Desde luego, el Apple TV no había captado tanto la atención de la rumorología en su vida siendo considerando el ‘hobby’ de la empresa. Tras una buena tanda de datos con las que nos imaginamos un buen rediseño del dispositivo, ahora desde Engdaget nos llegan más datos que incluyen la posibilidad de que el Apple TV recupere el nombre que inicialmente tuvo en su fase de pruebas: iTV.
¿Por qué? Por que el nuevo dispositivo estaría basado en el iOS, e incluso tendría una especie de App Store desde la que poder descargarnos las aplicaciones y juegos preparados para este dispositivos. iOS, ergo iTV. La App Store llegaría a nuestros televisores dispuesta a cargarse la apuesta de Google, Google TV.
Pero hay malas noticias: el procesador A4 que llevaría el dispositivo finalmente no permitiría que el Apple TV reprodujera vídeo a Full HD 1080p o 1080i, y seguiríamos anclados en los 720p de definición. Incomprensible, ahora que servicios de streaming de vídeo como el mismo Youtube soportan resoluciones incluso cuatro veces más altas que el Full HD. A modo de recuerdo, os dejo con el vídeo superior en el que Steve Jobs presentando ese iTV en fase de pruebas que finalmente pasó a llamarse Apple TV.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Pediatrucho
No me lo creo, lo siento. Si Apple hace esta basura, que Jobs se dedique a usar su iPhone para mandar twitters y que deje esto para gente más seria. No me lo creo, repito. No tiene ningún sentido un iTV o AppleTV o como sea que no reproduzca 1080p, así de simple.
aaaaalex1994
El problema en sí del Apple TV no es el producto, el problema que yo le veo es que no tiene apenas contenido descargable fuera de EEUU.
Yo creo que la mejor solución para el Apple TV es que llegue la sección de películas de la iTunes Store Americana al resto del mundo.
Otra buena característica que se podría incluir en un futuro Apple TV es la inclusión de un sintonizador TDT (TDT HD mejor). Así, junto con el disco duro que lleva integrado tendríamos también un grabador TDT.
Y por último, y ya, "por pedir", podía ser genial una especie de "Keynote Remote" para el Apple TV. Así, iniciamos Keynote desde nuestro Mac e iniciar y ver la presentación desde nuestro sofá.
¡Saludos!
skarher
Q originalidad la de Apple... A este iRitmo se le van a acabar las iCombinaciones para nombrar a sus iProductos
Pro cierto, sin por lo menos Full HD, no vale la pena...
jorl
Más allá del vídeo en 1080p o no, es que si está basado en iOS y de alguna forma se pueden jugar a juegos automáticamente iTV sería una video consola y si son ciertos esos 99$(que me extraña) podría ser más bombazo que la Wii.... porque un iPhone 4 puede dar perfectamente los gráficos que da una Wii e incluso mejores... y si lleva un A4 como procesador pues imagina...
Lo difícil va a ser el "control"... a ver que se les ocurre para darle algo de vida a ese producto que está dejado de la mano de dios.
Jose Cruz
En poco tiempo buscaremos en Google: ITV (para tramites) y nos saldrá iTV de Apple. Jajaja
Refresco Fanta
Que Youtube soporte 4K no tiene que ver, para empezar pocas computadoras soportan reproducir esos vídeos de youtube y ni hablar de lo que se tardan en cargar.
Ingarma
Perfecto por apple, nos encatara tener un producto que nos recuerde siempre a la ITV que pasamos todos los años a nuestros coches XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Que se dejen de ostias y lo dejen como esta que asi esta bien ;)
saludos
ravenra
A mi me gustaría que ya viniera incluidas en las mac un equipo sintonizador de TV (como en algunas PCs) en lugar de andar comprando por separado el Apple TV pero esto implicaria ganancias menores para la compañia. Se vale soñar.
javiquilez
Bueno, bueno, ya veremos qué sucede al final. No me creo que no implementen 1080 si es que de verdad van a renovar el appleTv... no tendría sentido, ni mercado...
