iAd nació como una plataforma de anuncios para el ecosistema móvil de Apple, y contaba con las últimas tecnologías HTML5 para poder suplantar perfectamente la plataforma Flash. Lo único que no atrajo a los anunciantes es el precio del servicio (un millón de dólares), que era demasiado alto en comparación con la plataforma equivalente de Google. Hace un año se rebajó ese precio a menos de la mitad, pero no parece que haya sido suficiente: según AdAge, Apple rebajará nuevamente el precio de iAd.
Y por lo visto la rebaja va a ser grande: el recio se reduciría de los actuales 400.000 dólares a unos 100.000. Se trata de un 25% del precio anterior, y un mero 10% del precio original. Además, las condiciones de los pagos se rebajarán para flexibilizarlos y conseguir atraer un poco más a los anunciantes y su porcentaje de beneficios aumentará del 60% al 70%. Se nota que quieren corregir ese descenso del 15% que han sufrido en comparación con el 24% de cuota de mercado que ha ganado Google.
Recordemos que hace poco que Andy Miller, el máximo responsable de iAd, abandonó la división buscando otras oportunidades y obviando el poco éxito que han tenido en Cupertino con su propia plataforma publicitaria. Ahora que sus condiciones se han relajado y su precio es mucho más barato quizás consiga más atención por parte de los anunciantes, al fin y al cabo estamos hablando de una plataforma móvil con unos ingresos catapultados durante el último año.
Vía | The Verge
Sitio oficial | iAd
En Applesfera | iAd producer, la herramienta de Apple para crear anuncios usando HTML5 y CSS
Ver 24 comentarios
24 comentarios
oletros
Aparte de los precios, supongo que el que usando una de las plataformas sólo llegues a iOS y usando la otra puedas llegar a dispositivos con iOS, Android, Symbian, WP7 o RIM también tendrá que ver.
Pyro
Es obvio que iAd ha sido un fracaso, y es que no puedes pretender aplicar las políticas cerradas de iOS o Mac OS a una campaña publicitaria, que precisamente se basa en tener un público lo más abierto posible.
radl
iAd tiene mucho problemas.
Primero la cantidad de dinero inicial para la campaña, 400.000$ era excesivo, de igual forma que lo son los 100.000$. Con AdMob (google) en minimo creo que son 10$.
Exigen demasiado a la hora de pasar el corte de calidad, con Google no hay control alguno.
Con AdMob (y otras) se puede facilmente hacer autopublicidad o revender tu espacio a quien sea, con iAd no.
Y para acabar, incluir iAd en un App no es ran sencillo como deberia ser, casi se tarda menos en integrar AdMob que iAd.
fernandomer
Es que hay que reconocer que lo que Google hace bien es publicidad. Es la número 1.
luismaaa
Ciertamente yo no veo rentable el concepto de iAd. 15% del mercado ya deberia conciderarse rentable, pero es que la cosa esta mal aplicada. Y para ser sincero, la unica publicidad a la que yo de verdad le he prestado atencion y me ha parecido atractiva en mis ya varios años de usar iPhone es la de la aplicacion 'Pandora' (Un poco complicada de usar fuera de USA pero posible por medio de VPN).
28158
Yo en lo único que no estoy de acuerdo es en lo cerrado del precio. No me gusta tener que tirarme al vacio por muchos PDF's explicando sus ventajas. Twitter también hace criba pidiendo unos mínimos bastante mas altos que los que te exige Facebook o Google.
Para lanzar una campaña eso de que solo llegues a usuarios iOS para mi no es ningún problema. Lo que necesito saber es el grado de conocimiento de datos, gustos y aficiones que tiene Apple de estos usuarios para valorar la inversión como hago en Facebook. Luego es hacer la media del precio por los usuarios potenciales a los que llego y compararlo con la competencia. Llegar a 100 millones de usuarios pero sin hacer distinción de su edad o sexo entonces es como hacer campañas en televisión. Si hubiera mas transparencia y facilidades yo haría campañas con ellos, pero no de mas de 500$ mientras se comprueba la eficacia. Con estos métodos Google ha conseguido que clientes que empezaron con 100$ mensuales ahora vayan por los 10.000$, así todos crecemos y estamos contentos.
melibeotwin
A mi si que me gustan los anuncios de iAd más que los que había antes que te hacían salir de la app.