Cuando Apple presentó el nuevo Mac mini unibody el pasado mes de junio, la mayor parte de los usuarios coincidimos en que aunque se trataba de un equipo excelente y una acertada renovación, su precio simplemente se les había ido de las manos con el cambio. 779 y 1129 euros por el modelo básico y el server respectivamente que como ya comenté, los convertían en “un objeto de lujo, un capricho”.
Pues bien, parece que Apple se ha llevado un encontronazo con las ventas (o vete tu a saber qué) y han vuelto a coger la calculadora para rebajar el precio en euros del más pequeño de sus equipos de sobremesa de cara a las navidades y ya puede encontrarse en la Apple Store a un precio mucho más atractivo y redondo: 699 y 999 euros.
¿Nada mal verdad? Eso son 80 euros de rebaja en el modelo normal y nada más y nada menos que 130 euros en el server en menos de cinco meses desde su presentación. Lástima que el Mac Pro no haya seguido este mismo camino para acercar su distancia con la gama alta del iMac.
¡Gracias a napa por el aviso!
En Applesfera | Nuevos Mac mini con diseño unibody de aluminio
En Applesfera | El precio del nuevo Mac mini, ¿un disparate o algo justificado?
Ver 64 comentarios
64 comentarios
wenmusic
Sigue siendo muy caro.
chivotario
Si quisierán vender mejor, deberían dejar de hacer conversiones 1:1 de $ a €, o al menos explicar con más transparencia de donde salen esos precios (impuestos USA, etc...)
Munky
Ahí lo tenéis... véis... los usuarios podemos apretarles las tuercas si no nos dejamos ENGAÑAR. Se están pasando con los put.. precios.
34274
Lo que áun lo deja 160€ por encima del precio del macmini en EEUU, tal y como está el cambio ahora mismo.
Teniendo en cuenta que alli cuesta 699$, que los impuestos para , por ejemplo, chicago son 50$, el precio total saldria a 749$, lo que arroja un resultado de 539€, un precio bastante bonito, no comparado con los 700€ que nos cobran aqui por el mismo producto.
Es que incluso añadiendo un 20% de aduana, el precio se quedaría en 645€, aun 50€ por debajo ! No hay derecho .. con las ganas que le tengo yo al mac mini ...
chivato
Siguen siendo precios altos. Esto lo que ha hecho es reactivar el mercado de segunda mano para el Mini anterior, que aunque ocupa más espacio y es más feo, sirve para lo mismo.
donpelo
700 € sigue siendo una bestialidad con esa diferencia de precio con respecto a USA. Me gusta mucho el cacharro, pero me sale más rentable comprarme otro iMac :P
juangu
Y ahora los que compramos el mac mini con el precio abusivo nos quedamos con cara de tontos y 80 napos menos.
Como molan estos de apple!!!!
Félix
A ver si se animan y bajan también los imac...
pso
Es el debate de siempre: si el precio es muy alto entonces nos quejamos, si los baja entonces tambien está mal porque no nos parece suficiente. El Mac mini es un objeto de diseño para el salón, algo exclusivo. El quiera verlo como un simple ordenador se equivoca. El concepto original de equipo asequible para entrar en el mundo mac es historia.
Fle
Ese es el precio que tendria que tener desde que salio. No te salia rentable conjertelo cuando por un poco mas tienes un iMac.
Rodri
Siempre que los precios bajen seguirá beneficiándose el usuario. En mi opinión los han bajado por que no están vendiéndolo bien y ha tenido muchas críticas.
nilart
Normal que lo bajen, no habrán vendido ni uno. Bueno, a algún insensato seguro que sí. Y más que lo deben bajar si quieren que se venda, lo de subir el precio 200€ en una actualización es para matarles...
krollian
Y en Phoronix comparan Mac OS X 10.6.3 contra Windows 7 contra Ubuntu 10.04.
Y todo lo realizan sobre un mac mini:
http://www.phoronix.com/scan.php?page=article&item=linux_windows_part3&num=1
maiky
Una pregunta al foro, ¿sabéis si se espera la bajada de precios en algún otro equipo más, por ejemplo en los iMac? o eso no será posible hasta 2011? Gracias, saludos.
crissanse
Es un descuento de poco más del 10%, tampoco creo que pase de artículo de lujo a ganga..., CPaste: el Euro está ahora mismo en 1.40$ (que viene a ser la media de los últimos 5 años) después de tocar fondo en 1.20$ y hace un par de años estuvo a 1.60$, teniendo en cuenta que los productos se fabrican en China, me parece desmesurada esa conversión aún cuando las tasas e impuestos son diferentes (ojo! los precios en el applestore USA son sin tasas teniendo que añadir luego el del estado) pero aún así la diferencia de precios suele rondar el 20% cuando en la conversión unitaria de la moneda es del 40% (impuestos incluidos en ambos). En realidad no es una conversión si no una estrategia de precios de mercado en el que el producto de Europa es diferente al de EE.UU (mas caro, vaya). De hecho, Apple, no es la única que lo hace...
tuamol
enga ni pa ti ni pa mi 500€ y me regalas un teclado y un raton inalámbricos
26213
A ver, lo han rebajado ahora porque el cambio dólar/euro ha cambiado mucho desde que salió, sobretodo teniendo en cuenta la tendencia del cambio en aquel momento el precio era muy lógico dentro de lo acostumbra Apple.
