El periódico financiero Dow Jones Newswires se hace eco de un posible cambio de estrategia en la guerra de patentes que Apple mantiene con frentes abiertos contra compañías como Motorola Mobility (pronto propiedad de Google) o Samsung. Hasta el momento la compañía de Cupertino había intentado bloquear la venta de aquellos productos que consideraba vulneraban sus patentes y diseños industriales pero según fuentes familiarizadas con el asunto, Apple podría estar mostrando ahora su voluntad de alcanzar acuerdos con sus competidores.
Esta decisión entraría en conflicto con los deseos originales del cofundador de la compañía, Steve Jobs, dispuesto a “gastar cada centavo” para destruir la plataforma de Google al considerarla “un producto robado”. Sin embargo, aunque Apple tiene suficiente dinero en sus arcas como para mantener esta guerra en los tribunales hasta (literal y metafóricamente) el día del juicio final, la propagación imparable de Android a decenas, cientos, de compañías y dispositivos, les habría llevado a plantearse algunas concesiones.
De este modo, Apple estaría solicitando entre 5 a 15 dólares o de un 1% al 2.5% del precio de cada terminal Android en concepto de pago de royalties por algunas, que no todas, de sus patentes. Microsoft ya ha logrado con éxito forzar a Samsung, HTC, Acer y ViewSonic a que le paguen regalías por el uso de Android, aunque las personas cercanas al tema no creen que este sea el objetivo final de Apple, sino tan solo una maniobra más para tornar la balanza legal más claramente a su favor.
Los próximos meses parecen decisivos y mientras se aclara esta nueva estrategia, Apple sigue esperando a los juicios clave contra Motorola y Samsung que tendrá lugar en los EE.UU. el próximo mes de junio. ¿Llegaremos a ver algún día el final de este conflictivo capítulo?
Vía | It’s All Tech
En Applesfera | Google también quiere el 2.25% de las ventas de cada iPhone. Se acabó el “Don’t be evil”
Ver 50 comentarios
50 comentarios
Miguel López
Yo tengo que decir que llevo un buen rato riéndome con la imagen del artículo... :P
echeverriabarrena
Pero lo importante de todo esto no es si Apple esta jodida o si Google no lo está... los que estamos jodidos somos los consumidores que tenemos que pagar esos 5 a 15 u$s de mas por cada terminal. Cuando se terminan las ideas y se pierde la carrera de la innovación se recurre a los tribunales, y Apple esta en ese camino desde hace un tiempo es increíble que esta empresa caiga tan bajo. Se supone que una empresa innovadora no tiene problemas que la copien ya que marca tendencia y cuando lanza al mercado sus productos, ya tiene en el horno algo mejor con lo que ser el primero nuevamente. Esta semana estuve de visita en una Apple Store, y lo que mas me impresiono por su innovación fueron los accesorios y no sus Ipads, Iphone y demás. Apple si no quiere perder ese halo de exclusivo, innovador, cool, debería centrar sus fuerzas en seguir desarrollando los Gadgets del futuro, y creando nuevas necesidades para todos sus seguidores. Admiro a Apple pero no comparto sus formas, el mundo esta lleno de "colores" y no debemos imponer el "blanco" porque es el que mas me guste.
krollian
En el fondo es como cuando Microsoft compró un paquete de acciones de Apple. En este caso la filosofía es la misma:
Mantener la competencia y evitar monopolios complacientes y conflictivos judicialmente.
Así que en la keynote de agosto de 1997 en Boston, famosa porque entre otras cosas aparece Bill Gates en pantalla gigante por videoconferencia, se anunció el acuerdo entre ambas compañías. Dicho acuerdo constaba de los siguientes puntos:
- Microsoft se comprometía a desarrollar su paquete de ofimática Microsoft Office para Mac durante un periodo de 5 años. Toda actualización mayor de Office para Windows debía ir seguida también de una actualización mayor de Office para Mac y compatible con su versión de Windows
- Microsoft adquiería un paquete accionarial de Apple valorado en 150 millones de $. Estas acciones, sin embargo, eran sin derecho a voto, de forma que Microsoft en ningún momento podía interferir en la dirección de Apple.
