Si habéis visto todas las keynotes de Apple de los últimos años, quizás las siglas EPEAT os suenen. Son las iniciales de Electronic Product Environmental Assessment Tool, y sus certificaciones garantizan que un producto electrónico se puede desmontar fácilmente y además sus partes se pueden reciclar sin problemas. Apple lleva un tiempo certificando sus Macs con el distintivo EPEAT Gold, pero ahora la compañía ha decidido dejar de usar ese certificado.
Repasemos un poco de historia. Apple empezó a tomarse en serio el medio ambiente tras ver que Greenpeace colocaba los Mac en las peores valoraciones posibles dentro de las listas de compañías más y menos respetuosas con el planeta. Una de las consecuencias fue empezar a usar el certificado EPEAT Gold, demostrando que no sólo los componentes usados eran reciclables sino que se podían desmontar fácilmente usando herramientas comunes.
Pero han pasado dos cosas: Primera: Apple ya tiene como una de sus máximas prioridades el respeto al medio ambiente (prueba de ello son los materiales que usa en sus productos y las granjas solares que alimentarán sus gigantescos centros de datos). Segunda: cada vez nos movemos más hacia unos productos más difíciles de desmontar, precisando de herramientas exclusivas de Apple. Miremos sino al MacBook Pro con pantalla retina, un ordenador tan hecho a medida por los ingenieros de Cupertino que los de iFixit lo han calificado como el portátil más difícil de desmontar de la marca.
Así que en Apple han decidido tirar por el camino fácil: dejar de peder esas certificaciones. Como siempre, ellos saben lo que quieren para sus ordenadores y llega un momento en el que las certificaciones ajenas dejan de tener influencia por muy recomendadas que estén. Apple no ha explicado sus argumentos de forma oficial, con lo que en EPEAT “están decepcionados” con la decisión. Lo único que quedaría ver es si esta decisión afecta a las ventas o provoca que el gobierno de los Estados Unidos (que exige que el 95% de los dispositivos vendidos tengan la certificación de EPEAT) toma medidas.
Vía | MacRumors
Ver 45 comentarios
45 comentarios
26516
Jajaja. En todos los blogs pone que a Apple le retiran el certificado EPEAT por un adhesivo que utiliza para sujetar las celdas de las baterías a la carcasa de aluminio y que cuando se quita causa la rotura de las mismas y expulsa inevitablemente todos los productos químicos (extremadamente tóxicos) de su interior. El proceso de reciclado ahora es altamente contaminante y por eso pierde la certificación.
Pero, si, lo que tú digas, a Apple no le quitan el certificado EPEAT, se lo quita el mismo, pero porque quiere. En fin...
diezmikel
De acuerdo en que la ingenieria diseño en el nuevo macbookpro retina es alucinante, pero me parece una soberana estupidez tratar de justificar el uso de herramientas propietarias de Apple por que la ingeniería del producto es muy buena. Todo lo contrario, el único objetivo de utilizar herramienta propias es dificultar el acceso al hardware a los usuarios. Lo demás es engañarse.
AL.T
Si eso significa que el control medioambiental en todos los procesos de fabricación de Apple va a disminuir me parece sin duda una mala noticia :(
Cecilio
Que nos gusten los productos de Apple no nos debe nublar la vista, y debemos ser capaces de contrastar la información que nos dan en todos los lados. Ello me está haciendo ver hace mucho tiempo que las opiniones de algunos autores están muy sesgadas a favor de Apple, tratando de hacernos creer que esta compañía es una hermana de la caridad y que todo lo hace movida por sentimientos altruistas o movidos por su amor al Planeta, y muchas veces no es así.
javiercalvo1985
Bueno eso de que "Apple retira sus productos de la certificación EPEAT" es un poco discutible. Cualquier empresa que apueste por la calidad y por el reconocimiento de sus productos no "retira" una certificación que le otorga estas cualidades así por que así, a menos que la certificación vaya en contra de la visión, la misión y los valores de la empresa. Normalmente no es una empresa la que decide retirar una certificación que le ha sido otorgada, si no que es el organismo que la certifica, en este caso EPEAT la que se lo retira al dejar de cumplir los requisitos necesarios para obtenerlo. Lo que pienso que ha ocurrido, es que apple ha dejado de cumplir con los las exigencias para el reconocimiento, lo que ha hecho que la propia EPEAT lamente que no se le pueda seguir otorgando la certificación, ya que se supone que se refiere a producir mas productos sostenibles, y evitar la dependencia que genera el que nadie mas que la compañía que vende el producto pueda gestionar las reparaciones. Que también es algo que personalmente lamento mucho
60519
Creo que hay un error en el texto "Peder"?, "Así que en Apple han decidido tirar por el camino fácil: dejar de peder esas certificaciones".
lor_adrien
No entiendo. ¿Apple ha decidido? Si hacen un cacharro que cuando lo desmontas (he leído algo de las celdas y un pegamento), expulsa productos químicos, no puede tener ese certificado, no lo pedirán, supongo, porque no se lo concederían. Pero lo enfocáis siempre como que Apple es Dios y es la más sabia buena, bondadosa... y que conste que me encantan sus productos, pero Applesfera, a veces os sobra fanatismo y me repatea, porque me gusta leer este blog. Sed más objetivos que, con estos artículos, os parecéis a TeleMadrid con Esperanza Aguirre.
