Creemos que la tecnología tiene el poder de transformar las aulas. Puede abrir nuevos caminos de pensamiento. Nuevas formas de hacer estallar las ideas. Sin embargo, sus cimientos no cambian nunca: una dedicación al aprendizaje que siempre ha sido parte de nuestro ADN. Estamos orgullosos de trabajar junto a los educadores y estudiantes para reinventar lo que significa enseñar y aprender. Y juntos estamos haciendo cosas que nunca creímos posible.
Apple le ha dado un repaso a su web de educación con un diseño más en la línea limpia y sencilla de la estética de iOS 7, y con una introducción que bien podría ser una versión extendida del copy de la campaña Diseñado en California con un claro enfoque emocional. La nueva versión tan solo está disponible actualmente en la web estadounidense, aunque como de costumbre no debería tardar en propagarse al resto de páginas incluida la española.
El iPad adquiere un mayor protagonismo con una sección principal seguida de otros tres apartados para el Mac, la educación especial y las historias reales en la que se pone cara a los centros, profesores y alumnos que trabajan cada día con las herramientas de la manzana. El Mac siempre ha jugado un papel destacado en la educación en los EE.UU. y actualmente se utilizan cerca de 10 millones de iPads en las escuelas en todo el mundo.
Apple ha cerrado en los últimos meses algunos acuerdos bastante importantes en el terreno educativo, incluyendo el contrato de 30 millones de dólares con las escuelas de la ciudad de Los Ángeles en junio y el propio Tim Cook recibió al primer ministro turco para convencerle de que el iPad es el tablet que busca para sustituir los libros de texto de 42.000 escuelas, un acuerdo de entre 3.000 y 4.000 millones de dólares.
iOS 7 en la educación
La próxima versión del sistema operativo móvil de la manzana incluye un buen número de novedades específicamente dirigidas al sector educativo, incluyendo funciones avanzadas para la gestión de dispositivos móviles a través del protocolo MDM para configurar apps de forma inalámbrica, controlar qué cuentas y apps pueden acceder a qué documentos, o bloquear y desbloquear dispositivos para que solo puedan utilizar una aplicación determinada (una de evaluación en un examen por ejemplo) entre otras.
iOS 7 también permitirá la gestión de licencias de la App Store a través de la web del Programa de Compras por Volumen, y los centros podrán asignárselas a sus alumnos de un modo rápido y cómodo. El acceso único es otra novedad a agradecer, permitiéndonos acceder a todas las apps y recursos de un centro introduciendo nuestras credenciales una única vez.
Finalmente, AirDrop para transferir fotografías, vídeos y documentos entre dispositivos, o las mejoras en la Apple TV junto a las mencionadas funciones MDM hacen posible por ejemplo que un profesor solicite a un alumno que duplique su pantalla en un Apple TV para mostrar su trabajo a la clase.
Vía | The Loop Sitio oficial | Apple and Education
Ver 22 comentarios
22 comentarios
joselote
¿Nadie ha notado que esa "maravillosa aportación al mundo educativo" que ponen como ejemplo se trata de una academia privada de lujo?. La gracia habría sido que eso se hubiese conseguido en una escuela pública; lo contrario no tiene más mérito que las generosas mensualidades que pagan los padres como para permitir edificio nuevo de diseño, 14 alumnos por aula e iPads, iPods, salas multimedia y Macs para todos...
Por cierto...la escuela desvencijada que sale al principio como para demostrar "el cambio en calidad gracias a los productos Apple" no tiene absolutamente nada que ver con la nueva...no es ni el mismo edificio, por si no se fijaron. Cosas del marketing visual y la necesidad de inventar contraste si éste no existía...supongo.
Las nuevas tecnologías tienen una buena oportunidad para convertirse en parte del sistema educativo, pero jamás con la utilización elitista que ahora permite y no hace más que agrandar las distancias entre las escuelas de pago y las que mas que iPads a 600€ dan gracias por poder seguir usando pizarras y tizas.
Yo mismo uso Mac, uso iPad, uso iPod...todo herramientas fantásticas para el aprendizaje, pero que hace muchos años que no acaban de irrumpir en el terreno educativo de forma significativa; y no es porque maestros y alumnos no quieran. Que inventen productos asequibles para las masas...y EN ESE MOMENTO podremos hablar de revolución educativa en las aulas y no solamente en las de las academias privadas de Manchester (sólo para Indios musulmanes, por cierto?...).
riomorder
wow de verdad se puede hacer un libro en itunes u? no sabia
Alberto J.
"...hacen posible por ejemplo que un profesor solicite a un alumno que duplique su pantalla en un Apple TV para mostrar su trabajo a la clase."
Nada más leerlo ya me da escalofríos, más aún en latinoamérica, donde es poco el esfuerzo dado a la educación.
jonodomongos
Debe ser increíble poder estudiar en un colegio así.
La base en cuanto a conocimientos es la misma. 2+2 siempre serán 4, da igual que lo sumes en una hoja de papel, en una calculadora o en un iPad. Pero los resultados de hacerlo todo de forma tan visual y viva deben ser completamente diferentes.
Buen video, un saludo.
lolomutante
Qué pena que en España nunca ocurrirá...
Mike Sandoval
Cada Instituto en el globo puede buscar la alianza para una mejor educación y de ese lazo parte el apoyo que las empresas dan a la población, además, el principal gestor de los recursos son los gobiernos a los que hay que exigirles tener una buena aula para los jóvenes.
En lo personal, aquí en México, la educación esta muy rezagaba en recursos pero hay casos en los que las escuelas pueden obtener equipo para trabajar mejor.
Me ha tocado ver en mi Instituto, el Politécnico Nacional, una que otra aula lleva de iMacs sabrá si son adquisiciones normales (gran inversión) o donaciones pero viendo equipo de calidad dan ganas de estudiar más.
vozmusic
Hola foreros:
No sé si alguien más se ha fijado pero en el minuto 2:05 una profesora sostiene un ipad en el que parece que tiene una especie de gestor de aula. Quizás me lo he imaginado yo. Lo cierto es que en la pantalla parece duplicado un OSX ya que se observa la barra superior típica de OSX y los iconos del Dock.
La aplicación que está manejando es una especie de cubo que gira (al estilo de la instalación de quicksilver) donde da la sensación que fuesen replicas de los tablets del aula. ¿Alguien conoce estas aplicaciones? Me refiero a la de hacer un remote del osx y sobretodo a la de control de aula con ipads.
Soy docente e interesado en innovación educativa y aunque desencantado con la idea de los políticos que implantan planes "poco pensados" en los que regalan portátiles a alumnos y obligan a los profesores a ser técnicos informáticos manteniendo miniportátiles con xp semi capados, a los que no se les da la formación necesaria o se les da obsoleta; creo que estamos en el camino del cambio. Desde algunos centro ya hemos iniciado el trabajo con tabletas y libros digitales. Hay experiencias con Ipads y apple TV en el aula. Este curso pasado lo hemos usado en el centro y la experiencia ha sido genial.
Así que paciencia que aunque los avances en educación son lentos y nos costó mucho pasar de la pluma al boli bic, o de la enciclopedia en blanco y negro a los libros a todo color la implantación de estas tecnologías quizás nos lleve un poco menos. O no.
ignacio_valdes
Me sorprende mucho, más que el uso de tecnología, la mentalidad y pensamiento que se tienen.
No cabe duda el impacto que ha tenido Apple en la sociedad. ¡Muy bien por ellos!
australiano2
.