Apple dio un anuncio muy interesante a todos sus accionistas durante la pasada rueda de prensa de resultados financieros: la compañía amplía su dividendo pasando de los 45 a los 100 mil millones de dólares. Y eso también confirma algo que ya se barajaba hace dos meses: Apple tiene que pedir un crédito a los bancos para evitar perder demasiado dinero con los impuestos que los bancos internacionales exigen para transferir dinero a California.
Así, aunque a Apple le sobre dinero tras repartir esos cien mil millones de dólares, la compañía se endeudará a los bancos para ahorrar dinero. Tiene que recomprar 60 mil millones de dólares en sus propias acciones, y en consecuencia venderá bonos a inversores como Deutcshe Bank o Goldman Sachs. Éstos, por su parte, se han quedado sorprendidos ya que Apple era el único gigante tecnológico que no tenía ninguna deuda.
Se supone que la compañía de Cupertino será capaz de cubrir esa deuda con los beneficios que vaya generando en el futuro, que dependen del éxito de sus propios lanzamientos. Afortunadamente Apple es una de las compañías más estables y fiables a nivel financiero, con lo que no creo que Tim Cook tenga problemas en llevar toda esta operación por el buen camino.
Vía | MacRumors Imagen | Gisela Giardino
Ver 33 comentarios
33 comentarios
johnlos
El redactor se podria haber informado un poco antes de escribir semejante barbaridad.
La razon por la que Apple emite deuda en vez de pagar con "equity" es porque gran parte de las reservas liquidas de Apple (comunmente llamadas Cash, al ser activos liquidables a corto plazo), estan disponibles contablemente como "free cashflow to shareholders", pero en USA, aunque haya pagado impuesto de sociedades en el extranjero, al repatriar los beneficios, vuelven a hacer una retención.
Igualmente, contablemente, la amortizacion de la deuda sirve para restarsela a la base imponible, por lo que fiscalmente es mejor emitir bonos (o convertibles o "preffered shares") que pagar con equity.
noctis27
Alguien puede explicármelo versión para gente que no entienda nada T.T gracias.
appleconomy
Aunque a simple vista el hecho de endeudarse parece una mala idea por que supone de contraer una deuda con una entidad externa, en realidad, es la mejor solución que podía tomar Apple, puesto que, por una parte esa financiación les da ventajas fiscales y por otra parte se ahorran una importante suma de dinero en el intercambio de divisas que tendría que realizar para pagar a todos sus socios de los diferentes países sin tener en cuenta que es mucho más rápido que ir cambiando el dinero disponible por la moneda del país al que pertenezca el socio simplificando el pago del dividendo por acción
robert1974
Yo también pieso que es una mala idea. Endeudarse es lo peor que se puede hacer y más si se puede evitar. Yo tengo una pyme y estamos sobreviviendo gracias a liquidar todas nuestras deudas antes de que empezara la crisis.
pende28
apple el barco se va a la deriva poco a poco
melibeotwin
Como no le den el crédito a Apple ya sería lo último que me quedaba por ver...
hercorma
Espero que no repercuta en el precio del producto final...
SAC
Los dividendos...esa engañifa
ibreakfast
No entiendo sobre este asunto de dividendos pero que alguien me responda algo simple: a Apple le convenía mas el "sistema de Jobs" de no dar dividendos a los accionistas o es mejor el "sistema de Cook" dando dividendos? cual es la diferencia exacta? eso produce mas beneficios para Apple? Gracias.
ERICK POSADA
Wait no entiendo o sea que apple va a comprarles a los accionistas todas las acciones que tienen y asi quedar con la empresa ellos solamente o como va esto alguien me explica porfavor!!!!?
kevinl1
Se lleva intuyendo desde hace unos 6-8 meses cuando empezaron a caer las acciones, pero creo que ha empezado el principio del fin.
redpsi
Una empresa de este tipo, lo tiene todo muy bien estudiado, faltaría mas, en buena lógica intentan que se produzcan los menos gastos posibles en cualquier movimiento, en este caso (100.000 millones) supone un buen bocado. Ademas supongo que los intereses de este crédito, serán inferiores a lo que tendrían que pagar al fisco, si trajeran el dinero desde el exterior y tener que declararlo.
maito84
El comienzo del fin de Apple. Está más que claramente demostrado que endeudarse empobrece ya que significa que se gasta mas de lo que se tiene y gastar más de lo que se tiene lleva a la ruina. Una ligera diferencia en la reacción de sus clientes que dejen de comprar lo que Apple supone que deberían comprar y los intereses de la deuda y los de demora ahogarían a la empresa.
emartinprieto
Comprad Intel y dejaos de tonterías. Primer aviso.