- Apple retiraba todas las demandas por violación de copyright para siempre (¿os acordáis de las demandas de 1987 por Windows? Pues principalmente, esas).
- Todos los ordenadores Macintosh a partir de ese momento vendrían de serie con el navegador Internet Explorer, aunque, a diferencia de la versión de Windows, no sería el sistema operativo dependiente del mismo de forma que podría borrarse e instalarse cualquier otro que se quisiera.
http://pildorasdehistoria.blogspot.com/2009/07/microsoft-compro-apple.html
nqsc
Que mala eran los de Microsoft que ganaban dinero con cada Android vendido... que buena es Apple... QUE HACE LO MISMO.
doctorin
No creo que sea ningún cambio de estrategia. Apple sabe de sobra que no puede cargarse a la competencia "destruyendo" Android. Primero porque no puede y, segundo, porque le traería inmumerables problemas con las regulaciones antimonopolio.
Su opción es intentar sacar tajada económica de la competencia. Esto es sólo un capítulo más de los muchos que veremos de la absurda guerra de patentes en la que están enfrascados los grandes fabricantes, y que pone en evidencia la necesidad de reformar por completo el sistema de patentes a escala mundial.
w123
Bueno esto es ya lo que me faltaba, ahora va a resultar que todos van a cobrar por todo de lo que hacen el resto de compañias...asi, pagaremos los productos con un 200% de sobreprecio...a los fanboys de Apple, de Microsoft o de Android incluso, lo mismo les parece bien que sus adoradas marcas hagan eso, pero la realidad, es que eso lo vamos a pagar los consumidores, y alguno tendra que comprar una cosa más barata, porque no pueda llegar a otra a la que han metido un sobreprecio, todo por absurdas demandas de patentes, que sinceramente creo, que si las hiciera una compañia de mierda les mandarian a tomar x cu**...es que ya los tribunales parecen el salvame, que vergüenza...
sourgin
http://www.laceluguia.com/imagenes/venta/_moto_v360_1.jpg
Los iconos no fueron inventados por el señor Jobs.
Existe una "equacion" que describe el tamaño y cantidad de iconos "comodos" para utilizar. Y que yo sepa una relacion no se puede "patenta" o acaso el numero dorado tiene dueño?
Pongamos que ahora me pongo yo a diseñar algo y durante 30 años no salgo de una habitacion, y el dia que salgo de mi habitacion resulta que he creaod algo parecido a lo que ha creado X persona. Lo mio es plagio? O hemos tenido ambos la misma idea? Porque tendria yo que pagarle a el nada por aberlo registrado antes que yo?.
Tiene menos merito Platón que Sócrates?
afhr
Relacionado con el tema del pago de regalias a Microsoft, ¿es verdad que por cada Mac que se vende, Microsoft se lleva una parte del pastel? y ¿por qué solo algunos fabricantes pagan por utilizar Android y no todos o ninguno, es decir, HTC y Samsung si y Sony no, etc?
Salu2 y gracias de antemano.
Nahuel Siviero
he leído una noticia hace no mucho de que Google a "finalizado" la compra de Motorola o se me ha hecho a mi nada más? tengo un vago recuerdo del tema ya que con tanta noticia de lo mismo pasaba de ellas, pero siempre leo los titulares, lo digo porque vagamente yo pensaba que la compra ya estaba finalizada
melibeotwin
La imagen que habéis puesto está muy bien.
josecnc
Ya estamos acostumbrandonos a leer noticias sobre la guerra de patentes y empieza a parecerme normal que cada compañía luche legalmente por sus "identidades", tanto de imagen como de interfaces.
Lo que me hace "reir" es ver que Apple, Google y Microsoft son todas de los EEUU. Creo que tiene su gracia.
Un saludo.