Jaume
el A4 seguro que viene capado de fabrica, no gastaron tanta pasta por un procesador casi clavado a los de la competencia, seguro que se puede overclockear a saco, gastando lo mismo que un snapdragon, seguro que tiene algun nucleo bloqueado, o al menos tienen diseños secundarios del A4, estoi seguro que el A4 actual puede reproducir 1080p, pero que esta bloqueado.
porque sino... como actualizarian su proximo iphone ? XDDDDDDDDDDD
amoled? no les mola, es demasiado estandard... mas resolucion? ops, no vemos mas que lo de retina display mas bateria? las baterias actuales no dan para mas incluso incluyendo pantallas amoled, el cambio seria menor, el iphone es de lo mejor en cuanto bateria, y por algo los otros fabricantes no pueden hacer algo similar, porque las baterias no estan suficientemete evolucionadas, y apple se ha curado este apartado, no creo que mejoren mucho mas en los proximos años.
lo que les tocara actualizar es la grafica, pero a apple no le mola mucho eso de la grafica, asi que solo nos queda 1 opcion... el mismo a4 pero desbloqueado, es la forma de ahorrar mas, sacan un producto capado, y el año que viene lo descapan i lo llaman A8, ya esta, o A4X2 vete a saber XDDDD
el unico problema que hay es la appstore partida... solp deberian hacer una cosa, pues como en el mercado de pc... calidad baja, media y alta, cada unos que ponga la que quiera, cada una adaptada a su iphone.
imanol.anguiano
Esto en España no tiene sentido. Se pueden hacer trucos, como hacerse una cuenta iTunes de USA, Pachsticks, emuladores y otras cosas que, reconocédlo, NO TODO EL MUNDO LO SABE. Es lo mismo que con el jailbreak. ¿Sabéis cuánta gente se compra un iPhone y no llega a conocer nunca lo que es el Jailbreak? Dejad de pensar que Apple es para gente exclusiva que sabe lo que está comprando, porque ya no es así. Y mucho menos, claro... en España (para variar). Nosotros nos enteramos, porque leemos sobre Apple, porque nos gusta Apple. La gente se comprar un iTV en España y tendrá utilidad cero, mas que para ver los trailers y alguna que otra peli. Olvidad las series desde YA.
¿Porqué pasa? No lo sé. Supongo que es mucho más fácil negociar con las distribuidoras y los licenciadores en USA, donde van a comprar su producto un % de gente mucho más alto que en España. ¿Porqué no digo Europa? Porque cada país tiene su leyes, y para Apple, Europa es un mercado de venta, pero no de negocio. Al igual que Spotify no es legal en Alemania, porque tienen muchiiiísimas restricciones, como pasa con YouTube (lo digo por experiencia porque la central de mi empresa está en Alemania y salimos por un proxy Aleman y a veces me mandan links de YouTube y no puedo verlos por copyright), Apple tendrá muchas limitaciones también. Alemania, UK y Francia son los países de EU que más venden, por lo que los demás países quedamos al margen. Primero se negocia con UK, Alemania y Francia y si sale bien, ya nos miramos España.
Moraleja: Cada vez me dan más ganas de largarme de este país.
inmaculada.duarte
Aprovechar totalmente el rendimiento a 720p hoy en día es suficiente. Al fin al cabo es un aparato como todos: con sus limitaciones; buscándote la vida y acoplándolo a tus necesidades va muy bien. Es perfecto para ver youtube en el sofá, escuchar en tu home cinema la música del imac y ver las pelis via streaming...En fin, ahorro de tiempo moviendo y convirtiendo archivos.
asieriglesias
Anda es verdad 8 de cada 10 españoles tiene una tele de 60" en casa. Se me olvidaba... :-)
jcvidald
primera vez que veo vestido distinto a Steve Jobs jajajajajajaaj..
gabe.durden
720p está bien, prefiero eso con buena codificación que 1080p como se ve en Youtube. Para la mayoría aún le parece suficiente los 576p de un DVD, aparte la Wii triunfó incluso con 480p. Mas que la calidad, que es suficiente, es el contenido lo que tiene que destacar. Películas alquiladas a 1$ en HD720p, eso sería ideal. Es lo que dice Jobs a las distribuidoras (ya sea música, películas, libros, juegos) para luchar con la piratería, precios bajos e ir a por volumen de ventas. Digo yo que es mejor que se lleven el dinero quien hace el producto y no megaupload. PD: para el iTV, de ser yo Apple compraba a Onlive y sería un aparato redondo. PD2: tenía una patente Apple de un mando a lo Wii / PSMove, para controlar el menú del iTV, Safari en la TV o juegos casuales podría estar muy bien. Al iPhone no lo veo para eso, hacen falta botones.