Yo hubiera preferido un artículo crítico hacia este hecho y más comprometido con el medio ambiente.
Saludos.
ivan
Fijaros si se pueden quitar bien los tornillos del MBP que a mi llevo solo 10 meses con el y ya se me han perdido 2 tornillos....
spiuk
"cada vez nos movemos más hacia unos productos más difíciles de desmontar, precisando de herramientas exclusivas de Apple"
Suicidate ya.
Usuario desactivado
Como te pasas Miguel Lopez...
Usuario desactivado
Otra cosa. Yo tengo un imac. Siempre estuve en contra pero al final me lo compre por potencia -los macbook no admitian 16 gb de ram-..
Pero siempre me parecio el imac super antiecologico. Si cambias de cpu tienes que tirar el monitor... Es una aberración de máquina
El mac pro era muy caro para mi...
nqsc
Tu no me echas, soy yo el que me voy jajajajajajajaja, por favor.
Carlos López Jiménez
En primer lugar decir que no me gusta que se deje esta certificacion de lado. Por otro lado, no entiendo muy bien que en una certificación se puedan valorar estas dos cosas juntas: reciclaje "total" y desmontaje "fácil". Alguno puede decir que si, que nuestra conciencia ecológica debe llevarnos a hacer lo que hacen en Japón al, por ejemplo, separar cada elemento de una botella de agua en todas y cada una de sus partes,tapón, recipiente, etiqueta, e incluso lavar su interior y depositarlos cada uno en su contenedor correspondiente. Tal vez si, deberíamos hacerlo. Pero si tan concienciados estamos con el reciclaje, el desmontaje casi que da igua!. Si se estropea una patilla o rompemos una carcasa no va a ser problema para su reciclajel. Vamos, es mi opinion. Y en cuanto al desmontaje en si, ese es otro punto, pues es importante para quienes quieran potenciar su producto y no tener que pasar por la cara "caja" de la manzana. Yo que desde siempre he sido un curioso destripa juguetes (nunca me ha ido mal), a pesar de ser analógico (y mucho) por edad, nunca he perdido esa curiosidad, al menos con mis PC's y otros cacharros...hasta que tuve mi 3Gs y posteriormente mi iPad2. Aqui he frenado mis impulsos "desmontadores" pensando. Cuando lleguen algún dia sus "sustitutos" intentaré satisfacer mis impulsos mas oscuros. Un saludo a todos.
clopezi
Nada tiene que ver Android aquí, #4
Es una mala noticia porque cada vez hacen los aparatos más complejos de desmontar para el usuario, teniendo que ir a un centro oficial para hacer cualquier cambio, por pequeño que sea.
Habrá usuarios que irían igual, pero a otros si se nos estropea algo, nos gusta cambiarlo nosotros y ahorrarnos un pastizal.
79279
Lamentablemente llegó el momento. Mi próximo ordenador no será MAC. Ya me tienen podrido por los problemas técnicos (hardware y software) y ahora todo pegado y soldado para que nadie pueda cambiar fácilmente ni siquiera la ram. Están tomando malas decisiones para con sus clientes, pero buenas decisiones para con sus bolsillos. ¿No podrán llegar a un equilibrio, siendo una de las principales empresas del mundo, qué más quieren? ¿de que les sirve un "0" más en su cuenta si no le son fieles a sus clientes? Dale!!! un cariño para los clientes, el amor tiene que ser mutuo!
Una pena
soponcio
Leo el texto en varios blogs y me entra una duda...
¿Apple retira sus productos de la certificación EPEAT o a Apple le retiran la certificación EPEAT?
Nahuel Siviero
todo sea por mejorar, ojala que en android empiecen a copiar decisiones como suelen hacer con este tema tmb, ahora mismo prefiero un android, pero tengamos en cuenta que ésto permite hacer iPhones mas finos, etc, etc lo que afecta a android DIRECTAMENTE y tmb a la industria en gral ya que muchas cosas se copian o se tratan de mejorar al partir de una ase de la competencia.
ME ENCANTA ESTA DECISIÓN, y me encantan TODAS las decisiones que está tomando TC, prefiero la sensatez, la visión y el sentido común, antes que la visión y la genialidad caprichosa de SJ, me votarán a negativos pero yo quiero una pantalla más grande no como quería Jobs y yo quiero un puerto usb aunque se retuerza en su tumba (como dicen todos), no me importa
lo mismo va para el nombre MacMan........ if u know what i mean