Usuario desactivado
Lo diré en tres palabras: caro, caro y caro. PD: caro
robertu
sólo hace falta ver la comparativa de precios para darse cuenta que la persona que los pone lo hace a huevo:
macbook usa 999$ - macbook esp 989€ (-10)
macbook pro usa 1199$ - macbook pro esp 1118€ (-81)
macbook air usa 999$ - macbook air esp 999€ (=)
macmini usa 699$ - macmini esp 699€ (=)
imac usa 1199$ - imac esp 1199€ (=)
macpro usa 2499 - macpro esp 2399€ (-100)
Usuario desactivado
¿Este nuevo precio de 699€ se va a quedar así o sólo es una oferta de Navidad?
chivato
Lo que más me molesta del precio es que casi lo veo como una traición a los usuarios. Vale, es muy exclusivo y tienen todo el derecho del mundo a subir y bajar precios a su antojo, es su producto.
Con los tiempos que corren especialmente, creo que lo mejor hubiera sido mantener los precios del antiguo modelo y que el usuario sólo notase la subida del IVA.
Da la sensación de que, como ahora el nuevo Mini es tan cool, el precio no puede ir por la misma línea. Creo que el usuario tiene derecho a tener un producto mejor por el mismo precio que tenía el anterior.
garfield74
Es una buena noticia pero yo creo que aún con la rebaja que han hecho tenía mejor precio la anterior versión, que es el que adquirí yo allá por abril de este año. En concreto fue el Mac mini de 2.53GHZ, 4GB de RAM y 320GB HD, el cual me salió por 729€. Sí que es verdad que no lleva la misma gráfica pero para lo que yo lo quería me apañaba con la que traía.
Es verdad que estuve barajando la posibilidad de gastarme algo más e irme a por un iMac pero como iba a ser mi primer contacto con Mac OS X y además ya disponía de un buen monitor DELL de 21" pues al final me decanté por el Mini y os puedo asegurar que cada día estoy más contento.
adirael
Pues que cambien también los demás precios no¿?.
RiveZ
Acabo de fijarme en los precios del ipad, el macbook pro y el imac y me da la impresión de que han bajado ligeramente de precio... ¿Puede ser debido a un ajuste del cambio de divisas (por la devaluación del dólar ante el euro)?
wingilot
Genial, todo lo que son rebajas en el precio siempre seran bien recibidas, aunque todavia le queda un buen trecho por bajar antes de volver a costar esos 489€ que eran su precio original.
Por cierto, acabo de entrar en la apple store online y me va fatal, se ve todo desordenado y no hay manera de navegar por ahi
jojace
La verdad es que Apple se pasa "tres pueblos" con los precios de sus productos. No discutimos la calidad final de estos pero muchas veces se ven desequilibrados por la relación HW/precio.
Me encanta la nueva versión MBA pero esperaré a la futura renovación de los MBP que estarán para la primavera que viene. ¡Espero!.
Saludos.
paulopaivafonseca
Bajada de precio: Black Friday, finales de este mes creo. Saludos
paulopaivafonseca
Hola, Aprovechando la última rebaja de precio me compré un mac mini.
Pero tengo dos dudas, que no las soluciono en foros por la net y que son:
1: mkv's 720P Apesar que con quicktime(con perian) les corre de maravilla, en FrontRow va muy mal! Es el Core 2 Duo de 2,4 Gz, 4Gb de Ram y con la grafica 320M... FrontRow es como una mascara de iTunes y Quicktime no?, si el contenido va bien en estos dos no deberia ir bien en la mascara?
2: control del volumen por HDMI No se puede controlar en el ordenador ( o sea apple remote ya solo vale para play/pause) Al elegir en las preferencias de sonido la salida de HDMI, el control de volumen se pone en gris y no se deja controlar! El volumen se controla solo en la tele, es normal? Es que para hacer algo tan sencillo como hacer play/pause y bajar/subir el sonido hace falta cambiar de mando? Sabeis si hay algo que se pueda hacer, aparte de instalar PLEX :)? PLEX Solucionaria en ploblema de los mkv's, pero lo de controlar desde el apple remote el sonido que sale por el HDMI que pasaría en PLEX?
"Out of the box" el mando y el mediacenter de la misma marca funcionam así? Apesar que en las aplicaciones (itunes, etc) si se puede controlar la salida de sonido por HDMI, en el proprio OS X no?
Muchas gracias, Un saludo a todos, Paulo
guille4005
Hola alguien sabe si el Mac Mini va ha tener una nueva renovación en este año, estoy con ganas de comprarlo y Mi duda es que si en poco tiempo lo van a renovar.....