplir ciertas cosas a él y a sus proveedores. Todo lo que haga ese departamento estará escrito, documentado y validado hasta la última letra y revisado por equipos de abogados especialistas para no recibir pleitos ni nada. Pensar lo contrario sería una ingenuidad absoluta.
A mi entender, las típicas fotos son filtraciones consentidas. Se ve una carcasa, una funda,... cosas que te dicen de que se va a hablar en una keyna o algún cambio de forma pero... habéis visto datos reales y explícitos de sus productos? y remarco EXPLÍCITOS, porque yo creo que no.
Los rumores son las notas de prensa de Apple, es su estilo y les funciona genial. barato, efectivo y... en la sombra.
Ahora, de lo que se cuenta en el artículo y como se narra, habría que ver hasta donde es verdad.
logoff
no todo vale señores, hay que cumplir ciertas leyes sobre los derechos a la privacidad.
pd: claudiofm, albedrío por favor...
Juan P.
Todo esto me recuerda a la pelicula Hackers 3.. jajajaja
está claro que apple no sólo lucha contra los rumores, que al fin y al cabo tan sólo son rumores, lo que creo que apple intenta evitar es el espionaje industrial, de una empresa tan jugosa como apple.. no me extraña que exista la "gestapo" ni un "Mi6" etc etc..
también puede ser que la obsesión del Sr. Jobs ya sea grave! jajaja
DIESELO
Si no existieran estos rumores, que alimentan a los usuarios de mac casi a diario, blogs como este solo funcionarían dos veces al año, entre marzo abril y septiembre octubre, que lanzan nuevos productos, ah! y en verano para el nuevo iphone de turno.
Así que Apple se deje de boberías, pequeñas filtraciones no hacen ningún daño a la compañía.
KrB
Asi que cada imagen que vemos de un posible producto de apple, puede ser una persona que este en la calle o que pueden emprender acciones legales contra ella....curioso
frank_bmw
Hay cosas que no cambian en Apple y ese despotismo ya es marca de la casa
Marcelo Castello
Apple se pasa por las narices algunas leyes, como que en España la garantía de un producto comprado nuevo, es de 2 años. En este caso, "crea" leyes propias (de una dictadura). Sabido es el despotismo de Steve Jobs, su mala hostia, sus faltas e respeto (como aparcar en un sitio para minusválidos). Tendrían que dedicarse más a CUIDAR el producto que ponen a la venta, lo del iMac de 17 pulgadas y sus fallos y roturas es vergonzoso. Una empresa como Apple, que presume de calidad y que a todos sus productos los vende más caros que el resto de sus competidores, más que jugar a 007,debería hacer bien los deberes. Soy Mac User desde 1994, he pasado por decenas de Mac (desde los propios a los que me tocó trabajar en diferentes empresas) y no tengo quejas en general, pero veo que a más cuota de mercado tiene Apple, menos "perfectos" son sus productos, y el precio finalmente lo pagamos los usuarios. Porque tener que devolver un ordenador al día de haberlo comprado, por mal embalaje, o por defectos de fabricación, con las expectativas que se tiene cuando uno compra un nuevo Mac, es una falta de respeto a quien lo compra.
Marcelo Castello
No, lamentablemente no he podido renovar mi equipo este año, pero me hago eco de las varias entradas en este espacio (y varios más en la red) que dan cuenta de usuarios a los que les ha pasado y no parece ser casos aislados. Imagina, esperando por semanas un ordenador de casi 2000€, y que venga defectuoso. Con respeto a la gran baja de los precios en los Mac, no lo veo así realmente. Históricamente Mac ha sido más caro que cualquier PC y la justificación válida de Apple es su calidad superior, algo que está dejando de pasar en el presente.
ryderman
Suscribo las palabra de Marcelo, no es ni medio normal que mi iBook G3 dual USB esté como nuevo y mi MacBook esté hecho unos zorros doblando en edad el iBook al Macbook y habiendo tenido peor uso el iBook.
G3 800 Mhz (April 2003) frente a C2D 2,0 Mhz (Late 2.006).
JL
Miguel, dices que:
Pues muy fácil, porque muchos de esos rumores se generan fuera de Apple sin que intervenga ningún confidente...
frank_bmw
Una cosa son controles de seguridad para evitar perdidas a la empresa , otra muy diferente es que se esté practicando un abuso de poder sobre los empleados como opino en este caso. No creo que con esos métodos creen mucha confianza y unidad entre sus empleados ni que aflore el buen ambiente que favorezcan la productividad
borcan
Lo que no se es que hacen trabajando en una empresa así, si yo tuviera que pasar por todas esas vulneraciones impunes contra mi intimidad no me despedían me iba yo por mucho "apple" que sean. Y si me despiden por negarme a que escuchen una llamada personal en mi teléfono particular, (vamos a decir por ejemplo de mi mujer) les metía un puro por despido improcedente.
Deberían dedicar sus esfuerzos a que no les saliera productos defectuosos, como por ejemplo los iMacs de 27". Creo que lo de Apple es vergonzoso y eso que me gustan mucho sus productos pero ultimamente se les está yendo la "olla".