Seguramente más de uno de vosotros ha tenido una buena idea para una aplicación de iOS. El problema luego ha sido la falta de recursos. Posiblemente no tenéis los conocimientos necesarios para empezar a programar o no sabéis ni siquiera por donde empezar para poder aprender poco a poco. No estáis solos, a mí también me ha pasado. Pero parece que Apple quiere ayudar a los no programadores facilitando la creación de aplicaciones para iOS.
Según muestra Apple Insider, existe una patente publicada esta semana denominada “Content configuraciones for Device Plataforms” que describe una herramienta con la que poder crear aplicaciones sin necesidad de tener grandes conocimientos en programación. Algo que podríamos asimilar al ya conocido Automator.
Pero sin olvidar ofrecer la posibilidad de hacer algo más personalizado según el nivel del usuario. Sin duda no nos sorprende mucho por varios motivos: primero que ya ha realizado algo parecido con iBook Author, herramienta para crear libros interáctivos para el iPad; segundo que es una forma de iniciar al usuario en el desarrollo pudiendo ver resultados más rápidamente y animándolo a introducirse en la programación más a fondo; y tercero aumentando el número de personar interesadas en crear aplicaciones para iOS aumentan las posibilidades de negocio y por tanto el beneficio que Apple puede obtener de su App Store.
Víá | Apple Insider
Más información | Free Patent Online
En Applesfera | Guía PDF de Automator en español
Ver 23 comentarios
23 comentarios
darkness69
Estas herramientas son interesantes pero para programar en serio sigue siendo necesario saber C++ o Objective C, sino las posibilidades suelen ser bastante limitadas.
Rubén T.F.
Intrusismo, intrusismo everywhere...
Y la calidad de las aplicaciones caería en picado. No podemos pretender que una aplicación hecha por un no-programador tenga la misma calidad en el código, funcionalidades, etc.. que la que hace un programador. Me pesa porque estoy en el "gremio" y un cliente muchas veces quiere lo más barato, no lo mejor, y si se encuentra con "ChapuzaApp": Free no va a comprar "BuenaApp": 0.79€, y es una pena.
Yo que no soy panadero no me pongo a hacer barras de pan en mi horno de casa y salir con una furgoneta a venderlas a 0,20€... Porque seguramente el pan sabrá a **** comparadas con las de un panadero "de verdad".
Ignacio Noguerol
Por fin! Cuanto tiempo esperando! Por que no un programa para crear apps com iBooks Author o Trailers de iMovie... Que solo tengamos que diseñar la app y el programa hagas las conexiones pertinentes para que todo funcione correctamente ( la parte de código y demás). Muy bien Apple si la idea llega a buen puerto.
hannubis
Pues a mi me parece perfecto para empezar a trastear un poco. Cierto es que se corre el riesgo de que haya mierdapps (ya las hay sin esto) pero... también mucha gente con buenas ideas podrá poner algo decente
mnuez
Me parece una idea genial para que los más novatos (me incluyo) experimenten. Solo espero que esto no haga que la AppStore sea invadida por miles de aplicaciones mediocres e inútiles (más de las que ya hay, quiero decir).
jsg86
Gran idea!
Espero que pronto llegue a la realidad.
Puesto que estoy de acuerdo que el código es una parte vital de toda aplicación, no por ello debemos deshechar las buenas ideas de muchas personas creativas en el mundo, que no tienen el tiempo o las ganas de aprender a programar.
antipatent
No quiero entrar en la guerra win-mac de siempre. En mi casa tengo un Mac Mini como Media Center con el Plex, pero como ordenador para uso cotidiano tengo un W7.
Como decía un amigo mío: “Este es un ejemplo genial del famoso Halo Effect. Microsoft puede hacer el mejor sistema operativo del mundo que todo el mundo lo odiará, y Apple puede hacer el peor navegador del mundo (Safari se cuelga más que un profesional del puenting) y todo el mundo lo adorará”
¿A qué viene esto? ¿Conocéis Plex? Es un Media Center que te puedes descargar gratuitamente desde www.plexapp.com. Es impresionantemente bueno. También tienen clientes para platafomras móviles (IOS, Android, Windows Phone y WebOS). Esta gente siempre ha sido muy de Apple. Sus primeros desarrollos siempre son para OSX y IOS. Pero lo cortés no quita lo valiente y en su blog destacan lo increíblemente fácil que ha sido adaptar el cliente de IOS a Windows Phone. Quizás Apple debiera aprender algo de esto.
Corto pego un trozo y el enlace: “Platforms face two ways, towards the users, and towards the developers. The iOS development environment is quite good, with the weakest link being Objective-C, which has a steep learning curve and feels like it stepped out of the 80s with a cocaine hangover. Android, oh, Android, I don’t mean to pick on you once again, but your edit-build-deploy cycle is long enough to make a grown man cry, and then stab himself in the eyeballs, and then cry some more. Java is fine, but the surrounding environment and piss-poor emulator makes it much harder to develop for than it should be. So how is the Windows Phone development environment? It’s scary good. C# is a great language, .NET is a solid framework, XAML is a really nice way to design user interfaces, and the edit-build-deploy cycle is fast. It still has a bit of growing up to do, but the proof, as they say, is in the pudding: we were able to write the app from start to finish in two months, between two engineers working part time, which is almost an order of magnitude faster than it took for the iOS and Android app. This sounds impossible, but trust me, it’s incredibly productive. “ http://elan.plexapp.com/2012/03/30/plex-for-windows-phone/
anapeig1
Si facilitar para que luego no te las publiquen poniendo excusas estúpidas. Es el caso de la app "Soy el que más sabe de TV" que el desarrollador ha hecho una segunda parte porque tuvo bastante aceptacion y muchos se lo pedian. Se la curra le hace muchas mejoras con respecto a la otra le pone cosas nuevas y le dan dos razones por la que se la rechazan:
- Que ya hay una app igual (claro que es igual es la segunda parte? si se sigue ese criterio que pasa con toooooodas las versiones de Angry Birds o juegos como Coco Loco que es un Angry Birds pero con Marsmallows??!) a espera que con esta no hacen negocio.
- Que puede tener problemas con derechos de autor porque usa sintonias de TV (entonces porque le validaron la primera? que pasa que no tenia el mismo problema, esta excusa teniendo en cuenta que la otra se la validaron sin problema no tiene sentido ninguno :-S)
Asi que si facilitan y luego no se las dejan publicar porque si, porque esas excusas son bastante sin sentido, no sirve de mucho...
ricky_kampos
Pues si quieren mejorarlo aunque sea un poco que pongan xCode en Español, porque a mi me gustaría hacer una app y no tengo ni idea y encima al estar en ingles me dificulta más